Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
los argumentos delmikael knight son para quitarse el sombrero..tienes razon...
pero en ocasiones una bmw r 1200 gs puede ser mas segura que una honda cb 250 q a lo mejor es la que me pillo 5 meses
Otra cosa es que no debemos confundir seguridad con aprendizaje... pueden ir de la mano pero son dos cosas distintas... se puede tener el vehículo más seguro del mundo... y no aprender... y se puede aprender sin el vehiculo más seguro del mundo... me explico... yo aprendí a conducir coches con un 133... nos lo llevabamos por el pueblo con 11 años y nos ibamos por las pistas... se me ha ido el culo tantas veces en el coche que nunca he tenido la más minima duda de como se sale de un trompo... he frenado mal tantas veces o me he quedado sin frenada que tampoco he tenido ninguna duda de como reaccionar instintivamente ahora que tengo ABS controles de tracción etc... el 33... el 127... el 124 1.8 que nos compramos el colega y yo para hacer carreritas de poligono en los 80... (coño que viejo soy)... nunca he sido un gran conductor... si uno responsable y prudente con el coche... pero como por trabajo debo llevar unos cuantos millones de Km... (mi anterior coche lo jubilé con 707.000)... me las he visto de todos los colores... y un día subiendo en invierno hacia el curro de sabucedo... que aprovecho para invitaros a visitar galicia y sus fiestas tradicionales...me encontré con una curva helada y se me fue el coche totalmente del tren trasero... me salí hacia el carril contrario... y sorprendentemente tranquilo aunque con el corazón acelerado... el instinto me hizo repetir lo que he hecho cientos de veces desde niño... meter un volantazo seco... dar una clavada fuerte... soltar y volver a colocar con otro volantazo... si lo tengo que pensar... no lo hago... y con suerte me hubiese apoyado en el guardarail del lado contrario... pero el aprendizaje dio sus frutos... ¿fue seguro aprender con aquellos cacharros?... no... fue efectivo??? sin duda... porque me dieron todo tipo de sustos y a baja velocidad... y adquirí unas habilidades que me han valido de mucho en mi vida...
Con la moto pasa lo mismo... solo que a lo bestia... el manejo es mas critico que en un coche... las probabilidades de susto crecen... por el tipo de vehículo y porque un error ajeno sale más caro que en coche normalmente... pero la base es que necesitas esa experiencia y aprendizaje... y eso una moto de 250 kilos no te lo da como una moto "escuela"... una buena moto grande comoda pesada y aplomada disimulará tus errores... y solo tendrás que aprender de los más gordos... para que una R850 R se descoloque hay que hacer el burro... para que una CB250 se queje de que llevas el manillar demasiado apretado y eso haga que en curva las suspensiones flaneen y se quejen... solo hace falta una velocidad minima... te dice... oye man... que así no... que me llevas mal... dejame hacer la curva... no me fuerces... y despues... a 50... si trazas mal.. te lo dirá... y aprenderás que no es así... y te acostumbrarás a que un movimiento del tren trasero no debe asustarte y clavar frenos... y de nuevo lo hará muchas mas veces y a menos velocidad... la R de nuevo... dirá... no pasa nada... vas mal pero yo me encargo... con mi aplomo y mi lever... y cuando no pueda... esa u otra moto del futuro... cuando cometas un error... como todos... o cuando alguien lo cometa... no existirá el automatismo... y estarás en manos de la suerte... chico... yo la suerte la dejo para la bonoloto... en moto quiero tener todas las papeletas que pueda... para que la cosa vaya bien....
Y así... cuando una amiga se la pega en coche en una salida de autopista porque se le ha ido el culo y acabó trompeando todavía más sin que la electronica pudiese hacer nada... piensas... yo hubiese salido de esta... porque he salido de mil como esta... y el instinto hace lo que recuerda... y mi parendizaje en moto???... del todo insuficiente... y muchos años despues sigo teniendo un deficit de experiencia acumulada despues de cientos de miles de Km sobre las dos ruedas...
Y otro tema que olvidamos, y es importante, aunque puede resultar cruel.... es la capacidad innata de toda persona, para realizar una actividad dinámica.
En años y años de moto (sobre todo en moto de montaña), he visto los comienzos de bastante gente, de edades diversas.
Y hay quien sin apenas haber montado en moto, a los pocos km o pocas salidas, se le ve una soltura tremenda y se desenvuelve con confianza y habilidad.
En cambio, los hay que aún con mas voluntad y mas ganas, después de cientos o miles de KM, siguen yendo tiesos como un palo y sin soltura.
Y esto, se lleva dentro..... va con el animal
Se puede progresar o corregir ciertas cosas y vicios, con voluntad y tiempo, todo es posible.... pero hay una soltura innata, que se tiene o no se tiene.
No tienes más que ver a Jack Miller. El año pasado disputando el título de Moto3 hasta la última carrera y este año, por no hacer Moto2, lleva 12 puntos en 9 carreras y nosecuantas caídas. Igual para cuando empiece a ser competitivo tiene más años que Valentino ahora, con esta progresión. Marc el primer año ganó en motoGP.