En busca de la pan european perdida

Seguro que les esta pasando factura pero son las facturas que Honda cobra por venderlas,
te pongo Alemania (7 meses 2013) , piensa que en todo 2012 en Alemania
se vendieron 1.561 NCX, 1.536 NCS, 489 Integra,= 3.586
y en 7 meses 2013 llevan contando Integra 3.723


1 BMW R 1200 GS 6.333
2 Honda NC 700 S 1.824
3 Kawasaki ER-6n 1.810
4 Honda NC 700 X 1.649

ITALIA 2013, total 8 meses, 3.135
001 BMW R 1200 GS Enduro 3.261
002 HONDA NC700X Enduro 1.551
036 HONDA NC700S Naked 296

013 HONDA INTEGRA Scooter 1.288

ITALIA total Todo 2012 5.134
001 BMW R 1200 GS Enduro 2.322
002 HONDA NC700X Enduro 2.077
027 HONDA NC700S Naked 527

014 HONDA INTEGRA Scooter 2.530

Hola,

me pones una cifras de datos que primero indicas Alemania y luego sale en la lista Italia....no se de que fuente los sacas y serán veraces no lo pongo en duda (o si), pero hasta hace 4 días en todas esas listas aparecía siempre la Tmax como una de las mas vendías (que tampoco lo entiendo) y ahora ni tan siquiera sale a parte de otros modelos....me permitirás que dude ¿verdad?,

Yo he tenido el Integra, y lo mejor (ni te puedes imaginar) el cambio DCT, el motor muy bien hasta las 5.500rpm porque a las 6.250RPM se acabo del todo porque se queda ahí en el corte.

Insisto, sacaron las 700 y en menos de un año la propia Honda entra en disputa entre sus propios modelos con versiones de 500CC con casi las mismas prestaciones (CV los mismos y un poco menos de par) y mas baratos, y resulta que estos motores cortan a 8.000rpm y gastan menos ¿Cómo demonios se come eso?...el único 700 que desarrolla 51,7cv es una versión de integra, el resto de versiones NC se quedan en 48cv, como las 500cc, estos tíos de Honda están zumbados....pero del todo.

Lo dicho, están dando palos de ciego...mira la DN01....una moto extraña, que tenia en teoría un cambio revolucionario (por transmisión de par hidráulico) y se quedo en el cubo de la basura y no lo han aplicado a ninguna moto mas, lo que tenia que ser una continuidad se quedo en un espejismo, pero eso díselo a la gente que pago 13.000€...

saludos
 
Pufff, cuántas veces se ha enredado esto a cuenta de la tan esperada Pan... La realidad es q nadie sabe lo que pasa por las cabezas de los que mandan en Honda y por mucho que nos empeñemos supongo que habrá que ser japonés para entenderlo así que no tiene sentido. Igual sale el año que viene, que dentro de 7 que nunca más. Hasta donde yo sé nadie ha dado nunca una pista fiable de hacia dónde van los tiros en este tema. Gracias a Dios que yo no espero ansioso la nueva Pan que si no estaría ya de los nervios ( y conste que estoy seguro de que cuando salga, si es que sale, será la pera).
 
La primera duró 12 años, (1990-2002), la segunda, cumple para el año los 12. No veo por qué no van a seguir la secuencia. Y el que se la compre, tendrá el último modelo durante 12 años! :cheesy:
 
Hola amigos¡¡¡¡

Llevo una Honda STX 1300 desde unos 6 años y 115000 km.

La fiabilidad ha sido fantástica:
Hasta ahora sólo se me ha jodido el tanque de reserva de la refrigeración.
 
Es algo así como las 1150 RT que esta a medias entre que será una preciosa bóxer clásica dentro de unos años sin duda pero ya se ha quedado atrás irremisiblemente. Al menos es BMW y yo la veo por encima de todas las demás en categoria aunque eso es apreciación personal.

No te engañes, con el tiempo se aprende que no tiene nada que ver una buena moto y una buena marca.

A mí sin ir más lejos, teniendo conocimientos de mecánica, dedicándome a ello, y ganándome la vida conduciendo, me la metieron doblada con esta Pan:

bvk4.jpg


La compré creyendo que solo tenía 80.000 kms, y resultó que en realidad tiene unos 140.000 kms, gracias a este foro he sabido el mantenimiento que se le hizo y que no ha dado ningún problema, pero lo más sorprendente es que la moto me la traje "puesta" desde unos 1100 kms de mi casa, y me sorprendió comprobar durante el camino lo fina y sin holguras que funcionaba a pesar de tener lo que yo creía eran 80.000 kms, ya que motos de otras marcas más caras y de prestigio suelen tener achaques y empiezan a dar problemas con esos kilometrajes, incluso con menos aún. Es en ese punto donde se demuestra la calidad y el buen hacer de una marca; haciendo que sean sus propios productos los encargados de demostrar esa calidad, y no un departamento de marketing.

También tengo yo una preciosa boxer clásica con 33 años a cuestas que funciona gracias a que una prestigiosa marca se ha encargado que haya siempre repuestos para ella, y gracias también a que puedo hacérselo yo mismo todo, si no fuese así, sería una ruina, ya que para dar tan pocos caballos y tener un motor robusto y con cc, da demasiados problemas, problemas que por suerte no dejan de ser un hobbie para mí, si no, me la hubiese tenido que haber sacado de encima hace años. La Pan por ahora solo ha sido un cambio de aceite y mantenimiento básico, mi veterana 65 con la mitad de kms ha tenido infinidad de averías que afotunádamente no son muy complicadas por ser una mecánica muy básica.

Por cierto, pese a ser un diseño con casi 25 años a mí no me parece obsoleta, lo que sí me parece muy penoso es tener que recurrir a foros extranjeros con traducciones a base de google si quiero saber cosas del modelo en cuestión. En este país somos más chulos que nadie y nos gusta ir a la última, con lo más caro pese a no tener un puto duro, y además creemos que todo lo que sobrepase los 100.000 kms está para tirar, de ahí el tener que trucar cuenta kms. Te vas por carreteras del Pirineo, y si avistas motos japonesas tipo Bandit 1200 y similares con 20 años a cuestas, cuyo extra más currado es un asiento de gel tipo Bagster para hacer kms, sabes de entrada que la matrícula de esa moto es extranjera en un 99% de los casos. Ahora bien, si la moto avistada en cuestión es una reluciente y ostentosa BMW con pocos años vestida con todos los complementos del coronel tapioca, casi seguro que la matrícula es nacional.

No hay más que ver los listados que hay publicados en el post, dicen mucho de nuestra cultura de nuevo rico. Además, pocos vehículos que sobrepasen los 25 años tienen el honor de convertirse en clásicos; unos se hace clásicos como podría ser un 600 o un 2 CV, por ejemplo, y otros se hacen viejos, aunque con dignidad, como podría ser un 4 latas. La fama se adquiere con los años y no se puede comprar.
 
Última edición:
Yo en mi caso respeto por igual al que se queda su vehículo 25 años y le hace 425 mil kms, como al que cambia de moto cada 6 meses, cada uno es libre de hacer con su dinero lo que le plazca y ninguno es mejor que otro, ni el que se va desde Sevilla hasta los Alpes en una K16 GTL full nuevecita ni el que baja de Dusseldorf a Tarifa en su CB con 20 años. Es mas, no se porque uno tiene que ser mejor o peor que otro.
Yo por ejemplo nunca me he comprado un vehículo de segunda mano, ni coche, ni moto ni náutico. Tengo varias motos y todas compradas nuevas, una tiene 23 años y otra todavía esta en garantía por poner distintos ejemplos, la RT tiene 7 años y no la pienso vender y eso no es ni bueno ni malo, es simplemente lo que a mi me gusta.
 
Esas pan 1100 tienen su fama bien ganada y merecida como moto fiable e indestructible. Pocas pueden decir lo mismo. :thumbsup:
 
Y? pues ningún problema berg
Cada uno se compra la moto que quiere, pero no se por qué algunos os empeñáis en hablar de la mecánica cuando se está debatiendo todo un modelo (la Honda Pan European ST 1300) en su conjunto. Además, dicen que las Hondas no fallan...
Si tu piensan que esta moto no está desfasada en cuanto a diseño, componentes etc me parece muy bien. Yo SI lo pienso.

Por cierto, si tanto te gusta esa CB 1000 del año 95, supongo que alguna habrá a la venta....
En mi caso me "empeño" de hablar de un buen producto en general. Calidad de componentes (que componentes estan desfasados?)y durabilidad del conjunto (incluyendo plasticos y acabados) Lo del diseño es algo subjetivo...
Respecto a tu ultimo comentario antes del verano casi cometo una locura de subirme a Francia a por una del 98 ya que aqui en España hay solo cuatro o cinco (fijate si lo he mirado)y casualmente esta la mia que vendi en el 2002 casi con 100000 kms y que once años despues ha "rejuvenecido"hasta lo treintaypocos...:lipsrsealed:
 
Hoy Honda tiene un problema para renovar la Pan, el PESO. Me explico.

Creo que para hacer una renovacion con garantias, siempre hay que mirar el mercado, aunque despues hagas lo que mejor sabes hacer. En la linea de la Pan, honda tiene que competir con motos cuya estructura y diseño permiten un menor peso, y actualmente los usuarios es lo que estan demandando por su aparente mejor comportamiento.

La Pan es una moto deliciosa, fina, suave y electrica, que una vez en marcha te produce un placer exquisito, pero tiene 2 problemas que el propio mercado se ocupo de amplificar, un peso en parado excesivo, y una aerodinamica mal estudiada. No creo que sea facil para Honda, sin usar materiales ligeros y caros, disminuir el peso de la Pan sin alterar su identidad. Se habla del motor VFR para la nueva Pan. Estoy seguro que dentro de Honda, en el equipo de diseño de la nueva Pan, hay 2 bandos, los que optan por motor VFR, rebajado en potencia, y los que evolucionarian el V transversal, intentando una moto con Peso actual.

Si honda tiene el paso cerrado en los V, creo que BMW lo tiene en los Lever. El comportamiento de una moto con Lever, es tan "facil" que hace buenos a los regulares, y regulares a los malos. OJO, que esto solo es una alabanza a los Lever, no otra cosa. Si a esto unes un peso contenido pues ¿ quien compite ?

Es evidente que HONDA tarde o temprano lo hara, solo tiene que encontrar su "talento" que les lleve por buen camino. Tienen lo mas importante, buenos y fiables motores, ahora deben reencontrarse con el tema del peso, y licenciar los Lever a BMW.

Saludinessssss ...
 
El peso no me parece un problema para diseñar una moto turística. Solo la RT de Bmw está por los 270kg el resto de modelos incluida la la GT (Bmw), GTL (Kawasaki), FJR (Yamaha), etc... rondan mas los 400kg que los 300kg y desde mi punto de vista Honda no va a querer competir en peso con la RT ni de coña. Ojalá lo hiciera pero va a ser que no pues como bien dices, dificil lo tiene.
 
Hola,

Paneuro actualizada con DCT? que tal sería eso? Ya se que a la mayoría se le da la vuelta el estómago solo de pensarlo, pero es que a mi me gusta eso de no cambiar marchas. No puedo considerar la VFR porque para mi creo que no vale, postura muy forzada, muy poca protección y autonomía. No la he probado.

Saludos,
Alex
 
Estoy deseando que Honda saque la pan, y le haga pupa a estos de bmw y les bajen los humos, que ya está bien de hacer de controladores de calidad.
Y por otra parte seguro que con una cuatro cilindros será un éxito ya que bmw dejo huérfano ese motor en sus GT y sus seguidores no tienen a donde ir.
 
Estoy deseando que Honda saque la pan, y le haga pupa a estos de bmw y les bajen los humos, que ya está bien de hacer de controladores de calidad.
Y por otra parte seguro que con una cuatro cilindros será un éxito ya que bmw dejo huérfano ese motor en sus GT y sus seguidores no tienen a donde ir.

Espera tranquilamente sentado porque no creo que honda tenga ninguna intención de sacar ninguna pan en mucho tiempo,no se a visto ningun voceto,ni foto espia, ni nada estos ultimos años.
 
Espera tranquilamente sentado porque no creo que honda tenga ninguna intención de sacar ninguna pan en mucho tiempo,no se a visto ningun voceto,ni foto espia, ni nada estos ultimos años.

De ser así los que más salimos perdiendo somos nosotros y a quienes les gusten este tipo de motos. Y a honda, aunque a estos seguramente les dará igual, ya que hay un nicho vacío con la desaparición de las k1300gt y hay mucha gente que no quiere el boxer de la rt, ni una moto mas grande con 6 cilindros. :undecided:
 
De ser así los que más salimos perdiendo somos nosotros y a quienes les gusten este tipo de motos. Y a honda, aunque a estos seguramente les dará igual, ya que hay un nicho vacío con la desaparición de las k1300gt y hay mucha gente que no quiere el boxer de la rt, ni una moto mas grande con 6 cilindros. :undecided:

Tienes razón,salimos perdiendo porque tenemos menos obciones,la Pan me gusta como diseño y motor,tiene la pega del calor,no se como Honda no le a podido dar una solución,sobre todo porque partia de una moto tan buena que tenía que era la 1100,ahora mismo a quedado muy atras con respeto a sus competidores y para llegar a su altura tendría que invertir mucho y viendo las escasas ventas que a tenido la panan en los buenos tiempos ahora con esta crisis que tenemos en Europa y a la que iva destinado esta moto,no creo que este por la labor de plantearselo,ojala me equivoque.
 
(...) la Pan me gusta como diseño y motor,tiene la pega del calor,no se como Honda no le a podido dar una solución (...)

He leído quejas del calor en la Pan-European. No sé, la mía no molesta en absoluto por calor (pero nada) y la he conducido en verano con niki, pantalón corto y sandalias. Además, hubo una campaña para corregir ese problema...
 
Hola,

Yo he tenido la del 2005 y era horroroso el calor, jamás lo he pasado tan mal en una moto, la campaña de mierda que hizo Honda era para lucirse, porque la efectividad dejo mucho que desear, el problema que el diseño interno de todo el chasis con la carrocería generaba ese problema y lo intentaros solucionar con un aislante térmico y 4 plásticos.....que efectivamente de "freírte los atributos" paso a escaldarlos.....

aquí podéis leer unos cuantos comentarios:

Foro del Club Hondatourers (www.hondatourers.eu) ? Ver Tema - ¿calor en ST1300?..¡¡YA NO!!

Solución al calor - clubpaneuropean

Honda PAN EUROPEAN :: Problema De Calor

También sufría de problemas de flaneos que con la pantalla a media altura y eran pero que muy desagradables.

¿Qué los habrán solucionado la mayoría de problemas?...posiblemente, han tenido mas de 12 años para ir cambiando cosas....

saludos
 
Antes he dicho que la mía no molesta por el calor y voy a matizar: no es que no moleste, es que ni lo noto; para que note calor tengo que quitarme un guante y poner la mano directamente en la branquia. También hay que decir que ando fundamentalmente por el Norte muy cerca del mar y que raramente voy a más de 3.000-4.000 rpm.

(...) También sufría de problemas de flaneos* que con la pantalla a media altura y eran pero que muy desagradables (...)

También hubo una campaña que afectaba a ciertas producciones concretas.

Y antes de que salga hubo otras dos: una que se refería a la conexión a masa de un conector múltiple y más recientemente al depósito de frenos trasero de algunas unidades.

(*) Es un tema del que se podría hablar bastante pero creo que no es el motivo del hilo.
 
Y cuando presenten la nueva Pan que de paso renueven la Deauville. A los de Honda sinceramente no los entiendo, actualizado " cuatro cosas" y reeditando modelos clásicos como la África Twin , la Dominator, ... venderían más mucho más.
 
No les interesa... es el primer fabricante de motocicletas del mundo... y eso para ellos es lo importante, no importa a base de que... es una empresa que busca beneficios... COMO TODAS.

Un ejemplo claro... ZARA... si pueden ser los numero 1 vendiendo camisetas de 10 euros... para que se van a matar a fabricar camisetas de 100 euros... pues eso mismo.

Lo mismo le ocurre a BMW con scooters de baja cilindrada o motos custom... ni lo intentan ya que otras marcas han copado esos nichos y es muy complicado quitarles cuota de pantalla.

Para Honda... el mototurismo... quitando su Goldwing que come aparte... no es un mercado que le apasione.
 
No les interesa... es el primer fabricante de motocicletas del mundo... y eso para ellos es lo importante, no importa a base de que... es una empresa que busca beneficios... COMO TODAS.

Un ejemplo claro... ZARA... si pueden ser los numero 1 vendiendo camisetas de 10 euros... para que se van a matar a fabricar camisetas de 100 euros... pues eso mismo.

Lo mismo le ocurre a BMW con scooters de baja cilindrada o motos custom... ni lo intentan ya que otras marcas han copado esos nichos y es muy complicado quitarles cuota de pantalla.

Para Honda... el mototurismo... quitando su Goldwing que come aparte... no es un mercado que le apasione.

Es una empresa que no nos olvidemos hizo modelos como la NR, la RC30,... que no son precisamente "camisetas de diez euros". El problema es que, por lo visto, Honda cree que estar a la vanguardia tecnológica en el siglo XXI no es hacer pistones ovalados o una Pan que plante cara a la RT tour sino soluciones de "urban mobility", motos baratas,etc. Cualquier día de estos sacan motos eléctricas. Y yo digo, muy bien, pero porque no hacer las dos cosas?...
 
He leído quejas del calor en la Pan-European. No sé, la mía no molesta en absoluto por calor (pero nada) y la he conducido en verano con niki, pantalón corto y sandalias. Además, hubo una campaña para corregir ese problema...
Respecto al calor decir que yo utilizo la moto para lo que está concebida: viajes y salidas de fin de semana o de un día, en estas condiciones no he notado ninguna molestias por el calor.
Respecto a los flaneos decir que este verano hemos viajado dos ocupantes, cargados a tope y en ocasiones bastante rápido y no se ha movido ni un pelo.
No me puedo quejar ni del consumo que tiene.:embarassed:

En el apartado de viajes teneis una crónica.
 
(...) Respecto a los flaneos decir que este verano hemos viajado dos ocupantes, cargados a tope y en ocasiones bastante rápido y no se ha movido ni un pelo (...)

Ir dos en la moto favorece la ausencia de flaneos. Como sabes con toda seguridad, la Pan es una moto delicada en este terreno y, aunque va bien en términos generales, hay una serie de factores que pueden incidir negativamente en la estabilidad direccional; estos pueden ser:

  • No haber pasado la campaña en las unidades afectadas.
  • Ir solo.
  • Llevar top case (peor si va con parrilla y bultos en ésta).
  • Presencia de viento.
  • Llevar el parabrisas muy alto.
  • Ir detrás de un furgón, camión o autobús.
  • Ruedas defectuosas o rodamientos, holguras.
  • Amortiguación mal reglada.
  • Velocidad muy alta o inadecuada.
  • ...
Y si nos encontramos en un momento dado con 2 o más factores actuando a la vez nos podemos encontrar con efectos no deseados (de importancia proporcional al número de efectos perniciosos concurrentes)...
 
La Pan es un pedazo de moto, con cosas excelentes y cosas mediocres. Que necesita un "retoque" pues si, pero mas bien por que esta ya un poco vista, pero si no existiera, Honda podría sacar el mismo modelo perfectamente que seguirían siendo actual sus virtudes, un motor fino, eléctrico, potente en bajos y de longevidad mecanica que ya quisieran otros. Respecto a su entrada en curva, ¿La habéis probado? de verdad que no tiene que envidiar a muchas de las actuales. A la Pan le quitan kg y le cambian la pantalla y a tirar otros 12 años ... Lo del calor, pues si, con mas de 35 º y dando caña ...

Saludinessss ...
 
Ese V4 aun no dio todo su potencial, si quisieran los de honda lo podrían exprimir más. Tendrían un motorazo con una entrega de potencia y par en bajas revoluciones brutal.
Y las aletas de tiburón de los laterales siempre me parecieron un acierto para las caídas tontas en parado.

taco-apoyo.jpg
 
Pues sí Limon solo con verlas se aprecia la poca diferencia entre las tres mas turísticas. Solo falta ver como quedara la nueva RT.

bmw-r-1200-rt-frontal.jpg



honda-st-1300-pan-european-frontal.jpg


frontal.jpg
 
Si atendemos al año de fabricación del modelo dice mucho de Honda, seguro que la RT líquida no mantiene ese frontal cuando salga el nuevo modelo.
 
Viendo estas tres fotos, no creéis que honda en el 2002 cuando lanzo su st1300 se adelanto a su tiempo? Porque ese frontal sigue estando muy actual. Es mas la RT no se inspiraría en el frontal de la pan? :rolleyes2:
 
Si algo funciona bien para que cambiar.




121.000Km.
FECHA KILOMETROS OPERACION

10/1/06 62000 Cambio de aceite y filtro CASTROL GPS
10/12/06 63000 Cambio de muelles delanteros y liquido de horquilla
Cambio de retenes de embrague y liquido de embrague
Problema electrico. puenteo de la caja de fusibles al bote intermitentes.
10/22/06 64000 Instalacion de los puños calefactables y de la alarma (sin sirena)
10/24/06 64000 Cambio neumaticos Bt020 (300€)
10/25/06 64000 Cambio de los 3 rodamientos de la rueda trasera (36 €)
11/10/06 65000 Cambio regulador
11/11/06 65000 Cambio tensor cadena distribución
11/19/06 65000 cambio cadena arrastre. kit renthal. cambio de anticongelante
12/17/06 Cambio filtro de aire.
1/6/07 68000 Cambio bomba de freno por la de la CBR600R'05 y liquido de freno
2/26/07 68000 Cambio de aceite y filtro CASTROL GPS
Limpieza del radiador
3/16/07 69000 Cambio rodamientos direccion
6/9/07 73000 Cambio pastillas de freno delanteras (originales)
7/21/07 74000 Cambio de neumaticos Pilot road 304 €
7/21/07 74000 Cambio de aceite y filtro CASTROL GPS
3/22/06 75000 Cambio de neumático delantero a pirelli strada. cambio de valvula tambien.
4/10/06 Reparacion de la alarma
5/22/06 80000 Limpieza de radiador y cambio de liquido refrigeración
6/4/06 81000
Cambio de kit de cadena
12/30/07 80000 Cambio aceite y filtro
cambio de bujias y filtro de aire
8/31/08 82000 cambio pastillas traseras
09-22-2008 85000 Cambio cadena distribución y reglaje de valvulas
cambio y revision circuito de embrague
11-06-2008 86000 cambio de aceite y filtro
12-19-2008 88000 cambio de neumático delantero michelin pilot sport
cambio amortiguador trasero
04-09-2009 90000 cambio de aceite y filtro
cambio de filtro de gasolina
06-29-2009 92000 cambio de bujias y liquido de suspensión ohlins 10
07-31-2009 93000 cambio neumaticos pirelli-diablo y estrada
93000 cambio cables bujias
10-24-2009 97000 cambio aceite y filtro
10-30-2010 101000 Cambio filtro de aire.
04-06-2010 102000 cambio neumaticos pirelli-diablo y estrada y cambio de valvulas de neumaticos a acodadas de alumino
04-09-2010 102000 montaje de voltimetro en cuadro
05-12-2010 104000 Cambio de aceite y filtro CASTROL GPS
05-16-2010 104000 Reparacion de los puños calefactables y cambio de lugar de la instalacion
108000 Cambio de casquillos de friccion y aceite de horquilla numero 5
108000 Cambio de aceite y filtro
06-05-2011 1110000 Cambio de neumáticos pirelli
14/01/12 114.000 Cambio de aceite y filtro. Cambio de cuadro a digital.
05-05-2012 115.000 Cambio de liquidos de freno y de embrague. Limpieza de pistones de freno delanteros.
20-10-2012 116.000 cambio cadena y kit de transmision
20-12-2012 Cambio de cuadro otra vez, no me convencía el digital, para esta operación hay que cambiar el sensor de la temperatura bajo el depósito.
1-01-2013 Cambio de ruedas Pilot road 2 con 116.000km
20-04-2013 118.500 km. cambio de aceite Castrol Gp1 15/50, cambio filtro de aceite y de aire, limpieza de la rampa de inyectores completa- Firefox.
Con un Onlins



Un buen asiento



Unos puños calentitos



Y el juego de maletas.....no la cambio por ninguna, ya tuve la ST1300 y no me dá las prestaciones de la XX, una Sport Turismo no es tan incomoda como pueda parecer, y aunque parezca mentira voy más cómodo con esta....yo tambien llevo tiempo esperando por su renovación...pero no tengo prisa :)



PD. La nevera en el garaje con unas cervecitas bien frias es un accesorio indispensable :D
 
Vaya por delante que no he probado la Pan, pero este tiempo atrás, releyendo pruebas de revistas atrasadas, me topé con una comparativa entre la RT 1150 y la Pan 1300, en la que se afirmaba que esta última pesaba como 30 kgs (aproximadamente, no recuerdo ahora el valor exacto).
Mi pregunta es, partiendo de la base de que la RT 1150 ya es una moto pesadota, ¿no es la Pan demasiado pesada?
A ver los que habéis tenido o probado ambas, qué impresiones de conducción contáis, respecto a este tema del peso.
Lo digo porque la RT 1200 es aún más ligera que la 1150 y son perfectamente comparables.
La 1150 y la Pan 1300 coincidieron menos años que esta última y la 1200
 
Te puedo contestar porque he tenido la 1150 y tengo la 1300.
La Pan tiene mas kilos pero solo se notan en maniobras en parado, es muy agil de direccion y se mueve muy facil.
La Rt tiene el centro de gravedad mas alto, en la Pan vas mas cerca del suelo.
 
Pues pocas opiniones pueden ser tan válidas como las del que ha tenido ambas.
Gracias por tu respuesta, uet.
 
El_Perola Buena maquina, si señor. Lastima como siempre que honda no continuara con la XX, aprovechando ese excelente motor. Es que a veces hay cosas que no se entienden. :(
 
Pero estamos hablando entre la ST1100 y la RT1100 no ??

Megkimelt_Honda_PAN_European_ST1100_elado_1395673807.jpg

1357192983_468958771_3-Bmw-rt1100-1997-excellent-condition-Pietersburg.jpg


Sorry....me confundí de Póst :undecided:
 
Última edición:
Atrás
Arriba