TERE dijo:
¡Con ABS! sin dudas, para mi otro mundo, ya me ha entrado en funcionamiento mas de una vez, una en una frenada de emergencia sobre un paso de cebra mojado, saqué los pies pensando que me iba al suelo...y ¡sorpresa! la moto alargó un poco la frenada y ahí quedó la cosa, pero lo mejor es lo tranquilo que frenas en situaciones donde antes tenias que hacerlo con miedo, de hecho lo bien que frena la Gs es una de las cosas que mas me gustan de ella, en combinacion con el Telelever. Olvidate del rollo del servofreno, poner en duda la fiabilidad de algo que usan TODOS los vehiculos de 4 ruedas del mundo es para mi una absurda perogrullada, y para mi funciona perfecto y ayuda mucho, sobre todo cuando vas cargado hasta los topes. Saludos
Estimada TERE,
Creo que el decir lo que has dicho, al menos para mi entender, no es muy correcto. Me refiero a tu frase:
"-poner en duda la fiabilidad de algo que usan TODOS los vehiculos de 4 ruedas del mundo es para mi una absurda perogrullada,-".
Lo digo porque fíjate en lo siguiente:
BMW motos: el sistema ha durado... cuánto...¿3 años en producción? (Disculpad mi desconocimiento profundo si no son 3...)
Después de ese periodo el sistema ha cambiado, se ha vuelto a un sistema que no conozco en profundidad, pero por lo que he leido combina el sistema tradicional con sólo asistencia al freno trasero. Por lo que he leido, se admite que el sistema falle "en circunstancias y situaciones puntuales" como puede ser un abuso de frenada, y situaciones de frenado continuo pej. en circuito.
BMW coches y demás fabricantes: el servofreno se utiliza desde hace décadas, han tenido una evolución tecnológica destacable con la incorporación del sistema ABS, en el que algunos fabricantes ya van por la séptima o más generación, y no se ha dejado de fabricar con estos sistemas....
Verás, yo soy ingeniero, he trabajado en automoción durante 5 años en el área de calidad, además de otras experiencias profesionales, y todo lo que he leido sobre este tema me ha puesto bastante nervioso, ya que conduzco una BMW con este sistema.
Por lo que creo que lo mejor es que hay que estudiar técnicamente cómo funciona el sistema de moto de BMW y cómo funciona el de los coches de hoy en día. Seguramente veremos que la diferencia es enorme en cuanto a fiabilidad, pero no voy a hacer afirmaciones como la tuya diciendo algo de lo que previamente no me he informado
Así que volveré cuando haya estudiado el tema. Aunque a priori TODO sistema puede tener fallos. El caso es saber las condiciones en los que puede ocurrir y saberlo. Eso como mínimo. Y seguro que en los manuales originales de BMW, no se avisaba de los posibles fallos... y una de dos: o se conocían pero no se nombraban (no sería la primera vez en los fabricantes de vehículos, y no digo que lo hagan a sabiendas sino simplemente no se hicieron los ensayos correctos...), o las pruebas del sistema para su validación no fueron suficientes y seguras como para poner en la calle una moto del peso de las BMW's con un sistema con fallos bajo "circunstancias y situaciones puntuales".
Si se te quema la batería porque te falla el regulador (me ha pasado con otra marca de moto...HONDA... HACE POCO...) y te quedas sin el maravilloso servo justo cuando hay una retención, no intentes frenar con un solo dedo y la frenada residual...
Si alguien tuviera documentación técnica sobre el asunto, lo agradecería mucho.
V'ssssssss