ManuelV
Curveando
- Registrado
- 13 Feb 2007
- Mensajes
- 1.055
- Puntos
- 48
5A52565356501F0 dijo:Manuel, como tu muy bien dices, las leyes-normas se hacen para cumplirlas, pero de hay a decir que los que suprimen el catalizador, las incumplen o no van con ellos , a mi juicio, creo que dista un mundo, y me explico ,(o por lo menos voy a intentarlo).
nuestras motos, estan homologadas en base a una normativa en la cual hay un nivel minimo-maximo de contaminacion admisible, creo,( no me hagas mucho caso), que el nivel maximo ronda los 0.15 de CO y por esto te digo, que los compañeros estan diciendo que pasan la inspeccion y no tienen problemas, aqui ya se nos plantean 2 cuestiones.- 1ª o en la inpeccion no miden gases o 2ª, estan dentro de normas.
yo quiero pensar, que es mas bien la segunda, que estan dentro de normas. En la ultima inspeccion que le pase a la mia el CO estaba en 0,015, estoy mas que convencido, que si le suprimiese el catalizador ( cosa que no voy a hacer), no superaria esos parametros de contaminacio marcados por la ley ( 0,15).
Emilio, un gusto leer tu intervención, porque está planteada con educación y sin recurrir al exabrupto. Pero me temo que no tienes razón. Verás: el catalizador no solamente sirve para reducir el CO que miden en las ITVs. También contribuye a eliminar otros gases contaminantes como los óxidos de nitrógeno y los hidrocarburos sin quemar. Y no lo hace solo al ralentí sino en todas las condiciones de utilización. Para poder medir el daño que produce su ausencia en la ITV habría que poner la moto en un banco de pruebas y someterla a un ciclo de conducción que reprodujese condiciones reales de utilización y no con el motor funcionando en vacío. Si solo se tratáse del CO al ralentí tienes razón, un motor de inyección correctamente mantenido emite muy poco CO. Pero ya ves que no se trata solo de eso. Es más, si no fuese por los catalizadores, el aire de nuestras ciudades sería aún más irrespirable.
Insisto en que cada uno es muy libre de dejarlo o quitarlo. Pero los demás también somos libres de criticar lo que a todas luces es una postura poco solidaria con el medio ambiente.
con esto solo intento decir, que no hay buenos, tampoco malos, solo distintos puntos de vista dentro de la ley-norma.
saludos.Emilio
No termino de estar de acuerdo contigo. Hay cosas que son opinables y hay otras que son hechos objetivos. Que un motor diseñado para funcionar con catalizador contamina mucho más si se prescinde de él no se puede discutir. El catalizador no es un capricho de un oscuro contubernio de perversos fabricantes de motores empeñados en hacer que nuestras motos ( y coches) sean más caros y tengan menos potencia solo porque ellos tienen el antojo de jodernos poniendo en ellas piezas manifiestamente inútiles.
Otro saludo para ti.