Hola, pues ahí va mi opinión sobre este tema. Me parece de necios pensar que hay alguna máquina infalible. Todas pueden averiarse, y de hecho, lo hacen. Ahora, la diferencia está en que unas se averían más, y otras menos (y esto es lo que marca la diferencia en fiabilidad). Siempre fue así.
Antes, unas no se rompían casi nunca (y cuando lo hacían, se arreglaban en casa), cuando otras se rompían muchisimo (no hace falta recordar la historia de las marcas de hace unas décadas, italianas, alemanas, japonesas, rusas....).
Ahora, unas se rompen muy poco... y otras bastante. Y en el futuro, unas se seguirán rompiendo más que otras. Así de claro.
Lo que sucede, se sabe, por lo que puedas leer, o por tu círculo de conocidos que poseen X máquinas y cada uno te cuenta como va, lo que rompe, o lo que no rompe.
Pretender "justificar" roturas, visitas de grua, etc... por el número de unidades vendidas, me parece totalmente absurdo. Curiosamente, en BMW nunca se hizo, y no será ahora cuando empiece a justificarse "rompe porque hay muchas". Siempre hubo muchas (última década), algunas se vendieron muy bien, más que otros modelos... y no por ello "rompían más".
Según esta teoría... habrá por ej, cientos de bandits, cbf´s, etc... rotas? Pues no, no rompen ni dan problemas, y se venden, en cantidad, muchisimo. Ojo, cuando digo que "no rompen", no digo que sean infalibles, claro que fallan, alguna se avería, incluso puede partir el motor a la mitad, pero proporcionalmente al número de unidades, irrelevante (y desde luego es complicado encontrar alguna con problemas pese a sus miles de unidades todos los años). Y además, las averías que puedan haber, seguramente son aisladas... una podrá gripar el motor... otra romper una biela... otra una válvula... pero no "rompen" todas por los mismos sitios (lo cual denota muchas cosas). Rompen, como cualquier máquina, pero en una cantidad ínfima.
Nadie está libre de una rotura, mañana mismo (espero que no) alguna de mis motos puede romper, o la vuestra (espero que tampoco), o... pero en muchos casos es una sorpresa (mala suerte y se acabó, no es que hayas visto otras romper igual), pero en otros, ya lo esperaban por los precedentes (y es que cuando el rio suena...).
Y volviendo a la justificacion de ventas y fiabilidad, ya lo dije en otra ocasion, la BMW GS650 se vende mucho más que cualquier otra BMW, y sin embargo las quejas de roturas, retiradas por grua, etc entre poseedores (se quejarán de otras carencias o cosas, pero no de esto)... son mínimas. Es una moto en general, fiable, por lo menos a mi me lo parece.
¿como se justifica, que una moto que se venda claramente menos, reciba más quejas en este aspecto? Sólo hay una explicación.
Y siguiendo con unidades vendidas, para "comparar", motos con unidades similares puede ser una Transalp650 o una Vstrom650.... hay foros y se suele conocer a gente que las tiene. Se pregunta cuantas han dejado tirado al dueño, cuantas han roto, etc... y se sabe. Por los foros tambien se puede leer como bien han dicho, las consultas técnicas, ver si hay roturas o averías constantes, etc.Incluso no sólo en España, foros internacionales para tener una mayor visión.
Y resultará que los casos de problemas son casi inexistentes (nulos, nunca), incluso teniendo en cuenta el numero de unidades vendidas. ¿como se explica eso?
Motos que se venden menos, tambien se puede comprobar (hay foros de todo tipo de motos,clubtriumph, caponord, vstrom, varadero...), e incluso teniendo en cuenta el numero de ventas, el número de averias puede ser clarificador.
¿en todos los lados se cuecen habas? No es nada nuevo... pero en tema de fiabilidad, más o menos todos tenemos nuestras ideas formadas de lo que va bien en ese aspecto, y lo que no va tan bien (y que nadie se equivoque, no es justo decir que una marca es fiable, y otra no... una misma marca puede tener productos excelentes en ese aspecto, y otros no. BMW tuvo y tiene modelos fiables, pero eso no significa que todos, como parece verse, están al mismo nivel. Otro ej, una gran marca como Honda donde una transalp es totalmente fiable, tuvo hace dos años una CRF250 de enduro que mecanicamente no era nada fiable -problemas continuos con valvulas, desconozco si lo han solucionado ya-).
Número uno? seguro... pero cada uno la situa en esa posición en su lista particular (unos en su financiación, otros en ventas, otros en averías, etc...), y ahí ya no me meto ni opino.
Desde luego, la fiabilidad (incluso yo lo definiría como la "no dependencia de talleres"

hoy en día ha cambiado, no sé si porque no se valora, si es secundaria, o si es cara... El caso es que personalmente es el primer aspecto a considerar en un vehículo, por encima de cualquier otra cosa... unos dicen que no comprarían una moto sin ABS, cosa que respeto... para mi, una moto sin fiabilidad se sale de la escala en las que la valoro (por abajo), directamente. ¿garantía? Si gracias, pero no. Dame un producto fiable y una mala garantía (que no usaré), a una buena garantía y un producto que dependa de ella (porque lo necesita). Con ésto digo que la Garantia no es la solución, es un consuelo. Y depender de ella para tener una moto (tener la moto mientras dure la garantía) me parece una atadura inadmisible. Y de estar dispuestos a esa atadura, entonces no hay ninguna diferencia entre ninguna marca (china, rusa, japonesa, europea...). Todas rompen, y todas te las arreglan.
Curiosamanete (sobre satisfacción con BMW) había por aquí una encuesta, con unos resultados sorprendentes. Un buen ejercicio echarle un vistazo, y quizás muy relacionado con este tema (fiabilidad)
Por supuesto, todo esto es opinión personal. Saludos.