EN TODAS PARTES CUECEN HABAS

DLALINEA

Acelerando
Registrado
2 May 2006
Mensajes
342
Puntos
18
Bueno,
Con el fin de quitar un poco de hierro a los post en los que se critica, no sin razón, a nuestras motos, diré solamente que:

PRIMERO: Si tan descontentos estamos de estas, (QUE NO ES MI CASO), ¿Porqué no se venden de 2ª mano como churros y tiradas de precio ya que solo dan problemas?. Creo que la GS 1200 es la moto más vendida de la historia de BMW.

SEGUNDO: Pongo el caso de Honda en su modelo de VARADERO 1000 (no con ánimo de criticarla o desprestigiarla ya que es un PEDAZO de moto, lástima que todavía no tengan la Africa Twin!).
He entrado en el VARADERO CLUB DE ESPAÑA y en el apartado de Consejos Técnicos aparecen también un montón de post que paso a relatar brevemente:

"SE ME HA PARADO", "PROBLEMAS EN CABALLETE CENTRAL", "PUTOS TORNILLOS", "PROBLEMAS DE FABRICACIÓN", ETC... ETC

¿Os suena esto de algo? Bueno, pues para que veamos... que como dije:
[highlight]"En todas partes cuecen habas"[/highlight]
Yo estoy supercontento con mi GS y si tuviese algún problema pues oye, a venderla y a buscar otra.

Vssssssssssssssssssss
 
Mal de muchos, consuelo de tontos... ;)

Sin acritud, que conste ::)

Pero si, en todos sitios cuecen habas. Lo malo cuando (como por ejemplo BMW) hacen hasta conservas con las habas con todo lo que les sobra para varios años.
 
Algunos teneis un concepto equivocado de lo que es criticar....
Sois vosotros, los poseedores de la moto los que posteais sus problemas y os quejais de esto y aquello. Algnos, entre los que me encuentro, solo nos hacemos eco, es decir, que soy como la JEANNETT si soy rebelde es porque el mundo me ha hecho asin ::)

Tb sin acritud... ;)
 
Quizás [highlight]criticar[/highlight] no es el término apropiado.
Solo quería comentar que bueno... que nada es perfecto en esta vida, aunque claro al precio que nos cuestan... pero haciendo referencia a las motos ... por los precios que pagamos (TODAS LAS MARCAS) deberían siempre mejorarse.

Gracias a los dos por vuestros comentarios,
Diego, algún viaje a la vista? Tengo vuestros videos como oro en paño.


A más ver.
Vsssssssssss
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo todas las motos dan problemas y no es que la 1200GS de mas sino que estamos en un foro de BMW y ademas se venden muchisimas unidades mas que motos como por ejemplo la Varadero o la Capo Nord (de esta una inmensidad mas) ;)... ademas hay mucha gente que para segun que motos tienen unas tragaderas enormes mientras que para las BMW pues no les dan respiro... me explico aqui hay un forero que tuvo una KTM que le dio mas problemas que el copon (entre ellos quedar sin freno trasero algo mas que peligroso) pero por algun tipo de virus le perdonaba todo y cuando le daba un problema decia que el ya sabia que lo iba a dar etc... y que entonces no le daba problemas... en cambio cuando lo da una BMW eso es imperdonable y deberiamos ir todos a la hoguera :-[ asi que tu no hagas ni caso... a mi en 40000 kilometros se me ha averiado el aforador de combustible y el reten del cardan... punto pelota... si hubiese tenido otra pues me habria dado otros problemas... hay gente que cuando compra algo cree que es imposible que se estropee y estan equivocados... y para muestra cualquier coche que compres hoy en dia cuestan mas que una 1200GS y te puedo asegurar que no por eso tienes garantizado que no se rompan... rompen a patadas :P

Hay mucho reencoroso porque no han podido hacerse con la numero uno y aprovechan cualquier oportunidad para desquitarse y autoconvencerse de que gastandose medio kilo menos que tu, tienen mejor moto... y yo les digo JA, JA ;D
 
DLALINEA dijo:
Quizás [highlight]criticar[/highlight] no es el término apropiado.
Solo quería comentar que bueno... que nada es perfecto en esta vida, aunque claro al precio que nos cuestan... pero haciendo referencia a las motos ... por los precios que pagamos (TODAS LAS MARCAS) deberían siempre mejorarse.

Gracias a los dos por vuestros comentarios,
Diego, algún viaje a la vista? [highlight]Tengo vuestros videos como oro en paño[/highlight].


A más ver.
Vsssssssssss



Totalmente de acuerdo, de hecho los mas criticos con esta moto no lo somos con la moto en si, que a todo el mundo le parece un tiro (de buena digo) sino con las ultimas actitudes de la marca, sobre todo los controles de calidad, si esa moto hubiese sido probada en condiciones (me refiero a sus componentes) ahora no estariamos hablando de esto y yo probablemente ya tendria una ADV encargada ;) ::) ::)

Honor que usted me hace, lamentablemente mi compi tiene lo de otro viaje parecido muy complicao, ademas se ha comprao una moto de aguelos (RT 1200) ;D ;D, estoy picandolo a ver si hacemos algo en enero alla por esos frios teutones...

Un saludo
 
aep.jpg
 
A Diego le gustaría ser el de la foto y a mí el de al lado, que también apunta buenas maneras levantando rueda, aunque sólo se vean 2mm de la maleta. jajajaja ;D ;D ;D

Respecto a eso de que en todas partes cuecen habas... lo tengo claro, aunque también tengo claro que en unos lados cuestan más caras las habas para tirarse los mismos pedos ;D

Si me gasto 9.000 euros, 10.000, 11.000 o 12.000!!!! por no gastarme 17.000 y la moto me falla, me cago en todo. Si me aprieto todos los agujeros del cinturón y me gasto 17.000 euros y me falla, me cago en todo y voy a buscar la escopeta. Si la moto no corre más, no tiene más reprís, no se estropea menos, no tiene más posibilidades de carga, ni más facilidad de mecánica, ni más suavidad de funcionamiento, ni menor peso, frena más pero no siempre... ¿porqué me cuesta más cara? ¿algún componente pata negra? tampoco. Hasta la electrónica de su carísimo ABS is made in Morrocco y los asientos in Spain. Las maletas se caen solas, algunos componentes no duran ni 40.000km. los retenes son del todo a 100 y los cardan pueden durar menos que una cadena.

Sí, no tengo una GS porque BMW no quiere seguir haciendo las cosas bien. Ojalá los problemas de la GS fueran de caballete (que no me preocupa para rodar) y no de fiabilidad en marcha. Todos los posts de las GS serían de viajes y no de mira por donde me suda el cardan, me quedé sin batería, no cambia de marcha, se jodió el cardan... la moto no frena, me paso más tiempo en el concesionario que en la carretera... y algunos incluso ya sabéis a cuántos concesionarios no queréis volver por el mal trato recibido, porque no os arreglan la moto bien o porque os meten unos sablazos que quitan el hipo.

Toda esa valiosísima información la dais vosotros y la leemos todos. Y leo y contesto los posts de la GS porque es la moto que quiero y me interesa todo lo que tenga que ver con ella. Si me gustara la R1 estaría en un foro de Yamaha y no en el de trail de BMWmotos.
 
pacoGS dijo:
...Hay mucho reencoroso porque no han podido hacerse con la numero uno y aprovechan cualquier oportunidad para desquitarse y autoconvencerse de que gastandose medio kilo menos que tu, tienen mejor moto... y yo les digo JA, JA ;D


Perdoname Paco pero no entiendo ese comentario :-/

O sea, siempre te estás quejando de que si somos subnormales por comprar BMW (en tono irónico, por supuesto) cuando alguien habla mal de una moto de la marca, y ahora dices que todo aquel que no tenga una GS 1200 como la tuya, o es un pringao porque no puede comprarla y tiene que justificarse para comprar cualquier "mierda", o porque simplemente NO LE GUSTE ESE MODELO...

Vivir pa ver. Perdonanos la viada a los que no tengamos tu supermoto, por favor...
 
MiguelOff dijo:
[quote author=pacoGS link=1163592938/0#4 date=1163600916]...Hay mucho reencoroso porque no han podido hacerse con la numero uno y aprovechan cualquier oportunidad para desquitarse y autoconvencerse de que gastandose medio kilo menos que tu, tienen mejor moto... y yo les digo JA, JA  ;D


Perdoname Paco pero no entiendo ese comentario  :-/

O sea, siempre te estás quejando de que si somos subnormales por comprar BMW (en tono irónico, por supuesto) cuando alguien habla mal de una moto de la marca, y ahora dices que todo aquel que no tenga una GS 1200 como la tuya, o es un pringao porque no puede comprarla y tiene que justificarse para comprar cualquier "mierda", o porque simplemente NO LE GUSTE ESE MODELO...

Vivir pa ver. [highlight]Perdonanos la vida [/highlight]a los que no tengamos tu supermoto, por favor...[/quote]

Estais perdonados ;D... pero que no vuelva a suceder >:( ;D
 
pacoGS dijo:
Estais perdonados ;D... pero que no vuelva a suceder >:( ;D

Muchas gracias Paco ;) ;D ;D ;D

Leo tu consejo, y en vez de irme estas vacaciones de Navidad a los Alpes a esquiar una semanita, me ahorraré el dinero e intentaré comprarme la GS "Panzerdesastrenbike" ;D ;D ;D
 
pacoGS dijo:
Hay mucho reencoroso porque no han podido hacerse con la numero uno y aprovechan cualquier oportunidad para desquitarse y autoconvencerse de que gastandose medio kilo menos que tu, tienen mejor moto... y yo les digo JA, JA  ;D

Vaya... me has pillado, alucino con tu perspicacia :o

- Me compré la Bandit porque no me cogía para otra ::)
- La elegí de color plata porque era mas barata (es cierto) ::)
- Elegí este modelo porque, si no me cogía para comprar una megafashion, mucho menos me vá a coger para pagar averias y mantenimientos ::)
- Tenía que ser la versión naked porque me faltaban 500 € para la carenada (le hice uno de cartón y me quedó cachipiruli) ::)
- El casco se lo robé a una ancianita mediante el procedimiento del tirón.
- Conseguir el top case fue mas sencillo, me limité a circular tras la GS de un millonario hasta que le saltó solito (lo llevo amarrado con cinta aislante) ::)
- El del bar me suministra los periódicos para no pasar frío.
- He adaptado el motor para que funcione a gas y me alimento a base de alubias :P

Si piensas que lo que has escrito es cierto, lo mío también ;D
 
norte dijo:
[quote author=pacoGS link=1163592938/0#4 date=1163600916]Hay mucho reencoroso porque no han podido hacerse con la numero uno y aprovechan cualquier oportunidad para desquitarse y autoconvencerse de que gastandose medio kilo menos que tu, tienen mejor moto... y yo les digo JA, JA ;D

Vaya... me has pillado, alucino con tu perspicacia :o

- Me compré la Bandit porque no me cogía para otra ::)
- La elegí de color plata porque era mas barata (es cierto) ::)
- Elegí este modelo porque, si no me cogía para comprar una megafashion, mucho menos me vá a coger para pagar averias y mantenimientos ::)
- Tenía que ser la versión naked porque me faltaban 500 € para la carenada (le hice uno de cartón y me quedó cachipiruli) ::)
- El casco se lo robé a una ancianita mediante el procedimiento del tirón.
- Conseguir el top case fue mas sencillo, me limité a circular tras la GS de un millonario hasta que le saltó solito (lo llevo amarrado con cinta aislante) ::)
- El del bar me suministra los periódicos para no pasar frío.
- He adaptado el motor para que funcione a gas y me alimento a base de alubias :P

Si piensas que lo que has escrito es cierto, lo mío también ;D[/quote]


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ¡¡¡MAGISTRAL!!!
 
¿Creo que los españoles nos quejamos mucho y hacemos muy poco?¿Si tenemos la fuerza de la union de consumidores de motos BMW? porque no hacemos mas y mejor.
El motor boxer es una evolucion que tiene decadas,por tanto la evolucion en la mecanica tenia que redundar en una fiabilidad impecable o muy buena,no es de recibo que una moto de 14.000 € tan sencilla de problemas a manta,hace ya 25 años que mi 1ª BMW se le rompia el reten del embrague.
Ahora hay defensor del consumidor,garantia de 2 años...etc y medios de comunicaccion tremendos.Hay que presionar al culpable y pedir responsabilidades,por AVERIAS reiteradas .
Seamos practicos
 
Jesús, para hacer eso, hay que tener mucho tiempo, ganas o mucha pasta.

Otra opción sería crear una asociación de "damnificados" que se implicasen seriamente en ella, para así poder hacer fuerza.

Mira lo de este chaval que clama al cielo y por todo lo que pasó en un concesionario Mini, que como sabreis es una marca de BMW.

www.miminimierda.com

Ahora, extrapólalo a la marca "gorda".
 
MiguelOff dijo:
Jesús, para hacer eso, hay que tener mucho tiempo, ganas o mucha pasta.

Otra opción sería crear una asociación de "damnificados" que se implicasen seriamente en ella, para así poder hacer fuerza.

Mira lo de este chaval que clama al cielo y por todo lo que pasó en un concesionario Mini, que como sabreis es una marca de BMW.

[highlight]www.miminimierda.com[/highlight]
Ahora, extrapólalo a la marca "gorda".

Muy bueno el nombre de la pagina web ;D ;D ;D ;D ;D... esto es estar "quemao" y lo demas son coñas ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo no me refiero a hacer una asociacion legal con estatutos y registros,si no a hacer quejas.
Ahora mismo me han llamado de BMW-Ib y cuando les he dicho que el problema que ha tenido la moto no tiene solucion,me han colgado no sin antes decirme que ellos si pasan circulares solucionando los problemas y que la BMW "ES buenisima" QUE pena que no oigan a mi amigo Fernando que estuvo 1 mes sin la K 1200s porque la moto fue a Madrid para quedar igual.
Ellos no tienen constancia de averias en las R 1200gs ;JA JA.
 
Hola, pues ahí va mi opinión sobre este tema. Me parece de necios pensar que hay alguna máquina infalible. Todas pueden averiarse, y de hecho, lo hacen. Ahora, la diferencia está en que unas se averían más, y otras menos (y esto es lo que marca la diferencia en fiabilidad). Siempre fue así.
Antes, unas no se rompían casi nunca (y cuando lo hacían, se arreglaban en casa), cuando otras se rompían muchisimo (no hace falta recordar la historia de las marcas de hace unas décadas, italianas, alemanas, japonesas, rusas....).
Ahora, unas se rompen muy poco... y otras bastante. Y en el futuro, unas se seguirán rompiendo más que otras. Así de claro.
Lo que sucede, se sabe, por lo que puedas leer, o por tu círculo de conocidos que poseen X máquinas y cada uno te cuenta como va, lo que rompe, o lo que no rompe.

Pretender "justificar" roturas, visitas de grua, etc... por el número de unidades vendidas, me parece totalmente absurdo. Curiosamente, en BMW nunca se hizo, y no será ahora cuando empiece a justificarse "rompe porque hay muchas". Siempre hubo muchas (última década), algunas se vendieron muy bien, más que otros modelos... y no por ello "rompían más".

Según esta teoría... habrá por ej, cientos de bandits, cbf´s, etc... rotas? Pues no, no rompen ni dan problemas, y se venden, en cantidad, muchisimo. Ojo, cuando digo que "no rompen", no digo que sean infalibles, claro que fallan, alguna se avería, incluso puede partir el motor a la mitad, pero proporcionalmente al número de unidades, irrelevante (y desde luego es complicado encontrar alguna con problemas pese a sus miles de unidades todos los años). Y además, las averías que puedan haber, seguramente son aisladas... una podrá gripar el motor... otra romper una biela... otra una válvula... pero no "rompen" todas por los mismos sitios (lo cual denota muchas cosas). Rompen, como cualquier máquina, pero en una cantidad ínfima.
Nadie está libre de una rotura, mañana mismo (espero que no) alguna de mis motos puede romper, o la vuestra (espero que tampoco), o... pero en muchos casos es una sorpresa (mala suerte y se acabó, no es que hayas visto otras romper igual), pero en otros, ya lo esperaban por los precedentes (y es que cuando el rio suena...).

Y volviendo a la justificacion de ventas y fiabilidad, ya lo dije en otra ocasion, la BMW GS650 se vende mucho más que cualquier otra BMW, y sin embargo las quejas de roturas, retiradas por grua, etc entre poseedores (se quejarán de otras carencias o cosas, pero no de esto)... son mínimas. Es una moto en general, fiable, por lo menos a mi me lo parece.
¿como se justifica, que una moto que se venda claramente menos, reciba más quejas en este aspecto? Sólo hay una explicación.

Y siguiendo con unidades vendidas, para "comparar", motos con unidades similares puede ser una Transalp650 o una Vstrom650.... hay foros y se suele conocer a gente que las tiene. Se pregunta cuantas han dejado tirado al dueño, cuantas han roto, etc... y se sabe. Por los foros tambien se puede leer como bien han dicho, las consultas técnicas, ver si hay roturas o averías constantes, etc.Incluso no sólo en España, foros internacionales para tener una mayor visión.

Y resultará que los casos de problemas son casi inexistentes (nulos, nunca), incluso teniendo en cuenta el numero de unidades vendidas. ¿como se explica eso?
Motos que se venden menos, tambien se puede comprobar (hay foros de todo tipo de motos,clubtriumph, caponord, vstrom, varadero...), e incluso teniendo en cuenta el numero de ventas, el número de averias puede ser clarificador.

¿en todos los lados se cuecen habas? No es nada nuevo... pero en tema de fiabilidad, más o menos todos tenemos nuestras ideas formadas de lo que va bien en ese aspecto, y lo que no va tan bien (y que nadie se equivoque, no es justo decir que una marca es fiable, y otra no... una misma marca puede tener productos excelentes en ese aspecto, y otros no. BMW tuvo y tiene modelos fiables, pero eso no significa que todos, como parece verse, están al mismo nivel. Otro ej, una gran marca como Honda donde una transalp es totalmente fiable, tuvo hace dos años una CRF250 de enduro que mecanicamente no era nada fiable -problemas continuos con valvulas, desconozco si lo han solucionado ya-).

Número uno? seguro... pero cada uno la situa en esa posición en su lista particular (unos en su financiación, otros en ventas, otros en averías, etc...), y ahí ya no me meto ni opino.

Desde luego, la fiabilidad (incluso yo lo definiría como la "no dependencia de talleres") hoy en día ha cambiado, no sé si porque no se valora, si es secundaria, o si es cara... El caso es que personalmente es el primer aspecto a considerar en un vehículo, por encima de cualquier otra cosa... unos dicen que no comprarían una moto sin ABS, cosa que respeto... para mi, una moto sin fiabilidad se sale de la escala en las que la valoro (por abajo), directamente. ¿garantía? Si gracias, pero no. Dame un producto fiable y una mala garantía (que no usaré), a una buena garantía y un producto que dependa de ella (porque lo necesita). Con ésto digo que la Garantia no es la solución, es un consuelo. Y depender de ella para tener una moto (tener la moto mientras dure la garantía) me parece una atadura inadmisible. Y de estar dispuestos a esa atadura, entonces no hay ninguna diferencia entre ninguna marca (china, rusa, japonesa, europea...). Todas rompen, y todas te las arreglan.

Curiosamanete (sobre satisfacción con BMW) había por aquí una encuesta, con unos resultados sorprendentes. Un buen ejercicio echarle un vistazo, y quizás muy relacionado con este tema (fiabilidad)

Por supuesto, todo esto es opinión personal. Saludos.
 
Interesante, interesante...

Que bien os lo pasais, cachondos ;D

Saludos
 
pabloDL dijo:
Hola, pues ahí va mi opinión sobre este tema. Me parece de necios pensar que hay alguna máquina infalible. Todas pueden averiarse, y de hecho, lo hacen. Ahora, la diferencia está en que unas se averían más, y otras menos (y esto es lo que marca la diferencia en fiabilidad). Siempre fue así.
Antes, unas no se rompían casi nunca (y cuando lo hacían, se arreglaban en casa), cuando otras se rompían muchisimo (no hace falta recordar la historia de las marcas de hace unas décadas, italianas, alemanas, japonesas, rusas....).
Ahora, unas se rompen muy poco... y otras bastante. Y en el futuro, unas se seguirán rompiendo más que otras. Así de claro.
Lo que sucede, se sabe, por lo que puedas leer, o por tu círculo de conocidos que poseen X máquinas y cada uno te cuenta como va, lo que rompe, o lo que no rompe.

Pretender "justificar" roturas, visitas de grua, etc... por el número de unidades vendidas, me parece totalmente absurdo. Curiosamente, en BMW nunca se hizo, y no será ahora cuando empiece a justificarse "rompe porque hay muchas". Siempre hubo muchas (última década), algunas se vendieron muy bien, más que otros modelos... y no por ello "rompían más".

Según esta teoría... habrá por ej, cientos de bandits, cbf´s, etc... rotas? Pues no, no rompen ni dan problemas, y se venden, en cantidad, muchisimo. Ojo, cuando digo que "no rompen", no digo que sean infalibles, claro que fallan, alguna se avería, incluso puede partir el motor a la mitad, pero proporcionalmente al número de unidades, irrelevante (y desde luego es complicado encontrar alguna con problemas pese a sus miles de unidades todos los años). Y además, las averías que puedan haber, seguramente son aisladas... una podrá gripar el motor... otra romper una biela... otra una válvula... pero no "rompen" todas por los mismos sitios (lo cual denota muchas cosas). Rompen, como cualquier máquina, pero en una cantidad ínfima.
Nadie está libre de una rotura, mañana mismo (espero que no) alguna de mis motos puede romper, o la vuestra (espero que tampoco), o... pero en muchos casos es una sorpresa (mala suerte y se acabó, no es que hayas visto otras romper igual), pero en otros, ya lo esperaban por los precedentes (y es que cuando el rio suena...).

Y volviendo a la justificacion de ventas y fiabilidad, ya lo dije en otra ocasion, la BMW GS650 se vende mucho más que cualquier otra BMW, y sin embargo las quejas de roturas, retiradas por grua, etc entre poseedores (se quejarán de otras carencias o cosas, pero no de esto)... son mínimas. Es una moto en general, fiable, por lo menos a mi me lo parece.
¿como se justifica, que una moto que se venda claramente menos, reciba más quejas en este aspecto? Sólo hay una explicación.

Y siguiendo con unidades vendidas, para "comparar", motos con unidades similares puede ser una Transalp650 o una Vstrom650.... hay foros y se suele conocer a gente que las tiene. Se pregunta cuantas han dejado tirado al dueño, cuantas han roto, etc... y se sabe. Por los foros tambien se puede leer como bien han dicho, las consultas técnicas, ver si hay roturas o averías constantes, etc.Incluso no sólo en España, foros internacionales para tener una mayor visión.

Y resultará que los casos de problemas son casi inexistentes (nulos, nunca), incluso teniendo en cuenta el numero de unidades vendidas. ¿como se explica eso?
Motos que se venden menos, tambien se puede comprobar (hay foros de todo tipo de motos,clubtriumph, caponord, vstrom, varadero...), e incluso teniendo en cuenta el numero de ventas, el número de averias puede ser clarificador.

¿en todos los lados se cuecen habas? No es nada nuevo... pero en tema de fiabilidad, más o menos todos tenemos nuestras ideas formadas de lo que va bien en ese aspecto, y lo que no va tan bien (y que nadie se equivoque, no es justo decir que una marca es fiable, y otra no... una misma marca puede tener productos excelentes en ese aspecto, y otros no. BMW tuvo y tiene modelos fiables, pero eso no significa que todos, como parece verse, están al mismo nivel. Otro ej, una gran marca como Honda donde una transalp es totalmente fiable, tuvo hace dos años una CRF250 de enduro que mecanicamente no era nada fiable -problemas continuos con valvulas, desconozco si lo han solucionado ya-).

Número uno? seguro... pero cada uno la situa en esa posición en su lista particular (unos en su financiación, otros en ventas, otros en averías, etc...), y ahí ya no me meto ni opino.

Desde luego, la fiabilidad (incluso yo lo definiría como la "no dependencia de talleres") hoy en día ha cambiado, no sé si porque no se valora, si es secundaria, o si es cara... El caso es que personalmente es el primer aspecto a considerar en un vehículo, por encima de cualquier otra cosa... unos dicen que no comprarían una moto sin ABS, cosa que respeto... para mi, una moto sin fiabilidad se sale de la escala en las que la valoro (por abajo), directamente. ¿garantía? Si gracias, pero no. Dame un producto fiable y una mala garantía (que no usaré), a una buena garantía y un producto que dependa de ella (porque lo necesita). Con ésto digo que la Garantia no es la solución, es un consuelo. Y depender de ella para tener una moto (tener la moto mientras dure la garantía) me parece una atadura inadmisible. Y de estar dispuestos a esa atadura, entonces no hay ninguna diferencia entre ninguna marca (china, rusa, japonesa, europea...). Todas rompen, y todas te las arreglan.

Curiosamanete (sobre satisfacción con BMW) había por aquí una encuesta, con unos resultados sorprendentes. Un buen ejercicio echarle un vistazo, y quizás muy relacionado con este tema (fiabilidad)

Por supuesto, todo esto es opinión personal. Saludos.


Totalmente de acuerdo
 
Me pongo del lado de muchas de las opiniones que aquí se estan dejando caer, a pesar, de que nunca he tenido ningún problema. Como dice pablo yo también prefiero poca garantía y más fiabilidad...e insisto que no es mi caso en este momento....pero siempre insistiré,- además de estar de acuerdo con el arte culinario de las habas,- que a mi me parece que hay más ruido en este caso que nueces, y es que sin querer, e incluso sin nombrar ninguna moto tal como algunos habéis expuestos, TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, sabemos cual es el fondo de la cuestión, que moto y marca......., y todo porque se ha hablado mucho y se ha hecho demasiado eco, muchas veces injustificado, creo yo.


Antes de tener BMW he tenido una moto de otra marca durante 15 años...., el modelo es lo de menos, siguiendo el mismo hilo no voy a nombrarla. Recuerdo que "TODAS AQUELLAS" motos tenían un problema, y este era que las membranas de los carbudares MIKUNI, debido a la posición que estos tenían respecto al motor, se jodían. La marca lo sabía pero no hizo nunca nada durante el período comercialización de esa motocicleta (17 años). cada 20.000 kms aproximadamente o 4 años...  había que cambiarlas, y costaban en el año 1994 (35.000 de nada), con el tiempo, y dado que siempre fallaban, que era algo habitual EN TODAS, no se libraba ninguna, la marca REBAJO el precio de las dichosas membranas a 20.000 pts en años sucesivos...pero el problema seguía existiendo y TODAS ESAS MOTOS  se murieron con él....

.....yo también creo que en todas partes se cuecen habas...un saludo Guss  
 
Guss, el ejemplo que has puesto es perfectamente válido, y a eso me refiero. Da igual la marca o modelo. Y precisamente, el tema "fiabilidad" o "averías" cambia, y de hecho, como se ve, ha cambiado (y mucho). No podemos poner el "san benito" a una marca (o mejor, modelo, porque dentro de todas las marcas, como dije, hay modelos excelentes y otros no tanto), por el pasado, o el presente. Puede haber, en cualquier marca, un modelo con defectos como el que comentas, que el que lo compre debería de saberlo y juzgar si le interesa o no. Pero ese defecto no significa que otro modelo de la marca lo tenga, o que siempre tendrá ese defecto neceariamente. A eso voy.

Todos conocemos, como el caso que has puesto, motos con tendencias a fallos (insisto, más que marcas, motos, creo que es lo justo), siempre las hubo... y siempre las habrá. Y esos fallos no son sinónimo de fiabilidad total - también dependerá si esa averia te deja tirado y te hace falta grua, etc... pero eso que lo decida cada uno- (habrá quien lo asume, si solo tiene ese problema conocido, sabe lo que cuesta el "mantenimiento" y lo da por "bueno", pues perfecto, eso depende de cada uno)..

Pero actualmente, como bien dices de ese ejemplo, eso mismo está pasando (y además en varios aspectos) con otras motos, y además en temas que cuestan más que 120 euros (hasta +1000 euros).
Por supuesto que eso no solo pasa en la moto que tratamos, habrá otras motos con sus fallos y que te dejen tirado... Por eso, en todos lados cuecen habas. Simplemente, que si valoras la fiabilidad, tienes que buscar donde menos las cuecen, y eso, sabemos todos donde es actualmente (sabemos donde las cuecen y bien cocidas, y donde se dan crudas). Pero eso tampoco significa que siempre sea así. Las cosas pueden cambiar, y modelos nuevos con antecesores 100% fiables, empezar a fallar bastante (eso mismo ha sucedido, y seguirá sucediendo). Pero tenemos suficientes datos para actualmente valorar la fiabilidad de bastantes productos, y hay diferencias, mucha diferencia.
Aunque por supuesto, no hay más ciego que el que no quiere ver...  :-X

Saludos
 
pabloDL dijo:
Guss, el ejemplo que has puesto es perfectamente válido, y a eso me refiero. Da igual la marca o modelo. Y precisamente, el tema "fiabilidad" o "averías" cambia, y de hecho, como se ve, ha cambiado (y mucho). No podemos poner el "san benito" a una marca (o mejor, modelo, porque dentro de todas las marcas, como dije, hay modelos excelentes y otros no tanto), por el pasado, o el presente. Puede haber, en cualquier marca, un modelo con defectos como el que comentas, que el que lo compre debería de saberlo y juzgar si le interesa o no. Pero ese defecto no significa que otro modelo de la marca lo tenga, o que siempre tendrá ese defecto neceariamente. A eso voy.

Todos conocemos, como el caso que has puesto, motos con tendencias a fallos (insisto, más que marcas, motos, creo que es lo justo), siempre las hubo... y siempre las habrá. Y esos fallos no son sinónimo de fiabilidad total - también dependerá si esa averia te deja tirado y te hace falta grua, etc... pero eso que lo decida cada uno- (habrá quien lo asume, si solo tiene ese problema conocido, sabe lo que cuesta el "mantenimiento" y lo da por "bueno", pues perfecto, eso depende de cada uno)..

Pero actualmente, como bien dices de ese ejemplo, eso mismo está pasando (y además en varios aspectos) con otras motos, y además en temas que cuestan más que 120 euros (hasta +1000 euros).
Por supuesto que eso no solo pasa en la moto que tratamos, habrá otras motos con sus fallos y que te dejen tirado... Por eso, en todos lados cuecen habas. Simplemente, que si valoras la fiabilidad, tienes que buscar donde menos las cuecen, y eso, sabemos todos donde es actualmente (sabemos donde las cuecen y bien cocidas, y donde se dan crudas). Pero eso tampoco significa que siempre sea así. Las cosas pueden cambiar, y modelos nuevos con antecesores 100% fiables, empezar a fallar bastante (eso mismo ha sucedido, y seguirá sucediendo). Pero tenemos suficientes datos para actualmente valorar la fiabilidad de bastantes productos, y hay diferencias, mucha diferencia.
Aunque por supuesto, no hay más ciego que el que no quiere ver... :-X

Saludos


Como siempre un placer leerte ;)

Vamos a cocer un par de kilos de habas mas.....

Imaginaros un viaje, digamos a Mongolia, o cruzando el sahara, o simplemente un paseito por Tunez. Recordad que estas motos estan pensadas para eso y nos las venden para eso...
Podeis elegir dos motos....la primera es una R1100GS con 50.000 kms a cuestas y ligeramente preparada con deposito grande, luces, protectores de caida...amos lo minimo..
Y una flamante 1200ADV nueva...las motos no son vuestras, podeis elegir la que querais para hacer el viaje....Me interesan mucho vuestras respuestas ;)
Yo lo tengo muy claro,,y vosotros..???

sahara_dug_in.jpg

12gsa-offside.jpg


Viajeros Saludos!!
 
La respuesta es [highlight]dificil[/highlight] porque todos estamos influenciados... por la experiencia , por la lectura o ambas.

Yo que nunca he tenido ninguna avería, si no leo el foro, ni como van las motos que estan haciendo el periplo alredor del globo...te diría que la Adventure sin dudarlo.

En las mismas circunstancias pero leyendo el foro y la vuelta al mundo......tendría mis dudas.

Y si no tengo la moto....y solo me dejo llevar por lo que se dice...desde luego que la Adventure ni loco..., y por aquello de la similitud...-aunque parece ser muy lejana-,quizás tampoco el otro modelo y ningún otro de la marca, me iría a buscar a otros lares.

Un saludo Guss
 
guss dijo:
La respuesta es [highlight]dificil[/highlight] porque todos estamos influenciados... por la experiencia , por la lectura o ambas.

Yo que nunca he tenido ninguna avería, si no leo el foro, ni como van las motos que estan haciendo el periplo alredor del globo...te diría que la Adventure sin dudarlo.

En las mismas circunstancias pero leyendo el foro y la vuelta al mundo......tendría mis dudas.

Y si no tengo la moto....y solo me dejo llevar por lo que se dice...desde luego que la Adventure ni loco..., y por aquello de la similitud...-aunque parece ser muy lejana-,quizás tampoco el otro modelo y ningún otro de la marca, [highlight]me iría a buscar a otros lares[/highlight].

Un saludo Guss


Venga mojate!!....la pregunta es facil.....que elgirias en esa situacion concreta R1100GS o R1200GSA??
Ya he dicho que me interesaban mucho vuestras respuestas.....de que lares me hablas ;)
 
:o No si parte de razón teneis, yo no me compré la tanqueta porque había que esperar, y es que ya metidos en gastos, pues burro grande. ;)
 
Diego R1150R dijo:
[quote author=guss link=1163592938/15#29 date=1163873183]
La respuesta es [highlight]dificil[/highlight] porque todos estamos influenciados... por la experiencia , por la lectura o ambas.

Yo que nunca he tenido ninguna avería, si no leo el foro, ni como van las motos que estan haciendo el periplo alredor del globo...te diría que la Adventure sin dudarlo.

En las mismas circunsta ::)ncias pero leyendo el foro y la vuelta al mundo......tendría mis dudas.

Y si no tengo la moto....y solo me dejo llevar por lo que se dice...desde luego que la Adventure ni loco..., y por aquello de la similitud...-aunque parece ser muy lejana-,quizás tampoco el otro modelo y ningún otro de la marca, [highlight]me iría a buscar a otros lares[/highlight].

Un saludo Guss


Venga mojate!!....la pregunta es facil.....que elgirias en esa situacion concreta R1100GS o R1200GSA??
Ya he dicho que me interesaban mucho vuestras respuestas.....de que lares me hablas ;)[/quote]

Ya me he mojado... ::) ::) ::)....si estuviese en le último caso (no tener moto......) me iría a otros lares, Varadero ó Vstrom.

Saludos. Guss ;)
 
Ok, a buen entendedor....asi que preferirias una vstrom o varadero... :-?tomo nota...
Cookito pero que clase de encuesta es esa??? ;D ;D ;D ;D ;D
 
Diego R1150R dijo:
Ok, a buen entendedor....asi que preferirias una vstrom o varadero... :-?tomo nota...
Cookito pero que clase de encuesta es esa??? ;D ;D ;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D ;D [smiley=tekst-toppie.gif]
 
Diego R1150R dijo:
Ok, a buen entendedor....asi que preferirias una vstrom o varadero... :-?tomo nota...
Cookito pero que clase de encuesta es esa??? ;D ;D ;D ;D ;D
:)Que me he equivocado de tecla y solo era por preguntar a alguien sobre esa vuelta al mundo en r12gs, y como vi que ponía encuesta, pues le dí a la tecla. :o
 
Cookito dijo:
[quote author=Diego R1150R link=1163592938/30#33 date=1163884635]Ok, a buen entendedor....asi que preferirias una vstrom o varadero... :-?tomo nota...
Cookito pero que clase de encuesta es esa??? ;D ;D ;D ;D ;D
:)Que me he equivocado de tecla y solo era por preguntar a alguien sobre esa vuelta al mundo en r12gs, y como vi que ponía encuesta, pues le dí a la tecla. :o[/quote]


;D ;D ;D

Aqui tienes
http://www.vueltalmundobmw.com/
 
Para una persona inteligente y sensata la respuesta es sencillísima R1200GS ADVENTURE. Si se está afecto de paranoias y demás patalogías mentales la R1100GS pero para cuando acabe el viaje, si lo acaba, se habrá dado cuenta de la cagada que ha metido y de cabeza para el próximo se pillará ya la ADVENTURE.

Saludos.
 
Cookito dijo:
Gracias Diego, es más información de la que esperaba, y con muchas fotos. :). Muchas gracias.

A mandarrrr

Publicado por: EASY_RIDER Publicado en: Hoy a las 07:44
Para una persona inteligente y sensata la respuesta es sencillísima R1200GS ADVENTURE. Si se está afecto de paranoias y demás patalogías mentales la R1100GS pero para cuando acabe el viaje, si lo acaba, se habrá dado cuenta de la cagada que ha metido y de cabeza para el próximo se pillará ya la ADVENTURE.

Saludos.

:-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
No lo acabo de pillar...podrias explicarlo un poco mas...
Venga que quiero mas respuestas.me interesan muuucho.....

Saludos
 
La ADVENTURE 8-)... teniendo en cuenta que la media de rotura de "algunas" 1200 GS de las primeras unidades se produce en torno a los 40000 kilometros o mas (ejem la mia o la de Gali... roturas que no han significado final de viajes que quede claro)... y al parecer en la vuelta al mundo los problemas se dieron pues eso a partir de los 35000 sino recuerdo mal alguien lo comento por ahi... asi que eso la 1200 ADVENTURE... otra cosa seria elegir entre una 1150ADVENTURE de las ultimas unidades o la 1200ADV ahi ya me pillas un poquito justo :D ;)
 
Capasao aquiiii?

Ya habeis quitado ese peazo de encuesta???

He sido el unico en votar "quieren que les vayamos a buscar"???

;D ;D ;D

Saludos
 
RAMESSES, que también hay otras discusiones, y muy interesantes, ::) E,e,eeee, por ejemplo, :o 1200 ó Varadero, Gs o Adv, mmmmm, llantas de aleación o radios, :P barras de motor de tal o de cual, en fin, que si quieres puedes sacar un temita, de esos calentitos o de actualidad. (Que os parece la nueva gs 1250 ) que no, que es mentira......
 
No sabía yo que iba a calar tanto este post :)
Incluso están saliendo subtemas. A eso voy:
YO ELIJO LA ADVENTURE 1200 (Caballo grande ande o no ande) o bién, la mía "aprepará".

Sigo diciendo que la GS es un peazo de moto.

Vssssssss para todos.
 
Diego R1150R dijo:
[quote author=Cookito link=1163592938/30#38 date=1163933791]Gracias Diego, es más información de la que esperaba, y con muchas fotos.  :). Muchas gracias.

A mandarrrr

Publicado por: EASY_RIDER Publicado en: Hoy a las 07:44
Para una persona inteligente y sensata la respuesta es sencillísima R1200GS ADVENTURE. Si se está afecto de paranoias y demás patalogías mentales la R1100GS pero para cuando acabe el viaje, si lo acaba, se habrá dado cuenta de la cagada que ha metido y de cabeza para el próximo se pillará ya la ADVENTURE.

Saludos.

:-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
No lo acabo de pillar...podrias explicarlo un poco mas...
Venga que quiero mas respuestas.me interesan muuucho.....

Saludos[/quote]

Intentaré explicarme, las 1100 han tenido averias de centralita de ABS, perdidas de aceite por retenes de cardan, roturas de cardan, fallos de centralita de inyección, fallos de relé de inyección, es decir, fallos de todo tipo que si te deja tirado en medio del desierto lo mejor es pegarle a fuego porque no vamos a poder hacer nada más, seguro que no viene el RACC a buscarla. Esto demuestra que una 1100 puede fallar tanto o más que la 1200 siendo la 1200 muy superior dinámicamente. Por otro lado, hay gente afectada por una serie de paranoias sobre la fiabilidad de las 1200 que no se dan cuenta que las 1100 o 1150 son igual o peor. Por lo que yo pienso que es mejor la 1200 porque tienes las mismas posibilidades o menos de quedarte tirado que con la 1100, sin tener en cuenta que esta última lleva 50000 km, y que la 1200 es muy superior dinámicamente a la 1100. También pensad en el espacio que ocupa el aceite para ir añadiendo al motor de la 1100 que gasta bastante más que el de la 1200.

Saludos
 
Conclusión; mejor quedarse en casita y no comprarse nada. De todas formas, que aburrido si nunca les pasara nada y todos en los foros comentarían los productos con los que las lavan, alguno diría ¨coño he pinchado¨ , por comentar algo.
Tuve una Guzzi 1000 sp, que siempre tenia que hacerle algo, también es cierto que yo le hacia las revisiones. La cambie por una K 100 RS, y los fines de semana los dedicaba a labarla, a hacerla fotos. Son cosas y etapas diferentes .
Algún día sacaran la moto perfecta, que no falle, que no halla revisiones, ni cambios de aceite, solo neumáticos y cada mucho tiempo, y las pastillas de freno nada, electro-frenos de cerámica. Ha, y no habría talleres, bueno si para lavarlas y tunearlas..
Y luego te despiertas.
(Ya sé donde está la tecla del punto y aparte,
que bien). :-X :-* : :P :D
 
Algún día sacaran la moto perfecta, que no falle, que no halla revisiones, ni cambios de aceite, solo neumáticos y cada mucho tiempo, y las pastillas de freno nada, electro-frenos de cerámica. Ha, y no habría talleres, bueno si para lavarlas y tunearlas..
Y luego te despiertas.

Entonces de qué iban a vivir los concesionarios, si donde pillan más dinero es en el servicio técnico.
Ya no hacen las cosas para toda la vida y encima cada poco tiempo cambian el modelo para que tengas la sensación frustrante que tienes algo pasado de moda. ;)
CAB...ES!

Vssssssssssssssssssss
 
DLALINEA dijo:
Entonces de qué iban a vivir los concesionarios, si donde pillan más dinero es en el servicio técnico.
Ya no hacen las cosas para toda la vida y encima cada poco tiempo cambian el modelo para que tengas la sensación frustrante que tienes algo pasado de moda.  ;)
CAB...ES!

Vssssssssssssssssssss

Has metido el dedo en la llaga. Ni son tan fiables como eran, y encima ahora cambian casi tanto de modelo como las japonesas, perdiendo 2 de los pilares que sostenían su fama.

Diego... Yo me iría con la 1200 si sólo pudiera elegir entre esas dos. Ya puestos, la que más me gusta. Sin embargo, para un viaje así, no elegiría la BMW. La KTM es más lógica fuera del asfalto.
 
Vamos a ver una cosa, sea para bien o para mal, aunque yo no tenga la 1200 pero sí la 1150: tengo en casa una japo del 89, la compré con 13.000 kms y hasta que no ahorré un poquillo no pude hacerle el reglaje de válvulas (a los 43.000 kms). Cuando conseguí ahorrar un poco más le hice una carburación ( a los 56.000 kms), y el único problema que me dio fue tener que cambiarle la 2ª relación por desgaste (me costó 70.000 pts una caja de cambios enterita). Eso era un hierro, aunque ahora si la arrancas chorrea gasofa por los 4 carburadores... :( Ay mi niña.... Pero me costó de 2ª mano y nuevecita 400.000 pts.

Me comprado la 1150 Adv con 30.000 kms y tan solo le pido que me dure como mi queridisima kawa GPX-600-R.

Por eso entiendo el malestar, porque las revisiones no bajan de 400$, las hago casi cada 3 meses (ando en exceso con ella...600 kms/semana), y ya estoy quedando con propietarios de BMWs para hacerlas entre todos.

Las motos no están mal. Lo que apestan son los concesionarios. Con lo que pagamos deberían solventar todos los fallos de fabricación de forma gratuita.

Puta eficiencia germana.... ;D

Rfgssssssssssss
 
Atrás
Arriba