En un ratito cumplirá 7 años...

Con lo que pensáis muchos sobre las motos, implícitamente estáis admitiendo que tenéis una afición/modo de transporte extremadamente peligroso. Sinceramente, no entiendo cómo seguís montando, salvo que asumáis el enorme riesgo. Si asumís el riesgo es que os compensa y satisface ¿algo que satisface y compensa no se debe inculcar? ¿tampoco inculcaremos el montañismo, parapente, ciclismo y otras actividades de riesgo?

La vida es vivir, y vivir tiene sus riesgos. Parece claro que si no haces nada de nada y no asumes ninguno, menos riesgo de tener un percance, pero ¿qué vida es esa?
 
hay un montón de actividades emocionantes en las que te puedes jugar el tipo. La moto es una más. Montaña o playa ¿quién no lleva a su hijo al monte o la playa? pues hay accidentes de montaña y de agua... hasta ahogados en piscinas particulares. Bicicleta ¿quién no le compra una bici a su hijo? Mi hijo va por la tercera. Los accidentes de bici pueden ser bastante fuertes y van de lejos bastante menos protegidos que nosotros en la moto. En mi colegio uno de clase tuvo rotura abierta de cúbito y radio jugando a futbito. Recuerdo los huesos saliendo a través de la piel como si estuviera ocurriendo ahora mismo. Una amiga de mi madre se tropezó bajando del coche ya parado y se dio contra el bordillo y se mató. Mi hermana el otro día se cayó por las escaleras y estuvo días con sangre en la horina de los golpes en los riñones y demás, pero de la policontusión, lo peor el morado del riñón derecho. ¿vamos a dejar de usar escaleras, coches, ir a la playa, a la piscina, de ir en bici o dar un paseo por la montaña?

Creo que lo que hay que hacer es inculcar nociones correctas y buenos hábitos de todas esas actividades para tener ciertos recursos defensivos que eviten meternos en mayores problemas que si no les dice nadie nada. Si hay riesgos de caídas, usar ropas adecuadas y protecciones. Si hay varias formas de hacerlo, ver cuál es la más segura. Si ha de nadar, que vaya primero a aprender a nadar, nada de dejarles solos con manguitos. Un niño muchas veces no tiene temor a ciertas cosas porque nunca se ha hecho daño. Nosotros sí. El miedo no es bueno, pero el respeto a ciertas cosas sí te puede mantenerles con vida y sin lesiones más tiempo. Y permitir que tu hijo experimente, juegue, suba, baje, salte, trepe un árbol, corra... todo eso es parte de su aprendizaje, de conocer su propio cuerpo y limitaciones, son los ejercicios con los que perfeccionan la coordinación de movimientos y se van sintiendo cada vez más seguros con cosas que a veces nos sorprenden para lo pequeños que son. Y ver eso en tu hijo es muy bonito.
 
Con lo que pensáis muchos sobre las motos, implícitamente estáis admitiendo que tenéis una afición/modo de transporte extremadamente peligroso. Sinceramente, no entiendo cómo seguís montando, salvo que asumáis el enorme riesgo. Si asumís el riesgo es que os compensa y satisface ¿algo que satisface y compensa no se debe inculcar? ¿tampoco inculcaremos el montañismo, parapente, ciclismo y otras actividades de riesgo?

La vida es vivir, y vivir tiene sus riesgos. Parece claro que si no haces nada de nada y no asumes ninguno, menos riesgo de tener un percance, pero ¿qué vida es esa?

Complejo el tema.
Probablemente cosas que para nosotros no nos importarían, no admitiríamos hacia nuestros seres queridos, sobre todo los hijos, y sobre todo cuando son más pequeños y dependientes de nosotros.

En cualquier caso, yo ya lo he comentado, poder rodar con una moto es una experiencia que creo que, si quiere, no debería de perderse, luego ya él deberá decidir sobre su vida y nosotros seremos espectadores queramos o no, aterrados de que algo malo les pase, pero espectadores al fin y al cabo. Es parte de la vida que para que te pasen cosas buenas, pero te has de aventurar a que te pasen cosas malas. Ya luego viene donde está el límite del disfrute/riesgo.
 
Yo tengo un amigo, que un dia , por aquello que somos moteros, con 10 u 11 años se llevo a su hijo a dar una vuelta por las zonas moteras. Carretera abierta y muchas curvas. Al principio bien, pero enseguida , todos vimos el aburrimiento del muchacho encima de la moto. Iba disparandole a los pajaros, se daba la vuelta, y todo lo que se le ocurria, menos estar concentrado en la moto o lo que le venia. Despues de aquello no volvio a subir en moto a carretera para nada.
Yo tengo dos crios y desde luego a carretera no los pienso sacar.
 
Mi hijo tiene casco desde los 8 y mi hija tambien, no han salido por carretera porque no tienen ni edad ni equipo, pero por ciudad y cercanias ya han ido, de hecho cuando los tengo que llevar a algun sitio siempre dicen..... moto.
Lo que tenga que ser será por muy de culo que te pongas.
Vssss. YYY
 
Con lo que pensáis muchos sobre las motos, implícitamente estáis admitiendo que tenéis una afición/modo de transporte extremadamente peligroso. Sinceramente, no entiendo cómo seguís montando, salvo que asumáis el enorme riesgo. Si asumís el riesgo es que os compensa y satisface ¿algo que satisface y compensa no se debe inculcar? ¿tampoco inculcaremos el montañismo, parapente, ciclismo y otras actividades de riesgo?

La vida es vivir, y vivir tiene sus riesgos. Parece claro que si no haces nada de nada y no asumes ninguno, menos riesgo de tener un percance, pero ¿qué vida es esa?

No estoy deacuerdo con que las motos son peligrosas, los es mas o menos la forma de conducirlas, dependiendo del riesgo que uno asuma las conducira.

Totalmente deacuerdo con el ultimo parrafo

 
No tengo hijos aún pero el día de mañana no iré a inculcarles mis aficiones; ni motos, fútbol, Rugby,... Pero tampoco les dejaré al margen. Ellos decidirán que es lo que les gusta y por qué. Desde luego, si tu hijo muestra afición, tienes que respetarla igual que cualquier otra. Siendo motero, yo creo que hasta tienes la responsabilidad de encaminarle por todos los pasos, usando este mundillo para seguir educándole y formándole. De esta forma, cuando tenga 15 años sabrá de que trata este mundo, conociendo sus consecuencias y no siendo un flipadillo que intente demostrar que es más gilipollas que los demás.

Dicho esto, si él tiene interés, esta es la mejor edad para aprender y moto de campo la mejor herramienta.

Un saludo,
 
Mi peque cumplio los 7 el mes pasado y sí, le regalé el casco y ahora ya monta en moto. Ni pretendo que sea una Marquez de la vida, ni comprarle ya moto, ni siquiera que le gusten las motos. Las motos me gustan a mí, toda la vida he tenido motos, me he caido y me he levantado y si monta en moto pues también se caerá ,como todos. La moto en casa es lo mas natural del mundo y como tal quiero que lo vea. Soy, como muchos , de los que hemos tenido unos padres anti-moto, y por experiencia veo que ese no es el camino, mejor enseñar que prohibir.
 
No me digais que nunca habeis soñado con tener un Marquez, un Pedrosa, un Rossi, ......, por que no me lo creo, es muy complicado y seguramente egoista por mi parte, pero es que si no empiezan desde muy pequeñitos??? la gran mayoria de los grandes pilotos empezaron a montar en moto sobre los 5 años, ¿por que? pues por la afición de los padres, y si un niño de 4 ó 5 años pide una moto para reyes ¿por que? pues por la afición de los padres, porque desde que nace nos hace ilusión que le gusten las motos, por lo menos en mi caso y creo que en la gran mayoria de nosotros aunque no lo expongamos abiertamente, veo muchisimo miedo en la mayoria de los comentarios que habeis echo Y ESE MISMO MIEDO TENGO YO, y tambien mucha prudencia en las palabras.

Mi Pablo acaba de cumplir 5 años, su primer chupete fué de KTM y no lo quiso el muy......, pero es que no queria ninguno, ¡menos mal!, desde que tenia 3 años montaba ya en bici sin ruedines y ahora es un fenomeno con una BH california, es un apasionado de los dinosaurios y de los animales en general, pero es que ¡tambien le gusta el mundo del motor! se baja a el sotano de la casa y se monta en el ATV y se vuelve loco y lo mismo con la GS pero en esa me dice que lo monte yo por que es muy alta pero le encanta, y ahora llega el ESE MISMO MIEDO TENGO YO, no me perdonaria en la vida que le pasase algo en moto y por otro lado estoy deseando que tenga una, por lo menos para ver como vá, cuanto da de sí, o para ver si realmente le gustan o no, o yo que sé, por que esto es muy complicado.

Creo que a todos los verdaderos moteros nos gustaria en el fondo que nuestros hijos lo fueran, pero CUANTO MIEDO TENEMOS A DECIRLO!!!!!!
 
Atrás
Arriba