Engraso los cojinetes de la direccion ?? R80ST

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Ya que la tengo así, me gustaria engrasar los cojinetes de la direccion. He visto que no tienen juego. Suongo que hay que quitar la tuerca almenada como se pueda. El cojinete superior saldra con facilidad ? No me gustaria romperlos y tener que cambiarlos.

La tuerca almenada lleva par de apriete ??

p10100421024x768.jpg
 
Última edición:
Teniendo la moto como ya la tienes, yo los cambiaba sin lugar a dudas. Hazte cuenta que el día que digas de cambiarlos tienes que desguazar media moto, y mas a mano ya imposible. Tampoco son piezas caras y que duran casi media vida si los montas bien.

Quitarlos es muy facil, yo le hago un corte con la dremel en la pista, sin llegar al final, y en caliente, le doy con un cincelito pequeño y se abre como una nuez. Luego para montalos, calientas con pistola de calor la parte que quieras "abrir" y al congelador la noche de antes la pista o partes que quieras "achicar".Montalos con una grasa de molibdeno de la mejor calidad, que queden bien ajustados pero no apretados, que no notes nada de holgura pero que gire con suma suavida. Luego en unos miles de km comprueba que no tenga nada de holgura y si acaso un poco mas de apriete y listo.

Las almenada la aprieto a mano todo lo que puedo y luego un toque (para asegurarlo de unos 45 grados) con un puntero grueso para no dañar la almena, y si tienes util, pues le das un toque con la dinamometrica siempre notando que giran suaves y las tijas no tienen nada de holgura. Si te pasas, marcas las pistas, y si te quedas corto, del traqueteo de ir flojos también las marcas.
 
Última edición:
Según la tienes creo que lo más sensato es desarmar y sera definitorio lo que veas, luego con "todo" a la vista tú valoración sera más objetiva, y podras acometer una limpieza y engrase como para quedarte tranquilo durante muchos Km´s, o una sustitución de rodamientos y pistas.

Todas las tuercas lleva par de apriete, pero a bote pronto desconozco ese, si desarmas cuelga fotos y nos cuentas. Un saludo.
 
Ahi van las fotos. Yo no los veo mal. Que opinais ??

p10100621024x768.jpg%20

p10100631024x768.jpg


p10100681024x768.jpg

p10100691024x768.jpg


p10100721024x768.jpg
 
Aqui es donde va el bloqueo de la direccion que esta marcado con rebabas y lo tendre que rebajar. Por cierto, no se bien, bien como va ese bloqueo. De hecho no se si le falta alguna pestaña o está roto.

p10100701024x768.jpg


p10100661024x768.jpg
 
La tuerca almenada no se podria sustituir por una normal del mismo paso y dimensiones ?? o tiene que ser almenada por algo ?
 
La tuerca almenada no se podria sustituir por una normal del mismo paso y dimensiones ?? o tiene que ser almenada por algo ?

Tal como los veo, me apunto a lo que dice emilio engrasar y listo, la tuera la puedes sustituir por la que quieras, pero realmente tienes algun motivo para cambiarla? si es la agujereada es porque llevas amortiguador de direccion, y si no esta agujereada es porque no lo llevas, pero lo que esta claro es que en cualquier caso evita que entre porqueria dentro del eje donde esta el clausor.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Por la foto de la pista exterior, la tienes marcada y te tocará reemplazarla.

Si te fijas, verás una "sombras" verticales que corresponde a los rodillos. Si le pasas con cuidado un dedo, verás que tiene ligeras imperfecciones. Estas hacen que los rodillos queden ahí atrapados y les cuesta mas girar y por consiguiente hacer que la dirección no vaya suave.

En conducción se nota en que cuesta trabajo meter la moto en las curvas como si la moto quisiera ir recta y tuvieras que pelear para que vaya a donde tú quieras. En ocasiones, se van estropeando o marcando, vamos adaptando nuestra conducción de manera inconsciente hasta que un día pensamos que de golpe, la moto no va bien.

Es normal que con el paso del tiempo se marquen, en tu caso parece que de ir flojos se han ido golpeando,

Pero vamos, sigo diciendo que en una moto que no sabes los años que tienen los rodamientos de dirección, algo de seguiridad y que no es caro, una vez todo desmontado ni me lo pensaba y te quitas un problema para los proximos años.

El bloqueo hazlo actuar y verás que rápido ves como funcionan. Utilza una lima y un poco de lija para dejar plano el orificio.

Sobre la tuerca, el ser almenada te permite apretarla sin desmontar todo, con solo aflojar la tuerca superior, le das unos granetazos en las caras (con uno especial que no marque ni acabe en punta) para ajustar el rodamiento y luego vuelves a apretar con su par la tuerca superior.

Es muy facil cambiarlos, en serio, no te preocupes, lo dificil es llegar a donde tú has llegado. Y recurda aprietas con la mano la tuerca almendada hasta que notes que no hay holgura, y luego con los km vuelves a comprobar con la ayuda de alguien que no tienes holgura en la tija. Si esta holgura es mucha en ocasiones se nota un "clock" al frenar o al acelerar de golpear la pista con los rodillos.
 
Última edición:
Yo pienso que estan un poco marcados,por el precio y como está ahora la moto yo los cambiaba, yo este invierno y de pronto debido posiblemente a ser un dia de muchisimo frio, soporté una rutita con los colegas de Malaga y Granada mas los Mirlos con la direccion quedandose, cuando le daba la gana, trabada y no me quiero ni acordar,me salvo la veterania pero no lo quiero ni recordar.
 
Las marcas de las pistas son bastante superficiales. Les he pasado un poco de autosol y han quedado como un espejo. He limpiado los rodamientos a fondo y ahora obviamente sin grasa parecen el baile de san vito :D aunque ruedan perfectamente. Los he hecho rodar con la fuerza del aire del compresor.
Tengo que pensar si los cambio o no ya que es segunda moto y llevo bastante invertido en ella en tiempo y dinero. Se que cambiarlos no es tanto pero hay que liarse con el dremel, radial para el inferior...

si no los cambio, me alcanza una pregunta que seguro es de perogrullo, pero... Para engrasar el de arriba no hay problema. Como está fuera lo embadurno bien de grasa que vaya penetrando, luego limpio el exceso por la parte que va en la pista y listo. Pero en el de abajo ? el sitio para engrasar tiene que ser por la parte de arriba y ahi no se yo si penetrará bien. Supongo que de la misma manera ir poniendo grasa hasta que salga por las orejas :D
 
El sistema de bloqueo consiste en que el bombillo hace girar un tetón que discurre por una ranura; para que encuentre el "pasillo" hay que girar la llave y con ella el tetón, cuando el tetón se alinea con el pasillo, puede recorrerlo longitudinalmente hacia adentro (si la columna de dirección está correctamente situada) con sólo vencer la tensión del muelle, para una vez introducido volver a girar la llave en otro canal transversal donde queda bloqueado su movimiento. El pasillo longitudinal también puede recorrerse hacia afuera si la tapita que oculta la cerradura se suelta; sin esa tapa, la cerradura, después de girar la llave puede ir hacia adentro o hacia afuera :rolleyes2:

Ya he conseguido que funcione :cheesy:
 
Hombre las marcas van a ser siempre superficiales,yo aunque me llames pesao, los cambiaria,........ engrasar el de abajo,,pues antes de montarlo lo embadurnas bien de grasa y para adentro,bueno para arriba
 
Engrasar el de abajo es facil.Al soltar la tija lo tienes en la mano.

Si lo tengo fuera y totalmente limpio. Me refiero para que penetre bien la grasa dentro, ya que en el de arriba es mas facil porque le puedes dar por ambos lados.
 
Hombre las marcas van a ser siempre superficiales,yo aunque me llames pesao, los cambiaria,........ engrasar el de abajo,,pues antes de montarlo lo embadurnas bien de grasa y para adentro,bueno para arriba

pesao :D

Me lo estudio que llevo una tarde... le estoy cambiando el aceite al cardan de la GS1200 que ya le toca.
 
Si lavas el rodamiento con gasolina o limpiafrenos y esta bien limpio y seco,le untas bien con grasa girándole y esta entra bien en todos lados.
 
Suelo escribir poco, pero joer!!! estás haciendo el hereje y acabarás arrepentido. Por lo que cuestan, y teniendo casi todo el trabajo hecho, deberías cambiar esos rodamientos ;)

Para sacar el rodamiento inferior optamos por partirlo en dos cachos con la radial, las pistas en la RS no parecian estar mal al tacto, lo mismo que los rodamientos, y sin embrago el manillar se quedaba ligéramente trabado con la rueda recta. Si te fijas, la pista vieja también tiene marcas parecidas a las tuyas.

scaled.php


Cambiar las pistas fue muy sencillo con este extractor, aunque con una Dremmel tampoco debería haber mayor problema, quizás algo más de tiempo. Y colocar la pista nueva aún fue más sencillo, las tuve "on the rocks" en una fiambrera un par de horas, y no calenté nada; unos pocos toques de martillo utilizando la pista vieja y p'dentro :)

scaled.php


Los cojinetes fue solo cuestión de ayudarse con un tubo para meter el inferior, y el superior ya sabes que entra solo apretando con la almenada. En fín, te sacas la medida de los cojinetes del Churchill y en cualquier ferreteria industrial puede que los encuentres.
 
Que extractor mas guapo!!!

Mirare el tema cuando vuelva de viaje. En la BMW no llega a 50€ los dos. Preguntare en alguna ferretería n
 
Si los quieres cambiar porque así te quedas más tranquilo, hazlo, pero en mi R100R esas marcas eran aún más visibles y los salvé.
Primero me llevé toda la grasa reseca con un estropajo bien empapado en gasolina. Después, con mucho tacto, le di una pasadita con una lija de carrocero en seco P1200 (ultrafina) y me quedó impoluto todo, no sólo al tacto, sino a la vista.
Y eso que antes de hacerlo, tendía a quedarse agarrotada en días de mucho frío (por eso los desmonté). pero el caso es que, al tacto, las pistas no se notaban marcadas.
Ya digo que hasta ahora, sin ningún problema, y llevo ya más de 8000 kms desde que lo hice.
Soy de la opinión de que los rodamientos de la dirección acaban estropeándose por no limpiarlos y renovarles la grasa cada pocos años, más que por el uso o, también la falta de uso.
 
Si los quieres cambiar porque así te quedas más tranquilo, hazlo, pero en mi R100R esas marcas eran aún más visibles y los salvé.
Primero me llevé toda la grasa reseca con un estropajo bien empapado en gasolina. Después, con mucho tacto, le di una pasadita con una lija de carrocero en seco P1200 (ultrafina) y me quedó impoluto todo, no sólo al tacto, sino a la vista.
Y eso que antes de hacerlo, tendía a quedarse agarrotada en días de mucho frío (por eso los desmonté). pero el caso es que, al tacto, las pistas no se notaban marcadas.
Ya digo que hasta ahora, sin ningún problema, y llevo ya más de 8000 kms desde que lo hice.
Soy de la opinión de que los rodamientos de la dirección acaban estropeándose por no limpiarlos y renovarles la grasa cada pocos años, más que por el uso o, también la falta de uso.

Vale, Vale pero cuidadin con los dias de mucho frio, eso que tu comentas , limpiar y engrasar (sin lijar las pistas) es lo que yo habia hecho, hasta que me toco un dia de mucho frio, de verdad por 20-30 Euros y un rato de faena yo no repito la experiencia de ese dia y a todo el que pueda avisar sobre el tema lo haré.
 
Vale, Vale pero cuidadin con los dias de mucho frio, eso que tu comentas , limpiar y engrasar (sin lijar las pistas) es lo que yo habia hecho, hasta que me toco un dia de mucho frio, de verdad por 20-30 Euros y un rato de faena yo no repito la experiencia de ese dia y a todo el que pueda avisar sobre el tema lo haré.


Opino igual. Me teneis que perdonar, pero muchas veces no entiendo post como estos. Gastamos tanto dinero en tonterías para las nuestras motos, y luego unos rodamientos de dirección VITALES PARA NUESTRA SEGURIDAD, que son 40 €, que duran 15 años, que ni se saben la vida que han llevado con los propietarios anteriores, que lo mas trabajoso es desmontar todo, y que como en este caso ya está todo fuera, y preguntamos si los cambiamos....y mas viendo las fotos que se ven a todas luces marcados.

como dice el refrán...."el dinero del mezquino anda dos veces el camino". No se si es que en ocasiones tenemos claro que no queremos hacer una cosa y esperamos que nos digan que no la hagamos....
 
Última edición:
Hombre no es tan sencillo. No es blanco o negro. Por ejemplo en lla moto se lleva invertido mucho dinero. Cosas que salen y no esperas. Y a veces no todo se puede cambiar. Hay que valorar si se repara o si se cambia.
Por otro lado, yo no he notado nada en la dirección Inicie este post simplemente porque como he desmontado barras y demás para limpieza, se me ocurrió que podría engrasarlos y quería saber como se sacaban. Unas fotos tampoco dicen mucho, en el sentido que hay que verlo en vivo y valorarlo. Seguro que si pongo cojinetes nuevos y pistas nuevas y desmonto a los 5000km, están marcadas. Esas marcas se han ido con una simple aplicación a mano de autosol. Otra cosa es que notes que se engancha o que en días de frío va dura, etc.

Yo ya que lo tengo todo limpio con desengrasante le voy a aplicar grasa y lo voy a montar y probar como gira. Si no hay holgura y hay suavidad, se quedaran así como otras cosas de la moto que se han limpiado y engrasado. Si no, solo tendré que sacar dos tuercas,volver a limpiar la grasa y cambiarlos. Para eso siempre tengo tiempo.

No busco la opinión para auto convencerme.
 
No se trata de autoconvencerte, ni nada de eso, sino que por el precio que tienen los rodamientos, y el trabajo que cuesta cambiarlos (tú ya tienes el 95% hecho), el error ahora mismo sería no hacerlo, es solo eso.

Yo en la RS ya lo hice porque se trababa el manillar, pero si no hubiese tenido ninguna clase de problema y por lo que sea desmonto esa parte, también los hubiese puesto nuevos. Segúramente te quedarán como nuevos si los saneas bien, pero te quedarán "como nuevos" que no es lo mismo que nuevos.

Ya nos contarás que decides ;)
 
Muchas veces no es cuestión de 20 ó 30 euros, eso está claro.
Es cuestión de que, para sacarlos sin romper nada, te tienes que complicar un poquito la vida, has de esperar además algunos días hasta que tengas los rodamientos nuevos y algún que otro inconveniente más.
Y que luego, yo soy de la opinión de que, si algo funciona, se repasa y ajusta, y !a rodar!.
Meternos en reemplazar cualquier componente susceptible de desgaste, por el simple hecho de que valga 20 ó 30 euros, me parece que va incluso en contra de la filosofía de estas motos. Yo al menos entiendo, que lo bonito es mantenerlas, en un estado más o menos original, pero sin empeñarnos en que estén mejor que nuevas.
En el polo opuesto, tampoco creo que se deba escatimar en mantener a punto nuestras motos, especialmente, como bien apuntáis, en cuestiones de seguridad como la dirección. Pero sin volvernos locos, que os aseguro que pocos habrá habido tan obsesivos como yo con el mantenimiento de mis vehículos. Hasta que te das cuenta de que tampoco hay que exagerar.....

Robemumoto, yo creo que eso que nos pasó del agarrotamiento viene dado por dos motivos: uno está claro que es la baja temperatura, que hace que la grasa se se vuelva más sólida y, sobre todo, que ésta había perdido propiedades, resecándose.
Es que si no, todas las direcciones se agarrotarían en tiempo frío. Insisto en que fue el mal estado de la grasa el que, junto con el frío, nos dió el susto.
Pero limpiando y renovando la grasa periódicamente, cosa que muy pocos hacemos, la cosa se previene.
Y por lo del lijado, no temas, que sabiendo lo que uno se trae entre manos queda perfecto. Otra cosa es que uno agarrara un trozo de tela esmeril para hierro, de grano grueso.
Hay muchas cosas que suenan, aparentemente catastróficas, que bien hechas, solucionan muchos problemas.
Te digo más, con esto pasa como con el bruñido de los cilindros; o se deja una cierta imperfección superficial para que el aceite se deposite y pueda cumplir su función o, por el contrario, un exceso de pulido puede hacer que falte engrase, al no depositarse el aceite. Quizás el ejemplo sea un poco exagerado, si se aplica a las pistas de la dirección, pero creo que está en la misma línea.
Un saludo
 
Hay veces en las que seria preferible no leer, no tratar de ayudar y no opinar y creo que esta es una ocasion perdida para haberme quedado calladito y quieto,,,,,porque encima sale uno trasquilado,,,,,,,vamos a ver señores ...un compañero Pregunta una cuestión,,,,,una serie de foreros, entre ellos yo, le damos nuestra opinion basada en lo que se VE y como tiene la moto de desmontada,,,,¿Que no los quiere cambiar? me parece perfecto,yo por lo que unicamente he insistido es de una situacion igual a la suya,no hace mas de un año,,,,,,,,,limpié y engrasé perfectamente (a lo del lijado de las pistas aun no he llegado) y el dia de marras (me acompañaban ASSI y Resnian) las pase canutas y creo que entre los tres tenemos un bagaje de mecanica suficiente .
 
Esto es como siempre,uno expone,otros opinan y el dueño es el que hace lo que le parece que para eso es suya.:D
 
Si te apetece dejarlos, déjalos. Cuando te toque cambiar ya sabes el procedimiento a seguir y la mano de obra es gratuita....pasatiempos...
 
Si es en referencia a lo que yo he escrito, lamento de veras que te lo tomes así, Robemumoto.
Procuraré que no vuelva a pasar, caballero.
 
Yo no me lo estoy tomando mal,y para nada tienes que procurar que no vuelva a pasar,lo que ocurre es que no estoy de acuerdo, no dudo que te haya ido perfecto y me alegro por ello, lo unico que hago es avisar que eso mismo hice yo y al poco tiempo (maximo un año) me dió el disgusto y te aseguro que llevaba muy buena grasa,soltamos algo la almenada y gastamos mucho 3 en 1 y Contact Cleaner pero aquello iba a escalones y para mas inri cuando desmonté no creas que estaba muy marcada la pista inferior (que creo que es la mas importante)y en este post hemos visto marcada la de arriba, en fin,................. que no pasa nada, saludos
 
Pero bueno!!! Aquí al que se enfade por darme sus opiniones y sus consejos no le vuelvo a preguntar. :D

Aquí se agradecen, por lo menos por mi parte, todos los comentarios y experiencias. Tener claro que no por no cambiarlos no significa desconfiar de uno u otro. Simplemente se valoran las alternativas en función de cada uno. Seguro que lo correcto es cambiarlos, así se acabaron los problemas. Pero yo no los he tenido de momento. Ademas es una segunda moto que no va tener el trato de la GS con la que viajo mucho.

No me gustaría que la gente se sintiese molesta.

Ademas esto no ha hecho mas que empezar. Todavía me falta toda la parte trasera. :D
 
No hay que enfadarse, cada uno da su opinión y cuenta su experiencia, tututis al final hará lo que crea conveniente, como dice Emilio la moto es suya.
Yo no tengo que cambiar los rodamientos de la dirección pero estos temas me interesan muchísimo por la información que TODOS aportáis y que me puede servir para un futuro.;)
 
Una observación sobre el bloqueo de dirección, es una tontería, pero me volvió loco. Solo tenía una llave y estaba en muy mal estado, a punto de partirse, así que me hice un par de copias. La llave original funcionaba perfectamente, pero inmediatamente después de hacer las copias se partió. Fui a probar las copias y no había manera, giraban un poco a izquierda y derecha, pero no bloqueaba. Lo dejé por imposible y después de mucho tiempo me di cuenta de que las nuevas llaves tenían un plástico que envolvía la cabeza lo justo para impedir que la llave empujara unos milímetros el bombín hacia adentro. Le quité el plástico y solucionado.
Conclusión, no solo se gira la llave, sino que también se empuja antes el bombín hacia el fondo.
Saludos.
 
Por la foto de la pista exterior, la tienes marcada y te tocará reemplazarla.

Si te fijas, verás una "sombras" verticales que corresponde a los rodillos. Si le pasas con cuidado un dedo, verás que tiene ligeras imperfecciones. Estas hacen que los rodillos queden ahí atrapados y les cuesta mas girar y por consiguiente hacer que la dirección no vaya suave.

En conducción se nota en que cuesta trabajo meter la moto en las curvas como si la moto quisiera ir recta y tuvieras que pelear para que vaya a donde tú quieras. En ocasiones, se van estropeando o marcando, vamos adaptando nuestra conducción de manera inconsciente hasta que un día pensamos que de golpe, la moto no va bien.

Es normal que con el paso del tiempo se marquen, en tu caso parece que de ir flojos se han ido golpeando,

Pero vamos, sigo diciendo que en una moto que no sabes los años que tienen los rodamientos de dirección, algo de seguiridad y que no es caro, una vez todo desmontado ni me lo pensaba y te quitas un problema para los proximos años.

El bloqueo hazlo actuar y verás que rápido ves como funcionan. Utilza una lima y un poco de lija para dejar plano el orificio.

Sobre la tuerca, el ser almenada te permite apretarla sin desmontar todo, con solo aflojar la tuerca superior, le das unos granetazos en las caras (con uno especial que no marque ni acabe en punta) para ajustar el rodamiento y luego vuelves a apretar con su par la tuerca superior.

Es muy facil cambiarlos, en serio, no te preocupes, lo dificil es llegar a donde tú has llegado. Y recurda aprietas con la mano la tuerca almendada hasta que notes que no hay holgura, y luego con los km vuelves a comprobar con la ayuda de alguien que no tienes holgura en la tija. Si esta holgura es mucha en ocasiones se nota un "clock" al frenar o al acelerar de golpear la pista con los rodillos.




estoy totalmente de acuerdo

es mas me atreveria a decirte que llegado hasta donde llegaste los rodamientos valen dinero la verdad no son baratos pero te aseguro que merece la pena cambiarlos como te comentan atras una vez que tengas la moto montada y andando te va a dar mas pereza y son piezas que no se quitan muy a menudo

mi consejo es que los cambies

javi
 
hay que darse cremita en los kataplines ...y engrasar los coj*netes....
cambialos .....no sabes como estaban apretados..y pueden estar marcadas las pistas a otra altura de cuando la pongas otra vez.....que pasa ...que al frenar de golpe notes cosas raras....
 
Última edición:
hay que darse cremita en los kataplines ...y engrasar los coj*netes....
cambialos .....no sabes como estaban apretados..y pueden estar marcadas las pistas a otra altura de cuando la pongas otra vez.....que pasa ...que al frenar de golpe notes cosas raras....

No he notado nada ni frenando, ni conduciendo.

Voy a cambiar la pregunta del post por : "Cambio los cojinetes de la Dirección?" o eso o llevarme mas latas de sardinas y mejillones al desierto. :D
 
Si se me permite opinar, yo haría las dos cosas...
Llevaría más latas al desierto (y un abrelatas...) y cambiaría los cojinetes, ya que están a egg...
Coincido con Víctor100T en que si lijas las pistas, ya te los has cargado y te durarán sólo dos telediarios.
De hecho, los cojinetes son tan delicados, que se estropean sólo por secar los rodillos o las agujas con aire comprimido.

Saludos
 
No he notado nada ni frenando, ni conduciendo.

Voy a cambiar la pregunta del post por : "Cambio los cojinetes de la Dirección?" o eso o llevarme mas latas de sardinas y mejillones al desierto. :D
ventrescas de bonito.....mamón ...a ver si se te pega algo....tanteastes a ver que producto tenia el compi de trabajo....
 
ventrescas de bonito.....mamón ...a ver si se te pega algo....tanteastes a ver que producto tenia el compi de trabajo....

Sí, pero prefiero que te estires tú y me envíes algo. Que así seguro que me sale gratis y tengo para los cojinetes de la dirección.
 
Si los cambio, que aun no lo tengo claro por vuestras repuestas jajaja Les dejo la grasa que traen o se la cambio?
 
La verdad es que esto lleva camino de convertirse en un post mítico.
Personalmente, yo me lo estoy pasando bomba con las apreciaciones que se hacen.
Pasa como con las herencias, que sacan a relucir " lo mejor de cada casa"........jajajajaja
!Qué no decaiga la fiesta!
 
La grasa que traen los rodamientos nuevos es solo para protegerlos de la oxidación, no creo que sea suficiente para lubricar los rodamientos por un periodo tan largo como el que ha de trabajar ahí; engrasa en abundancia y con la grasa de mayor calidad que encuentres. Staburag "nosecuantos" es lo que recomienda BMW; como mínimo pon Molykote br2 plus.

Ok pero limpio con desengrasante la que traen y sin secar con aire, no ?
 
aquí es la temporada del bonito del norte...... osase pablo. .....si no vienes es por que no quieres :rolleyes2:
 
Despues de unos dias haciendo el cabra por el Norte con la GS, me puse ayer a sacar las pistas y el rodamiento inferior.

La pista superior salió facil calentando con pistola por la parte exterior del alojamiento. La inferior que a priori deberia haber sido lo mismo, no lo fué y tuve que hacerle un cortecito con mucho cuidado con un dremel.

p10101391024x768.jpg


p10101401024x768.jpg


Aqui los alojamientos preparados ya para recibir las nuevas pistas. El inferior tiene una muesca que no afecta pero que se ve de alguna anterior intervencion no muy afortunada.

p10101411024x768.jpg


p10101431024x768.jpg


Luego me dispuse a sacar el rodamiento inferior. Como no disponia de extractor de rodamientos y los que tenian en el taller del curro eran para rodamientos mas grandes, pensé que calentandolo y apalancando saldría. Supongo que era primo hermano de la pista y tampoco salió. Así que me acordé de un post de Norte en el que decía que lo troceaba con la radial. Como ya le conozco y se lo bruto que es :D, decidí hacerlo con el dremel.
No recomiendo a nadie hacerlo así a pesar de ya tener mucha practica con el dremel, es muy facil pasarse y que la broma salga por un pico.No imagino con una radial. Con muchisima paciencia fuí cortando poco a poco hasta que salió. Obviamente se llevó una pequeña marquita insignificante.

Este es el resultado despues de un rato.

p10101461024x768.jpg


p10101491024x768.jpg
 
Ahora a esperar que me lleguen los nuevos esta semana. Alguna sugerencia de montaje ?
 
Ahora a esperar que me lleguen los nuevos esta semana. Alguna sugerencia de montaje ?

Lo que quieras agrandar a calentar con pistola de calor.

Lo que quieras achicar al congelador la tarde de antes.

Así te entra todo perfecto.

Luego utiliza grasa de calidad, preferible de Bisulfuro de Molibdeno (comunmente de molibdeno), que soporta mejor el paso de tiempo, el agua, etc (suele ser negra). No se te vaya a ocurrir poner simple grasa calcica (de la roja verde) o de litio (marrón), que es de mucho peor calidad y esta pieza no puedes engrasar con frecuencia.

Luego el apriete hazlo de manera que la tuerca estriada apriete el conjunto sin holguras de ningún tipo y recuerda que en unos 1000 km, tendrás que volver a ajustar tal vez, pero no dejes de hacerlo
 
La grasa BR2-PLUS. En cuanto al apriete de la tuerca, he leído que a mano y después 45 grados. Luego la superior a su par de apriete.
 
Atrás
Arriba