Entre BMW C 650 GT y BURGMAN 650 executive

ManueLeTe

En rodaje
Registrado
14 Nov 2012
Mensajes
142
Puntos
28
Hola!!

Llevo mucho tiempo leyendo este foro en el anonimato e informándome sobre la adquisición de mi próxima moto.

Vengo de una BMW K 1200 LT de la que sólo puedo hablar maravillas y que ya sé que no es comparable con ninguna de las dos propuestas, pero que ha sido mi primer acercamiento a la marca.

He disfrutado mucho de esta moto, pero necesito algo más polivalente con menor peso. Antes de la BMW venía de una Burgman 400, una moto que me salió francamente buena.

Las dudas me surgen ya que el otro día probé la BURGMAN 650 y me defraudó bastante, no en cuanto a motor, respuestas, frenadas, sino en cuanto a acabados y terminaciones. Sin embargo la rumorosidad de esta moto, hacen que parezca eléctrica.

El caso es que a los mecánicos consultados, me recomiendan que compre el BURGMAN, que el nuevo cambio en cuanto a embragues transmisión y la ausencia de cadena o correa lo hacen muy recomendable.

Por otro lado, en el foro burgmanspain no leo problemas prácticamente ninguno de la Suzuki como leo aquí sobre la BMW.

Y ahora viene el gran dilema:

Estéticamente y por acabados me gusta mucho más la BMW. Sobre todo por los acabados, el ensamblaje de carcasas, plásticos y demás. Un ejemplo: los puños calefactables de la Burgman son prehistóricos... Con esos cables por fuera, esa botonera de todo a 100... En fin!!

Pero no me convence de BMW el motor y todo lo que leo. Después de venir de una k 1200 LT con 0 problemas mecánicos, espero lo mismo.

He encontrado una C650 GT con 1.100 kms de diciembre de 2013 por 9.500€ con paquete alta gama.

¿Creéis que el precio está bien o se podría apretar más?

El corazón me dice BMW y la razón Suzuki, aunque esta última no me convence.

¿Alguna sugerencia?

Agradezco las palmaditas en la espalda tipo neutro, ahora mismo estoy hecho un mar de dudas!!

Mil gracias!!
 
Hola!!

Llevo mucho tiempo leyendo este foro en el anonimato e informándome sobre la adquisición de mi próxima moto.

Vengo de una BMW K 1200 LT de la que sólo puedo hablar maravillas y que ya sé que no es comparable con ninguna de las dos propuestas, pero que ha sido mi primer acercamiento a la marca.

He disfrutado mucho de esta moto, pero necesito algo más polivalente con menor peso. Antes de la BMW venía de una Burgman 400, una moto que me salió francamente buena.

Las dudas me surgen ya que el otro día probé la BURGMAN 650 y me defraudó bastante, no en cuanto a motor, respuestas, frenadas, sino en cuanto a acabados y terminaciones. Sin embargo la rumorosidad de esta moto, hacen que parezca eléctrica.

El caso es que a los mecánicos consultados, me recomiendan que compre el BURGMAN, que el nuevo cambio en cuanto a embragues transmisión y la ausencia de cadena o correa lo hacen muy recomendable.

Por otro lado, en el foro burgmanspain no leo problemas prácticamente ninguno de la Suzuki como leo aquí sobre la BMW.

Y ahora viene el gran dilema:

Estéticamente y por acabados me gusta mucho más la BMW. Sobre todo por los acabados, el ensamblaje de carcasas, plásticos y demás. Un ejemplo: los puños calefactables de la Burgman son prehistóricos... Con esos cables por fuera, esa botonera de todo a 100... En fin!!

Pero no me convence de BMW el motor y todo lo que leo. Después de venir de una k 1200 LT con 0 problemas mecánicos, espero lo mismo.

He encontrado una C650 GT con 1.100 kms de diciembre de 2013 por 9.500€ con paquete alta gama.

¿Creéis que el precio está bien o se podría apretar más?

El corazón me dice BMW y la razón Suzuki, aunque esta última no me convence.

¿Alguna sugerencia?

Agradezco las palmaditas en la espalda tipo neutro, ahora mismo estoy hecho un mar de dudas!!

Mil gracias!!


Soy propietario de una GT pero tb he probado la burgman nueva. Cualquiera de las dos te valdrán porque son grandes motos pero desde mi punto de vista diferentes.

Me quede con la GT por la valoración de la mia y por el select, la suzuki era igualmente válida....pero diferente.

Veo más diferecias entre las dos que comentas que entre la sport y la tmax.

A favor de la GT: Select, Deportividad y ligereza percibida (no hay tanta diferencia de pesos pero si de chasis).
A favor de la Burgman: Suavidad y Acabados (excepto algún pequeño detalle como comentas de los puños).

Si el select te da un poco lo mismo mi elección sería burgman sin dudarlo por suavidad de marcha si vas a hacer interrubano o viajes. Y sin dadarlo la GT si te vas a meter por ciudad. La GT anda más, pero el tema de vibraciones, sonido y deportividad la hace más incómoda. De todas formas las probaría, en un minuto verás que no tienen nada que ver y tú decides. Yo al darme una vuelta a la manzana vi claro que...son dos mundos separados, a mi la burgman me encantó..pero me salía mucho más cara. La GT con el select y rolen motor al lado de casa era una apuesta segura....pero repito que no son lo mismo (edsde mi punto de vista). Piensa en la GT como un cruce entre una TMAX y una Burgman, y en una Burgman como en una mini-touring.
 
...el corazon. siempre en motos el corazon...

... Y así nos va!! Cada vez que sacan un modelo nuevo hay que cambiarla! Jejeje... Lo que comentaba, estéticamente me encanta pero lo que no quiero es hacer una compra de esta envergadura y tener que estar en el taller de continuo por fallos.

Mirado y remirado el foro de burgman 650, no encuentro ni un sólo post dedicado a problemas. Pero me flipa la C 650 GT en color Habana que he visto....
 
Soy propietario de una GT pero tb he probado la burgman nueva. Cualquiera de las dos te valdrán porque son grandes motos pero desde mi punto de vista diferentes.

Me quede con la GT por la valoración de la mia y por el select, la suzuki era igualmente válida....pero diferente.

Veo más diferecias entre las dos que comentas que entre la sport y la tmax.

A favor de la GT: Select, Deportividad y ligereza percibida (no hay tanta diferencia de pesos pero si de chasis).
A favor de la Burgman: Suavidad y Acabados (excepto algún pequeño detalle como comentas de los puños).

Si el select te da un poco lo mismo mi elección sería burgman sin dudarlo por suavidad de marcha si vas a hacer interrubano o viajes. Y sin dadarlo la GT si te vas a meter por ciudad. La GT anda más, pero el tema de vibraciones, sonido y deportividad la hace más incómoda. De todas formas las probaría, en un minuto verás que no tienen nada que ver y tú decides. Yo al darme una vuelta a la manzana vi claro que...son dos mundos separados, a mi la burgman me encantó..pero me salía mucho más cara. La GT con el select y rolen motor al lado de casa era una apuesta segura....pero repito que no son lo mismo (edsde mi punto de vista). Piensa en la GT como un cruce entre una TMAX y una Burgman, y en una Burgman como en una mini-touring.

Pues a ver... salvo en el asunto de los acabados que no estoy de acuerdo, en el asunto de la suavidad la Burgman me dejó bastante impresionado. Con lo de los acabados me refiero a que no es de recibo que una moto que vale lo que todos sabemos, tenga un sistema tan cutre de freno de mano o que las tapas del manillar sean demasiado flotantes. A su favor me sigue tirando el mantenimiento bajo, aunque muy continuo revisiones cada 6.000 kms en vez de cada 10.000 kms), por no llevar cadena.

En cuanto al precio de la C 650 GT, cómo lo veis?

Saludos!
 
Yo vengo de la burgman 650 y siempre he dicho que cada una tiene sus cosas positivas. Yo no tuve ningún problema con la burgman, de ningún tipo, su funcionamiento era perfecto, sus retrovisores, una gozada, su suavidad y rumor de motor, incomparables. Por el lado de la BMW lo que más me ha gustado siempre ha sido que parece más moto en cuanto a su manejo. Es decir, su paso por curva es notablemente mejor que la Suzuki. Su aceleración (a ritmo medio-alto) es de pasada¡ Sube como la espuma y alcanza el corte sin problema alguno. Pasarla de 150 a 170 es un suspiro. Su cúpula, muy buena, así como su capacidad de carga. Como dices el mantenimiento de la Suzuki es menor, algo que no comparto, pues con ya más de 20.000 km. en la BMW y teniendo en cuenta que se ha pasado 2 revisiones, por 3 de la Suzuki, el importe global es el mismo. por otro lado, la Suzuki, siempre pide aceite sobre los 5000 km.

Por último te daré la única pega que le pongo a BMW, el ruido motor (no me gusta nada, nada, nada)
 
la mia era de las del 2013 con oferta, yo creo que la puedes sacar al mismo precio que la sukuzi. Y si es cierto que la suzuki pincha en los acabados de las piñas en las que la bmw no tiene ni comparación, pero en el resto de plásticos creo gana la suzuki. Depende de lo que busques, el resto son pequeños detalles. Para mi la moto era una herramienta (el select aqui es clave) y que me la arreglasen cerca de casa (rolen), pero también es cierto que echo de menos la comodidad de la suzuki en ocasiones. Depende de lo que busques porque para mi son diferentes, es cierto que más deportiva la bmw pr tb no tan cómoda, eso si por 150 € al mes sin entrada la tienes y a los 3 años la empaquetas de vuelta si no te gusta o te ha aslido mala al concesionario, en suzuki te la quedas.
 
Bueno:

Pues ayer estuve viendo motos toda la tarde. La verdad es que eso de ir a ver motos y coches es un planazo. En uno de los conces tenían una de dirección con 610 kms, modelo 2014 aunque de diciembre de 2013 con paquete de alta gama y alarma por 9.700€. Me dijo que el precio era inamovible... a ver si le "rasco" algo más porque mi presupuesto inicial eran 9000 y ya voy por 9700. La burgman 650 no la consigo por menos de 10.300€ nueva. Hay diferencia de precio. El viernes voy a hacer la prueba de la C a ver qué tal anda y sobre todo a ver si nos convence a mi novia y a mi. Ayer se vino de ruta y me dijo que me quedaba muy bien...

Respecto al asunto del select, lo tienen bien estudiado para motos nuevas. Para motos de segunda mano tienen algo parecido pero con unos intereses de usura 10.85%. Como eso lo veo una barbaridad, la voy a pagar al contado.

Seguiremos informando!
 
Hola buenos días:
Bueno pues después de pensar y repensar, ya está decidido. Hay fumata blanca y ha ido a caer en la BMW C 650 GT. Menudo bicharraco!!!! La estuve probando el viernes por la tarde a conciencia y mis dudas que estaban entre la Burgman y la BMW se han diluido. Es más, no me parece de recibo lo que ha hecho Suzuki con su buque estrella. No avanzar en técnica y confort me parece un insulto a la clientela. Yo iba a ser uno de ellos, hasta que la he probado. Ojo, no me parece mala moto. Es más creo que el motor es sin duda mucho, pero mucho más fino y suave que el de BMW. Vengo de una K 1200 LT que es sin duda la mejor moto que he tenido nunca, pero que me da muchos disgustos por el peso. El comportamiento de esta moto en cuanto a sonido, vibraciones es brutal. Sin ser igual, la Burgman se parece mucho en este sentido a la K 1200 LT. A ver… que nadie se venga arriba que ya sé que no son para nada comparables.
Después de probarlas mis sensaciones son que Suzuki ha traicionado a los que podríamos haber sido clientes de la que ha sido reina de los maxiscooter durante muchos años y que BMW ha dado en el clavo aunque tiene tela que cortar también.

Suzuki Burgman 650 2013: al final la consigo por 9750€ puesta en mi casa y en el color que quiera.

A favor:
- Ruido y suavidad del motor. El nuevo sistema SECVT es brutal. Parece una moto eléctrica. No hay sonido desagradable en ningún momento. No entiendo como el resto de marcas, salvo Honda con la Integra, han hecho algo parecido. Me parece el invento del siglo en cuanto a maxiscooter, además las vibraciones son mínimas.
- Pantalla eléctrica: funciona como tiene que funcionar una pantalla eléctrica. Rápido!!!
- Facilidad para mover el respaldo del asiento del conductor.
- Buen diseño aerodinámico. El aire nos molestó muy poco.

En contra (casi todo):
- Me parece que Suzuki la ha empequeñecido en cuanto a tamaño. La veo más estrecha que su predecesora.
- Suspensión tipo flan, tipo barco. Fui a hacer la prueba con mi novia, ella opina y toma decisiones, yo pongo el dinero. Os pasará a más de uno. Lo primero que dijo en sus observaciones es que es un barco.
- El diseño lejos de evolucionar creo que ha vuelto a un pasado que nunca tuvo: Las guanteras del salpicadero se han empequeñecido mucho. En mi antigua Burgman 400 las guanteras me permitieron instalarle un equipo de sonido que tengo pensado ponerle a la C 650 GT.
- El cuenta kilómetros con relojes no me parece acertado. Era más bonito el antiguo. Cuando vas en modo automático, pasas a manual y vuelves a automático, desaparece la información en pantalla y para recuperarla tienes que soltar una mano y acercarte al cuentakilómetros, con el consiguiente riesgo de irte a un sembrado. Señores, estamos en el siglo XXI y ustedes son japoneses, de inventos saben un huevo!!!!
- En la misma línea de antes, el asiento calefactable calienta poco y no está separado por secciones: pasajero y copiloto. Por no hablar del invento de los puños calefactables. He visto modelos de puños en el todo 100 de mi barrio mucho más esbeltos.
- No tiene ningún sistema de seguridad más que el ABS. Me gusta de la C 650 GT el control de tracción.
- Para repostar combustible tienes que meter la llave en el tapón en una postura muy, muy complicada. Está poco accesible.


BMW C 650 GT:

A favor:
- Excelente confort de marcha. Suspensiones muy ajustadas fieles al terreno y que no te dan sustos. Me pareció una lapa en curvas.
- Frenada brutal. Creo que todo el mundo se queja de los frenos, pero a mi me parecieron muy acertados. De hecho, en una carretera local un tipo iba a incorporarse a la carretera saliendo de un camino en una curva sin mirar y le pedí frenada y me dio frenada sin inmutarse ni cosas raras pese a ir dos.
- Potencia a raudales. A 170 en un tris.
- Cuadro completísimo de información, claro y manejable sin quitar las manos del manillar... No me gusta el lector del cuenta revoluciones, pero es un mal menor y que no tenga o yo no viese, el control de temperatura… ¿No lleva?
- Presión de neumáticos, este invento me encanta.
- Grandes guanteras a las que les voy a encastrar el equipo de música.
- Calefactables individuales y potentes. Pues claro! Así se tiene que diseñar!

En contra:

- Me esperaba un motor mucho, mucho más suave y evolucionado. En ese sentido Suzuki gana con ventaja, pero sólo en ese.
- El motor del elevapantallas es manual aunque te lo venden como eléctrico. ¿Qué velocidad de movimiento es esa?
- No tener freno de mano que no desconecte el motor. Es decir una palanca hubiera sido más acertada.
- Me han dicho que para mover el respaldo del asiento del conductor hay que quitar unos tornillos… Engorroso… Las cosas tienen que ser fáciles, no difíciles!
No le veo nada más. Me ha gustado mucho y si todo va bien y nadie me levanta la compra, mañana iré a dar la señal. El color azul cuarzo metalizado me ha encantado.

Saludos a todos y mis más sinceras disculpas por el tochazo!
 
es cierto todo lo que comentas, aunque he de reconocer que la suavidad de la burgman me encantó, pero el select de bmw y el servio al lado de casa (sumado a mi valoración de la st) me decidió aunque por mi estilo de conducción la suzuki me encajaba un poco más, veremos cuando acabe el select de la mia en que queda todo. Una suzuki nueva con un select por unos 10.000 podría estar bien. Que disfrutes la gt, la mia es negra, en azul? no he visto ninguna
 
Pues según contaba el vendedor de suzuki ahora tienen una especie de select... pero al 11% que me parece una burrada.
El color se llama azul cuarzo metalizado, que es el mismo de la R1200RT nueva y que me gusta mucho!!
 
Pues según contaba el vendedor de suzuki ahora tienen una especie de select... pero al 11% que me parece una burrada.
El color se llama azul cuarzo metalizado, que es el mismo de la R1200RT nueva y que me gusta mucho!!

Lo conozco pq lo estuve hablando, es un crédito ballon, no puedes devolver moto al final
 
Suzuki Burgman 650 2013: al final la consigo por 9750€ puesta en mi casa y en el color que quiera.

A favor:
- Ruido y suavidad del motor. El nuevo sistema SECVT es brutal. Parece una moto eléctrica. No hay sonido desagradable en ningún momento. No entiendo como el resto de marcas, salvo Honda con la Integra, han hecho algo parecido. Me parece el invento del siglo en cuanto a maxiscooter, además las vibraciones son mínimas.
- Pantalla eléctrica: funciona como tiene que funcionar una pantalla eléctrica. Rápido!!!
- Facilidad para mover el respaldo del asiento del conductor.
- Buen diseño aerodinámico. El aire nos molestó muy poco.

En contra (casi todo):
- Me parece que Suzuki la ha empequeñecido en cuanto a tamaño. La veo más estrecha que su predecesora.
- Suspensión tipo flan, tipo barco. Fui a hacer la prueba con mi novia, ella opina y toma decisiones, yo pongo el dinero. Os pasará a más de uno. Lo primero que dijo en sus observaciones es que es un barco.
- El diseño lejos de evolucionar creo que ha vuelto a un pasado que nunca tuvo: Las guanteras del salpicadero se han empequeñecido mucho. En mi antigua Burgman 400 las guanteras me permitieron instalarle un equipo de sonido que tengo pensado ponerle a la C 650 GT.
- El cuenta kilómetros con relojes no me parece acertado. Era más bonito el antiguo. Cuando vas en modo automático, pasas a manual y vuelves a automático, desaparece la información en pantalla y para recuperarla tienes que soltar una mano y acercarte al cuentakilómetros, con el consiguiente riesgo de irte a un sembrado. Señores, estamos en el siglo XXI y ustedes son japoneses, de inventos saben un huevo!!!!
- En la misma línea de antes, el asiento calefactable calienta poco y no está separado por secciones: pasajero y copiloto. Por no hablar del invento de los puños calefactables. He visto modelos de puños en el todo 100 de mi barrio mucho más esbeltos.
- No tiene ningún sistema de seguridad más que el ABS. Me gusta de la C 650 GT el control de tracción.
- Para repostar combustible tienes que meter la llave en el tapón en una postura muy, muy complicada. Está poco accesible.

Hola MunueLeTe, espero que disfrutes de la C 650 GT y ésta te de muchas satisfacciones. Solo quería comentarte, como propietario actual de una Suzuki Burgman 650 L3 y anteriormente de otra 650 K8, que algunos de los comentarios que haces sobre la nueva Burgman 650 no son del todo precisos.

- Efectivamente la nueva Burgman 650, se ha estrechado en su parte trasera, haciendo que ya no sea tan culona, y siendo con ello mucho más cómoda para la/el acompañante, al no tener que ir tan abierto de piernas. Por dicho motivo el cofre bajo el asiento ha perdido 5 litros.

En cuanto a la suspensión, y más yendo dos personas, igual la llevabas a 1 ó al 2 y la notabas blanda, pero con solo haber roscado con la mano los amortiguadores traseros, y haberlos puesto al 3, al 4 ó al 5, ya no estaría tan blanda. Y te entraría mejor en las curvas. Aunque al 5 si pisas una colilla saltas... ;)

- Las guanteras de las 650, nunca han sido tan grandes como en la 400, de la cual también tuve una K8, debido al espacio restado, necesario para el motor de la pantalla. Y lo de poner música en las guanteras... Haz lo que quieras, pero a más de 100 Km/h poco se escucha, además de la bronca que se va dando por la calle y sobre todo cuando se para en los semáforos... Como se escucha la música con los altavoces de un buen intercomunicador estero HIFI en el casco, no hay nada!!. Y sobre todo que la escuchas sin ir dando el cante... Nunca mejor dicho :D

- Sobre el nuevo cuadro de mandos, todo son gustos... Pero no sé que coche tendrás, porque la gran mayoría son así. A mi personalmente me gusta más ver la información así, la veo más clara, que no en el anterior digital, en que tenías que saberte donde salía cada cosa para no perderte en él buscando. Y efectivamente, cuando pasas a manual, cierta información del cuadro central digital desaparece (temperatura) para indicar en grande la marcha que llevas puesta. Ahora bien, una vez vuelves a pulsar el botón para volver a automático, la información vuelve a aparecer. No sé porqué tenías que soltar el manillar y acercarte al cuenta kilómetros :huh:. En éste solo están los dos botones para, con combinaciones, poner hora, contadores parciales, etc...

- Que el asiento calefactable no está separado por secciones, no es cierto. La tecla tiene dos posiciones, pulsando la parte de arriba se conecta solo el asiento del conductor. Y si pulsas hacia abajo, se conectan los dos. Además viene indicado en la misma tecla. Y para mi calientan y mucho. Los he puesto en pocas ocasiones, pero circulando a 5 grados, tuve que apagarlo porque me estaba quemando los cataplines.
Sobre el diseño de los puños, pues más de lo mismo. Para mi lo importante es que funcionen, y funcionan.

- Para repostar el combustible, creo que es la única moto que lleva el sistema como un coche. Una tapa lateral en la parte trasera, que se abre y da acceso a un tapón con llave. Creo que es muy cómodo para poner combustible y da más seguridad que un tapón sin cerradura. Vamos, como en los coches. No sé la postura complicada que comentas que tuviste que hacer para meter la llave :huh: . Y cierto, la Burgman no tiene control de tracción. Pero personalmente tampoco creo que le haga falta.

Como te han comentado, las motos se compran con el corazón, así que has hecho una gran compra. Disfrútala!!. Saludos
 
Última edición:
gran moto la burgman 650, la probé en namura y me gustó mucho. Tengo una C 650 GT porque además de gustarme también mucho, me salía mejor de precio ...y por la "magia" del select. A ver si suzuki se anima con un select de verdad (no un crédito ballon en el que no puedes devolver la moto). Eso si, creo que suzuki, aun con un gran producto que me encantó se durmió un poquito en su éxito si mejorar temas después de tanto tiempo, gustará y mucho a sus adeptos pero creo que deberían haberla rebajado un poquito peso y meterle algo más de motor sin perder su esencia (aunque supongo que esto hubiera supuesto hacer casi una moto nueva). Eso si, la burgman me pareció la "maquina" ideal para viajes.
 
Eso si, la burgman me pareció la "maquina" ideal para viajes.

Eso te lo puedo asegurar por lo cómoda que es. Tengo 59 años y nos pegamos viajes con la mujer de muchas horas y kilómetros sobre la moto. Tanto por España como por Europa. Y cuando llegas a destino, no llegas nada cansado ni nada te duele... Cansa más el coche, que cuando paras y sales de él, tienes que enderezarte poco a poco para recomponer el cuerpo :D.

Este verano pasado, con unos compañeros de Alicante hicimos el Camino de Santiago en moto. La ruta francesa, desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles, hasta el faro de Finisterre. CAMINO DE SANTIAGO EN MOTO 2013 - YouTube . Y en una parada que hicimos para tomar un café, se paró un hombre con una BMW 1200 RT, y nos preguntó que tal nos iban las Burgman 650. Que él había tenido una, y que en los viajes largos, siempre se acordaba de la comodidad de ésta... Lo cual nos sorprendió.

Creo que la C 650 GT de BMW es una gran moto. Y que en la variedad está el gusto. Aunque yo prefiero el sistema de embrague y marchas de la Burgman 650. De tema muelles, Polinis, zapatas, cristalizaciones, ruidos y demás historias ya sufrimos con la Burgman 400. Y por lo que leo por aquí, ahora le esta pasando a la BMW. Confío que todo se arregle, y deje disfrutar a la gente de esa gran moto, que para eso nos las compramos. Saludos.
 
Última edición:
Hola MunueLeTe, espero que disfrutes de la C 650 GT y ésta te de muchas satisfacciones. Solo quería comentarte, como propietario actual de una Suzuki Burgman 650 L3 y anteriormente de otra 650 K8, que algunos de los comentarios que haces sobre la nueva Burgman 650 no son del todo precisos.

- Efectivamente la nueva Burgman 650, se ha estrechado en su parte trasera, haciendo que ya no sea tan culona, y siendo con ello mucho más cómoda para la/el acompañante, al no tener que ir tan abierto de piernas. Por dicho motivo el cofre bajo el asiento ha perdido 5 litros
-Si, efectivamente es algo más estrecha y basado en apreciaciones personales de mi pasajera habitual, le resultaba algo incómoda.

En cuanto a la suspensión, y más yendo dos personas, igual la llevabas a 1 ó al 2 y la notabas blanda, pero con solo haber roscado con la mano los amortiguadores traseros, y haberlos puesto al 3, al 4 ó al 5, ya no estaría tan blanda. Y te entraría mejor en las curvas. Aunque al 5 si pisas una colilla saltas... ;)
-En realidad cuando haces una prueba, son muchos los detalles que observas y muchos más los que te dejas en el alero y no sabía que la amortiguación era regulable manualmente.

- Las guanteras de las 650, nunca han sido tan grandes como en la 400, de la cual también tuve una K8, debido al espacio restado, necesario para el motor de la pantalla. Y lo de poner música en las guanteras... Haz lo que quieras, pero a más de 100 Km/h poco se escucha, además de la bronca que se va dando por la calle y sobre todo cuando se para en los semáforos... Como se escucha la música con los altavoces de un buen intercomunicador estero HIFI en el casco, no hay nada!!. Y sobre todo que la escuchas sin ir dando el cante... Nunca mejor dicho :D
-En esto te doy la razón, peeeero... vengo de una BMW K 1200 LT con su equipo de música que para mi gusto era bastante modesto en cuanto a prestaciones, pocos watios. En la Burgman 400 llevaba una radio de coche adaptada y en ninguna de las dos he tenido problemas de ruidos ni a 160km/h. Seguramente llevas razón en lo del casco y los altavoces, pero no me convence. Lo que me gusta de llevar música exterior, pese al cantazo, es que puedes escuchar al resto de factores intervinientes en la conducción y no sé si llevando altavoces en un casco se puede llegar a escuchar un claxon, un coche, camión etc...

- Sobre el nuevo cuadro de mandos, todo son gustos... Pero no sé que coche tendrás, porque la gran mayoría son así. A mi personalmente me gusta más ver la información así, la veo más clara, que no en el anterior digital, en que tenías que saberte donde salía cada cosa para no perderte en él buscando. Y efectivamente, cuando pasas a manual, cierta información del cuadro central digital desaparece (temperatura) para indicar en grande la marcha que llevas puesta. Ahora bien, una vez vuelves a pulsar el botón para volver a automático, la información vuelve a aparecer. No sé porqué tenías que soltar el manillar y acercarte al cuenta kilómetros :huh:. En éste solo están los dos botones para, con combinaciones, poner hora, contadores parciales, etc...
-Pues tuve que hacerlo, porque me gusta llevar la opción del consumo medio y no era capaz de volver de manual sin que me apareciera directamente en la pantalla.

- Que el asiento calefactable no está separado por secciones, no es cierto. La tecla tiene dos posiciones, pulsando la parte de arriba se conecta solo el asiento del conductor. Y si pulsas hacia abajo, se conectan los dos. Además viene indicado en la misma tecla. Y para mi calientan y mucho. Los he puesto en pocas ocasiones, pero circulando a 5 grados, tuve que apagarlo porque me estaba quemando los cataplines.
Sobre el diseño de los puños, pues más de lo mismo. Para mi lo importante es que funcionen, y funcionan.
-Llevas razón, me expliqué mal y quise decir que no llevaban al menos dos posiciones de calentamiento, es cierto que van independientes.

- Para repostar el combustible, creo que es la única moto que lleva el sistema como un coche. Una tapa lateral en la parte trasera, que se abre y da acceso a un tapón con llave. Creo que es muy cómodo para poner combustible y da más seguridad que un tapón sin cerradura. Vamos, como en los coches. No sé la postura complicada que comentas que tuviste que hacer para meter la llave :huh: . Y cierto, la Burgman no tiene control de tracción. Pero personalmente tampoco creo que le haga falta.
-Si has tenido una K8 y yo estuve muy contento con esa moto, a mi me gustan las tomas de repostaje centrales. Pero es una apreciación personal.

Como te han comentado, las motos se compran con el corazón, así que has hecho una gran compra. Disfrútala!!. Saludos

Hola Luis_Palma:

Encantado de conocerte y de leer tus comentarios. He ido contestando en verde a las cosas que me contabas. Verás para mi siempre hubo dos motos que me gustaban a rabiar, no por prestaciones sino por estilo, estética, formas, comodida-confort y practicidad: la BMW K 1200 LT y la Burgman 650. Acabo de finalizar mi época de LT. La he tenido dos años y la he disfrutado muchísimo pero pesa demasiado para poder hacer las cosas que hago (Ciudad, etc...) por lo que he decido poner fin a una era. De todas formas todavía no la he vendido, aunque está en un taller en gestión de venta y no sé si tendré que volver. Cuando tomé la decisión de hacerme con mi siguiente moto idealizada, me defraudó un poco. Siempre he visto la Burgman como una moto 5* y al probarla me defraudó un poco en los detalles que comentaba, pero reconozco que es una gran moto y que el tipo de cambio SECVT es fabuloso. Al final BMW me ha convencido más y me fastidia bastante el tema de los embragues por venir de una K8 que me dio bastantes problemas. Lástima no haberte conocido antes y saber tu recomendación de arrancar a 4.000rpm como indicas en otro post que te he leído con muy buenas recomendaciones, por cierto, y que espero que no me pasen en la C650 GT porque en la la 400 el asunto me cabreaba bastante. ¿Aquellos que diseñan las motos no saben lo que nos cuesta ganar la pasta y que las ilusiones que ponemos en un modelo no se pueden desvanecer por problemas técnicos?

Por lo demás encantado, a ver si cuando tenga mi C coincidimos en algún sitio!

Saludos!
 
Luis_Palma y ManueLeTe, os felicito muy sinceramente por vuestro interesante cruce de post educados, sin fricciones ni tensiones innecesarias, pero sin estar exentos de una cierta pasión controlada. Da gusto.
Ojalá todos aprendamos de esta forma de comunicarse, que últimamente está el patio algo revuelto.
Muchas gracias.
 
Hola PEREBI:

Si no somos correctos aquí por un asunto menor, como es la compra de un modelo de moto, no sé a donde vamos a llegar... Pero es cierto que se observa en algún que otro foro, sigo un montón, la falta de camaradería en opiniones contrarias sobre asuntos, ciertamente, banales. De todas formas sigo opinando como ya reiteré que la burgman 650 es una gran moto y la C 650 GT también. Creo que ambas marcas han sacado dos productos de alto nivel, con algunos aspectos mejorables!!

Saludos y gracias por la felicitación!
 
Hola PEREBI:

Si no somos correctos aquí por un asunto menor, como es la compra de un modelo de moto, no sé a donde vamos a llegar... Pero es cierto que se observa en algún que otro foro, sigo un montón, la falta de camaradería en opiniones contrarias sobre asuntos, ciertamente, banales. De todas formas sigo opinando como ya reiteré que la burgman 650 es una gran moto y la C 650 GT también. Creo que ambas marcas han sacado dos productos de alto nivel, con algunos aspectos mejorables!!

Saludos y gracias por la felicitación!

+ 1
 
Estoy mirando estas 2 también, y la verdad los acabados de BMW dejan bastante que desear para la marca que es y el precio que se paga... las guanteras al ir a cerrarlas hay que guiarlas con las manos porque no encajan bien.... Eso sí, lo de lo "calefactable" en la Burgman es de pecado.....
En rumorosidad, la verdad, no hay color, la Burgman suena suena mucho mejor, la GT es más potente....
En chucherías andan parecidas, la Burgman se sale con el cambio secuencial.... y con los espejos eléctricos....
Y otra cosa, para gente bajita como yo (y otros no tan bajitos), que tiene la manía de mover la moto con la pata lateral puesta (meccccc, en la GT no se puede, es como entra en funcionamiento el freno de estacionamiento).....
 
Hola,

Yo también he tenido estas dudas... y os cuento:

Me he decidido a cambiar mi Burgman de 2007 por una GT recientemente, de hecho espero recogerla mañana o el sábado...

Desde mi experiencia con la Suzuki y después de probar la BMW, las dos tienen cosas buenas y creo que la moto perfecta seria, la dotación de la C650, con la rumorosidad y finura de la Suzuki... en platicos y acabados las dos deben mejorar.

En unos dias, después de rodar con la nueva, tendré mas datos para valorar...

Saludos.
 
Felicidades!!!!:cheesy:
Disfrútala a tope que seguro te dará un montón de alegrías.
Que ganas de que llegue también mi momento.
 
Hola,

Yo también he tenido estas dudas... y os cuento:

Me he decidido a cambiar mi Burgman de 2007 por una GT recientemente, de hecho espero recogerla mañana o el sábado...

Desde mi experiencia con la Suzuki y después de probar la BMW, las dos tienen cosas buenas y creo que la moto perfecta seria, la dotación de la C650, con la rumorosidad y finura de la Suzuki... en platicos y acabados las dos deben mejorar.

En unos dias, después de rodar con la nueva, tendré mas datos para valorar...

Saludos.

Lo dicho, a disfrutarla. A ver si el tiempo mejora un poco para que la saques con sol ;)
 
Hola,

Yo también he tenido estas dudas... y os cuento:

Me he decidido a cambiar mi Burgman de 2007 por una GT recientemente, de hecho espero recogerla mañana o el sábado...

Desde mi experiencia con la Suzuki y después de probar la BMW, las dos tienen cosas buenas y creo que la moto perfecta seria, la dotación de la C650, con la rumorosidad y finura de la Suzuki... en platicos y acabados las dos deben mejorar.

En unos dias, después de rodar con la nueva, tendré mas datos para valorar...

Saludos.

Hola,

Enhorabuena, que la disfrutes mucho.

Y coincido contigo, la suavidad de la Burgman le vendría fenomenal a la GT.

Saludos,
Alex
 
Hola,

Yo también he tenido estas dudas... y os cuento:

Me he decidido a cambiar mi Burgman de 2007 por una GT recientemente, de hecho espero recogerla mañana o el sábado...

Desde mi experiencia con la Suzuki y después de probar la BMW, las dos tienen cosas buenas y creo que la moto perfecta seria, la dotación de la C650, con la rumorosidad y finura de la Suzuki... en platicos y acabados las dos deben mejorar.

En unos dias, después de rodar con la nueva, tendré mas datos para valorar...

Saludos.

Hola Canaillo.

Enhorabuena por la compra.

Estoy muy interesado en las impresiones que saques viniendo de una Burgman.

Quedo a la espera de leerlas.

Saludos
 
Yo creo que son conceptos diferentes y depende de cada usuario, el otro día había una GT aparcada en el portal de mi casa, era de un abogado de madrid que había vendido el coche y sólo usaba moto desde hace 10 años, venía de 6 años con la burgman y la gt.........le había decepcionado pq buscaba suavidad. Yo tengo una GT por cuatro motivos (buena moto lo primero, select, valoración de la mía (f 800 st) y concesionario al lado de casa) pero la burgman me gustó mucho para mi estilo de conducción que es muy tranquilo. No es por generalizar pero creo que hay un sesgo más o menos claro de usuarios, si miráis en este foro, hay muchos temas de prestaciones, cambio de variadores, masas, etc. SI entráis en el foro burgman spain lo primero que encontraréis es que generalmente la media de edad es mayor y es un cliente que busca ante todo suavidad y comodidad (el punto fuerte de la burgman al que nadie le gana) frente a una moto más deportiva y funcional el ciudad como es la GT 650. Depende de cada uno, eso sí, el otro día me comentaron comerciales de bmw que estban vendiendo muy bien ambos scooters y que le habían dado un buen bocado de salida a tmax y burgman, aunque lógicamente estas llevaban ya mucho tiempo en el mercado
 
esta prueba francesa en video me gustó mucho y deja claro de que va la cosa. Ambas fenomenal aunque la burgman se ha "dormido" un poco. La GT más deportiva y polivalente y la Burgman como el "summun" de la comodidad y más apropiada para rutear.

https://www.youtube.com/watch?v=aW4qaOcB7iQ
 
Hola,

Yo también he tenido estas dudas... y os cuento:

Me he decidido a cambiar mi Burgman de 2007 por una GT recientemente, de hecho espero recogerla mañana o el sábado...

Desde mi experiencia con la Suzuki y después de probar la BMW, las dos tienen cosas buenas y creo que la moto perfecta seria, la dotación de la C650, con la rumorosidad y finura de la Suzuki... en platicos y acabados las dos deben mejorar.

En unos dias, después de rodar con la nueva, tendré mas datos para valorar...

Saludos.


Hola de nuevo Compañeros....

Al final recogí la nueva GT el viernes por la noche y después de hacer este fin de semana mas de 400 kilómetros, estas son mis conclusiones sobre algunos aspectos relevantes entre los dos modelos... :

Protección aerodinamica:
Creo que un poco mejor en la BMW, aunque en la Suzuki también se va bien, creo que pantalla aunque lenta en la GT, te permite mejor elegir la posición mas adecuada.

Accesibilidad :
Mejor en la Burgman, al subir y bajar hay que elevar menos el pie, y si lo hacemos por el túnel motor también menor en la Suzuki.

Postura de conducción:
Gana la GT, por diferencia, y es que para mi, la postura en la GT esta mejor resuelta en el sentido de que las piernas tienen mas altura desde el asiento al piso de la moto y favorece la postura. Pienso que la BMW es una GT mas deportiva en la conducción que la Burgman y mejor también en la conducción por ciudad debido al peso y movilidad en parado.

Mandos:
Gana la GT por goleada, las piñas llevan los mandos integrados y sobre todo el ordenador de a bordo es completisimo.

Tablero:
De momento, me gusta mas el de la Suzuki, sobre todo por que la velocidad se mejor al ser digital, respecto al tema de las revoluciones, se mal en las dos.

Sonido:
Por Dios... que pena la BMW.... y mira que en estos 400 y pico de kilómetros no he pasado de 130, pero la Rumorosidad de la Burgman esta Muy por encima de la BMW, también la finura... ahora tengo las dos y esta tarde las he arrancado y no hay color, ni a ralentí ni en funcionamiento.....
Mañana mismo llamo para pedir un Akrapovic... que no tengo claro lo que va a mejorar en este sentido.
Esto es lo que mas me disgusta hasta ahora.

Estabilidad:
Mucho mejor en la BMW, por el chasis y medida de las llantas, se mueve mejor y mas rápido y eso que no he tenido tiempo de meterme por muchas curvas.

Capacidad de carga :
Mejor en la Suzuki, por las tres guanteras frontales por dos de la BMW y respecto al hueco bajo el asiento, no hay que pensar como se dejan los integrales, se meten y caben... en la GT hay posición determinada. En cualquier caso en este aspecto, en la BMW es mas que suficiente.

Movilidad en parado:
Puffff, mucho mejor en la BMW.... es curioso porque la diferencia de pesos es pequeña, pero como todos sabemos en la Suzuki este asunto esta penalizado por el sistema de transmisión..... os recuerdo que mi modelo es la K7, en las de ahora parece que se ha resuelto algo. Esto era lo que mas me disgustaba de la Burgman 650.

RESUMEN:
De la BMW
Me encanta la postura de conduccion, mandos y equipamiento aunque de pago, también excelente la movilidad en parado (le puse el asiento bajo y mejora mas ). Por contra... odio este ruido a "Cascajo..." (que nadie se enfade )

De la Burgman,
Mejor capacidad de carga, finura de motor y excelencia en rodadura relajada, también es remarcable su sistema de transmisión, con el modo Power que tanto he utilizado. Por contra es un muerto para moverla y su diseño de mandos y pantalla esta anticuada.... ( Se Vende Suzuki Burgman impecable.... jeje )

Perdón por el tocho.

Saludos, Pascual.
 
Felicidades por la compra canaillo. Que la disfrutes muchos kilómetros. Es una gran moto.

Respecto a lo que comentas del peso y de mover en parado la Burgman 650, es cierto. Pero hay un truco para moverla sin problema. Y si aún la tienes, compruébalo, verás como funciona. Como comentas, en las nuevas L3 y L4, con los cambios efectuados, ya se mueven con facilidad.

El truco se trata de que antes de apagar la moto la pongas en modo manual. En la pantalla te saldrá la 1ª velocidad. Y entonces apagas el motor. Y así notarás como se mueve más fácilmente. Es como si se desconectara el embrague del motor, y la mueves muy suave. Ya no parece que pesa esos 270 Kg ;)

Como te digo, si aún tienes en casa la K7, pruébalo, y luego nos cuentas. Saludos
 
Última edición:
Hola de nuevo Compañeros....

Al final recogí la nueva GT el viernes por la noche y después de hacer este fin de semana mas de 400 kilómetros, estas son mis conclusiones sobre algunos aspectos relevantes entre los dos modelos... :

Protección aerodinamica:
Creo que un poco mejor en la BMW, aunque en la Suzuki también se va bien, creo que pantalla aunque lenta en la GT, te permite mejor elegir la posición mas adecuada.

Accesibilidad :
Mejor en la Burgman, al subir y bajar hay que elevar menos el pie, y si lo hacemos por el túnel motor también menor en la Suzuki.

Postura de conducción:
Gana la GT, por diferencia, y es que para mi, la postura en la GT esta mejor resuelta en el sentido de que las piernas tienen mas altura desde el asiento al piso de la moto y favorece la postura. Pienso que la BMW es una GT mas deportiva en la conducción que la Burgman y mejor también en la conducción por ciudad debido al peso y movilidad en parado.

Mandos:
Gana la GT por goleada, las piñas llevan los mandos integrados y sobre todo el ordenador de a bordo es completisimo.

Tablero:
De momento, me gusta mas el de la Suzuki, sobre todo por que la velocidad se mejor al ser digital, respecto al tema de las revoluciones, se mal en las dos.

Sonido:
Por Dios... que pena la BMW.... y mira que en estos 400 y pico de kilómetros no he pasado de 130, pero la Rumorosidad de la Burgman esta Muy por encima de la BMW, también la finura... ahora tengo las dos y esta tarde las he arrancado y no hay color, ni a ralentí ni en funcionamiento.....
Mañana mismo llamo para pedir un Akrapovic... que no tengo claro lo que va a mejorar en este sentido.
Esto es lo que mas me disgusta hasta ahora.

Estabilidad:
Mucho mejor en la BMW, por el chasis y medida de las llantas, se mueve mejor y mas rápido y eso que no he tenido tiempo de meterme por muchas curvas.

Capacidad de carga :
Mejor en la Suzuki, por las tres guanteras frontales por dos de la BMW y respecto al hueco bajo el asiento, no hay que pensar como se dejan los integrales, se meten y caben... en la GT hay posición determinada. En cualquier caso en este aspecto, en la BMW es mas que suficiente.

Movilidad en parado:
Puffff, mucho mejor en la BMW.... es curioso porque la diferencia de pesos es pequeña, pero como todos sabemos en la Suzuki este asunto esta penalizado por el sistema de transmisión..... os recuerdo que mi modelo es la K7, en las de ahora parece que se ha resuelto algo. Esto era lo que mas me disgustaba de la Burgman 650.

RESUMEN:
De la BMW
Me encanta la postura de conduccion, mandos y equipamiento aunque de pago, también excelente la movilidad en parado (le puse el asiento bajo y mejora mas ). Por contra... odio este ruido a "Cascajo..." (que nadie se enfade )

De la Burgman,
Mejor capacidad de carga, finura de motor y excelencia en rodadura relajada, también es remarcable su sistema de transmisión, con el modo Power que tanto he utilizado. Por contra es un muerto para moverla y su diseño de mandos y pantalla esta anticuada.... ( Se Vende Suzuki Burgman impecable.... jeje )

Perdón por el tocho.

Saludos, Pascual.

Hola,

muy buena exposición por personalizada.


- guanteras/espacio. En la Burgman nueva, por la configuración del hueco, ya cuesta mucho meter dos cascos. Igual que en la GT. Aunque me parece que entra algo más en la GT. Siempre hablando de la nueva. Asimismo conviene comentar que el ángulo de apertura del asiento de la GT es más cómodo.

- Ruido: Cierto, la GT tiene una rumorosidad de admisión muy marcada. Por mucho que se cambie bala de escape, sigue patente. Se olvida la mayoría de las veces, pero está. Es algo que BMW debería revisar.

- la moto se suaviza con los kms. A partir de 2.500-3.000 va muy fina. Sorprende.

- modo power. La GT anda más que la Burgman incluso estando esta en modo power. Y consume bastante menos, lo digo sobre todo por la autonomía. 250-275 kms reales son fáciles de alcanzar hasta reserva.


Saludos
Alex
 
Hay una cosa de las que ha dicho Cañaillo que para mi marca la diferencia: La postura de conducción.

En mi opinión, la de la GT es la mejor postura de todas las scooter que estuve viendo antes de comprar. Entiendo que habrá usuarios que no le den tanta importancia, pero cualquiera que pase 1,80 creo que sentira una comodidad muy superior en la GT.
 
He probado esta mañana la Burgman. Es la primera Maxi Scotter que pruebo y he alucinado. Es muy muy cómoda y silenciosa. Es como ponerle dos ruedas al sillón de casa y salir a rodar. El poder estirar las piernas aún refuerza mas esa sensación de comodidad y amplitud. Al arrancar me ha parecido muy pesada (Actualmente tengo una scoopy 125), pero una vez en marcha es todo suavidad. Acelera de manera muy progresiva, sin tirones ni acelerones bruscos.
El hueco bajo el asiento es enorme. Me veo perfectamente viajando con acompañante por las autopistas europeas, parece pensada para ello.
Lo que no me ha gustado es el mando de los puños calefactables, sobretodo tras ver lo bien solucionado que lo tiene BMW.
El jueves pruebo las BMW. Aún no tengo claro si la Sport o la GT. Estéticamente me gusta mas la Sport, pero a nivel practico y para autopista GT protege mas.
 
Habeis visto esto?
"solo" 45cv

SYM Maxsym 600i ABS/ABS Sport
.
d2da21690f956588097ca3fd562668e6o.jpg

600i ABS, en promoción: 6.499 € IVA incluido
600i ABS Sport, en promoción: 6.699 € IVA incluido
la promoción incluye el regalo de los gastos de matriculación.
 
Me recuerda mucho a la Burgman, tanto por delante como por detrás. El precio es una auténtica pasada.
 
Estéticamente no me gusta mucho. Me parece como de la generación pasada.

Eso si, con ese precio seguro que venden unas cuantas
 
Para ser yo el que inició el tema, se me ha ido un poco de las manos... Jejejeje Todavía no tengo la C porque tengo que vender la K 1200 LT... Si sabéis de alguien a quien le interese este tipo de moto, que mande privado!!! Estoy ansioso de C sólo por leeros...

Saludos!
 
He probado esta mañana la Burgman. Es la primera Maxi Scotter que pruebo y he alucinado. Es muy muy cómoda y silenciosa. Es como ponerle dos ruedas al sillón de casa y salir a rodar. El poder estirar las piernas aún refuerza mas esa sensación de comodidad y amplitud. Al arrancar me ha parecido muy pesada (Actualmente tengo una scoopy 125), pero una vez en marcha es todo suavidad. Acelera de manera muy progresiva, sin tirones ni acelerones bruscos.
El hueco bajo el asiento es enorme. Me veo perfectamente viajando con acompañante por las autopistas europeas, parece pensada para ello.
Lo que no me ha gustado es el mando de los puños calefactables, sobretodo tras ver lo bien solucionado que lo tiene BMW.
El jueves pruebo las BMW. Aún no tengo claro si la Sport o la GT. Estéticamente me gusta mas la Sport, pero a nivel practico y para autopista GT protege mas.


Ya nos cantaras que tal la prueba de la BMW´s... ??

Saludos.
 
Por supuesto que lo haré!!!
Que ganas!!! Sólo espero que no llueva, en Girona lleva toda la semana lloviendo.
Tengo mucha curiosidad por comprobar de primera mano comentarios que he leído con mucha atención en el foro y ver si a mi me transmite las mismas sensaciones.
 
Pues la Sym 400 es casi idéntica a la Burgman 400, con una diferencia, creo, que de más de 1000 euros..... He visto muchas Burgman 400 por ahí y solo 1 Sym.... algo tendrá.....
 
Jueves lluvioso en Girona, la prueba se ha pasado a hoy viernes por la tarde. Que ganas de contaros mis impresiones.
 
Buaaaa :cry: Más lluvia en Girona y yo sin poder probar la moto.
He vuelto a quedar para el miércoles. A ver si la tercera va la vencida!!!!
 
Me recuerda mucho a la Burgman, tanto por delante como por detrás. El precio es una auténtica pasada.
Ojito con los precios que van envenenados. Se consigue, en muchas ocasiones, con calidades muy mediocres y puestos de trabajo del siglo XIX. Otra cosa es cuando digáis de venderlas de segunda mano. O te bajas los pantalones o te la comes con papas arrugás. Comprobar precios de segunda mano de una kymco Xcinting de 250 y una yamaha X-max de 125. Todavía se paga más cara y más rápida la yamaha.
 
mi opinión, después de haber tenido una burgman 400, antes de la mía C 650 GT, por lo que no he probado la 650, pero conozco las burgman bien...
yo me pasé a BMW, los acabados fantásticos, el hueco de debajo del asiento más grande (60 litros frente a los 50 de la suzuki), las guanteras mejor suzuki, eso sí...
los detalles, el parabrisas muy bueno, ordenador de abordo...mucho mejor BMW, postura más alta, (yo mido 1,84) ...al principio me costó adaptarme, porque estaba acostumbrado a la burgman 400 y la altura de la 650 es muy parecida, pero en seguida me hice con ella....el peso en marcha no se nota nada...en parado a veces me ha dado un susto...las curvas ni se notan para ser un scooter, mucha solvencia, protección aerodinámica muy buena...pero lo más importante...me encanta, me gusta muchísimo más y creo que al final cuando uno se decide por este tipo de motos, lo que más importa es que te entren por los ojos...
 
un post perfecto, canaillo...esa comparativa es de lujo...muchas gracias
además es cierto, la mía lleva ya 7000 km y está mucho más suave que al principio, y ha sido muy positivo meterla por carretera, autovía, no solo en ciudad...
lo que a mi me da francamente igual es lo del ruido del motor, que veo que no gusta en el foro...de hecho no se para que sirve un akrapovik, más que para gastarse una pasta, además me gusta mucho la forma del escape de la GT, como rectangular...
y la postura, al principio me costó, pero en viaje, es muy fácil cambiarse por lo amplia que es la moto...
lo de la capacidad de carga que a mi me preocupaba, es verdad que en la nueva suzuki baja a 50 litros debajo del asiento, y la BMW tiene (la GT) 60, aunque las guanteras dejan mucho que desear, en mi opinión,....
de todas formas, yo siempre llevo el top case y me sirve hasta para meter una compra entera¡¡¡
un saludo a todos¡¡
 
un post perfecto, canaillo...esa comparativa es de lujo...muchas gracias
además es cierto, la mía lleva ya 7000 km y está mucho más suave que al principio, y ha sido muy positivo meterla por carretera, autovía, no solo en ciudad...
lo que a mi me da francamente igual es lo del ruido del motor, que veo que no gusta en el foro...de hecho no se para que sirve un akrapovik, más que para gastarse una pasta, además me gusta mucho la forma del escape de la GT, como rectangular...
y la postura, al principio me costó, pero en viaje, es muy fácil cambiarse por lo amplia que es la moto...
lo de la capacidad de carga que a mi me preocupaba, es verdad que en la nueva suzuki baja a 50 litros debajo del asiento, y la BMW tiene (la GT) 60, aunque las guanteras dejan mucho que desear, en mi opinión,....
de todas formas, yo siempre llevo el top case y me sirve hasta para meter una compra entera¡¡¡
un saludo a todos¡¡


Gracias por los comentarios...

Ahora llevo 1200 km, de hecho esta tarde he dejado la moto en el concesionario para la primera revisión y espero recogerla en buenas condiciones... visto lo visto por el foro.

Este fin de semana ha cogido las dos motos y concluyo que :

La burgman va muy fina y cuesta un huevo moverla en parado.

La BMW, es un tiro, mas ligera y con unos retrovisores de pena.

Saludos.
 
Yo he probado ambas y que decir son grandes motos, mas rutera la burgman y con un motor mas suave, la bmw es mas agresiva de respuesta y su chasis deportivo (estilo tmax), yo por ejemplo me he tirado a la bmw por chasis, motor, frenos y por estética que es mas angulosa, pero creo que las dos son un gran acierto, y solo las diferencian cosas puntuales.
 
Atrás
Arriba