"Ergonomizando a La Gorda"

3B2C2B37245E0 dijo:
Ahora solo te falta saber que a 5000 rpm NO SE CORTA EL ENCENDIDO ::) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

¿5.000 r.p.m.? ¿realmente se puede? ¿tiene algo que ver con la velocidad de la luz? ¿a esa velocidad no se comprimen el espacio y el tiempo como bien predijo "Albert Ein_stein" ("Alberto una_piedra", para los amigos)? ¿viajaría por el tiempo?.....

Bromas aparte. Ahora estoy liao pero tengo muchas ganas de veros y dar una vuelta en moto con vosotros.
 
5D76617E637826170 dijo:
[quote author=393D3F3D363D203D520 link=1234907665/44#44 date=1274465840]Siguiendo las directrices de este tutiorial Sr.Michan la moto te habra quedado de c............mecanicamnente,la estetica a gusto del propietario que desdeluego lo tiene.Que la disfrutes....Saludo...Komodoro... 8-) 8-)


He pensado mucho cada paso a seguir y he procurado hacerlo con la máxima rigurosidad posible y cuidando la moto. Le he dado mucho la lata a minchan, a bmwero, a VictorR100RT a McGyver y a muchos de vosotros. Una moto debe ser como un guante... a la medida.[/quote]



Lata? Que lata. Siempre es un placer hablar con los amigos.
 
Enhorabuena, eso es meterle mano a la teutona, uy perdon :-[.
Hay verdaderos genios.
 
Proyecto 11. Alguna modificación de este proyecto.
Hola amigos.

Ha pasado algún tiempo desde que escribí en este post prometiendo que no volvería a tocar nada.... pues mentí. ;) He hecho algunos cambios que quiero compartir con vosotros.

He cambiado de posición las trompetas del claxon. La nueva posición me recuerda a la R100CS y me gusta más. :).

Tengo que dar las gracias a mi amigo Tommy por conseguirme las pletinas que sujetan las trompetas.

Adjunto foto de cada lado.

IMGP6947.JPG

IMGP6949.JPG
 
Proyecto 15. Suavizando el cambio
Un buen amigo mio, Emilio lo llaman unos, bmwero lo llaman otros, otros le conocen como el dueño de Berta, es pero que muuuuuuuuuuuuuuu malo, pues me mete veneno en la cabeza.

Un día comentó que si se sustituye la punta del cambio por una giratoria éste va más suave. Además publicó fotos, ideas para hacerlo, etc.

Aquel comentario poco a poco fue metiéndose en mi cabeza y con el tiempo¡zasca! ¡que me lo compro!.... ¡MAXBOXEEEEEEEEEEEEEER! ¿Tienes esa pieza del cambio para mi?. Pues si y además es poco dinero.

Adjunto fotos de la puntera del cambio. Por cierto, es cierto que el cambio va más suave. en mi opinión merece la pena hacerlo.

IMGP6934.JPG
 
Proyecto 16. La pata de cabra ya no quiere volver
Algunos de vosotros conoceis al amigo Faradio. ¿Qué puede opinar uno de Faradio?. Pues lo primero que tiene un R80R, y eso dice mucho de él. Además es muy manitas, me temo que sabe manejar multitud de máquinas herramientas.

El caso es que me ha suministrado un invento que ha hecho para que la pata de cabra en las R100R y R80R no vuelva. ¿Como lo hace?, pues sencillo e ingenioso, cambiando de posición el anclaje de la pletina que sujeta los muelles de la pata.

Ahora es muy fácil poner la pata desde la moto, ladearla y bajarse con el mínimo esfuerzo.

[highlight]Pero ojo, no hay aviso alguno en la moto de la pata abierta. Si te pones a andar en moto con la pata puesta puedes tener un problema grave en la primera curva a izquierdas[/highlight]

Adjunto algunas fotos con la pata quitada y puesta.

Anclaje original:
IMGP6938.JPG

Nuevo anclaje:
IMGP6943.JPG


Dos fotos con la pata extendida
IMGP6944.JPG

IMGP6945.JPG
 
Proyecto 17. Escape güay. Los CV que faltaban... ¡ya están aquiiiiiii!

Sencillamente alucinante, ha sido la puntilla para conseguir "mi moto personalizada". No se si algún día tendré otra moto, pero tengo claro que esta no la vendo. Sencillamente es mi moto junto con todo lo que he puesto en ella. Es algo muy personal que se empezó a gestar en el 2002.

Si ya iba bien, pues con este invento mejor todavía. Ha mejorado algo más la respuesta. Ahora sube de vueltas con más facilidad (aunque quiero dejar claro que esto no es un R1200R, pero va que te cag..)

Suministrado por Maxboxer después de ver muchos modelos. Creo que la relación calidad precio es óptima, aunque no es un accesorio de bajo precio.

No tengo foto del escape montado, se me ha olvidado con la emoción, lo siento  :(. Adjunto algunas fotos del proceso de montaje.

Despieces de los escapes original y nuevo sobre la alfombra
IMGP6939.JPG

Foto frontal del escape nuevo, al fondo se ve algo el escape montado.
IMGP6946.JPG

Foto de catálogo del escape para que os hagáis una idea.
obj_9479.jpg
 
0A213629342F71400 dijo:
Proyecto 17. Escape güay. Los CV que faltaban... ¡ya están aquiiiiiii!


Javito, tu tenías puesto ya un escape en y para sustituir la marmita, no?

Entonces, la modificación, ¿qué es? ¿cambiar el silencioso, o el silencioso y los colectores de escape?

¿Y cómo ha cambiado la moto?

Datos, curvas, etc.

:)

Vsssss
 
Los colectores antiguos se ven en buen estado ,¿ es necesario cambiarlos para poner ese escape?
 
Hola Javi:

Un par de preguntas: los colectores nuevos parece que son los de 40 mm, ¿no?, no llevan la unión en el frontal de los dos colectores entre sí que llevan los originales, ¿se nota algo en la respuesta de motor? ¿que tal el ruido? .Yo creo que necesitas ya ponerle a tu maquina una admision mejorada tipo filtro directo KN o uno standard de alto rendimiento.
Pon una foto del aspecto final.

Todas estas pregutnas por que yo tambien le he comprado a Javier un Zach (el otro modelo) pàra mi R100R, pero lo quiero colocar en una posicion alta, no la standar de la R100R, por lo que no es tan inmediato.En :
[ftp]http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1240528137/0[/ftp]
lo veras mas claro.

Por cierto nos conocemos de un dia que nos vimos de casualidad por la carretera del Pardo y paramos para habalr un rato. ;)

Saludos,

MarcoA.
 
Hola Javi:
Otra pregunta, en el sitio de debajo de la caja de cambios, donde antes estaba aproximadamente la marmita, ¿habria espacio para meter una bateria pequeñita Odyssei?
Lo digo por que me da la impresion de que habría que prolongar un poco mas las dos ramas primeras de la Y para dejar sitio holgado para una bateria pequeña.
Si no es pedir demasiado, ¿podírías medir el espacio que te queda libre ahora mismo? ;)
Gracias y Saludos de nuevo,
MarcoA.
 
3359513235610 dijo:
Enhorabuena, eso es meterle mano a la teutona, uy perdon  :-[.
Hay verdaderos genios.
Hola R80ST. Gracias por el cumplido. :)

Sólo falta que haga más km en la moto.
 
36252A251B3221362021440 dijo:
[quote author=0A213629342F71400 link=1234907665/56#56 date=1275598759] Proyecto 17. Escape güay. Los CV que faltaban... ¡ya están aquiiiiiii!


Javito, tu tenías puesto ya un escape en y para sustituir la marmita, no?

Entonces, la modificación, ¿qué es? ¿cambiar el silencioso, o el silencioso y los colectores de escape?

¿Y cómo ha cambiado la moto?

Datos, curvas, etc.

:)

Vsssss

[/quote]

Hola Rana Verde.

Ya tenía la Y. He cambiado los colectores y el escape final. En mi opinión, donde más cambio se nota es en la Y.

Creo que los colectores es lo que menos merece la pena.

La moto sube de vueltas más rápido y a revoluciones más altas va "mas suelta", "mejor". En su estado original me gustaba llevarla a unas 3500 rpm. Ahora la noto cómoda a unas 4500 rpm.

Todo esto que os comento no deja de ser una simple opinión.
 
4A595659674E5D4A5C5D380 dijo:
[quote author=446F78677A613F0E0 link=1234907665/55#55 date=1275597999] Proyecto 16. La pata de cabra ya no quiere volver


Es muy interesante.

Pero una duda: ¿cómo se hace para replegarla?

Vssss


[/quote]

Es como aquella añorada Montesa cota 123 que tuve en mis años mozos, la tienes que plegar tu con la pierna.
 
4446554A424B485D405D270 dijo:
Los colectores antiguos se ven en buen estado ,¿ es necesario cambiarlos para poner ese escape?

No es necesario. Símplemente he querido cambiarlos por unos de mas diámetro, de 38 mm.
 
474440484342404C2D0 dijo:
Hola Javi:

Un par de preguntas: los colectores nuevos parece que son los de 40 mm, ¿no?, no llevan la unión en el frontal de los dos colectores entre sí que llevan los originales, ¿se nota algo en la respuesta de motor?  ¿que tal el ruido? .Yo creo que necesitas ya ponerle a tu maquina una admision mejorada tipo filtro directo KN o uno standard de alto rendimiento.
Pon una foto del aspecto final.

Todas estas pregutnas por que yo tambien le he comprado a Javier un Zach (el otro modelo) pàra mi R100R, pero lo quiero colocar en una posicion alta, no la standar de la R100R, por lo que no es tan inmediato.En :
[ftp]http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1240528137/0[/ftp]
lo veras mas claro.

Por cierto nos conocemos de un dia que nos vimos de casualidad por la carretera del Pardo y paramos para habalr un rato.  ;)

Saludos,

MarcoA.

Son de 38 mm. Efectivamente no llevan el tubo de compensación. En 38 mm no los he encontrado con la forma del escape de la R100R. Si te fijas en la moto, los codos tienen una curvatura distinta a la de las boxer más antiguas, He querido mantener las curvas originales de los codos y en 38 mm. no los he encontrado con tubo de compensación.

Respecto de la respuesta de la moto, noto que ha bajado algo el ralentí. ¿Motivo?, en mi opinión, y tras preguntar a varios maestros del foro, el tubo de compensación tiene una posición estratégica de forma que a ciertas r.p.m. la salida de los gases de un cilindro ayudas a la evacuación de los gases del otro mediante algún efecto de succión. Está claro que en cada régimen de rpm se debería colocar el tubo de compensación en una posición u otra para aprovechar este efecto, pues los gases salen a la distinta velocidad en función de los rpm. Creo que el tubo está pensado para el régimen del ralentí.

Insisto otra vez, y os pido diculpas, esto es una opinión y no tengo argumento serio alguno que lo confirme.

La admisión también esta retocada. ;).

El escape por arriba, como en las GS, seguro que queda más bonito. ¡qué se luzca la rueda por el lado izquierdo sin basculante.!

No he tenido claro hasta el final cuál de los dos escapes le queda mejor a la moto. Ambos me gustan, pero no me parecen demasiado bonitos.

Efectivamente te conocí en el Pardo. Vimos que mi moto tenía holgura en el paralever. Salí corriendo (más bien muy despacio y acojon...9 a Motocanarias donde Alfonso la arregló en tiempo record para que el siguiente fin de semana pudiera ir a ¿Vinuesa?.

Espero que nos veamos el domingo. :)
 
363531393233313D5C0 dijo:
Hola Javi:
Otra pregunta, en el sitio de debajo de la caja de cambios, donde antes estaba aproximadamente la marmita, ¿habria espacio para meter una bateria pequeñita Odyssei?
Lo digo por que me da la impresion de que habría que prolongar un poco mas las dos ramas primeras de la Y para dejar sitio holgado para una bateria pequeña.
Si no es pedir demasiado, ¿podírías medir el espacio que te queda libre ahora mismo? ;)
Gracias y Saludos de nuevo,
MarcoA.

Yo creo que no cabe, pero en cuanto pueda lo mido y te digo algo.
 
1932253A273C62530 dijo:
[quote author=36252A251B3221362021440 link=1234907665/57#57 date=1275600797][quote author=0A213629342F71400 link=1234907665/56#56 date=1275598759] Proyecto 17. Escape güay. Los CV que faltaban... ¡ya están aquiiiiiii!


Javito, tu tenías puesto ya un escape en y para sustituir la marmita, no?

Entonces, la modificación, ¿qué es? ¿cambiar el silencioso, o el silencioso y los colectores de escape?

¿Y cómo ha cambiado la moto?

Datos, curvas, etc.

:)

Vsssss

[/quote]

Hola Rana Verde.

Ya tenía la Y. He cambiado los colectores y el escape final. En mi opinión, donde más cambio se nota es en la Y.

Creo que los colectores es lo que menos merece la pena.

La moto sube de vueltas más rápido y a revoluciones más altas va "mas suelta", "mejor". En su estado original me gustaba llevarla a unas 3500 rpm. Ahora la noto cómoda a unas 4500 rpm.

Todo esto que os comento no deja de ser una simple opinión.
[/quote]


Dicen que con la Y se pierden bajos. ¿Qué has notado tú?
 
614A5D425F441A2B0 dijo:
[quote author=4A595659674E5D4A5C5D380 link=1234907665/58#58 date=1275600861][quote author=446F78677A613F0E0 link=1234907665/55#55 date=1275597999] Proyecto 16. La pata de cabra ya no quiere volver


Es muy interesante.

Pero una duda: ¿cómo se hace para replegarla?

Vssss


[/quote]

Es como aquella añorada Montesa cota 123 que tuve en mis años mozos, la tienes que plegar tu con la pierna.
[/quote]


Ya, pero cómo haces para llegar hasta la pata de cabra; porque está bastante lejos.
 
5A4D4A56453F0 dijo:
Es que Javito es uno de los "grandes" del foro ::) ;D ;D ;D ;D ;D



¿Lo dices por las modificaciones -yo le copio lo que puedo- o porque llega a la pata de cabra? :)
 
Preciosa, me parecio en Vinuesa, ahora es horrorosaaaaaamente envidiada. Espero volver a veros pronto. Un saludo Rafa.
 
3B282728163F2C3B2D2C490 dijo:
[quote author=1932253A273C62530 link=1234907665/63#63 date=1275684189][quote author=36252A251B3221362021440 link=1234907665/57#57 date=1275600797][quote author=0A213629342F71400 link=1234907665/56#56 date=1275598759] Proyecto 17. Escape güay. Los CV que faltaban... ¡ya están aquiiiiiii!


Javito, tu tenías puesto ya un escape en y para sustituir la marmita, no?

Entonces, la modificación, ¿qué es? ¿cambiar el silencioso, o el silencioso y los colectores de escape?

¿Y cómo ha cambiado la moto?

Datos, curvas, etc.

:)

Vsssss

[/quote]

Hola Rana Verde.

Ya tenía la Y. He cambiado los colectores y el escape final. En mi opinión, donde más cambio se nota es en la Y.

Creo que los colectores es lo que menos merece la pena.

La moto sube de vueltas más rápido y a revoluciones más altas va "mas suelta", "mejor". En su estado original me gustaba llevarla a unas 3500 rpm. Ahora la noto cómoda a unas 4500 rpm.

Todo esto que os comento no deja de ser una simple opinión.
[/quote]


Dicen que con la Y se pierden bajos. ¿Qué has notado tú?

[/quote]

Hola Rana Verde. Cuando cambié la Y le hice a la vez otras cosas como el doble encendido, pistones, etc. No sabría decirte en que ha afectado la respuesta.

Es posible que perdiera bajos (a mi me parece que no pero yo no tengo demasiado tacto). Lo que si gana es que la moto es de respuesta "más ligera" (no se me ocurre otro adjetivo).
 
554245594A300 dijo:
;D ;D ;D ;D  Noooo porque mide sobre los 2m de altura ;D ;D ;D ;D

:) :) :) :) :)

Claramente el cilindro molesta, por otro lado la altura me ayuda a ponerla. Prueba a ensayar. No hace falta que llegue la pata al final para que se coloque en su posición de "abierto". Si puedes llegar casi al final con la tuya entiendo que puedes poner la pata sin bajarte de la moto.
 
3E2D2A2D7D7D797C3E4C0 dijo:
Preciosa, me parecio en Vinuesa,  ahora es horrorosaaaaaamente envidiada. Espero volver a veros pronto. Un saludo Rafa.

Gracias Rafa.

Estas motos no dejan de ser un juguete. Ya sabes que dicen por ahí que la diferencia entre un hombre y un niño es el precio del juguete. Me siento como un niño con zapatos nuevos.

A ver si nos vemos pronto. :).
 
A ese escape nuevo con el que has encontrado los CV que te faltaban, tienes que quitarle las vibraciones y el petardeo. Y entonces si habrá quedado redondo.

Y ya sabes, a disfrutar de la moto.
[smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]
 
360D0F0F1B53620 dijo:
A ese escape nuevo con el que has encontrado los CV que te faltaban, tienes que quitarle las vibraciones y el petardeo. Y entonces si habrá quedado redondo.

Y ya sabes, a disfrutar de la moto.
[smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]


De la vibración del escape creo que he dado con el problema: la unión de la Y con los codos. Ahora no hay casquillo de unión y me temo que la rebaba de la arandela toca con el codo dejando sin apretar lo suficiente la unión. El arreglo es fácil.

Respecto del pertardeo, hace tiempo que lo hace, antes de instalar el nuevo escape. Ahora lo hace algo más.

Por lo que he leido por ahí entiendo que cuando se ponen escapes más abiertos puede ocurrir (y me ocurre) que aparece un fenómeno de petardeo. son explosiones no deseadas en el escape. Los motores tienen una posición en la que la válvula de admisión empieza a abrir y la de escape no se ha cerrado todavía. Se llama el cruce de válvulas.

Al reducir la contrapresión de ejerce el escape en el flujo de gases, ocurre que parte de la mezcla fresca que entra por la admisión, termina escapando por la válvula de escape al quedar entre abierta. Esa mezcla en el escape está esperando a cualquier efecto que la haga explotar.

¿Cual es entonces la solución? Pues entiendo que se trata de evitar que entre gasolina sin explotar en el escape, hay que reducir el flujo de gasolina con el acelerador cortado. Se me ocurren, pues, dos cosas: una es montar un chiclé de bajas más pequeño y otra sería bajar la aguja un punto. Se me ocurren varias preguntas:

- ¿realmente al tener los gases cortados, moto al ralentí, entra algo de mezcla por la aguja? En el caso de no, tendría que tocar sólo el chiclé de bajas.
- Si cambio chiclés, ¿qué efectos colaterales tengo?

[highlight]Si alguien me ayuda se lo agradecería.[/highlight]

 
4B5C5B47542E0 dijo:
Abre un pelín más el tornillo de la mezcla y se acabaron los petardeos ::) ;)

OK, gracias. Probaré.

Entiendo, pues, que el tornilo de la mezcla regula aire y no gasolina. Al abrir el tornillo empobrezco la mezcla ¿Es así?
 
63485F405D4618290 dijo:
[quote author=4B5C5B47542E0 link=1234907665/79#79 date=1275859232]Abre un pelín más el tornillo de la mezcla y se acabaron los petardeos ::) ;)

OK, gracias. Probaré.

Entiendo, pues, que el tornilo de la mezcla regula aire y no gasolina. Al abrir el tornillo empobrezco la mezcla ¿Es así?
[/quote]


No, al abrir el tornillo la enriqueces.
 
2902150A170C52630 dijo:
[quote author=4B5C5B47542E0 link=1234907665/79#79 date=1275859232]Abre un pelín más el tornillo de la mezcla y se acabaron los petardeos ::) ;)

OK, gracias. Probaré.

Entiendo, pues, que el tornilo de la mezcla regula aire y no gasolina. Al abrir el tornillo empobrezco la mezcla ¿Es así?
[/quote]


Para ajustar la mezcla, o cuentas con un experto como BMWERO, que tiene la capacidad de dejarla perfecta solo de oido, o usas el colortune. Cuando quieras quedamos y lo ajustas con el mio.
 
Si no tienes los casquillos montados en la unión de los colectores, puedes tener una toma de aire y de ahí puede venir el petardeo.

Saludos

El hombre invisible
 
5F713F556B647760120 dijo:
[quote author=2902150A170C52630 link=1234907665/80#80 date=1275859429][quote author=4B5C5B47542E0 link=1234907665/79#79 date=1275859232]Abre un pelín más el tornillo de la mezcla y se acabaron los petardeos ::) ;)

OK, gracias. Probaré.

Entiendo, pues, que el tornilo de la mezcla regula aire y no gasolina. Al abrir el tornillo empobrezco la mezcla ¿Es así?
[/quote]


Para ajustar la mezcla, o cuentas con un experto como BMWERO, que tiene la capacidad de dejarla perfecta solo de oido, o usas el colortune. Cuando quieras quedamos y lo ajustas con el mio.[/quote]


Gracias José Anttonio. Me lo apunto. Tengo, además, bastante curiosidad por ver cómo funciona el Colortune.

Ahora, me surge una pregunta como consecuencia del doble encendido, supongo que no importa que la bujía de abajo se quede quemando mezcla.

Otra cosa, aunque no viene a cuento aquí lo quiero comentar, es cómo medir compresión en el motor con doble encendido. Se me ocurre usar tres bujías de recambio. Quitas la bujía superior y mides por ahí la compresión dejando la pipa y la bujía conctadas y haciendo masa con el cilindro para que la bujía pueda hacer chispa. Análogo con la pipa de abajo y las otras dos del otro cilindro usando las bujías de recambio. Como siempre me ocurre más dificil de explicar que de hacer :) :)

Te llamaré para hacer lo del colortune :).
 
6D6E6E6769020 dijo:
Si no tienes los casquillos montados en la unión de los colectores, puedes tener una toma de aire y de ahí puede venir el petardeo.

Saludos

El hombre invisible

Hola Ollek. Gracias por tu comentario.

Al cambiar los codos por unos de más diámetro he quitado los casquillos originales. Ahora no llevo casquillos.

La verdad es que he comprobado que en esa unión hay holgura, y de hecho, a partir de unas 2500 rpm el escape vibra haciendo un sonido incómodo. [highlight]¿Sabe alguien si es necesario dejar los casquillos o si debo poner unos más finos o si valen los originales?.[/highlight]

Gracias.
 
69565C4B504D6D0E0F0F6B3F0 dijo:
Ese tipo de petardeos en el escape durante las retenciones son debidos, efectivamente, a la mezcla pobre. Un ligero toque sobre los tornillos de mezcla los harán desaparecer.

Ese petardo no se produce por el efecto que mencionas; lo que ocurre es que al cerrarse la mariposa del acelerador mientras el motor está girando muy rápido, a los cilindros entra muy poca mezcla; poco aire y poca gasolina. La compresión que se alcanza entonces dentro del cilindro es muy escasa; la "distancia" entre partículas de gasolina es "grande", de modo que el "salto" de la llama de una gotita a la contigua es más lento que si estuvieran más juntas o comprimidas. Como la velocidad del pistón es bastante alta durante las retenciones, de hecho puede superar a la velocidad del frente de llama (¿habéis tirado alguna vez una piedra al vagón de cola de un tren? ::)), cuando llega el momento de abrirse la válvula de escape (que no es en el pmi, sino bastantes grados antes), la mezcla aun no se ha quemado y sale al conducto del escape con un característico estampido o incluso con una llamarada de color azulada.

Al desenroscar el tornillo de mezcla se da más paso de gasolina. La gasolina que sale por el circuito de baja (también la del de alta) está emulsionada con aire; de hecho es el aire el que la arrastra hacia la tobera de admisión por delante de la mariposa del acelerador. La cantidad de aire que acompaña a la gasolina que sale del circuito de baja no se puede modificar, a no ser que se cambien los calibres del chiclé o la entrada de aire al circuito de baja. La mariposa del acelerador deja un pequeño resquicio por el que penetra el aire fresco que se mezcla con la gasolina emulsionada que sale del circuito de baja. Modificando la posición del tornillo y también la del tornillo de tope de la mariposa o ralentí, es como se modifica la proporción de aire-gasolina.

Hola Víctor.

Como siempre es un placer leer tus escritos. Gracias a Emilio y a ti por aclararme este tema. Siempre tuve la duda de saber qué modifica el tornillo de baja, si aire o gasolina. El origen de esta duda es de hace mucho tiempo y está en un viejo libro donde viene el esquema de un Bing de depresión constante. en este esquem no se puede apreciar cómo funciona el tornillo, si sigues el recorrido del tubo que pasa por el tornillo parece que regula aire en vez de gasolina, y resulta que es al revés. En cambio sí sabía que la mariposa en posición de reposo deja un pequeño resquicio.

Dicho este comentario, que será tonto pero que me ha dado guerra, ... [highlight]¿podrías pasarme el enlace al post que hiciste de carburación?. No lo encuentro[/highlight].

 
Hola Javito, me alegra que te funcione bien lo de la pata de cabra.

Te envié un mail con las características de las baterias secas para tu colega, ¿lo has visto?

Si alguien del foro está interesado en un kit antirretorno para la pata de cabra que se ponga en contacto conmigo ;)

Saludos.
 
437C76617A674724252541150 dijo:
Éste también te interesará ... ::)
815857carb02.jpg


Fíjate en el gráfico; lo representado en negro plano es gasolina; el aire entra por "2" y llega hasta la zona alta del surtidor de baja; debajo está el chiclé o calibre de baja. En esta zona, el aire que ha entrado por "2" se mezcla con la gasolina y la arrastra hacia la tobera donde se mezcla con el aire, "1", que pasa por la rendija de la mariposa.

El tornillo de mezcla abre o cierra el paso de la gasolina emulsionada; pero la mezcla que alimenta al motor se efectúa en el colector de admisión ... ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1216754363/

El carburador que describe mi viejo libro es un mikuni de depresión constante. El funcionamiento del circuito de marcha lenta es prácticamente igual que el que describes. Lo que el libro no dice tan claro es que hay realmente dos mezclas de aire. En Mikuni es prácticamente igual salvo en la segunda mezcla en que en el Bing se hace a través de la mariposa que no cierra totalmente y en el Mikuni a través de lo que llama un orificio de progresión, que no deja de ser un bypass de aire cuando la mariposa está cerrada. También comenta el libro que esta segunda mezcla de aire es para suavizar el paso del funcionamiento del surtidor de marcha lenta al de marcha principal.

Creo que, cual caballero Jedi, estoy preparado para intentar una carburación a ojo de la moto ¿No se comenta por aquí que con buen oido y tacto se puede dejar la moto bien carburada. ¡Que la fuerza me acompañe!.

Ya te contaré.
 
Yo lo hago a ojimetro

1 Derenrroscar el tornillo de mezcla desde apretado a tope 1 vuelta y 1/2

2 Poner la moto en marcha e ir apretando hasta que el cilindro en cuestión se empiece a aceletar.

3 Hacer lo mismo con el otro carburador.

Generalmente el tornillo se queda a +/- 1 vuelta desde apretado a tope.

Que la fuerza te acompañe ;)
 
5C63697E6578583B3A3A5E0A0 dijo:
Caliente, caliente!  ::) ::) ::)

815843carb01.jpg


No pienses en dos mezclas de aire. Una cosa es la emulsión de la gasolina, que ayuda a mejorar su fluidez y facilita el ser aspirada y que salga a la tobera lo más atomizada posible. A los efectos, esta mezcla, considérala como sólo gasolina. La verdadera mezcla se produce al encontrarse la gasolina que sale del surtidor de baja, justo delante de la mariposa, con el aire que pasa por el resquicio de la mariposa.

El by-pass que mencionas, es otra cosa. En el gráfico de arriba está dibujado ::)
El by-pass no es otra cosa que una salida paralela a la del circuito de baja; pero que entra en acción cuando la mariposa inicia su apertura.
En estos momentos y debido a que las densidades del aire y la gasolina son muy distintas y por tanto tienen muy desigual inercia, resulta que durante unos instatantes cruciales al acelerarse más el aire que la gasolina, la mezcla se empobrece, justo cuando más necesaria sería la gasolina.
Para evitar esto está esa otra salida del circuito de baja o by-pass que al ser descubierta al desplazarse el canto de la mariposa, aporta una ración extra de gasolina al torrente de aire que comienza a fluir, enriqueciéndose la mezcla los suficiente como para dar tiempo al surtidor principal a ponerse en marcha.

No sólo el Mikuni; el Bing también lo tiene y otros muchos.

Aunque el audio es en inglés; fíjate bien en el minuto 3'30'', donde se trata este tema.
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&feature=related&hl=es&v=p95ZNM24A5w

Muy interesante. He visto que el vídeo también explica el funcionamiento de la membrana de depresión. Si bien no tengo claro si la aguja cuando sube tiene posiciones intermedias o si se va al posición superior. O pensando de otra forma, ¿qué pasaría si cambio el muelle número 7 por otro más duro, llegaría menos mezcla al motor?

4.png
.
 
4863746B766D33020 dijo:
[quote author=360D0F0F1B53620 link=1234907665/77#77 date=1275845832]A ese escape nuevo con el que has encontrado los CV que te faltaban, tienes que quitarle las vibraciones y el petardeo. Y entonces si habrá quedado redondo.

Y ya sabes, a disfrutar de la moto.
[smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]


De la vibración del escape creo que he dado con el problema: la unión de la Y con los codos. Ahora no hay casquillo de unión y me temo que la rebaba de la arandela toca con el codo dejando sin apretar lo suficiente la unión. El arreglo es fácil.

Respecto del pertardeo, hace tiempo que lo hace, antes de instalar el nuevo escape. Ahora lo hace algo más.

Por lo que he leido por ahí entiendo que cuando se ponen escapes más abiertos puede ocurrir (y me ocurre) que aparece un fenómeno de petardeo. son explosiones no deseadas en el escape. Los motores tienen una posición en la que la válvula de admisión empieza a abrir y la de escape no se ha cerrado todavía. Se llama el cruce de válvulas.

Al reducir la contrapresión de ejerce el escape en el flujo de gases, ocurre que parte de la mezcla fresca que entra por la admisión, termina escapando por la válvula de escape al quedar entre abierta. Esa mezcla en el escape está esperando a cualquier efecto que la haga explotar.

¿Cual es entonces la solución? Pues entiendo que se trata de evitar que entre gasolina sin explotar en el escape, hay que reducir el flujo de gasolina con el acelerador cortado. Se me ocurren, pues, dos cosas: una es montar un chiclé de bajas más pequeño y otra sería bajar la aguja un punto. Se me ocurren varias preguntas:

- ¿realmente al tener los gases cortados, moto al ralentí, entra algo de mezcla por la aguja? En el caso de no, tendría que tocar sólo el chiclé de bajas.
- Si cambio chiclés, ¿qué efectos colaterales tengo?

[highlight]Si alguien me ayuda se lo agradecería.[/highlight]

[/quote]


Ya no vibra el escape :) :)
 
6B405748554E10210 dijo:
[quote author=437C76617A674724252541150 link=1234907665/93#93 date=1276022195]Éste también te interesará ....

El carburador que describe mi viejo libro .............

[highlight]Creo que, cual caballero Jedi, estoy preparado para intentar una carburación a ojo de la moto [/highlight]¿No se comenta por aquí que con buen oido y tacto se puede dejar la moto bien carburada. ¡Que la fuerza me acompañe!.

Ya te contaré.

[/quote]

Imposible, esto es para hábiles. Lo mío es el vacuómetro. ;). Ahora, ha quedado fetén.
 
765D4A5548530D3C0 dijo:
[quote author=6B405748554E10210 link=1234907665/94#94 date=1276032313][quote author=437C76617A674724252541150 link=1234907665/93#93 date=1276022195]Éste también te interesará ....

El carburador que describe mi viejo libro .............

[highlight]Creo que, cual caballero Jedi, estoy preparado para intentar una carburación a ojo de la moto [/highlight]¿No se comenta por aquí que con buen oido y tacto se puede dejar la moto bien carburada. ¡Que la fuerza me acompañe!.

Ya te contaré.

[/quote]

Imposible, esto es para hábiles. Lo mío es el vacuómetro. ;). Ahora, ha quedado fetén.[/quote]
Enhorabuena, no creo que sea posible mejorar mas la moto. Deja de enredar mas, para quieto un rato ;) y dsifruta de tu gorda que esta de escandalo. Un saludo Rafa
 
Atrás
Arriba