Ertzantza. Cupo de 120 Multas al año

Si lo compensan con un minimo de detenciones de 120 ladrones, violadores y etarras me pareceria bien, pero com eso no da dinero al final pagamos los que estamos legales y saben que tenemos para responder de las posibles sanciones.

Un saludo
 
¿Os parece que 120 denuncias al año es "apretar las clavijas"?

¿Os fijaís en las burradas que hace la gente mientras conduce día tras día?

¿Creeís que la gente si la paran mientras adelantan en raya continua o no respetan la distancia mínima de seguridad, o sin cinturón de seguridad. etc.etc si solo les dan una "charlita" sin llevarse boletín de denuncia van a tomar nota?


A poco que estés en la carretera te pasas de esa cifra...

:-?
 
Juan_Xixon dijo:
¿Os parece que 120 denuncias al año es "apretar las clavijas"?

¿Os fijaís en las burradas que hace la gente mientras conduce día tras día?

¿Creeís que la gente si la paran mientras adelantan en raya continua o no respetan la distancia mínima de seguridad, o sin cinturón de seguridad. etc.etc si solo les dan una "charlita" sin llevarse boletín de denuncia van a tomar nota?


A poco que estés en la carretera te pasas de esa cifra...

:-?

A mi lo que me parece de verguenza es que les obliguen a denunciar en base a minimos....haran lo que tengan que hacer en funcion de lo que vean pero sin persecuciones.
 
No sé por qué se enfadan tanto. Es su trabajo.

Solo tienen que hacer una lista de esposa, hijos, hermanos, primos, padres y demás allegados de ese listo que les pone el cupo y meterles tres o cuatro multas a cada uno. Todo arreglado en dos días.

Cuando llame a pedir que le quiten le multa dices que ni hablar, que si la quitas no llegas al cupo y verás qué pronto se arregla todo.

Ah, y notita al periódico diciendo que se ha detectado que la familia de tan ilustre personaje aprovecha su cargo para hacer lo que le viene en gana cuando conduce.

;)
 
valentino966 dijo:
A mi lo que me parece de verguenza es que les obliguen a denunciar en base a minimos....haran lo que tengan que hacer en funcion de lo que vean pero sin persecuciones.


Pues a mi me parece vergonzoso que se extiendan menos de 100 boletines de denuncia al año, ¿esos agentes miran a las nubes cuando están trabajando? :-?

Si la gente no trabaja hay que hacer que trabaje y hacer boletines de denuncia es una parte importante de su trabajo.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Si al que paran por una infracción es al Jefe al que pide las 120 multas se identifica como tal para que no se la pongan eso si verdad, bueno para que decir mas, vssss.-
 
no me parece bien,
que denuncien cuando tengan que denunciar,
entonces si por h o por b la gente se porta bien, ¿tambien hay que hacer 120 denuncias como minimo al año?

no me parece etico, V,s
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=valentino966 link=1171294500/0#4 date=1171308421]

A mi lo que me parece de verguenza es que les obliguen a denunciar en base a minimos....haran lo que tengan que hacer en funcion de lo que vean pero sin persecuciones.


Pues a mi me parece vergonzoso que se extiendan menos de 100 boletines de denuncia al año, ¿esos agentes miran a las nubes cuando están trabajando?  :-?

Si la gente no trabaja hay que hacer que trabaje y hacer boletines de denuncia es una parte importante de su trabajo.

Un saludo!

Juan Pedro[/quote]
hacer boletines de denuncia no es nada importante, mas bien es algo accesorio, necesario si, pero accesorio... mas importante son otras cosas... todo ello bajo mi mas humilde punto de vista....
al poner cupos lo que se consigue es que el policia de turno simplemente se dedique a "cerrar" su cupo y listo... y deberian de primar la "calidad" antes de la "cantidad"....
::) ::)
 
120 denuncias al año? ;D ;D ;D
Eso lo pongo yo en dos días fuertes de trabajo en zona centro.....y sin ser extremadamente estricto. :-[ :-[
Un Agente destinado al tráfico que no ponga 120 denuncias al año es que va por la calle con los ojos cerrados. :P
 
werke dijo:
hacer boletines de denuncia no es nada importante, mas bien es algo accesorio, necesario  si, pero accesorio... mas importante son otras cosas... todo ello bajo mi mas humilde punto de vista....
al poner cupos lo que se consigue es que el policia de turno simplemente se dedique a "cerrar" su cupo y listo...  y deberian de primar la "calidad" antes de la "cantidad"....
::) ::)

Si lees el artículo, precisamente dicen desde Interior del Gobierno Vasco que se pide "calidad", al final lo de las 120 denuncias año es anecdótico.

Pero como digo, viendo como se conduce (yo me incluyo) me parece que el que no hace 120 denuncias al año es que se está paseando por la carretera en vez de velar por que se cumplan las normas de circulación.

Y es también mi punto de vista.

;)
 
Creo que lo preocupante no es si son 120 o 1200, lo preocupante es el número, la obligatoriedad de cumplir un deternimando número. Hoy bajo, mañana tal vez mas alto.

Yo creo que la productividad de una buena gestión policial está en reducir el número de accidentes, y consecuente el número de heridos y fallecidos. Está en detener las carreras ilegales, las conducciones temerarias, y un largo etc. El arma para gran cantidad de casos son las sanciones administrativas o penales si son necesarias, pero no deben ser el objetivo.

La información sale de ERNE que es el sindicato de la Ertzantza, y posiblemente omitan alguna información que pueda dar un giro a la comprensión global del tema. Pero si algún día me multan por algo, además de justa espero que no sea esa multa que el agente necesite para "llegar a fin de mes". Porque si es injusta, y algunos casos he visto, estaré seguro que es necesaria para el cupo.

Ankor, aunque es una apreciación personal, creo que en ciudad yo, y creo que todos, cometo muchas mas infracciones que en carretera, donde conscientemente sólo cometo de forma regular la infracción de llevar una velocidad adecuada a la vía y las circunstancias. Y a pesar de eso, no tengo sanciones. Pero si me siguiera un agente con celo, cubriría su expediente en pocos días. ;) (esos cambios de carril sin intermitente, ese semaforo en amarilloooooooooooooooooooooooooo, esa doble fila de 1 minuto, ese prohibido parar que no he visto, esa OTA que me he pasado 10 minutos, esa ........

vssss
 
K l i k o w s k y dijo:
Creo que lo preocupante no es si son 120 o 1200, lo preocupante es el número, la obligatoriedad de cumplir un deternimando número. Hoy bajo, mañana tal vez mas alto.

Yo creo que la productividad de una buena gestión policial está en reducir el número de accidentes, y consecuente el número de heridos y fallecidos. Está en detener las carreras ilegales, las conducciones temerarias, y un largo etc. El arma para gran cantidad de casos son las sanciones administrativas o penales si son necesarias, pero no deben ser el objetivo.

La información sale de ERNE que es el sindicato de la Ertzantza, y posiblemente omitan alguna información que pueda dar un giro a la comprensión global del tema. [highlight]Pero si algún día me multan por algo, además de justa espero que no sea esa multa que el agente necesite para "llegar a fin de mes". Porque si es injusta, y algunos casos he visto, estaré seguro que es necesaria para el cupo.[/highlight]

Ankor, aunque es una apreciación personal, creo que en ciudad yo, y creo que todos, cometo muchas mas infracciones que en carretera, donde conscientemente sólo cometo de forma regular la infracción de llevar una velocidad adecuada a la vía y las circunstancias. Y a pesar de eso, no tengo sanciones. Pero si me siguiera un agente con celo, cubriría su expediente en pocos días.  ;) (esos cambios de carril sin intermitente, ese semaforo en amarilloooooooooooooooooooooooooo, esa doble fila de 1 minuto, ese prohibido parar que no he visto, esa OTA que me he pasado 10 minutos, esa ........

vssss

Totalmente de acuerdo contigo.....y que no se vean cosas de estas
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1171362714 >:(
 
La Ertzantza (al igual que otras FFCC de seguridad) funcionan como una empresa y tienen que mostrar unas cifras y cumplir unos objetivos para dar a conocer a la opinión pública.
Como en toda empresa, habrá trabajadores más y menos entregados por la labor pero hay unos mínimos que se deben cumplir y 120 multas divididas entre 11 meses sale a muy poquitas.
Estoy seguro que el que solo llegue a poner 120 multas al año habrá recorrido muchísimos kilómetros de carretera, habrá auxiliado a cientos de automovilistas con su vehículo averiado, habrá señalizado cientos de accidentes y coches averiados, habrá disuadido con su presencia a algun fitipaldi de las carreteras y habrá dado más seguridad en los trayectos a todo aquel que le viera en el arcen. Todo esto lamentablemente no cuenta igual que poner 120 multas al año pero es igual o más importante y seguro que tambien se hace.
 
resulta ser que seguramente hay varios trabajadores realmente entregados a su trabajo y que velan por que los accidentes de trafico disminuyan, pero claro a lo mejor no llegan a las 120 anuales, o como mucho pasan pero tampoco por mucha cantidad...
sin embargo habra trabajadores que pasen ese limite con creces, y al final de año llevaran 1000 o 1500 denuncias, pero casualmente poco habran hecho por mejorar la seguridad vial de este pais y si mucho por cabrear al personal, esto no quiere decir que no haya vagos que los hay, ni que todos los que ponen 1000 al año sean unos cafres.... pero esto es asi... me imagino que para pillar una infraccion grave de verdad habra que gastar mucho tiempo y recursos y al final del dia volveras a la comisaria con una o dos denuncias como mucho.... y es que los coches con colores corporativos se ven a kilometros, y los "liantes" se las saben todas....
ahora bien si te pones en una rotonda a la salida de un pueblecito a "castigar" al personal por documentación etc, o si paras a alguien por no llevar el cinturon y luego resulta que se ha dejado el permiso en casa y lo denuncias por todo pues asi se sube la estadistica....
un dato... mientras un policia denuncia no esta vigilando....
eso no quiere decir que no haya que denunciar...
lo hay que hacer, incluso por no llevar documentacion si se tercia... pero desde luego que si se quiere bajar el numero de accidentes , a base de multas no se va a conseguir...
para mi hace mucho mas por la seguridad vial un `policia que en un servicio recorre 300 kms en moto y vuelve con 2 denuncias que otro que recorre 80 kms y vuelve con 12 denuncias.....
bajo mi humilde punto de vista claro esta ::) ::)
 
Lo que resulta vergonzoso es esto ...

El pasado mes de septiembre, la Ertzaintza instaló un control en el interior del túnel del Txorierri porque estaba lloviendo, algo que, según Erne, «atenta contra las normas de seguridad».

En ese ratio de 120 multas no se incluyen las de rádar de velocidad o los controles de alcoholemia. La mayoría de las infracciones que denuncia la Ertzaintza en carretera son administrativas, esto es por circular sin seguro o sin carné de conducir, o bien porque el vehículo no ha pasado la ITV; las sanciones puramente relativas a tráfico resultan minoritarias.



Vamos, que está claro que es una fuente monetaria que hay que exprimir, a nuestra costa. :-/

Si ellos fueran denunciables, dejando la potestad de defenderse como por ejemplo cuando hay una causa justificada, que no sea la de para a tomar un cafecito ... seguro que a la hora de imponer sanciones, eran más objetivos. :-?
 
pues yo creo que es muy grave circular, sin seguro, sin carné y sin la itv pasada, porque el día que te tengas un accidente con uno que tenga alguna de estas tres cosas, o las tres, ya veras la gracia que te hace
 
tanke dijo:
pues yo creo que es muy grave circular, sin seguro, sin carné y sin la itv pasada, porque el día que te tengas un accidente con uno que tenga alguna de estas tres cosas, o las tres, ya veras la gracia que te hace


Cierto, para mi eso es gravísimo. Pero no creo que nos sobren los agentes para hacerlos parar al 100% de los vehículos a ver si consiguen atrapar a alguno de estos "espabilaos" cuando dándole al botón adecuado del ordenador adecuado pueden obtener el listado de vehículos que debiendo pasar la itv no lo han hecho y aquellos que no tienen seguro. No hay mas que destinar a alguien concreto a ir precintando los vehículos para que no los muevan o enviando directamente la multa a la casa del infractor o cualquier otra cosa que se inventen, que dos policías con un listado de infractores conseguirán mucho mas que todo el cuerpo haciendo controles.

Y el resto, pues a ayudarnos, protegernos y lo que sea menester.

Saludos.
 
Gramon dijo:
[quote author=tanke link=1171294500/15#18 date=1171389625]pues yo creo que es muy grave circular, sin seguro, sin carné y sin la itv pasada, porque el día que te tengas un accidente con uno que tenga alguna de estas tres cosas, o las tres, ya veras la gracia que te hace


Cierto, para mi eso es gravísimo. Pero no creo que nos sobren los agentes para hacerlos parar al 100% de los vehículos a ver si consiguen atrapar a alguno de estos "espabilaos" cuando dándole al botón adecuado del ordenador adecuado pueden obtener el listado de vehículos que debiendo pasar la itv no lo han hecho y aquellos que no tienen seguro. No hay mas que destinar a alguien concreto a ir precintando los vehículos para que no los muevan o enviando directamente la multa a la casa del infractor o cualquier otra cosa que se inventen, que dos policías con un listado de infractores conseguirán mucho mas que todo el cuerpo haciendo controles.

Y el resto, pues a ayudarnos, protegernos y lo que sea menester.

Saludos.
[/quote]

¿Y si el coche está robado? ¿También le mandan la denuncia al chorizo?

¿Y si el conductor está borracho? ¿Esperamos a que se piñe y mate a alguien?

Trabajar con bases de datos (aunque estas existieran) castiga a una minuscula parte de los conductores que representan un peligro para los demás. No nos engañemos, los puntos de verificación, ya sea una alcoholemia como cualquier otro, son completamente imprescindibles y salvan vidas (aunque a todos nos duela que nos denuncien).

Un saludo.
 
Creo que empezamos a divagar. Los controles de alcoholemia no entran dentro de esas estadísticas. Y la tecnología de hoy permite leer matrículas que permitirían multar vehículos sin seguro o sin pasar la ITV o incluso si son robados, pero eso es otra discusión distinta. La administración no parece interesada en solucionar este problema de raíz. Cientos de coches podrían ser fotografiados y controlados con los medios actuales, pero no lo son. Pero no es ésto de lo que trata el post. Sino de la necesidad imperiosa de multar.

Hace 1 año aprox. me paran en un control de alcoholemia, donde después de dar negativo, me solicitan los papeles del coche. El coche es de empresa y por un error administrativo no llevo el justificante del seguro encima, el Ertzaina me admite que se lo envíen por fax a comisaría, y gracias a ello no me multa y me deja continuar. Es la primera vez que me ha ocurrido y gracias a ello siempre me preocupo de comprobar todos los papeles regularmente. No creo que si me hubieran multado los mirara mas o más a menudo.

Ahora si me volviera a ocurrir en el mes de diciembre, y ocurriese lo mismo, pensaría "ya tiene el cupo", en caso contrario diría "otro mas para el objetivo".

vssss
 
uet dijo:
La Ertzantza (al igual que otras FFCC de seguridad) funcionan como una empresa y tienen que mostrar unas cifras y cumplir unos objetivos para dar a conocer a la opinión pública.
Como en toda empresa, habrá trabajadores más y menos entregados por la labor pero hay unos mínimos que se deben cumplir y 120 multas divididas entre 11 meses sale a muy poquitas.
Estoy seguro que el que solo llegue a poner 120 multas al año habrá recorrido muchísimos kilómetros de carretera, habrá auxiliado a cientos de automovilistas con su vehículo averiado, habrá señalizado cientos de accidentes y coches averiados, habrá disuadido con su presencia a algun fitipaldi de las carreteras y habrá dado más seguridad en los trayectos a todo aquel que le viera en el arcen. Todo esto lamentablemente no cuenta igual que poner 120 multas al año pero es igual o más importante y seguro que tambien se hace.
exactamente,lo de poner la cuantia es solo a efectos de figurar y estadísticas y de paso chinchar un poco para que pongan más denuncias,peor hay un monton de cosas más que no se ven y no se valoran :-?
 
a mi me jode que me multen como al que mas, pero 120 multas al año significa que :
un año= 12 meses
- 1 mes de vacaciones=11 meses
11 meses a 20 dias de trabajo=220 dias
120 denuncias/ 220 dias= a menos de 1 denuncia cada dos dias
- de 1 denuncia cada dos dias= un tio que se esta rascando los cojones de forma soberana

que a alguien le exijan que ponga 1 denuncia cada 2 dias no meparece mucho exigir, me parece que lo unico que le estan reclamando es que deje de tocarse los cojones y se gane el sueldo
 
Lo que es vergonzoso es que hagan campañas de esto, campañas de lo otro... A mi la semana pasada, me pararon porque los dos agentes aseguraban haberme visto hablar por el movil mientras conducia el coche"campaña moviles". Lo gracioso es que cuando me pararon, me tuve que poner a buscar el movil porque no sabia donde lo tenia. Al final me multaron por no llevar la cartera...
Resumiendo, me parece de niños que cada semana nos pongan una campaña en los luminosos de las carreteras y esten intentando denunciar en base a esa campaña.
 
Horizonte dijo:
a mi me jode que me multen como al que mas, pero 120 multas al año significa que :
un año= 12 meses
- 1 mes de vacaciones=11 meses
11 meses a 20 dias de trabajo=220 dias
120 denuncias/ 220 dias= a menos de 1 denuncia cada dos dias
- de 1 denuncia cada dos dias= un tio que se esta rascando los cojones de forma soberana

que a alguien le exijan que ponga 1 denuncia cada 2 dias no meparece mucho exigir, me parece que lo unico que le estan reclamando es que deje de tocarse los cojones y se gane el sueldo
bueno descuenta los servicios que se hacen diferentes a los de "carretera", dias de asuntos propios, posibles dias de baja, asistencia a juicios etc...
de todas formas veo que no se me ha entendido lo suficiente por lo que creo que será mejor que lo deje...
aun asi he de decir que si se mide la "productividad" de un policia por el numero de multas mal vamos... hay muchas mas cosas para hacer en 8 horas de servicio que las meramente represoras, y OJO!!! que con esto no digo que no haya que denunciar ni mucho menos...
alguien ha comentado por ahi que ni 200 ni 2000 las que sean pero sin obligacion.... y esa debe de ser la filosofia....
probablemente si nos pudiesemos ver en persona y hablar distendidamente se me entenderia mejor pero como no es asi, me callo... ::) ::)
 
No he visto ningun post en el que alguien se queje del aumento obligado de producción en las cadenas de montaje de nuestras motocicletas BMW´s; que directamente está influyendo en su histórica fiabilidad ;)
 
uet dijo:
No he visto ningun post en el que alguien se queje del aumento obligado de producción en las cadenas de montaje de nuestras motocicletas BMW´s; que directamente está influyendo en su histórica fiabilidad  ;)


No sería mal planteamiento, añadiendo que parece que están sacando tantos modelos, que en vez de hacer uno bien, hacen 6 a medias. ::)
 
Y como se controla a los vagos que hacen dejación de sus funciones y que sobrecargan de trabajo al que si cumple por ejemplo. Que pasa que aquí solo hay derechos y no hay obligaciones. Proponen quizás como alternativa hacerles a cada agente un examen psicológico particularizado mensual, voluntario por supuesto, que no hiera su sensibilidad, y que diera una certeza al 100% ( si no sería cuestionable también), de si ese señor ha cumplido sus objetivos, particularizados por supuesto de acuerdo a su capacidad... :P :P :P :P

Con respecto a lo del afán recaudatorio de las sanciones, como harían ustedes para sancionar los conductores que se saltan las normas: terapia cognitiva, psicoanalisis, trabajos forzados, tironcito de orejas....es que hay veces que me da la impresion de que nos estamos pasando de tolerantes. Yo creo que ya está bien.

Soy funcionario. Sin acritud.
 
jabeque dijo:
 

   Y como se controla a los vagos que hacen dejación de sus funciones y que sobrecargan de trabajo al que si cumple por ejemplo. Que pasa que aquí solo hay derechos y no hay obligaciones. Proponen quizás como alternativa hacerles a cada agente un examen psicológico particularizado mensual, voluntario por supuesto,  que no hiera su sensibilidad, y que diera una certeza al 100% ( si no sería cuestionable también), de si ese señor ha cumplido sus objetivos, particularizados por supuesto de acuerdo a su capacidad... :P :P :P :P

   Con respecto a lo del afán recaudatorio de las sanciones, como harían ustedes para sancionar los conductores que se saltan las normas: terapia cognitiva, psicoanalisis, trabajos forzados, tironcito de orejas....es que hay veces que me da la impresion de que nos estamos pasando de tolerantes. Yo creo que ya está bien.
   
    Soy funcionario.  Sin acritud.

¿La productividad de un agente se mide por el níumero de multas que pone? (SI/NO)
¿Un agente que pone 120 multas al año hace peor su trabajo que otro que pone 900? (SI/NO)

La respuesta a éstas preguntas nos daría la solución al problema.
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=jabeque link=1171294500/15#28 date=1171464619]  

   Y como se controla a los vagos que hacen dejación de sus funciones y que sobrecargan de trabajo al que si cumple por ejemplo. Que pasa que aquí solo hay derechos y no hay obligaciones. Proponen quizás como alternativa hacerles a cada agente un examen psicológico particularizado mensual, voluntario por supuesto,  que no hiera su sensibilidad, y que diera una certeza al 100% ( si no sería cuestionable también), de si ese señor ha cumplido sus objetivos, particularizados por supuesto de acuerdo a su capacidad... :P :P :P :P

   Con respecto a lo del afán recaudatorio de las sanciones, como harían ustedes para sancionar los conductores que se saltan las normas: terapia cognitiva, psicoanalisis, trabajos forzados, tironcito de orejas....es que hay veces que me da la impresion de que nos estamos pasando de tolerantes. Yo creo que ya está bien.
   
    Soy funcionario.  Sin acritud.

¿La productividad de un agente se mide por el níumero de multas que pone? (SI/NO)
¿Un agente que pone 120 multas al año hace peor su trabajo que otro que pone 900? (SI/NO)

La respuesta a éstas preguntas nos daría la solución al problema.


[/quote]

ahi es donde yo voy....
no es normal decir que a mayor numero de multas puestas mejor es el agente... eso es un desconocimiento total de lo que significa la seguridad vial.... Y REPITO!!! que esto no significa que haya que denunciar o no....
 
120 denuncias al año no es nada. Tened en cuenta que un servicio de tráfico dura siete horas y media. ¿Cuantas infracciones no ve un usuario normal a lo largo de un trayecto de su casa al trabajo y viceversa en un rato? Un Guardia Civil de Tráfico normalito las pone en un mes, sin agobiar a nadie, escuchando al usuario y normalmente suelen ser infraccines graves y peligrosas. El problema viene cuando se está a la caza y captura, y no cuando se está pendiente de la circulación. Un saludo.
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=jabeque link=1171294500/15#28 date=1171464619]  



¿La productividad de un agente se mide por el níumero de multas que pone? (SI/NO)
¿Un agente que pone 120 multas al año hace peor su trabajo que otro que pone 900? (SI/NO)

La respuesta a éstas preguntas nos daría la solución al problema.


   Esas medidas junto con otras tan impopulares  como un control horario de entrada y salida,  de asistencia, una hoja de ruta, partes de novedades en el servicio,  las famosas 120 multas.....  le pueden dar una idea al responsable del cuerpo, a la hora de rendir cuentas, de quien hace su trabajo y quien se lo toma como una segunda actividad por ejemplo. Yo es que lo veo tan claro.
   
Te devuelvo el guante  ;)

¿Quien puso las medidas y por qué?

¿A quien le molesta que le controlen en su trabajo?


  un saludo
 
werke dijo:
[quote author=jabeque link=1171294500/15#28 date=1171464619]  

   Y     Soy funcionario.  Sin acritud.

quien lo diria!!!...    ;D
[/quote]


  Es porque no me gusta es corporativismo y porque me ha tocado trabajar con cada pájaro....... :P  
 
Está claro que cualquier policía puede llegar a ese cupo de 120 denuncias aunque tenga la manga muy ancha para ponerlas. Aún así veo muy peligroso que se les exija un cupo, aunque sea mínimo. Si quieren controlar el rendimiento de los agentes que pongan otros métodos, a no ser que quieran controlar su rendimiento como agentes recaudadores. :P

Imaginaros que la brigada de homicidios de la Policía Nacional tuviera que detener a X número de sospechosos de asesinato al año, que un fiscal tuviera que acusar a X ciudadanos al año, que se les pusiera un cupo de número de condenas a los jueces... A mi me da que pensar. :-/

;)
 
jabeque dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1171294500/15#29 date=1171480323][quote author=jabeque link=1171294500/15#28 date=1171464619]  



¿La productividad de un agente se mide por el níumero de multas que pone? (SI/NO)
¿Un agente que pone 120 multas al año hace peor su trabajo que otro que pone 900? (SI/NO)

La respuesta a éstas preguntas nos daría la solución al problema.


   Esas medidas junto con otras tan impopulares  como un control horario de entrada y salida,  de asistencia, una hoja de ruta, partes de novedades en el servicio,  las famosas 120 multas.....  le pueden dar una idea al responsable del cuerpo, a la hora de rendir cuentas, de quien hace su trabajo y quien se lo toma como una segunda actividad por ejemplo. Yo es que lo veo tan claro.
   
[highlight]Te devuelvo el guante [/highlight];)

¿Quien puso las medidas y por qué?

¿A quien le molesta que le controlen en su trabajo?


  un saludo

[/quote]

Gracias que parece que el sábado hará frío, me tenías preocupado. ;)

Yo no quiero analizar si 120 son muchas o pocas multas, y creo que carlos203 da en el clavo, es el hecho de exigir un número respecto a las sanciones. Llevémoslo al absurdo y fijémonos en éste titular "La buena conducta en circulación, provoca que 1000 policías sean expedientados por baja productividad"

Por supuesto que hay que medir el trabajo y la productividad de las personas, pero la imaginación del "lumbreras" que quiere medir la productividad por el número de sanciones, me parece digna de alguien sentado en un sillón por aclamación popular y no por sus capacidades gestoras.

No voy a ser yo el que indique como se debe medir la productividad de un agente, no tengo ni puñetera idea y es una pena, porque igual conseguía un trabajo bien remunerado. Pero seguro que hay muchas mas opciones.

Por mi trabajo soy un obsesionado por medir las productividades de la gente de mi equipo, productividades que se premian por objetivos conseguidos, y objetivos que cuando son mayores, mayor es la productividad del empleado y mayor el beneficio que genera para la empresa, hay un límite físico o humano que impide que ese objetivo se multiplique por 10, lo cual es una pena, porque si lo consiguiera, sería el exito de mi vida.

Si la productividad de un agente mínima debe ser 120 multas, cual es la productividad media, ¿y la optima? y si conseguimos un superagente que consigue 10 veces mas que la productividad mínima, ¿es algo fantastico? Os imaginais ¿cuanto pagaría una empresa por una persona que incremente por 10 la productividad mínima de otros empleados?

Y, Jabeque, estoy mucho mas cerca de tus planteamientos que lo que pudiera parecer. Trabajamos mucho para Administración y sabemos perfectamente quienes son personas (que no funcionarios) responsables y eficaces y quienes, simplemente, son como plantas.

Un saludo,

vsss
 
K l i k o w s k y dijo:
Llevémoslo al absurdo y fijémonos en éste titular "La buena conducta en circulación, provoca que 1000 policías sean expedientados por baja productividad"

    No podemos llevar esta medida al absurdo porque la convertiríamos en absurda. Es como es y para quien es.

    Simplificando si puedo: habrán medidas mejores y mas precisas para controlar al personal, pero cuando se establezcan serán igual de impopulares que esta y se cuestionará al que las aplique y su finalidad  como con esta, porque hay personas especializadas en buscarle los cinco pies al gato (no lo digo por ningún interviniente de este debate). Mientras tanto a los escaqueados se les terminará dejando de lado y tranquilitos  para que no protesten;  su trabajo lo tendrá que hacer el compañero responsable de turno o se contratará a una segunda persona persona para hacerlo. El administrado....pues a joderse, es el que paga y el que no tiene derechos.


Un placer debatir en ese foro.

   
   
   
   

 
 
Pero por mucho que ponga 120 multas al año no mejorará la productividad, mejorarán las arcas del estado. Luego serguirá llevando la Pizza y encima pensará que como es productivo ahora no tiene problemas.
 
K l i k o w s k y dijo:
Pero por mucho que ponga 120 multas al año no mejorará la productividad, mejorarán las arcas del estado. Luego serguirá llevando la Pizza y encima pensará que como es productivo ahora no tiene problemas.

Lo de la pizza lo estaba modificando y lo has leido antes de que lo retirara. Lo estaba confirmando con las personas que creía que me lo habían contado. Las he llamado por teléfono para asegurarme antes de ponerlo y no se acordaban de habérmelo dicho. No me lo he inventado pero lo he borrado por si acaso. Lo siento.
 
Atrás
Arriba