jabeque dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1171294500/15#29 date=1171480323][quote author=jabeque link=1171294500/15#28 date=1171464619]
¿La productividad de un agente se mide por el níumero de multas que pone? (SI/NO)
¿Un agente que pone 120 multas al año hace peor su trabajo que otro que pone 900? (SI/NO)
La respuesta a éstas preguntas nos daría la solución al problema.
Esas medidas junto con otras tan impopulares como un control horario de entrada y salida, de asistencia, una hoja de ruta, partes de novedades en el servicio, las famosas 120 multas..... le pueden dar una idea al responsable del cuerpo, a la hora de rendir cuentas, de quien hace su trabajo y quien se lo toma como una segunda actividad por ejemplo. Yo es que lo veo tan claro.
[highlight]Te devuelvo el guante [/highlight]
¿Quien puso las medidas y por qué?
¿A quien le molesta que le controlen en su trabajo?
un saludo
[/quote]
Gracias que parece que el sábado hará frío, me tenías preocupado.
Yo no quiero analizar si 120 son muchas o pocas multas, y creo que carlos203 da en el clavo, es el hecho de exigir un número respecto a las sanciones. Llevémoslo al absurdo y fijémonos en éste titular "La buena conducta en circulación, provoca que 1000 policías sean expedientados por baja productividad"
Por supuesto que hay que medir el trabajo y la productividad de las personas, pero la imaginación del "lumbreras" que quiere medir la productividad por el número de sanciones, me parece digna de alguien sentado en un sillón por aclamación popular y no por sus capacidades gestoras.
No voy a ser yo el que indique como se debe medir la productividad de un agente, no tengo ni puñetera idea y es una pena, porque igual conseguía un trabajo bien remunerado. Pero seguro que hay muchas mas opciones.
Por mi trabajo soy un obsesionado por medir las productividades de la gente de mi equipo, productividades que se premian por objetivos conseguidos, y objetivos que cuando son mayores, mayor es la productividad del empleado y mayor el beneficio que genera para la empresa, hay un límite físico o humano que impide que ese objetivo se multiplique por 10, lo cual es una pena, porque si lo consiguiera, sería el exito de mi vida.
Si la productividad de un agente mínima debe ser 120 multas, cual es la productividad media, ¿y la optima? y si conseguimos un superagente que consigue 10 veces mas que la productividad mínima, ¿es algo fantastico? Os imaginais ¿cuanto pagaría una empresa por una persona que incremente por 10 la productividad mínima de otros empleados?
Y, Jabeque, estoy mucho mas cerca de tus planteamientos que lo que pudiera parecer. Trabajamos mucho para Administración y sabemos perfectamente quienes son personas (que no funcionarios) responsables y eficaces y quienes, simplemente, son como plantas.
Un saludo,
vsss