Hola.
Ahora que por fin las opciones de hacerme con una moto de verdad son reales ( una f 800) voy viendo con horror lo que puedo leer en los foros sobre lo que cuesta mantener una moto:
revisiones cada 6000 km por las que sablean alegremente, ruedas carísimas que duran un suspiro, consumos bestiales de gasolina para un chisme que pesa 200 kg (la quinta parte que un coche), seguros...
Visto así, parece que tener moto sólo es posible si "te sobra" el dinero.
Esto lo he oído sobre todo a gente que tiene motos japonesas. Se supone que las BMW tienen menos mantenimiento, consumen menos... en definitiva, son más lógicas.
Pero hasta qué punto es tan elitista el poder tener moto?
¿Por cuanto puede salir el hacerle unos 15000 km al año a una f 800 o a una r850r?
¿Tendré que comprarme una media para ir al banco más cercano?
En fin, pensamientos que agobian a uno un martes por la tarde.
Un saludo.
Ahora que por fin las opciones de hacerme con una moto de verdad son reales ( una f 800) voy viendo con horror lo que puedo leer en los foros sobre lo que cuesta mantener una moto:
revisiones cada 6000 km por las que sablean alegremente, ruedas carísimas que duran un suspiro, consumos bestiales de gasolina para un chisme que pesa 200 kg (la quinta parte que un coche), seguros...
Visto así, parece que tener moto sólo es posible si "te sobra" el dinero.
Esto lo he oído sobre todo a gente que tiene motos japonesas. Se supone que las BMW tienen menos mantenimiento, consumen menos... en definitiva, son más lógicas.
Pero hasta qué punto es tan elitista el poder tener moto?
¿Por cuanto puede salir el hacerle unos 15000 km al año a una f 800 o a una r850r?
¿Tendré que comprarme una media para ir al banco más cercano?
En fin, pensamientos que agobian a uno un martes por la tarde.
Un saludo.