Lo malo del reglaje por pastillas calibradas son dos cosas:
1.-que,
en la mayor parte de las motos que equipan este sistema, AUNQUE AL PARECER NO ES EL CASO DE LAS BOXER DE BMW, CON PASTILLAS, efectivamente, hay que levantar árboles de levas, y después tener un cuidado exquisito para, al volver a montar, que no tengas un error y lo dejes decalado, en cuyo caso podrías provocar el pisado de las válvula, y liarla bien liada.
2.- Que para reglar, una vez que has comprobado que efectivamente necesitas hacerlo, hasta que no extraes pastilla, no sabes el calibre (o espesor) de dicha pastilla. A partir de ahí calculas el espesor de la nueva pastilla (una por cada válvula), y la compras. Mientras, o moto parada (y medio desmontada), o re-montas todo para volver a repetir todo el follón de nuevo cuando tengas comparada la nueva pastilla. Un rollo que en los talleres se evitan teniendo un montón de pastillas de cada espesor. Pero claro, eso a un "privado" le sale por una pasta, si bien por Ebay se encuantran "juegos" de muchas pastillas que, saliendo relativamente caro el juego, al menos sabes que vas a atener la pastilla que precises, incluso para varios reglajes, y en todo caso salen a un precio menos que comprando las pastillas de una en una. Yo es lo que hice con la V-Strom, y sé que tengo ahí un buen montón de pastillas que seguramente nunca usaré.
Lo bueno:
Es un sistema mucho más "estable" que el de tuerca-contratuerca. Es decir: basta comprobar cada unos 20-30.000 km, y es raro que necesite un nuevo reglaje antes 50.000 km a partir del recién hecho. En muchos casos la moto se "amortiza" habiéndole hecho un sólo dos o tres reglajes (ojo, digo reglajes, no comprobaciones, que esas sí que hay que hacer cada aprox. 20-30.000 km como decía antes) a lo largo de toda su vida.
Y como ya se ha dicho, es un sistema más adecuado para regímenes muy altos.
---
Soltado todo el rollo anterior:
En una Boxer con tuerca contratuerca, yo comprobaría cada 10.000 km, junto al cambio de aceite. Se tarda muy poco, y como decía un compañero por ahí arriba, incluso puedes directamente hacer el reglaje "partiendo de cero" sin ni siquiera andar comprobando. Total, son diez minutos...
En una Boxer de pastillas calibradas (según indica Limón y corrobora Kamal en las siguientes entradas; yo no sabía que fuese así :lipsrsealed: ), más de lo mismo: al parecer es tan fácil que comprobar no cuesta "ná", y cambiar, tampoco (excepto tener, eso sí, la pastilla necesaria).
En una moto
sin el sistema de extracción rápida de BMW, con pastillas calibradas, creo que con comprobar cada 20.000 km ya es más que suficiente, si bien comprobar (que no reglar) siegue siendo fácil y rápido. Y reglar, ahí sí, sólo cuando se necesite.
Vsss
EDITADO: En
azul, lo editado, para evitar confusiones, una vez que los compañeros Limón y Kamal han aportado información adicional
