¿ES NORMAL EL PETARDEO?

ximo07

Arrancando
Registrado
31 Ene 2006
Mensajes
48
Puntos
0
Buenos días a todas/os, este finde he rodado un poco por montaña (carretera, claro está) exprimiendo algo más la moto de lo que había hecho hasta ahora (tengo la RT1200). y cual ha sido mi sorpresa que cada vez que reducía de marcha apurando las revoluciones notaba como la moto echaba unos "pedos" impresionantes.
Yo creía que esto era típico de las Customs y que en la BMW no ocurría, pero ha sido así.
Ahi van mis preguntas ¿ os ha ocurrido igual que a mi? ¿ es normal? ¿debo reducir con menos vueltas? ¿debo pasarme por el taller?
En fin podeis contestarme y sacarme de dudas os lo agradeceré.
Un abrazo ;)
 
Vaya paree que nadie sabe del tema o que los entendidos todavía no han leído el problemilla. Bien esperaré pacientemente a la espera de respuestas. Gracias anticipadas y sigo abrazando ;)
 
Hola Ximo07, lo del petardeo a mi me lo hizo hasta que que pase la revision de los 1000Km. ahora ha desaparecido, supongo que las deben dejar un poco largas de Gasolina para refrijerar el motor en rodaje.

Mis preferencias son carreteras de montaña reviradas y ya no me lo hace.


Salu2
 
El petardeo ese son autodetonaciones como consecuencia de la gasolina no detonada en su momento en la cámara de combustión y que se inflama con los gases del escape.
No debe de hacerlo. Si lo hace, que yo sepa, no es malo, pero aumenta el consumo, y ahora no lo notamos porque llevamos inyección, pero con las antiguas de carburación, la moto "iba gorda" y al acelerar se ahogaba. Eso me pasaba en mi antigua kawa, difícil per sé de carburar y cogerle el punto.
Que me enrollo, no es malo como digo, pero si te ajustan la carburación, mejor. Eso pasa muchas veces cuando se abre y cierra, gas contínuamente. También me ha pasado en mi Adventure cuando suprimí el catalizador y le puse una cola de carbono, más abierta. La moto teóricamente compensa la inyección, entre otros, a través de la famosa sonda Lambda, pero en la práctica creo que sólo lo hace con una tolerancia determinada, si la excede, será necesario que te ajusten la inyeccción en cada uno de esas cosas aleteadas que salen por los lados de tu moto.
V´ssssssssssssssssssssss
 
Antes se solucionaba en las motos de carburadores abriendo un poco los tornillos de riqueza de mezcla para que fueran un poco mas gordas en baja y al cerrar las mariposas al reducir y con el motor alto de vueltas ya no lo hacia o lo hacia menos. ahora con la inyeccion es mas complicado y eso que los silenciadores amortiguan mucho las detonaciones. Es un problema tipico de los grandes mono-bicilindricos que producen una gran depresion en el colector de admision cuando reduces y cierras gases. Yo tengo una k100 y no sufro de ese problema. Lo dicho, que te reprogramen la inyeccion y se solucionara al menos en parte.
 
Bueno visto que los dos coincidiis pasaré por el taller para que me miren la inyección.
Gracias por vuestros consejos. ;)
 
Hola Ximo:

Mi RT está recien estrenada tiene 500Km. Me fui de viaje por el Pirineo y bajando el Monrepos note ese petardeo algunas veces, no solo reducciendo también cuando hacia de freno el propio motor.
Saludos y muchos kmsssssssssssssssssssssss para disfrutarla. ;)
 
Hola Compañeros.
Les confirmo que en mi caso no hace ningún petardeo, tengo 2.000 km, ya hice el primer sérvice.
Saludos.
Fernando.
 
Después de haber sondeado más moteros veo que el petardeo suele ocurrir hasta que se hace la revisión de los 10.000 Km. Pues a partir de entonces se ajusta más la carburación y desaparecen. Espero que en breve también me ocurra a mi.
Debo decir que el petardeo es molesto y no me gusta, ya que rompe el sonido de la conducción. Tendremos que tener paciencia. VVVsss. ;)
 
Hola,


Mi GS petardea alguna veces mas que otras y hay día que ni lo hace, tengo que hacerle la revisión del año pues le dire que miren si es normal.

Saludos

Pableras
 
A veces la mia algo petardea de cuando en cuando, pero nada del otro jueves, y en ningún caso molesto. Por cierto ¿le pondrás sulfa de 98 octanos?

Vs. Miguel
 
Cuando pases revisión te lo dejará de hacer porque es un ajuste de la inyección.
 
Lo de la gasofa de 98 la utilizo al igual que la de 95 y el petardeo fue justo el domingo que había cargado con 98.
Creo que el octanage no debe ser el motivo del petardeo, pero no lo descarto el poner siempre 98.
Gracias por la puntualización.
;)
 
La mía una r1200gs también tenía algo de petardeo al principio (2000 km). Lo comenté en el conce y me dijeron que era normal. Han ido pasando los km. (revisión de los 10.000 incluida) y la verdad es que ya casi ha desaparecido (voy por los 13.000 km)

Un saludo
 
La mia tiene 1000 km y acabo de pasar la revision y me hace ese petardeo, incluso en punto muerto. Es decir, estando en punto muerto acelero y suelto el acelerador y petardea. En en el conce me dicen que es normal por la compresion del motor. La verdad es que mi 1150 rt que tenia tambien lo hacia. pues nada a esperar a la revision de los 10000 a ver si desaparecen
pio pio ;D
 
Hola compañeros!
Sres., si bien entiendo que describir una sensación sonora a través de la escritura no es lo más idóneo, en definitiva para determinar lo que por ejemplo vic 1200RT considera petardeo, ni mi RT1200 que tiene 2.200 km., ni ninguna de las del grupo con que a menudo me junto, "petardea".
Si el petardeo es como si surgieran aspiraciones de un cilindro al desacelerar, audibles por el escape, y/o contra explosiones, o explosiones tardías en el escape, eso no tiene nada de normal.
Yo vería apertura de válvulas, sincronísmo, descartando la electrónica por considerarla una caja negra.
Y eso de : "volvé a los 10.000 km !" es absolutamente inhumano más para un motor que es nuevo y está en rodaje., al que le pueden hacer producir secuelas que tendrá toda su vida. Claro, porque la pasta para comprarla no la pusieron ellos, y si será negocio después para ellos repararla......cobrando más pasta !!!
Por favor que se hagan cargo !!!!!!!, que trabajen !!!!!!!!
Nada vamos, que es solo lo que yo pienso.
Un saludo.
Fernando.
 
FBLANCO, por lo que he podido comprender dentro de mi ignorancia en cuanto a mecánica se refiere, lo del petardeo (forma coloquial de llamar al ruido que emite el escape cuando se reduce y que asemeja al sonido que hacemos los humanos cuando expelemos aires por el orificio que se situa en la parte menos noble de nuestra persona), no es normal y que debería ser revisado en el taller.
Haciendo caso de esta indicación el próximo día 30 tengo hora en el conce, así que de igual forma que has explicado lo haré saber en él.
Gracias por tu aportación Vs. ;)
 
Hola buenos dias,
Yo tengo una K1200S con 10000 kms y, al cortar gas, me petardea bastante. En la revision me han dicho que es normal en esta moto y que no es ningun problema. Ademas, como a mi tampoco me desagrada, pues tan feliz.
Un saludo y Vsss
 
Hablando de petardeo, yo tengo una anécdota tragicómica con un ex compañero de trabajo que pasó hace unos años.
Un día me alcanzó hasta casa de regreso y me hizo participar de una experiencia mecánica, me dijo: fijate ingeniero (eramos jovenes, recibidos hacía poco), a que esta no la conocés !!!
Esta gente hacía muchos kilómetros de ruta ya que trabajaba para Telefónica y verificaba radioenlaces en todo el país. La cuestión que esas largas horas de manejo hacían que el aburrimiento los alcanzara, por lo que su sistema inmunológico respondía. Cuando circulando a unos 110 - 120 km./h veían a lo lejos alguna garita de parada de autobuses (tenían un tacógrafo en cada camioneta Ford o Chevrolet que les impedía ir más rápido), o gente al costado del camino por algún motivo, unos 100 metros antes cortaban el encendido con la llave, seguían andando por inercia y pisando el acelerador, o sea que la nafta ( en esa época no se usaba tanto el gasoil) seguía entrando el motor cruda y acumulándose en el escape y saliendo la que llegaba a salir.
La cosa es que cuando calculaban que iban a pasar por la garita, daban contacto de nuevo, y se producía tremenda explosión en el escape que hacía, lo veían por los espejos muertos de risa, que la gente inclusive se tirara al piso o a los pastos cercanos, del miedo por la explosión.
Así llegaban después a la fábrica con los escapes casi libres, destrozados, y aducían fallas de material.
Los motores aguantaban porque eran fuertes.
Eso era petardeo eh !!!
Saludos !!!
 
Mi gs ya tiene 12000km y todavia lo hace, y en la bmw me han dicho que si es de vez en cuando como es mi caso que es normal?????
Saludos
 
Hola. Yo tengo una 850 y sobre todo me petardea bajando puertos con el freno motor. Tambien me han dicho que es normal. A mi me gusta :P
 
Nas gente..... yo tengo una gs1200 con 16.000km. y siempre me lo ha hecho...pero desde k le metí un tubo BOS :P pffff, me pega unos peos de la leche....siempre k aguanto la reducida varios segs. ....y me encanta ;D ;D ;D

¿por ke tiene ke ser malo? si casi todos los vehiculos de competi tb lo hacen?...digo yo, no se!!!!!!!!!

saludetes nenasssss
 
hola a todos
yo tengo una k75 cuando la compre tenia 49000km y al darle gas al salir como fuera un poco brusco se paraba y cuando en carretera soltaba el puño del gas parecia un mascleta (como dirian en valencia) me dijeron que esta moto era asi, la lleve al taller le regularon la orientacion de las mariposas yahora parece otra, despues de 7000km solo dos detonaciones y solo han sido al salir de la autopista despues de quitarle un poco las telarañas al piston
un saludo v`sss
 
Mi GS 1200, con 4.000 km., también sufre de gases en bajadas y marchas cortas, aunque muy irregularmente.
 
Cada vez estoy más liado en cuanto a la normalidad o no de los petardeos.
Según que moto o en que situación os suena o no. Y por lo que veo los talleres os dicen que es normal, sin embargo tengo entendido por algún que otro mecánico aunque no de BMW que eso se debe a un mal ajuste de la carburación. En fin que esperaré al día 30 a ver que dicen e itentaré poder utilizar todos vuestros consejos.
GRACIAS A TODOS POR VUESTRAS RESPUESTAS. ;)
 
ximo07 dijo:
... estoy más liado en cuanto a la normalidad o no de los petardeos...

No me extraña, amigo Ximo07, porque a veces confundimos las cosas y llamamos normal a lo que en realidad es habitual. Según esto, ¿es habitual? Parece que sí, y en muchos casos, como estamos viendo. ¿Es normal? Categóricamente NO. ¿Por qué? Porque esas explosiones son síntoma inequívoco de riqueza de gasolina en las cámaras de combustión, el motor no puede tragar toda la gasolina que entra y el sobrante pasa directamente al sistema de escape, que, en contacto con el oxígeno del aire, explosiona de manera incontrolada. En competición sí que es normal porque se busca el máximo de potencia y las mezclas de carburante-comburente (gasolina-aire) son muy ricas (en proporción de gasolina). De ahí que veamos cómo salen, ya no explosiones sino verdaderas llamaradas por los escapes al reducir...
 
Hola a todos.
Totalmente de acuerdo con CAROLUS.
En los autos de carrera es normal, como es normal ver la salidas de escape renegridas del exceso de riqueza de mezcla, pero esos motores duran una o dos carreras.
No espero eso de la vida de mi moto / auto.
Que los mecánicos de las agencias de BMW sigan diciendo que es normal....en cuanto la mia petardee ya verán que normal es, la tendrán en la agencia hasta que lo solucionen.
Saludos.
 
Por lo que sigo observando y aún más con la explicación de Carolus, debo decir en el conce, que me revisen el punto de la moto pues no debe hacer el petardeo.
Que es normal por habitual lo comprendo, pero que no es bueno lo tengo claro.
Si la respuesta del técnico es como la que a algunos de vosotros os han dado,¿qué pensais que puedo aducir para que me revisen el problema? la moto todavía está en garantía¿ Tengo más fuerza para solicitar la comprobación y resolución del problema?
Gracias de nuevo por vuestra colaboración ;)
 
Hola ximo07,
vamos a ver, no es ni bueno ni malo, símplemente que si lo hace pos gasta más..... pero hay gente que le gusta el sonido ese.
¿Que no lo debe hacer?, pues sí, ¿que lo hacen?, pues sí, ¿que hay gente que lo considera normal? pues sí
¿Qué decir al taller? Que te ajusten la inyección y punto.
Totalmente de acuerdo con la explicación de Carolus, y si lees mi réplica nº4 de este tema, verás que es similar.
V´s
 
Saludos  compañeros en el "meteorismo" , mi 1150GS de una bujia por cilindro lo ha empezado a hacer desde que le puse la preparacion , filtro KN , bujias iridio , pieza Y touratech y escape BOS sin el canutillo db-eater .

La pregunta seria si regulando los ajustes de la  inyeccion se arregla o hay que reprogramar el Motronic , bien con el Moditech de BMW o cambiando el chip

Mas que las explosiones lo que me jode es que tire la gasolina y saberla desajustada

V´sssssss
 
Muy buenas ,a mi me paso una temporada ,que tambien petardeaba en reduciones bajando un puerto etc,,escribi a motociclismo y me propusieron entre las alternativas de reglajes y tooo esos rollos lo 1º cambiar de gasolinera ,por que era por habitual siempre llenaba en la misma ,pense ,antes de llevarala al taller a que la revisen opte por la 1ª opcion y ZASSS desaparecio a los dos o tres llenados .De la cuadrilla en la que iba yo habia uno con una ZZR 600 que llenaba alli mismo y se burlaba ( de los petardeos y tal y cual )que si tiraban cohetes ;Dy tooo eso ,(por que a él no le pasaba ) cual fue mi sorpresa que a los pocos meses cambio a una R1150R y le empezo a pasar lo mismo que ami (alé toma) y luego me preguntaba que donde repostaba yo ,SOLUCION! cambio tambien de surtidor y se le quito .
Alguna vez pero de mucha vez me pega una explosion pero na comparao RESUMEN ,CALIDAD DE LA GASOLINA (como me explicaron en la revista ) por probar no os pasa nada , es el caso mio ,SUERTE
 
Miadventure, he visto lo que has escrito tanto ahora como en la replica 4 y es coincidente con muchas otras apreciaciones. Gracias de nuevo por las explicaciones. Pero.... es que hay otros consejos que se inclinan por la no conveniencia de los petardeos y que resultan también convincentes para un neofito en la materia mecánica como soy yo. Por esto sigo todavia preguntando y aprendiendo de todos vosotros, que sois unos perfectos profes tanto en conocimientos como en experiencias. GRACIAS DE NUEVO ;)
 
Una precisión antes de que formemos colas en los concesionarios reclamando un perfecto ajuste de la mezcla: todo lo comentado se refiere a motos nuevas con todo impoluto. Me refiero a que si el fenómeno aparece en una moto con, por ejemplo, 18.000 kms., lo primero que hay que hacer es poner un filtro de aire nuevo, dado que un filtro sucio impide el paso del aire y consecuentemente la mezcla resultará más rica (misma gasolina pero menos aire). Otro punto que habría que revisar en motos con kilómetros es, si cuenta con sistema estrangulador de aire (starter), comprobar que está totalmente en reposo y no se queda a medio camino atascado, ya que de hacerlo estaríamos en el mismo caso que el del filtro de aire sucio. Hay que pensar que la mezcla ideal está en torno a 1 litro de gasolina por cada 10.000 de aire. Si la cifra de aire baja o la de gasolina sube, estamos ante un panorama de riqueza excesiva de mezcla, con el consiguiente petardeo en retenciones, aumento de consumo, etc...
 
Otro detallito para los que consideren normal el petardeo. Ya se ha dicho que se trata de un exceso de gasolina en la mezcla. Que ese exceso pasa al sistema de escape ha quedado más que patente por las explosiones. Pero... ¿qué más puede pasar en muchos motores, sobre todo verticales tipo K? Pues que parte de ese sobrante de gasolina también se deslizará hacia abajo, vía cilindro, pasando directamente al carter y lavándonos nuestro preciado aceite, restando propiedades lubricantes al mismo y propiciándonos eventuales problemas a la larga en casos extremos...
 
Hola a todos:
Que un motor queme la mezcla en el escape no es nada bueno y cuando eso ocurre, se produce un ruido que es lo que llamáis petardeo al retener.

Los motivos pueden ser diversos.

Si tenemos mal ajustado el encendido, es decir el momento en que la chispa de las bujías salta para imflamar la mezcla de aire y gasolina, puede ocurrir que al expulsar los gases de escape estos estén todavía en plena combustión y continúe en el circuito de escape. Esto lo notaréis porque ocurre fundamentalmente al estar acelerando e incluso lanzaréis una llamarada por el escape.

Algunos aún recordaran como sus motos de dos tiempos andaban marcha atrás.

Esto lógicamente es grave y hay que corregirlo inmediatamente.

Otra posibilidad es una mezcla inadecuada y algo gruesa, es decir exceso de gasolina que al retener como tenemos la mariposa cerrada, se produce por falta de oxígeno y por lo tanto dificilmente podemos hacer para ajustarlo. Esta situación se ve forzada por nuestra manera de conducir y es donde deberemos incidir.
Si vamos altos de vueltas y reducimos marchas cortando gas de golpe, es decir retenciones agresivas, lo raro es que no petardée el motor, es más creo que a algunos les va la marcha y les gusta ese sonido.
Para estos casos escapes más abiertos y un micrófono capturando el sonido para pasárselo al intercomunicador y el goce será pleno.
Saludos
 
Buenos días, en primer lugar perdonad que no haya contestado hasta hoy, pero es que estaba sin linea y no podía acceder al correo.
Lo que comentas Carolus es bastante, por no decir del todo, lógico, al igual que Datograma.
Me he hecho una copia de lo que aquí habéis comentado y el viernes en el conce se lo daré al jefe de taller a ver que me dice.
Gracias de nuevo por toda la informacióny el Lunes que viene os cuento lo que me han comentado.
De todas formas si alguien quiere añadir algo más estaré muy agradecido de escuchar vuestra opinión :)
 
Vaya con telefonica mucho dinero en publicidad pero a la hora de dar servicio una caca. LLevo desde el sábado sin línea. En fin perdonad de nuevo.
Ayer sali a dar un voltio con un par de bmweros que montaban ambas gs1200.
Manido el tema del petardeo me comentaron cosas tan diferentes que no supe que contestar.
A uno solo le petardeo cuando reduce con el motor en frio y en caliente no le ocurre.
El otro no conoce lo que es el petardeo en su moto. Aunque si que dice que en salidas con otros también se han quejado sobre todo los de las RT que a casi todos les ocurre.
¿ Cómo es posible tal variedad de situaciones diferentes?
Un abrazo ;)
 
Pues tiene lógica:

A) El motor que no petardea está perfectamente ajustado en cuanto a la mezcla de combustible y aire.
B) El que petardea en frío es, y esto sí es normal, porque en frío se enriquece la mezcla (un poco más de gasolina que en condiciones normales) para favorecer el arranque y durante los primeros giros con temperaturas bajas. Este enriquecimiento se efectúa de manera automática en los modernos sistemas de inyección o de manera manual en los clásicos con starter (estrangulador del aire).
C) El motor que petardea siempre es porque sencillamente quema una mezcla con exceso de gasolina.

Como vemos, no hay más cera que la que arde...
 
A mi tambien me dijo el mecánico que era normal y esta mañana la he dejado en el taller sin cita y sin nada y le he dicho que hasta que m lo solucionen lo me la traigo y ademas les he exigido una moto de sustitución. Así que ya se lo tomaran como no muy normal. Un saludo
 
villorro, dos cojo***, si todos actuáramos así, dejarían de ser "normales" muchas cosas que no lo son. Estoy contigo 100%.
 
Pues a mi me encanta que mi moto se tire pedos. De hecho si cuando vuelva a llevar la moto a la revision lo deja de hacer...la moto se quedara alli hasta que lo vuelva a hacer otra vez jejeje.

Que la mezcla es rica, me da lo mismo, de todas manera, de cada 100 litros que echo en el deposito, 5 litros salen por el escape sin quemar (como poco en cualquier 4T muy moderno).

La mia lo hace siempre, de noche, con frio...lastima que no sale llama como en la Kawa de Nakano. Ademas, con el Akrapovic retumba un poquito mas...en fin, que llevo el mejor sonido que he escuchado jamas.

Loud & Proud
 
Mi R 1150 RT también se tira pedos, pero cada vez menos.

Cuando pasé de mi Hornet a la BMW, me vicié a aprovechar el extraordinario freno motor que tiene sin casi tocar frenos y ..............pam, paaaaaaaaaaam......PAAAAFFFF !!! a cada reducción.

3 reducciones = 3 pedos, 4 reducciones = 4 pedos   ::)

La verdad es que me ponía muy nervioso, y más sin conocer las peculiaridades de los boxer.

Me he acostumbrado a tocar más los frenos y a conducir más suave, y al dejar de ser las reducciones tan forzadas pedorrea menos.  8-)

De vez en cuando me suelta alguno, pero no le doy importancia.

Saludos,

Hurry Up!!!!   ;)
 
Yo tengo una gs1150, y entiendo esos petardeos como aspiraciones, en el momento de utilizar el freno motor, a mi me lo suele hacer cuando uno lleva una conducción un poco deportiva, 2ª y 3ª velocidad y un regimen de vuelta alto, pero a mi lo que me recuerda es cuando en la epoca de las carburacion, uno llevaba picado un tubo de admisión. Lo dicho yo tengo 20.000 km y me lo hace y la anterior r-1150-r que tuve, con cola de escape me lo hacia mucho mas. Nunca lograron solucionarme nada en el conce
 
Al contrario de lo que algunos piensan, el petardeo, pedos ó explosiones, son porque al cortar gases la moto se queda FINA, :o :o :o :o :o :o :o(no gorda )y es normal pues los motores normalmente se ajustan de por sí (tanto de carburación como de inyección) con proporciones de mezcla "pobres" 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-).
Si encima la regulación en baja ( lo que en los carburadores es el tornillo de riqueza de mezcla a mariposas cerradas y que nuestras toberas de admisión llevan al lado de los inyectores) es FINA tambien, la poca gasofa que entra en los cilindros con el gas cerrado, se encuentra con ABUNDANTE oxígeno, combinación perfecta para que...BOOOOMMM. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
En fin, hay quien como a mí me gusta en su justa medida osea, solo en "reducciones fuertes", :D :D :D :Dpero con que lo digas en la revisión, te lo arreglan en un periquete. :) :) :) :)
¡Ah! Y LAS K, TAMBIEN LO HACEN. Mi 75S, cuando se desajustaba, ya cercana a la siguiente revisión, pegaba a veces unos "pedos" ATOMICOS, ;D ;D ;D ;D que menos mal que el escape era resistente...
Un saludo ;) ;) ;) ;) ;)
 
Buenos días a todos, Tabayú, gracias por tu participación.
Estuve le Viernes en le conce y pregunte lo del soneteo cuando reducia. La explicación fue clara y contundente.
La moto realiza explosines de forma normal a aprtir de reducciones a más de 3000 vueltas. No pasa nada es de lo más corriente.
Entonces, pregunte yo un poco apocado: Según tengo entendido las explosions pueden ser por un mal ajuste en la mezcla.
Contestación: Si la moto, como la suya todavía tiene 5000km. es normal que la mezcla sea rica ya que así la moto va más redonda. Ya ajustaremos mejor cuando te hagamos la revición de los 10000. OK?.
Claro con esta propiedad en las palabras tuve que dar de nuevo el ¡OK¡ como respuesta y a esperar.
En fin chicos y chicas tendremos que esperar, o por lo menos en micaso.
Un saludo y muchas VVVVVVVVVVVVVVV's
 
Jelouu pues la mia fue revisada en el conce por el tema del petardeo hace dos semanas. La revisaron de arriba a abajo y sigue igual. Me dicen que todas lo hacen que es normal. La verdad es que ya no se que pensar. LA mia lo hace hasta en punto muerto, es decir, en punto muerto acelero y corto y hace explosiones. En fin esperare hasta la revision de los 10000 como he leido por ahi a ver si desaparecen :-/
 
Atrás
Arriba