Hola amigo.
No quiero ser cenizo, pero si una vez descartado el tema de cables rotos y tras hacer el reseteo de la unidad... no se ha arreglado... ....prepara 1200 € u olvídate del sistema ESA y déjalo como haya quedado. La amortiguiación funciona perfectamente pero la moto se habrá quedado en la posición en que se rompió .. un casco, casco y maleta o dos cascos.
Otra opción es cambiar el amortiguador original por otro del tipo que más te guste (y eso costará lo que te quieras gastar), pero el sistema electrónico del ESA no se puede arreglar. Te pueden arreglar el amortiguador si fuera eso lo que estuviera estropeado, y para eso hay tiendas especialistas en amortiguadores, pero si lo que ha fallado es la electrónica.... hay que tirar el conjunto y poner otro nuevo, y si lo quieres original BMW, son 1200 €.
A partir de ahí puedes quejarte y protestar lo que quieras pero eso es lo que hay.
"Dicen" que suelen durar unos 40.000 km (dependerá de las veces que lo uses y cómo) pero en el manual NO dice cómo usarlo adecuadamente (para que dure más). Me explico, sí dice cómo cambiar de sport, a normal y a confort (lo puedes hacer en marcha simplemente con presionar y soltar el pulsador del ESA), y también dice que para pasar de un casco a casco y maleta y a dos cascos, hay que hacerlo en parado y con el motor en marcha presionando ese mismo botón durante más tiempo, cómo si llamaras a un timbre, presionar y mantener presionado un par de segundos y luego, mientras el icono va parpadeándo (durante 3 ó 4 segundos) es cuando el sistema electrónico está funcionando ajustándolo a la posición escogida.
SIN EMBARGO, y aquí viene el problema (según mi humilde opinión), el manual NO dice si para hacer esta operación, la moto tiene que estar o no en el caballete central, con o sin carga, con o sin piloto encima. Es cierto que si estás sentado en ella (con los pies en el suelo para no cargar tu peso sobre la moto), y la moto sin el caballete central, notarás que la moto sube o baja un poco (cuestión de centímetros), pero yo creo (insisto, es mi opinión personal) que si la moto no está sobre el caballete central el sistema se estropeará ANTES, y creo que eso sí podrían haberlo indicado en el manual.
Es decir, que para que el sistema electrónico sufra lo menos posible (y por tanto dure lo más posible), al cambiar de una posición a otra (estamos hablando sólo de 1 casco, casco + maleta, 2 cascos), lo ideal es que la moto esté sobre el caballete central porque entonces el sistema sólo tiene que arrastrar el peso de la rueda trasera. Si fuerzas al sistema a que cambie de posición con la moto apoyada en el suelo y carga y pasajero encima, el sistema electrónico tiene que arrastrar todo eso y así.. se estropaeará mucho antes. Sin embargo, el manual NO dice nada sobre esta advertencia y luego pasa lo que pasa.
Si haces el cambio con la moto en el caballete y luego la bajas del caballete y te subes en ella (sin carga ni pasajero) a poco que tengas un poco de sensibilidad notarás si la moto ha subido o ha bajado, simplemente porque llegarás un poco mejor o un poco peor al suelo, por tanto, sabrás si el sistema funciona o no. Pero hacer el cambio con la moto apoyada en el suelo y tú encima para notar como sube o baja, es hacer trabajar al sistema más de la cuenta (según el peso que apoyes tú sobre la moto) y conseguirás que se estropee antes.
Un saludo y suerte.