Es útil de verdad el ABS?

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Ayer circulamdo,por laGran Via de Valencia por el,carrilmde en medioma unos 70 km/h se cruzo un pastor alemás salido de no sé dónde.

Ibamdirectomhacia el,frené a tope y justo en el momentomdel impacto el pero diómarcha atrás. Milagros que pasan todos los,días!!! Qué susto coño.

Pues a parte de esto, en otras ocasiones de "urgencia" a mí personalmente NUNCA se me ha activado el ABS.

Supongo que los reflejos adquiridos durante los 25 años que llevo en moto es el motivo.

Siempre freno instintivamente al límite sin entrar el sistema de ayuda.

Os pasa a vosotros?


Graciperrito lindo por haber decidido dar marcha atrás.

Me habia pasado en carretera en ciudad nunca. Ya sé una cosa nueva!!!
 
Supongo que pueden pasar 2 cosas: o bien lo que comentas que estás acostumbrado a frenar sin llegar a que la rueda deslice, o bien que no has frenado suficiente para que salte el ABS (esto seguro).
Yo, con mi poca experiencia, pero aplicando el sentido común, me inclinaría a pensar que estás tan acostrumbrado a frenar bien sin ABS, que no apuras al límite porque instintivamente crees que te irías al suelo.
No sería descabellado pensar que el límite de disparo del ABS, es decir el de derrapaje de la rueda, está todavía por encima de la potencia de frenado que aplicas. Lo difícil es saber si mucho o poco. Lo cual significaría que todavía podrías detener la moto en menos metros si frenaras "a tumba abierta".
Como comentario diré que me ha pasado alguna vez que he frenado en alguna situación de emergencia sin llegar a hacerlo a tope aunque bastante fuerte y no ha saltado para nada el ABS, depende mucho del estado de las ruedas, el asfalto y la situación concreta.
Lo que está claro es que de verdaderos expertos y profesionales el sobrepasar en capacidad de frenada a un buen sistema ABS (en asfalto, etc.).

Un saludo.
 
Es innegable que tiene su urilidad, luego si que es util aunque a muchos no nos guste y prefiramos no tenerlo.
Hasta que dejen ir tres en la moto jajaja, en ocasiones tengo que llevar una lata con aibaese y apurando alguna frenada se me activa de vez en cuando alargandome la frenada, me detengo antes con la moto
 
Última edición:
saber frenar bien es muy muy difícil. mas que nada porque parece que vas a salir disparado hacia delante.
es una pena que en los cursos de conducción no se centren en enseñar a frenar.

muchas de los incidentes pueden evitarse si supiéramos frenar bien.
 
Última edición:
pues yo no voy a decir que el abs me haya salvado la vida varias veces,pero si que diré que me ha librado de accidentes gordos.
para mi es impensable una moto sin abs.
 
En carretera seca se nota menos porque puedes frenar mucho hasta que te entre el abs.
Si estuvira mojado, seguramente te hubiera entrado en el primer apreton de maneta de freno, y entonces si que lo agradecerias mucho.
Además, nada tiene que ver un abs de hace......digamos 5 años con los de las K75. Por ejemplo, se hicieron pruebas con la CRB1000 ABS, una con y otra sin él, y ninguno de los pilotos profesionales fue capaz de frenar antes ( ni siquiera en seco ) sin abs........ahora imaginate uno de nosotros.

Saludos.
 
yo estoy totalmente convencido de que es útil, sobre todo si el suelo está mojado, la diferencia es abismal

uves
 
Yo he tenido ABS y nunca he tenido problemas con la moto..... y he tenido frenadas del huyhuyhuy....me mato me mato!!!!! y sin problemas....

El dia que me quede sin ABS por que se me jodio el modulador me fui al suelo a 20 km/h por un coche que freno delante mia de manera brusca...

Para mi, ABS siempre
 
Yo nunca he conseguido hacer saltar el ABS delantero, soy siempre muy

conservador en todo momento y dejo siempre la distancía de seguridad

pero pienso que en mojado tiene que saltar a la primera.

Hasta la fecha no he tenido ningún susto, pero supongo que si

me saltara algún día, también será una lotería aguantar el

equilibrio y no caerse. (pero no lo sé)

Pero mas vale tenerlo. Yo mas que lo he intentado, jamás lo

he conseguido sacar, pero siempre era en seco.
 
Última edición:
En una frenada normal y "consciente" el ABS no tendría que saltar nunca. Es muy, muy raro que frenemos a propósito llegar hasta el límite de deslizamiento de la rueda, más que nada porque sería incomodísimo estar todo el día con los brazos en tensión (si vamos con acompañanate ya ni te cuento, se bajaría de la moto a la segunda frenada). El ABS sirve para "salvarnos el culo" cuando, por lo que sea, excedemos el límite de frenada sin quererlo (frenada de pánico, frenada sobre una tapa de alcantarilla mojada o un paso de cebra húmedo, o gravilla etc).

Por muy Doohan que nos creamos, por muchos años de experiencia que tengamos, el ABS puede salvarnos de un susto a todos. Nadie es infalible, y nadie puede tener en la cabeza en una fracción de segundo todas las variables desconocidas que puedes estar ocultas esperándonos en una frenada. Aunque también hay que decir, siendo justos, que el ABS no es un seguro anticaidas, pero mejor tenerlo que no tenerlo.

Ayer leí en el Motociclismo que la Aprilia RSV va a salir tambíen con ABS este año. Por algo será.
 
Si frenamos por instinto, de máxima urgencia que no da tiempo a valorar ni a modular la presión será muy útil. En seco es difícil de que entre si el asfalto es "normal", pero a mí sí que me entró en la rueda delantera y en seco a la entrada de una rotonda, muy probablemente por restos de aceite en el suelo. Y la frenada fue enérgica, pero para nada a tope.

En un garaje de cemento pulido es muy fácil hacer actuar el ABS tanto delante como detrás.

Yo desde luego ABS siempre, y cuanto menos actue mejor, pero sé que lo tengo por si las moscas.

Luego según dicen hay ABS y ABS, porque del de la VStrom no he oído hablar bien y del de las primeras Kawas ER 6 N y F tampoco, por ser excesivamente intrusivos.

Honda sí que ha desarrollado ABS "especial" para motos deportivas como las CBRs, tarado de modo diferente a las motos ruteras, pienso que esa diferenciación es muy importante, dado el uso y peso diferente de unas motos a otras.

Vssss.
 
Tengo clarísimo que el ABS es un gran aporte para nuestra seguridad, pero también tengo claro que a quien el ABS le va "salvando el culo" cada dos por tres no conduce bien... y por mucho ABS que tenga, algún día su ayuda no será suficiente. Es como si digo que gracias al airbag de mi coche sigo vivo porque vengo utilizándolo seis veces al año... Leches: ¿no debería plantearme que eso no es normal?. Pues que el ABS de la moto te vaya sacando las castañas del fuego una y otra, y otra vez, tampoco.

Nunca he tenido moto con ABS: para mí es recomendable, pero no lo catalogo de "imprescindible". Quizá, no lo sé, porque garcias a Dios tampoco me he dado (aún; toco madera) ningún piñazo del cual el ABS me podría haber salvado. Creo que hay que tener cuidado y no incurrir en un exceso de confianza por el hecho de llevarlo, y creo que bastante gente incurre en ese exceso de confianza.

La combinación perfecta creo que es: conducir como si no se tuviese, pero tenerlo, y estar entrenado para en caso de auténtica necesidad (frenada en auténtico modo "pánico") saber que hay que apretar a tope y que el sistema ayude en lo que pueda... que podrá ser suficiente, o no.

Vsss
 
El ABS en una moto tiene mucho que mejorar... a mi no se s¡ me habria salvado de alguna de mis caidas pasadas... puede que sí... lo que si se es que casi me tira alguna vez...

Personalmente me parece muy bien el ABS etc... pero en seco lo llevo siempre desconectado... y en mojado depende del día y de la carretera...
 
Rotundamente si...en alguna ocasión, tener ABS, será la diferencia entre ir al suelo o no.
 
Yo creo que no se trata de que la gente se confíe porque lleve ABS en sus motos. Yo creo todo depende de dónde utilices tu moto. Los que los que tenemos la suerte o la desgracia, según se mire, de vivir en macrourbes como Madrid tenemos infinitas más posibilidades de sufrir una frenada de emergencia que el que viva en Ponferrada, por poner un ejemplo. Yo nunca he tenido un accidente fuera de la ciudad, ni me ha saltado el ABS fuera de Madrid, sin embargo circulando por esta ciudad de locos raro el es el día en que un enlatado no me hace alguna putada. Por cierto, esta mañana la frenanda de emergencia me obligó a hacerla un scooter que se saltó un semáforo.

Y si una cosa tengo clara, es que circulando por Madrid la precaución sirve de mucho, pero no te puedes ni imaginar qué cosas te pueden llegar a ocurrir. Sin ir más lejos, hace un año mi último accidente y la última vez que el ABS me salvó de sufrir consecuencias graves fue a causa de un apagón repentino en los semáforos de un cruce en la Castellana. De repente el Touareg que me precedía paró en seco en medio de un cruce porque venían los coches a todo pastilla en sentido perpendicular. Consecuencia: frenazo, más frenazo, y al final ABS que redujo la velocidad lo sufiencie para que el choche contra el culo del Touareg fuera suavecito. Sin ABS probablemente me habría empotrado contra el coche, o habría caido al suelo pudiendo ser atropellado por otro coche. Hay veces que la precaución no es suficiente, y en esos casoe el ABS es una garantía.
 
Innegociablemente SI... de 3 castañas me ha salvado ya... asi que lo considero un extra hiper barato.;)
 
El abs es muy útil, pero más veces te salvará la mirada, si miras hacia dónde está la escapatoria.
 
Yo noto mucho más en el coche cuando salta que en la moto. Pero saltar salta sin ningún efecto secundario que te diga que está activado. Sin él, muchas frenadas en agua las tendría que hacer "a poquitos" ahora freno sin miedo en cualquier circunstancia.
En cuanto a lo que dice nunuk, con el ABS puedes frenar mirando la escapatoria y te lleva la moto sin ningún problema. Antes clavabas freno y ya podías mirar al portal de Belén que te ibas al suelo.

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
Correcto, y si llevas un dedo en la nariz, els abs tampoco te salvará seguramente.

El supuesto de "clavar freno" lo has añadido tú, no hay por qué hacerlo. Cuando eso sucede, o es debido a tu falta de habilidad para frenar, o significa que la reacción de pánico te ha superado. Si frenas con abs y te quedas mirando el obstáculo, seguramente le acabarás dando tarde o temprano.
 
No puedo hablar de lo que no he probado y si del de la lata que tengo que llevar a veces, tengo que frenar con mucho tacto, en cuanto piso un poco fuerte salta y ya estamos con el takatakataka, para que no salte tengo que ser suave y tambien recorre metros para detenerse si aprieto fuerte para parar takatakataka otra vez, en el conce me dicen que esta bien, con la lata anterior, que no llevaba,, paraba antes y con la moto paro antes, esto es asi, independientemente del dia que haga y como este el suelo, hasta que pruebe otro ABS, mi opinion no es buena
 
Solitaria, el funcionamiento de tu ABS es muy extraño. Debe estar tocado, o ser de los primeros. En mi caso sólo entra cuando freno muy, muy, muy fuerte, o cuando lo hago sobre alguna superficie lisa y húmeda o gravilla. El único defecto que le encuentro a mi ABS es que a veces salta innecesariamente cuando freno sobre asfalto rizado. Tengo una R1200S que ya está descatalogada pero creo que ese defecto ya se ha corregido en los nuevos modelos BMW en los que el ABS es más preciso.

Se me está ocurriendo que el motivo por el que te salta tanto el ABS a lo mejor tiene que ver con las barras de la suspensión. Si los amortiguadores no están bien puede ser que a la rueda le cueste más estar pegada al asfalto en frenada. No se, a lo mejor es una chorrada, pero si te dicen que el ABS está bien no se me ocurre otro motivo.
 
...a mi me ha salvado más de una vez cuando el enlatado que me precedía se ha detenido de golpe, sin avisar, incluso yendo medio tumbado en alguna rotonda............sin darte cuenta clavas los frenos y entonces notas lo bien que va el ABS......con otro tipo de freno me hubiera caído o me hubiera comido al enlatado.........yo opino que es imprescindible.
 
Limón, maestro, ".....vamos perdiendo reflejos por la edad y por falta de trabajarlos...", yo tampoco entiendo ya una moto sin ABS.

Goliat, comparto tu opinión, saber frenar bien es muy dificil, saber frenar bien y al límite acojona de manera exponencial a la presión que ejerces sobre la maneta......al menos en carretera, otra cosa bien distinta será en circuito donde la concentración será exclusivamente en eso, en frenar.

Parodri, eres como el héroe de la Marvel "Hombre de Hierro" da igual lo que te echen,........no me jotis que ya estás levantado y escribiendo en el foro, no me lo creo......o el Levante estaba tranquilo o algo no me cuadra.....¿Miguel está entero?

V'sssss


jajaja miguel esta espectacular ....se quiere quedar a vivir.
 
Yo nunca he conseguido hacer saltar el ABS delantero, soy siempre muy

conservador en todo momento y dejo siempre la distancía de seguridad

pero pienso que en mojado tiene que saltar a la primera.

Hasta la fecha no he tenido ningún susto, pero supongo que si

me saltara algún día, también será una lotería aguantar el

equilibrio y no caerse. (pero no lo sé)

Pero mas vale tenerlo. Yo mas que lo he intentado, jamás lo

he conseguido sacar, pero siempre era en seco.


vente a Alicante y me lo cuentas.
 
Hombre ..... hay situaciones y situaciones. Todos hemos oido la historia de aquel que se mato en un accidente de coche porque porque llevaba puesto el cinturón de seguridad, ¿es por ello malo el cinturón cuando está demostrado que salva muchísimas más vidas llevarlo abrochado?

Pues lo mismo pasa con el ABS,que quizá en alguna situación te complique la vida pero que las veces que te salva son muchísimo más numerosas.

Así que yo soy de los que opinan que,excepto si te llamas Kevin y te apellidas Schwantz, es mucho mejor llevarlo aunque no lo uses.
 
El ABS es peligroso en motos de campo. Es útil en situaciones extremas (asfalto) donde la primera reacción es estrujar la maneta. Peligroso cuando hay poca adherencia y baches. Útil con buen asfalto. (Se supone que salta más tarde porque hay más agarre) Peligroso si te entra en plena curva. Útil siempre, con lluvia.

El ABS en general es bueno, pero la gente debería seguir enseñándose a frenar sin él y viendo las situaciones en las que el ABS es contraproducente. Esto en mi opinión daría más seguridad al conductor que el propio ABS.

Y los que tienen ABS y no lo han hecho saltar. Hacedlo a propósito. Más vale que veáis como se comporta y las sensaciones que da, que pensar que está ahí y solo por eso ya está todo arreglado y estáis a salvo.

A mi cuando llueve me gusta hacer saltar el ABS, una o dos veces. Cuando pillo un tramo recto de travesía sin tráfico alguno en 500m, pego un acelerón suave y estrujo los frenos sin pensar ni contenerme. Es como un recordatorio de que está ahí y por sentir/recordar su funcionamiento. Llamadme friki o garrulo, pero a mi me gusta probar las cosas, ver como funcionan y aprender en el proceso.
 
Yo ya no concibo una moto en carretera sin ABS, de hecho no he vuelto a conducir ninguna sin él.

Me ha salvado de muchas, en rotondas, semáforos, stop y cedas.

Para mí hay un antes y un después de tener la BMW con ABS.

Evidentemente otra cosa es en campo con motos de enduro, donde en una buena bajada o al hacer resbalar alguna rueda necesitas no tenerlo.

Con una sola vez que nos salve de un accidente ya estaremos contentos con tenerlo.
 
Pues a mí, de algún sustillo me ha salvado. No me gustaba demasiado el de la R1100R, por invasivo, pero el de la RT1200 es más equilibrado.
 
El ABS es peligroso en motos de campo. Es útil en situaciones extremas (asfalto) donde la primera reacción es estrujar la maneta. Peligroso cuando hay poca adherencia y baches. Útil con buen asfalto. (Se supone que salta más tarde porque hay más agarre) Peligroso si te entra en plena curva. Útil siempre, con lluvia.

El ABS en general es bueno, pero la gente debería seguir enseñándose a frenar sin él y viendo las situaciones en las que el ABS es contraproducente. Esto en mi opinión daría más seguridad al conductor que el propio ABS.

Y los que tienen ABS y no lo han hecho saltar. Hacedlo a propósito. Más vale que veáis como se comporta y las sensaciones que da, que pensar que está ahí y solo por eso ya está todo arreglado y estáis a salvo.

A mi cuando llueve me gusta hacer saltar el ABS, una o dos veces. Cuando pillo un tramo recto de travesía sin tráfico alguno en 500m, pego un acelerón suave y estrujo los frenos sin pensar ni contenerme. Es como un recordatorio de que está ahí y por sentir/recordar su funcionamiento. Llamadme friki o garrulo, pero a mi me gusta probar las cosas, ver como funcionan y aprender en el proceso.

Estoy contigo Vixente,pero dinos como reacciona cuando estrujas los frenos, a los que como yo no lo hemos hecho por miedo de irnos al suelo.
 
Pues a mí, de algún sustillo me ha salvado. No me gustaba demasiado el de la R1100R, por invasivo, pero el de la RT1200 es más equilibrado.

Exactamente lo mismo, pero con una GS1150 (saltaba rápido y brusco, sobretodo con baches, alargando la frenada a veces...)

A mi, o para lo que yo hago con la moto, el de la GS1200 me parece un gran invento y seguro que el de la nueva es aún mejor.....

NO me plantearía comprar una moto sin él...
 
Estoy contigo Vixente,pero dinos como reacciona cuando estrujas los frenos, a los que como yo no lo hemos hecho por miedo de irnos al suelo.

La rueda va dejando de girar sin llegar a deslizar cuando los sensores notan que la rueda empieza a deslizar disminuyen presion de frenado para que gire y vuelve a mandar presion hasta detenerla, se nota en las pulsaciones de los mandos y en un ruidito, no es peligroso probarlo, si no viene nadie por detras jajaja
 
Última edición:
Estoy contigo Vixente,pero dinos como reacciona cuando estrujas los frenos, a los que como yo no lo hemos hecho por miedo de irnos al suelo.

La rueda va dejando de girar sin llegar a deslizar cuando los sensores notan que la rueda empieza a deslizar disminuyen presion de frenado para que gire y vuelve a mandar presion hasta detenerla, se nota en las pulsaciones de los mandos y en un ruidito, no es peligroso probarlo, si no viene nadie por detras jajaja

Como dice Solitaria, la moto frena lo que uno/una no sería capaz por falta de sensibilidad para frenar en agua y la facilidad con la que se pierde adherencia.

En mi nueva F800R todavía no lo he hecho saltar, aunque las pastillas ya andan bastante rodadas con 800 km. en seco es más difícil hacerlo saltar y tampoco he visto el momento aún, pero lo haré. En la boxer 850 (2004) la sensación simplemente es que la moto va recta y frena, no asusta. Notas el 'claclaclaclaclacla' del ABS y lo sientes vibrar, pero ninguna rueda patina. Ni delante ni detrás. La sensación de seguridad es total. Hay que superar esa barrera psicológica del bloqueo de ruedas cuando llevas el ABS y vas en mojado. No te va a salvar el culo si vas algo inclinado, pero si mantienes la trayectoria recta, es mano de santo. Por eso insisto en que es bueno probarlo de vez en cuando, en agua.

Pero lo que no hay que creer es que te va a salvar la vida siempre y en cualquier situación.
 
Gracias al ABS sigo andando en moto,tuve un accidente con una zzr600 en una curva peligrosa sin señalizar que se confundia con una carretera vecinal que seguia recto(luego supe que no era el primero en caer en la trampa),pisé a fondo y se me fue de detras ,resultado una clavicula rota,cuando me recuperé volvi a cojer la moto pero perdi confianza al frenar tenia miedo a volver a bloquear la rueda.Me compré la k100lt con ABS y recuperé la confianza y las ganas de andar en moto sin miedos,no compraría una moto sin ABS
 
Correcto, y si llevas un dedo en la nariz, els abs tampoco te salvará seguramente.

El supuesto de "clavar freno" lo has añadido tú, no hay por qué hacerlo. Cuando eso sucede, o es debido a tu falta de habilidad para frenar, o significa que la reacción de pánico te ha superado. Si frenas con abs y te quedas mirando el obstáculo, seguramente le acabarás dando tarde o temprano.
Es usar el sistema de seguridad que tengo. No hay que demostrar nada. Cuando te enseñan a frenar con ABS te obligan a clavar el freno cada vez. No es un estilo libre mío.
Sin ABS a lo mejor tocar el freno es sinónimo de caída, por mucho que estés mirando la escapatoria.
 
Veo que hay expertos pilotos capaces de modular la frenada 3000 veces por segundo como un ABS , realmente impresionante. Yo como soy más torpe prefiero llevarlo, si es posible.
 
Peligroso si te entra en plena curva.

Buf..... Si en plena curva entra el Abs y es peligroso, no me imagino esa misma situación sin abs y la rueda bloqueada.

Yo he tenido 2 ocasiones en que lo he echado de menos, una con la Gpz (grava en ciudad y a 40 por hora, clavícula) y otra con la VFR FI con lluvia al cruzárselo dos viejecitos andando tras un bus (rodilla y quemaduras varias).

En ambos casos estoy casi seguro que sí hubiera tenido ABS hubiera evitado o minimizado las consecuencias.
 
Última edición:
De todas maneras dejando al margen situaciones concretas, nadie pone en duda la seguriddad de un ABS, ni los detractores del ABS decimos que no sea mas seguro, nadie tiene que insistir con su seguridad, esto es un hecho constatado, la cuestion es, que no queremos esa seguridad y aunque se puede estar deacuerdo o no, nadie tiene porque intentar convencernos de lo contrario y menos de lo seguro que es, eso lo sabemos y es uno de los motivos por lo que no lo queremos, si fueramos trapecistas lo seriamos sin red juas y nosotros no intentamos que los que quieren la red se la quiten, yo cuando quiera seguridad dejare de ir en moto
 
Última edición:
Yo tambien digo que es muy muy util, yo en toda mi vida me ha saltado dos veces y bendito abs si no, le enchfo una por detras a un coche y estaba lloviendo esas dos veces.De lo mejor que han puesto en las motos.
 
De todas maneras dejando al margen situaciones concretas, nadie pone en duda la seguriddad de un ABS, ni los detractores del ABS decimos que no sea mas seguro, nadie tiene que insistir con su seguridad, esto es un hecho constatado, la cuestion es, que no queremos esa seguridad y aunque se puede estar deacuerdo o no, nadie tiene porque intentar convencernos de lo contrario y menos de lo seguro que es, eso lo sabemos y es uno de los motivos por lo que no lo queremos, si fueramos trapecistas lo seriamos sin red juas y nosotros no intentamos que los que quieren la red se la quiten, yo cuando quiera seguridad dejare de ir en moto

Toda la razón. Se habla muchas veces de gustos.....una parte de esos gustos, los ocupan los sentimientos. Los "puristas" o "clásicos" , no se moleste nadie, que lo hago sin menosprecio (al contrario, aprecio) de los que tenemos muchos por el foro, les gustan las motos sin tanto gadget o electrónica, en ese sentimiento motero de autenticidad. Como todo en este mundo, se evoluciona, y las "ayudas" también. Aunque me siento "autentico" motero de corazón, mi cabeza me pide tranquilidad (sobre todo, cuando viajamos los dos), y yo lo veo necesario. De todas formas todas las medidas de seguridad, deben funcionar, cuando las necesitas de verdad, demasiado intrusivas no me gustan. Como siempre en estos momentos es cuando me acuerdo de esos "hierros" que he llevado (escalofrío de gusto, por la espalda) que si tuviera pasta me gustaría tener y disfrutar.....el sueño de tod@ moter@, tener una moto para cada ocasión y equipada como quieres.....
 
Lo tengo y lo tení claro, gracias a todos.

El problema lo tengo yo, no sé porque pero mis frenadas nunca son de pánico (Gracias a Dios). Siempre voy atento e incluso cuando se me cruzaba el perro yo veía lo que podia pasar y aún así no hice frenada de pánico.


Tengo claro que es fundamental, de no serlo ya iría por ahí con una Triumph Bonneville!!!!! jajajaja.

Y sí que he probado su funcionamento en seco y mojado pero a 30Kmh como mucho.


Los cojones se me ponen de corbata si he de frenar en mojado a 120 KMh para probar el ABS. Y si no funciona.....................otro jajajajaja contenido.

Chicos sois bestiales, disfruto mucho con vosotros. Gracias de nuevo.
 
Lo tengo y lo tení claro, gracias a todos.

El problema lo tengo yo, no sé porque pero mis frenadas nunca son de pánico (Gracias a Dios). Siempre voy atento e incluso cuando se me cruzaba el perro yo veía lo que podia pasar y aún así no hice frenada de pánico.


Tengo claro que es fundamental, de no serlo ya iría por ahí con una Triumph Bonneville!!!!! jajajaja.

Y sí que he probado su funcionamento en seco y mojado pero a 30Kmh como mucho.


Los cojones se me ponen de corbata si he de frenar en mojado a 120 KMh para probar el ABS. Y si no funciona.....................otro jajajajaja contenido.

Chicos sois bestiales, disfruto mucho con vosotros. Gracias de nuevo.

Que no, que no tienes un problema, que cuando tenemos que hacer una fenada de emergencia, lo tenemos tod@s ....jajajaja
Tu lo has probado......yo no. Y a 120....menos a mi de corbata no...se me saldrian por la boca....jajajajajaja
No se yo eso de bestiales....ten cuidado que la gente esta muy irritable con la crisis jajajajaja. De nada, si no fuera por estos momentos, como se suele decir....
 
Lo ideal seria tener la opcion de desconectarlo, como el las GS ,así el que no lo quiera llevar, solo tendrá la molestia de ver una luz roja en el tablero.
Pero como los sustos, los frenazos de los coches, los que salen de un cruze sin mirar o los viejos o jabalies que nos cruzan por la carretera no nos avisan, a mi desde luego, no me gustaría caerme por llevar el abs desconectado...........no se lo dirira a nadie, je,je.

Saludosssssss
 
Entonces ya hablamos del algo astracto, la autenticidad, pero esa no es la pregunta del post. Es como si alguien pregunta si es útil la ropa técnica para subir unn 8000, y se le contesta que es más auténtico subir con pololos de espuma.
Hombre, hay de todo en la vida, pero nos desviamos de la pregunta y de la realidad.
Yo lo vuelvo a pregunat. ¿¿¿Qué es ser auténtico?? ¿¿¿Llevar una moto, o ropa de los primeros tiempos??? Las motos eran así, porque la tecnologíae industria de la moto estaba en ese momento evolutivo, no por autenticidad.
Ahora, que alguien por motivos emocionales no quiera ABS me parece respetable, pero poco defendible bajo parámetros realistas.
Yo prefiero llevarlo, por mi seguridad, pero también quiero que lo lleven los demás, coches, camiones, autobuses, etc, por mi seguridad y la de los demás.
Estoy de acuerdo en que hay demasiada tecnología inútil, que pagamos un peaje por ello, solo hay que ver mi pie de página, pero no vamos a meter todo en el mismo saco por aquello del romaticismo o autenticidad...

En el movil ocupo toda la pantalla con las respuestas y no veo quien las escribe, solo si alguna me gusta o todo lo contrario lo miro, he leido esta y sabia que era tuya.

Si lo prefieres como parece que te molesta la palabra autentico y ya he dejado claro que nadie me parece menos autentico ni ninguna moto me parece menos autentica adecuandonos a la acepcion estricta de la palabra segun el diccionario, utilizaremos la palabra original en referencia a las sensaciones de la moto en sus origenes, por otro lado si que noto cierto menosprecio en tus palabras al referirte a los que no queremos tecnologia, no es romanticismo ni sentimentalismo, es que no la queremos porque por un lado no nos gusta y por otro nos gustan las motos sin ella, simplemente, es nuestra eleccion y no creo que se nos deba imponer, en 35 años no la he echado de menos, no veo porque ha de cambiar ahora
 
Última edición:
Jo has contestado antes de que alargara la respuesta, no se si nos pondriamos deacuerdo con unos vinitos delante o nos los tirariamos a la cabeza jajaja, algun dia lo tendremos que comprobar jajaja, como digo en el añadido utilizaremos la palabra original entonces jajaja
 
Bastantes veces he entrado en debates sobre el ABS, y he llegado a una conclusión respecto a este tema: La mayoría de los partidarios del ABS no respetan la opinión de los que no lo son, y en cambio al revés sí. ¿Por qué?
 
Pues yo respeto mucho al q piense distinto, pero yo con seguridad me he caído por no llevarlo, por lo q me parece irrenunciable.
 
Eso esta claro y como dije antes algunos no queremos esa seguridad, aceptamos que nos podamos caer y que con el seria mas dificil que ocurriera aceptamos voluntariamente y con gusto ese riesgo el dia que no nos queramos caer iremos con cuatro ruedas y si nos caemos o cuando ocurre es algo que entra en las posibilidades y seguimos sin quererlo yo me he caido muchas veces y sigo sin quererlo, acepto el riesgo que supone porque ademas me gusta ese riesgo y acepto sus posibles consecuencias y me gusta correr, podria ir mas tranquila, se lo que hay y me gusta con lo bueno y lo malo, para anular malo se anula bueno, soy consciente y no me interesa gracias
 
Última edición:
Atrás
Arriba