ESA en circuito

pompone1

Arrancando
Registrado
10 Nov 2006
Mensajes
0
Puntos
0
buenas,

el domingo pasado estuve en un curso en montmeló. Fui con un amigo, K12S, y yo con la K12R. Coincidimos con otra K12R. Todos llevábamos el ESA en posición sport, pero el colega de la S lo puso con los dos cascos. Es un tío grande y pesa unos 95-100kg, y dijo que así la notaba más rígida. Yo peso 80, y el de la otra R más o menos lo mismo, y encontrábamos que el de la S estaba exagerando. Qué pensáis? puede ser incluso peligroso?

por cierto, y hablando de ESA, los amortiguadores ohlins o WP, sabéis si con compatibles con ESA?

gracias


vssssssssssssss
 
En mi opinión lo mejor en circuito con buen firme es endurecer todo. El aumento en rigidez no es problemático desde el punto de vista del agarre ya que el asfalto y las gomas son una combinacíón mucho mas pegajosa que en carretera. Sin embargo la rigidez del conjunto aumenta la velocidad de paso por curva conbinado con un buen agarre.

Solo podría ser problematica la rigidez si hay baches en las entradas de las curvas, pero tratándose de monmeló, yo lo ponia todo lo mas duro posible.

Yo tuve la KS y siempre que hacia conducción deportiva ponía los dos cascos y me funcionaba de maravilla, incluso en carretera.

Además, si tu amigo es pesado (en kg quizir) mayor razón. ;)

Además, que coño, pruébalo y compara, sobre todo en las curvas. 8-)
 
No me parece mala opción aumentar algo la precarga con la posición "2 cascos"y desde luego ir a la posición sport en cuanto a hidráulicos.
Con la posición "2 cascos" levantas la moto de atrás y siempre es positivo tener una geometría algo más cerrada a la hora de negociar las curvas...y tampoco es tan radical como para producir rebotes exagerados
De todas formas, el ESA te pone muy fácil la cuestión de probar. Paras unos segundos, cambias la opción de precarga y comparas resultados....

Los amortiguadores del ESA son Withe Power, ya que esta marca tiene la patente del sistema y únicamente adapata para BMW su sistema de control integrado en las piñas (Magura)

Öhlins tiene un sistema parecido pero sólo se usa en competición. Que yo sepa aún nose comercializa para motos de calle.

V'sssssssss
 
Sport y dos cascos es lo que mejor me ha funcionado en los circuitos con buen firme. Con un solo casco es muy fácil quedarse sin avisadores en una rodada. A todo el que pillo con una K en circuito le pregunto cómo lo lleva, y la gente que corre de verdad lo lleva reglado así. Todo es probar y probar.

Cuando estrené la moto, recuerdo que probé varias veces los dos cascos en sport y lo noté demasiado duro, pero claro, el amortiguador estaba nuevecito (supongo que también influirá eso, y que mi nivel de conducción no era el mismo. De hecho, también pensé que era exagerado llevarlo así). Yo estoy sobre los 90kg., mi moto tiene ahora 40.000 km., y ahora no me lo pienso: sport y dos cascos.

Creo que el ESA es un gran invento, incluso para la conducción deportiva (no hablo de competición). Y estoy convencido que los WP son unos amortiguadores muy buenos. En la S no los cambio por unos Öhlins, ya que fuera del circuito también hay vida... aunque no sea tan segura ni divertida. Para salir de rutilla con unos Öhlins reglados para circuito hay que tener... lo que hay que tener (lo digo porque la mayoría que conozco que monta Öhlins echan pestes de lo complicado que es encontrar el reglaje ideal, y antes de tener que estar cambiando cada vez, prefieren ni tocarlos).


V'sssss
 
El otro dia hablando con un compi, me decia que con lo cortos que son los avisadores iba al suelo antes que tocarlos. Jurrrr ! !
Que alivio saber que se pueden tocar.
Salut Nunuk ! !

nunuk dijo:
Sport y dos cascos es lo que mejor me ha funcionado en los circuitos con buen firme. Con un solo casco es muy fácil quedarse sin avisadores en una rodada. A todo el que pillo con una K en circuito le pregunto cómo lo lleva, y la gente que corre de verdad lo lleva reglado así. Todo es probar y probar.

Cuando estrené la moto, recuerdo que probé varias veces los dos cascos en sport y lo noté demasiado duro, pero claro, el amortiguador estaba nuevecito (supongo que también influirá eso, y que mi nivel de conducción no era el mismo. De hecho, también pensé que era exagerado llevarlo así). Yo estoy sobre los 90kg., mi moto tiene ahora 40.000 km., y ahora no me lo pienso: sport y dos cascos.

Creo que el ESA es un gran invento, incluso para la conducción deportiva (no hablo de competición). Y estoy convencido que los WP son unos amortiguadores muy buenos. En la S no los cambio por unos Öhlins, ya que fuera del circuito también hay vida... aunque no sea tan segura ni divertida. Para salir de rutilla con unos Öhlins reglados para circuito hay que tener... lo que hay que tener (lo digo porque la mayoría que conozco que monta Öhlins echan pestes de lo complicado que es encontrar el reglaje ideal, y antes de tener que estar cambiando cada vez, prefieren ni tocarlos).


V'sssss
 
....para circuito ya va quedando mas claro , pero y para puertos de montaña uno solo ....que gastais solo SPORT ????????
 
Buenas noches: en el último curso que organizó Belmoto para BMW los monitores nos dijeron que pusieramos la precarga en dos cascos y sport, que para el circuito era lo apropiado...la primera tanda se me pasó ponerla en dos cascos y cuando paramos la puse y se notaba un montón la diferencia.
Eso si cuando salgo con los amigos la pongo en un solo casco y sport cuando vamos a hacer algunas curvas la llevo solo en un casco. Lo que si que se nota es de sport a confort y normal.....es un gran invento para mi el ESA
 
SUPER 6-4 dijo:
Y no habeis probado con Sport un casco y maleta??.
Creo que para calle, si eres un tio pesado (kg) es lo mas equilibrado.

Para fuera de circuito lo encuentro un poco duro.

Fdo.: 90 kgs. en canal
 
Sin embargo, si el circuito está mojado, poned el ESA en 'normal' la suspensión más blanda hace que las reacciones sean mas suaves y controlables, lo que facilita corregir los patinazos.
 
Pe dijo:
Sin embargo, si el circuito está mojado, poned el ESA en 'normal' la suspensión más blanda hace que las reacciones sean mas suaves y controlables, lo que facilita corregir los patinazos.

Como bien dice Pe, cuanto menor sea el agarre, mayor debe ser la suavidad de suspensiones o al primer latigazo estaremos en el suelo. Con agua hay que conseguir que los movimientos de la moto sean más lentos y por tanto más predecibles, pero no solo en circuito, sino también en la calle. Las verdaderas posibilidades del ESA se demuestran cuando las cosas cambian repentinamente.

V'ssssssssss
 
Publicado por: Pe Publicado en: 05.02.2008 a las 12:08:02
Sin embargo, si el circuito está mojado, poned el ESA en 'normal' la suspensión más blanda hace que las reacciones sean mas suaves y controlables, lo que facilita corregir los patinazos.

Haced caso a Lord Pe, sobre todo cuando hable de como llevar una moto con agua.

El pasado 3 de Febrero estuvimos en el Jarama. Joder era una pista de patinaje sobre hielo y no os digo más en la última tanda solo dos motos en pista la de Lord Pe y un tal Lord Kurt ¿Será cuestión de casta?

¿Qué donde estaba yo? En mi casa mojadito y cabreado por culpa de un led rojo y falta de "chicha" en el gas.

Hacedme caso, lo que diga Lord Pe en agua es lo acertado. ¡¡¡Vale!!! En seco puede que también pero a veces tiene unas ideas muy raras sobre que cubiertas montar. ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.
 
THE FASTEST dijo:
Haced caso a Lord Pe, sobre todo cuando hable de como llevar una moto con agua.
Gracias Ricardo por el apoyo, pero me conformo con que me hagan caso en la hora de salida.

THE FASTEST dijo:
a veces tiene unas ideas muy raras sobre que cubiertas montar
¡Serás mamonazo!
 
Yo en carretera abierta con la k12gt pongo el ESA en una persona y normal y puedo mantener un ritmo muy rapido solo con asfalto perfecto pongo sport, pues sino la noto muy rebotona, demasiado rigida me gusta notar que flexa algo...
 
perefjr1300 dijo:
Yo en carretera abierta con la k12gt pongo el ESA en una persona y normal y puedo mantener un ritmo muy rapido solo con asfalto perfecto pongo sport, pues sino la noto muy rebotona, demasiado rigida me gusta notar que flexa algo...
La posición Sport empeora las cosas cuando el asfalto está bacheado. Si se descompone de suspensiones la GT, es muy difícil entrar en las curvas y se hace realmente incómodo. En circuito las cosas son de otra manera. Cuando has dado varias vueltas conoces dónde se encuentran los baches del trazado y te anticipas a ellos, por lo cual no te afectan demasiado.
Es algo que siempre debemos tener en mente. En la carretera hay que dejarse un margen importante en las trazadas para no pegarnos sustos....

V'sssssssss
 
Atrás
Arriba