Esa lc k.o.

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Murió el ESA de mi LC....moto al taller. Todo el invierno esperando a la primavera y se jode la amortigüación, en fin es lo que hay. Las cosas se pueden romper y punto...hasta ahí totalmente de
acuerdo.
Espero no se eternice la llegada del repuesto (ESA nuevo)... a ver que tal responde BMW, supongo que bien

Y encima dar gracias por estar en garantía...
 
Madre mía, menos mal que estas en garantía, seguro que te lo solucionan rápido.
 
Murió el ESA de mi LC....moto al taller. Todo el invierno esperando a la primavera y se jode la amortigüación, en fin es lo que hay. Las cosas se pueden romper y punto...hasta ahí totalmente de
acuerdo.
Espero no se eternice la llegada del repuesto (ESA nuevo)... a ver que tal responde BMW, supongo que bien

Y encima dar gracias por estar en garantía...

Podrías ampliar un poco la información? de este desafortunado caso, porque somos muchos que tenemos el modelo LC y podemos aprender de tu experiencia, me impresiona mucho tu problema
 


rescatado de la pag 12 del post de la 1200 lc: "El ESA es un tema que nunca me ha gustado... es muy comodo pero para mi y despues de lo que llevo visto al menos en las de aceite era un sistema que daba mas problemas que alegrias... mucha genta acabo por amputarlo y metiendo manuales... asi que todo se junta... fiabilidad, sencillez y abaratamiento de costes a largo plazo..."
 
Es incríble... Una pena que un sistema tan cómodo siga fallando. Por cosas como esta es por lo que prefiero unos buenos Öhlins y su regulación manual, al sistema ESA que para lo que vale no da la fiabilidad esperada.
 
De que color es tu amortiguador ???
Porque veo que ese o esos de las fotos son negros y el mio tanto delante como detras son blancos ???
No se que diferencia hay pero alguna seguro que si.
A ver, alguien que nos ilumine a nosotros simples conductores...
Saludos
 
Podrías ampliar un poco la información? de este desafortunado caso, porque somos muchos que tenemos el modelo LC y podemos aprender de tu experiencia, me impresiona mucho tu problema

Si hombre, con mucho gusto...
Salgo del garaje con mi mujer, coloco casco y maleta en el ESA (sin montar aún), moto o.k. Dejo a mi mujer y paro unos minutos. Al dar el contacto, arrancar y querer colocar un casco, no me deja, se quitaba y el amortiguador sin movimiento. Quito contacto...a empezar de nuevo. Nada.
Pruebo todas las posiciones, se queda en un estado de parpadeo sin fijarse..sigo probando Así 15 minutos. Nada ni "flowers"
Se me queda fijo en la posición casco-maleta, aunque en el display indica un solo casco.
Que mal me manejo así!! Con 1,70 en esta posición es más que dificultoso moverse con el morlaco!!
Rumbo al conce.....
Voy directo al taller dónde amablemente me atiende el asesor, que me dice que coja cita (tras cerciorarse del fallo), porque tienen que mirar el ESA. Igual reseteando... (me encanta esa palabra, la de marrones que te quita, jajajaja).
Al día siguiente me mandan un mensajito para recojer la moto." Moto o.k. venga Ud. cuando desee"
Voy, contento ...silbando. Yupi!!!, un día solo sin mi morlaquito!!
La sacan, la miro...lavadita!!!, que mona que es!!
Me acompaña el asesor que me dice que ha sido cosa de nada, un reseteo, pli, plas y listo!!!
Contacto, arranque...y el ESA sigue más tieso que la mojama, vamos ni un solo aspaviento el jodío!!
Otros 15 minutos , que si parece que se ha movido, que si mira como parpadea de raro, que si.....
Al taller de cabeza otra vez....
Me vuelvo con la cabeza gacha y me paso a saludar a mi amigo, el comercial que me la vendíó.
- ¡Hombre Antonio, ¿Como tu por aquí?!
-Ya ves, se me ha roto el ESA de la LC
-¡Chico, con lo bien que iban las Bultaco y las Montesas de nuestra época, eh?!
-Juas, juas, juas!!
-Adiós y suerte, niño...en la próxima te hago un descuento extra!!!
-Juas,juas,juas.

Y salgo silbando de nuevo.... (hay cosas mucho peores en la vida y hay que ir siempre sonriente y alegre amigos!!)

Ayer tarde....me llama el asesor, el ESA ha muerto y lo van a cambiar por un repuesto que llegará a mediados de la próxima semana (ya veremos)

Me ofrecen moto de sustitución mientras tanto (que no acepto), pero se agradece el detalle y mucho!!

Fin de la historia a expensas del desenlace final,que os contaré muy gustosamente amigos.

Espero no me penalicéis cuando la venda en unos meses, que va muy bien!!

Apostillar, que soy de esos que no se meten por caminos, de esos que no utilizan ni la mitad de los CV de la moto, de esos que van tranquis por esos mundos de Dios. A veces solo, a veces acompañado...pero nunca cargado como si fuese un aventurero cruzando Europa (hasta las trancas, vamos).
Cuido mi moto más que otra cosa, así que no me vengan algunos con historietas de que si esto o que si lo otro. Se ha roto porque me ha tocado a mi y punto. Pero lo que si os aseguro, que si esto me pasa fuera de garantía ni de COÑA me gasto dos mil pavos en este sistema otra vez. Lo anulo y "paso a manual"
Deciros también que la moto venía, cuando la compré de segunda mano, así configurada y me tuve que "comer" el ESA , si, o si. Si la hubiese comprado nueva, no lo hubiese pedido y no digo esto por lo que me ha pasado, os lo digo como lo siento.

Espero que lo siguiente no sea el cardan...(es lo que más miedo me da)
Un saludo.
 
Última edición:
Parece que lo que se ha roto es el motorcito que regula la precarga trasera, todo lo que no sea un buen pomo jeje..que sea leve y enhorabuena por tomartelo tan bien..
 
Parece que lo que se ha roto es el motorcito que regula la precarga trasera, todo lo que no sea un buen pomo jeje..que sea leve y enhorabuena por tomartelo tan bien..

Gracias...Algo así me comentó el asesor. Lo de un morcillito, perdón...un motorcito que sube y baja el parato.

A ver que me cambian estos...pero me hablaba el asesor del ESA completo. No se yo....
 
Se han vendido tantas motos de estas que es lógico que salgan algunas con problemillas...las garantías en estos casos son vitales. No son cosas para rasgarse las vestiduras...más grave es tener que vender la moto por no poder montarla ya por problemas físicos...eso si que es para mi, un VERDADERO problema.
O que te roben la moto unos hijos de puta como a un compañero, al que le mangaron la 1200 GS del 2007 casi en sus narices, el mismo día que se me chafó a mi el ESA.
Esos son problemas...lo demás tontás!!
Disfrutad la moto y no os comáis la cabeza...no merece la pena.
Se me olvidaba el dato siguiente. Mi moto es de Enero 2013 y tiene 23 mil kms.
Un saludo.
 
Pues nada, son cosas que pasan, y mejor que pasen estando en garantía. Como bien dices hay problemas peores. Espero que no estés mucho tiempo en dique seco.
 
Que te la arreglen pronto, está claro que son máquinas y se pueden romper, pero si las tratas bien, jode que se te rompan, enhorabuena por tomártelo tan bien.

Saludos.
 
Animo, los avances tecnologicos como el ESA son en definitiva mas problematicos, pero si nos lo tomamos asi la cosa cambia... lo malo que te pillase de viaje o en un pais digamos... "rarito".:cry:
 
Pues yo mi LC la saque sin ESA... pero cada uno ha de pillar la moto en funcion del uso que le va a dar, ahora acabo de comprarme una Adventure de aceite de ultima serie y no me queda otra que comerme el ESA porque no las hay sin el, pero bueno, que pudiendo elegir me ahorraria el ESA y pondria Ohlins o Wilbers manuales.
 
857 eurillos menos al encargarla!!! lo que pasa que la gente dice que el ESA de esta LC es un aumento del confort increible, yo seguro que no lo noto que vengo de una custom lo que pasa es que mi parienta sufre de la espalda, entonces ahi esta mi duda.
 
Es una gozada ir por una carretera bien asfaltada en "hard" y de repente llegar a otra con asfalto malo y ponerle "soft" y sentir que la amortiguacion se pone blandita y absorbe todo.
Yo hasta q se me rompa estoy muy contento.
 
Después de vender miles de motos……es normal que alguna se rompa y pasen cosas así. Si supieseis todo lo que se rompe en un avión a diario……..no os subirais nunca. Por mis manos han pasado 5 BMW y la única pega fue un casquillo en la dirección que al frenar sentía unas vibraciones extrañas. El conde se volvió loco….cambio discos, llanta, neumático, amortiguador (con esa)….hasta que descubrieron el problema. Todo esto fuera de garantía (3 años tenia la moto), si es cierto que yo venia desde hacia tiempo comentando que al frenar no me sentía comodo del todo, pero al final creo que me acostumbre. Cuando el jefe de taller la probo……….¡a desmontarla!. El resultado un casquillo en la tija y se solucionó. En total unos 3000 eurillos en piezas y mano de obra, todo lo pago el taller y ademas me dieron moto de sustitución, es decir, mas contento que una perdiz. El taller fue en Madrid, no diré el nombre para que nadie crea que hago publicidad de ningún tipo. Ahora cuando pago una revisión se que es cara pero a mi siempre y repito siempre se han portado muy bien conmigo.
 
No me parece tan rara esa averia con el historial que tiene bmw últimamente.
 
Lo siento Amrey :-(

Con la cantidad de LC's que hay con ESA y es la primera que se estropea... A alguien le tenía que tocar. No creo que sea ni para alarmarse, ni para dejar de ponerlo por motivos de falta de fiabilidad. Es un mecanismo susceptible de estropearse, como cualquier otro.
 
A mi se me estropeo el ESA hace 7 años en la RT en garantía con 30 mil kms y en 48 horas tenía amortiguador trasero nuevo.
Hasta el dia de hoy.

No concebiria una moto de este calibre sin ESA.
 
Amrey, te acuerdas del día que hablamos de la regulación del ESA con moto cargada, que comentabas que solías hacerlo porque el manual no lo prohibía expresamente y yo te decía que tenía que ser malo porque se forzaba el motor del ESA en exceso?? Igual tienen algo que ver :-(
 
¿Pero qué sentido tiene el sistema si se usa en parado? ¿Ahorrarnos dos vueltas de pomo? O el motorcillo levanta hasta el máximo de la tara permitida, o todo el montaje es una estupidez.
 
¿Pero qué sentido tiene el sistema si se usa en parado? ¿Ahorrarnos dos vueltas de pomo? O el motorcillo levanta hasta el máximo de la tara permitida, o todo el montaje es una estupidez.

Hasta donde yo se el esa es mucho mas que un simple ajuste de precarga.
 
El motorcillo hay que usarlo en parado y yo por si acaso hasta le quito todo el peso posible de encima, no es lo mismo apretar un muelle presionado que hacerlo mas suelto...
 
Amrey, te acuerdas del día que hablamos de la regulación del ESA con moto cargada, que comentabas que solías hacerlo porque el manual no lo prohibía expresamente y yo te decía que tenía que ser malo porque se forzaba el motor del ESA en exceso?? Igual tienen algo que ver :-(

Tienes razón, Pablo...pero hace ya tiempo que lo regulo en vacío...Cuando compré la moto hacía las regulaciones SIEMPRE en parado pero montado en la moto. De un tiempo a esta parte lo hago desmontado, no se ...me daría el tufillo que se iba a joder??
Aún así, si yo tengo que parar, desmontar yo y mi parienta para regular el ESA...me hago la pregunta...¿Para que el ESA??, joder ya que estoy parado y desmontado, le doy cuatro o cinco vueltecicas al pomo (como hacía en mi gesita) y marchando oiga!!
No se no lo veo un sistema ágil entonces...además si el manual autoriza su ajuste montado, no debería haberse jodido por esa causa, no es cierto?
Más bien diría yo que los motorcillos esos que montan son de "chichinabo" uséase...malos como la madre que los parió o con menos fuerza que el pedo de un marica, jejejeje.
Un saludo.
 
Cuando me entregaron la moto en concesionario me dejaron bien clarito que las regulaciones ESA de hidráulico se podían realizar en marcha pero que las regulaciones de muelle/precarga siempre en parado y sin estar montado en ella.

Y no le veo problema alguno a hacerlo así.

En cualquier caso, el ESA me vino prácticamente "impuesto"; reconozco su comodidad, pero podría perfectamente vivir si él.

Vss.
 
Pues yo mi LC la saque sin ESA... pero cada uno ha de pillar la moto en funcion del uso que le va a dar, ahora acabo de comprarme una Adventure de aceite de ultima serie y no me queda otra que comerme el ESA porque no las hay sin el, pero bueno, que pudiendo elegir me ahorraria el ESA y pondria Ohlins o Wilbers manuales.

Paco, serías tan amable, es este hilo o donde consideres, comentarnos el porqué de esa decisión. Porque imagino que sigues manteniendo la LC, cierto ? :undecided:

Gracias ...
 
Pues yo he tenido una adv con ESA, a la que le he hecho 80.000 km de perrerias cargado hasta las trankas, y ahi sigue intacto...ahora la lleva mi hermano y le va de PM...ahora bien, tambien os digo que mi actual moto NO tiene la graduacion electronica de las suspensiones, pero no es por otra cosa que el modelo que yo queria no tenia...

Para que os hagais una idea de esas perrerias...

DSC_9037.JPG



DSC_2770.jpg


IMGP2080.JPG


IMGP2090.JPG


DSC_4563.jpg


bmwzlcJHA2rPLdpqRa7vJ9SGGzdwXD5kotcTehy1NwxB=w988-h656-no
 
Pero por dónde te metes!!!! Y nosotros bajando de la moto para que no se fastidie el ESA, jajajajaja.

Esa moto es un Panzer coño.... la actual LC es un Panzer "más fisno", jajajajaja.
 
Siento mucho tu averia, yo tampoco quería mi moto con ESA, pero.......

Si he de decir que este gagdet hace que regular la suspensión sea mas fácil, cierto es que yo de 1 casco +1 maleta no lo he tocado casi.

Espero nos digas una vez reparado que es lo que han tenido que cambiar, para estar avisados.

Suerte
 
Siento mucho tu averia, yo tampoco quería mi moto con ESA, pero.......

Si he de decir que este gagdet hace que regular la suspensión sea mas fácil, cierto es que yo de 1 casco +1 maleta no lo he tocado casi.

Espero nos digas una vez reparado que es lo que han tenido que cambiar, para estar avisados.

Suerte
Creo que de cambiar se debe cambiar todo. Amortiguador mas Botellita...
 
Creo que de cambiar se debe cambiar todo. Amortiguador mas Botellita...

Si supongo que despiece no tiene, pero como dice Amrey que le han dicho que le van a cambiar " no se que" es de cara a posibles reparaciones futuras fuera de garantía.

Romperse, los ESA se van a romper, ya le dije yo a mi conce que si se rompía el ESA después de garantía y en un periodo de tiempo corto (antes de 5 años) la moto se la llevo a la puerta.......:D

Y me dijo que ahora son fabricados por otro proveedor y que no se rompen, pues eso....

Por lo demás me encanta mi moto: Ni la he puesto en los altares (como algún otro) ni la demonizo, es lo que es un aparato metalico con piezas que se va a romper.....(en BMW siempre se rompe algo...jajajaja)
 
Última edición:
Yo personalmente nunca pondría el ESA. El motivo? simple... con el precio que vale el ESA, tengo un par de amortiguadores de altísima gama tipo Ohlins, wilbers, Technoflex, WP, etc... tarados a mi uso, tipo de conducción, peso, etc... hechos a medida vamos y no unos amortiguadores bastante mediocres (en las de aceite showa de bajísima calidad y ahora Sachs tipo medio) con un sistema y motor de precarga de una calidad bastante discutible... pero vamos, que cada uno sabe de sus necesidades y de en qué se quiere gastar su dinero.

Un saludo!
 
El Dynamic ESA, ademas de servir para ajustar la suspensión mediante el botón, realiza ajustes en marcha en función de distintos parámetros al frenar, acelerar, tomar curvas, según el estado del terreno...
Está conectado a los sistemas de control de tracción y ABS, y ajusta tanto la compresión como el rebote.

No se mucho de mecánica y de amortiguación, pero estoy seguro que esto afecta a la seguridad y confort de la moto. Está pensado para ir todo junto.
¿que con unos mejores amortiguadores frenas en menos metros? Puede, pero si los tienes bien ajustados. Que en mi caso personal sería extraño por falta de conocimientos.
¿que con un ajuste manual los pones en forma ideal para cada circunstancia? Si sabes, puede que sí. Pero hay muchas variantes: pesos, terrenos, lluvia,... Y por falta de conocimientos sería raro en mí acertar
... Así con muchas posibilidades.

En fin, que a mi me resulta muy cómodo y, creo, gano en seguridad y confort

Saludos
 
El ESA fiabilidad aparte es sin duda un avance tecnologico muy interesante e importante... para mi con dos condiciones:

1.- Mejora de fiabilidad
2.- Confeccion a la carta

Seria pluscuamperfecto.;)

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo lleva los kilometros que lleva amrey con la LC... asi que la incidencia de ESA averiados es muy probable que repunte una vez la gente comience a hacer kilometros... las de aceite que cascaban rondaban los 30.000 mas o menos de media.
 
El ESA fiabilidad aparte es sin duda un avance tecnologico muy interesante e importante... para mi con dos condiciones:

1.- Mejora de fiabilidad
2.- Confeccion a la carta

Seria pluscuamperfecto.;)

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo lleva los kilómetros que lleva amrey con la LC... así que la incidencia de ESA averiados es muy probable que repunte una vez la gente comience a hacer kilómetros... las de aceite que cascaban rondaban los 30.000 mas o menos de media.

Es lo que creo que efectivamente hacen falta mas kilómetros para ver esa "NUEVA FIABILIDAD QUE DICEN AHORA CON SACHS"
en Mi grupo hay un par de LC sobre los 30 mil y de momento van perfectas....toquemos madera con las que vienen a Murcia.....:rolleyes2:
 
Pues es mi primera GS y si os digo la verdad estoy acojonado
Porque siempre he sido de Honda y las motos las suelo comprar para tenerlas en torno a 9 años
Y si le sumo a eso q el servicio oficial de mi provincia Alicante, son especiales por no entrar en detalles...
Tengo la moto q quería.
 
El ESA fiabilidad aparte es sin duda un avance tecnologico muy interesante e importante... para mi con dos condiciones:

1.- Mejora de fiabilidad
2.- Confeccion a la carta

Seria pluscuamperfecto.;)

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo lleva los kilometros que lleva amrey con la LC... asi que la incidencia de ESA averiados es muy probable que repunte una vez la gente comience a hacer kilometros... las de aceite que cascaban rondaban los 30.000 mas o menos de media.

Totalmente, lo primero se verá con el tiempo y los kilómetros y lo segudo en uno o dos años (suposiciones mías)
 
Yo lo que no comprendo es como una moto como esta, tan puntera, tan cara, etc...no monta una amortigüación de primerísima calidad, no lo entiendo explicármelo porfi. Coño, si tienen que incrementar el precio unos cientos de euros con unos Ohnlis, quién lo va a notar costando 20 mil pavos??
Los Sachs me han demostrado que no lo son....Si repito la avería fuera de garantía, al mercado auxiliar auxiliar de cabeza. Lo que no me va a amargar la existencia de la moto es este tema, eso lo tengo claro.

Por cierto, de momento no tengo señales de vida de mi moto....la dejé el miércoles pasado.
A ver si me tienen esperando hasta verano!!, joder y con el tiempo que está haciendo!!, me dan ganas de cogerles la moto de sustitución y meterle kms para aburrir, jejejeje.
 
Última edición:
Atrás
Arriba