ESCAPE R1200GS

SabiRacer

Curveando
Registrado
12 Nov 2004
Mensajes
1.742
Puntos
83
Ubicación
Asturias
Me he fijado en una cosa, mi Gs la he comprado hace dos semanas y he visto que la tapa del escape por donde sale el humo en otras Gs, por ejemplo la de Capi o Gali su tapa es de color negro. Sin embargo la tapa de mi Gs es de acero inoxidable, os habeis fijado en las vuestras como son? ;) ;)
 
:o.... Pues no me habia fijado en el tema, pues casi la preferia de acero ya que el negro mio tiene unas manchas que no me gustan sin llegar a ser ningun problema casi mejor el pulidito de inox.

Porfavor, alguien puede poner una foto de los de inox? Muchas gracias.
 
Pues el mio es negro tambien, pero desde luego el inox tiene muy buena pinta¿ de que fecha es tu moto?
 
Vaya, parece que a parte de los intermitentes 'blancos', que el extremo del escape venga en inox (en vez de negro) es otra de las novedades de las motos de este año 2005 con repesto a las anteriores.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
A mí los intermitentes me gustan más amarillos, pero el escape sí que me gusta más en Inox.

Carlos
 
Joey dijo:
Pues el mio es negro tambien, pero desde luego el inox tiene muy buena pinta¿ de que fecha es tu moto?
La moto me la matricularon la semana del 14 de Marzo de 2005. Lo del escape resulta que este fin de semana salimos de ruta con un nuevo amigo y al aparcar una moto al lado de la otra me fijo y ostras mi escape viene terminado en acero inoxidable en lugar de pintado en negro.. y eso que yo no lo habia pedido, no creo que sea opción ni nada, en fin no todo tenia que ser malo ;D ;D ;DSerá que me querian dar una alegria ;D
 
con permiso de sabi

aac.sized.jpg



realmente si que queda guapa, la mia tambien es en negro :o :o :o
 
Al parecer las últimas unidades salidas de fábrica montan un escape algo modificado pues según he leído en los foros ADVrider y UKGSer los nuevos además de tener su parte final metalizada, no llevan esta pieza que parece una bocina.

api.jpg


Según explican podría tratarse de una válvula que a bajas revoluciones hace circular los gases en el silenciador por un circuito más restrictivo (por el tema de ruidos) y a partir de unas rpms determinadas se abre, dejando que éstos circulen más libremente, quizá en los nuevos escapes hayan rediseñado el recorrido de los gases permitiéndoles prescindir de la válvula y seguir pasando los tests de contaminación acústica.

A falta de comparar una versión con otra, hoy por hoy no se sabe si afecta de algún modo al comportamiento. Así que Gali y Sabi ya os estais cambiando las motos a ver si notais diferencias (especialmente a bajas vueltas) ;D

Sabi_GS si no es molestia confirmanos esto y échale un vistacillo a la moto a ver si lleva o no la dichosa "bocina" ;)

Saludos
 
R1150GuS dijo:
Al parecer las últimas unidades salidas de fábrica montan un escape algo modificado pues según he leído en los foros ADVrider y UKGSer los nuevos además de tener su parte final metalizada, no llevan esta pieza que parece una bocina.

Según explican podría tratarse de una válvula que a bajas revoluciones hace circular los gases en el silenciador por un circuito más restrictivo (por el tema de ruidos) y a partir de unas rpms determinadas se abre, dejando que éstos circulen más libremente, quizá en los nuevos escapes hayan rediseñado el recorrido de los gases permitiéndoles prescindir de la válvula y seguir pasando los tests de contaminación acústica.

A falta de comparar una versión con otra, hoy por hoy no se sabe si afecta de algún modo al comportamiento. Así que Gali y Sabi ya os estais cambiando las motos a ver si notais diferencias (especialmente a bajas vueltas)  ;D

Sabi_GS si no es molestia confirmanos esto y échale un vistacillo a la moto a ver si lleva o no la dichosa "bocina"  ;)

Saludos

 
Confirmado ;) ;)Efectivamente mi escape no lleva esa bocina ::) y es muy chulo con la terminación en acero ;D ;D
 
ya me lo estoy pidiendo jejejejeje he llamado al conce y me lo han pedido ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


COPON QUE GUAPO, y si la moto es toda plateada mas guapa, ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Gracias Sabi por colgarnos el tema ;)
 
PiJo dijo:
ya me lo estoy pidiendo jejejejeje he llamado al conce y me lo han pedido ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


COPON QUE GUAPO, y si la moto es toda plateada mas guapa,  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Gracias Sabi por colgarnos el tema ;)
De nada ;) ;) Para eso estamos, comentar lo que vamos viendo, no todo va a ser criticas ;D ;D
 
Esta tapa, no es de acero inoxidable, es una aleacion de cobre y aluminio de una calidad muy baja y pertenecen a unas pruebas que se hicieron en su dia. Estan poniendo esto porque segun parece se les ha acabado el stock en fabrica y de esta manera pueden servir las unidades que tienen pendientes. En cuanto repongan el stock, llamaran con una campaña a este determinado numero de unidades para cambiarla por las negras.
 
Sabi_GS dijo:
Me he fijado en una cosa, mi Gs la he comprado hace dos semanas y he visto que la tapa del escape por donde sale el humo en otras Gs, por ejemplo la de Capi o Gali su tapa es de color negro. Sin embargo la tapa de mi Gs es de acero inoxidable, os habeis fijado en las vuestras como son? ;) ;)

Esta guapo !!! , debe de ser por que es modelo 2005 y pueden haber pequeños cambios. El escape de la Gs es de lo mas conseguido en escapes en una moto de serie.
 
tututis dijo:
Esta tapa, no es de acero inoxidable, es una aleacion de cobre y aluminio de una calidad muy baja y pertenecen a unas pruebas que se hicieron en su dia. Estan poniendo esto porque segun parece se les ha acabado el stock en fabrica y de esta manera pueden servir las unidades que tienen pendientes. En cuanto repongan el stock, llamaran con una campaña a este determinado numero de unidades para cambiarla por las negras.


Uuuuups, ya no me gusta tanto. Pensaba que era de acero inoxidable.

Carlos.
 
josepmaria dijo:
Esta guapo !!! , debe de ser por que es modelo 2005 y pueden haber pequeños cambios.  El escape de la Gs es de lo mas conseguido en escapes en una moto de serie.


y luego hay gente que te critica :o :o :o :-*
 
tututis dijo:
Esta tapa, no es de acero inoxidable, es una aleacion de cobre y aluminio de una calidad muy baja y pertenecen a unas pruebas que se hicieron en su dia. Estan poniendo esto porque segun parece se les ha acabado el stock en fabrica y de esta manera pueden servir las unidades que tienen pendientes. En cuanto repongan el stock, llamaran con una campaña a este determinado numero de unidades para cambiarla por las negras.
Hombre tututis eso es una información muy seria como para afirmarlo tan rotundamente, sobre todo para los que lo tenemos, de dónde has sacado esa información? :o :o
Yo me inclino más por lo que ha comentado 1150GUS ya que mi escape tampoco tiene esa especie de bocina.Me extraña mucho que en una moto de esta categoria metan una pieza como dices tu de una calidad muy baja para luego llamar a los clientes y cambiarla :(
 
Esta tapa, no es de acero inoxidable, es una aleacion de cobre y aluminio de una calidad muy baja y pertenecen a unas pruebas que se hicieron en su dia. Estan poniendo esto porque segun parece se les ha acabado el stock en fabrica y de esta manera pueden servir las unidades que tienen pendientes. En cuanto repongan el stock, llamaran con una campaña a este determinado numero de unidades para cambiarla por las negras.



Os está gastando una broma ;D
 
Siete Leguas dijo:
Os está gastando una broma ;D


;D ;D ;D ;D ;D Me parto !!!!

Que mala es la envidia !!!

La verdad es que esta muy guapo, asi que tranquilo Sabi_GS y disfruta de el.


Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Uuuuups, ya no me gusta tanto. Pensaba que era de acero inoxidable.

Carlos.


Cal·lo ........ :D :D ;D ;D


R1150GuS dijo:
Es verdad, el cobre y el aluminio no se pueden alear ;D ;D ;D

Cahissssss !! Me he equivocado en los metales......

Pero habia colado, eh !!
 
A mí me extrañaría que este escape fuera mejor que el anterior, más que nada porque cada paso de mejora en BMW, de un tiempo a esta parte... se paga como extra. ;D Más bonito sí es.

Sería importante que alguien más de los recientes Geseros confirmara que la ha recibido con ese color.
 
Es mucho más bonita la tapadera de acero inox. y espero que de mejor calidad.
La negra , la tengo picada y medio oxidada , no sé de qué >:(y me he dado cuenta que no soy el único .He visto varias 1200 con el mismo problema.
En cuanto al cromado del escape(silenciador) lo tengo abollado en varios sitios y tampoco recuerdo darle algún golpe.

Pues tambien he visto alguna 1200 con los mismos albollados en el cromado :o ¿como es posible estas coincidencias?

La única lógica que encuentro y me han comentado, es que al poner y quitar las maletas , se le puede dar algún golpe al cromado del escape y se producen esos pequeños abollados. :-/
En mi anterior 1150 estuve 3 años haciendo lo mismo y tanto la tapadera como el escape estaban perfectos
Seguro que el tubo de escape pesará menos,pero......¿a cambio de calidad?...me quedo con el de antes :-/

Saludos.
 
A VER, ESO DE QUE TE LO HAS PEDIDO, QUE SIGNIFICA, QUE LO VAS A PAGAR, O QUE POR TU CARA BONITA TE LO VAN A PONER EN EL CONCE?????? :o :o :o :o :o :o :o
 
Hay que reconocer que está mucho más bonita la tapita de inox que la negra, pero hacedle caso al moderador y cambiaros las motos que queremos más detalles.... ;)
 
No se si las motos las han mejorado o no con el escape :D :D pero lo que se es que con 1600 Km no me ha gastado ni una gota de aceite ;D ;D
 
Sabi_GS dijo:
No se si las motos las han mejorado o no con el escape :D :D pero lo que se es que con 1600 Km no me ha gastado ni una gota de aceite ;D ;D


;D..... Sabras que tiene mas marcha que la primera y que puedes ir a mas de 10 km hora no?

En serio, eso se me hace muy dificiil de creer pero si tu lo dices..... Me alegro.

Un saludo
 
Gali dijo:
;D..... Sabras que tiene mas marcha que la primera y que puedes ir a mas de 10 km hora no?

En serio, eso se me hace muy dificiil de creer pero si tu lo dices..... Me alegro.

Un saludo
Hombre Gali, me parece que en 6 a 5000rpm he llegado ;D ;D Si no preguntaselo a Juan_Xixon este fin de semana subiendo EL Fito aqui en Asturias ;D ;D ;D
Si gastara algo de aceite, lo cual seria normal no tendria ningún problema en decirlo ;) ;)
 
Pues yo lento, precisamente no voy y tampoco me gasta ni una gota de aceite :D
 
Sabi_GS dijo:
Hombre Gali, me parece que en 6 a 5000rpm he llegado ;D ;D Si no preguntaselo a Juan_Xixon este fin de semana subiendo EL Fito aqui en Asturias ;D ;D ;D
Si gastara algo de aceite, lo cual seria normal no tendria ningún problema en decirlo ;) ;)

Es broma, os juro que es muy raro casi diria que obligado que los boxer consuman aceite.

Despues del viaje a Segovia estoy muy contento ya que despues de consumirme 2 litros en 3600 km de regreso de Segovia y despues de llenarlo al maximo esta la mirilla un pelin por encima de la mitad despues de 1500 km...... Esto ya me parece mas normal.

Tendra que ver la temperatura? No se es por preguntar...
 
Pues a mi medio litro en 3.000 km......y cada vez veo que gasta menos
 
La mía no llega a un litro 5.700 km..

Oye y el tema de cambiar a sintético a los 10000??? lo ha hecho alguien??? En las revistas decían que así se teminaba el consumo..

Saludos.

Qué quereis decir con lo de la temperatura??
 
Hola amigos, compré una GS hace un mes, y me digeron que las nuevas ya traían la tapa del escape plateada, pero al llegar la moto la tapa era negra y con la "bocina" . Me quejé, y ahora tengo la moto híbrida total: bocina y tapa plata!!!! ahí es ná!!
No sé si el escape afectará, pero no le iría nada mal un poco más de brío sobre las 2000rpm...
 
Pues yo he hecho esto:
A los 5.000kms esta moto está ya a un 80-90% de rodaje real y de ajustes de todas las partes móviles, en vez de rellenar le heché Slick 50, que es un producto a base de teflón que reduce las fricciones del motor, menor desgaste y sobre todo menor calor residual de fricciones, que debido al sistema de aire-aceite que lleva la moto le viene que ni al pelo, sobre todo en verano, callejeos, rodando con 35º de temperatura,etc, además de reducir vibraciones a relentí o arranque en frío, a los 10.000 al concesionario y revisión y les llevo yo el aceite, (en este caso Castrol pero soy fan de Motul dado que lo he visto utilizar por doquier en competiciones como el RACE o el CEV a casi todos los equipos), les llevo el Castrol sintetico (GPR creo que se llama) y desde entonces han pasado 2.000kms de intensa utilización trailera por zonas como las bárdenas o el trialeo de mis últimas salidas(ver salidas Off-road, please) y no he debido rellenar todavía.
Decir que esto mismo lo hice con mi anterior 1150 GS con IDENTICO resultado.

Puntualizar dios cosas:
Este motor trabaja a muy altas temperaturas casi todo el año salvo en invierno que trabaja a muy poca temperatura por lo expuestos que van los cilindros y el radiador de aceite, luego un muy buen aceite multigrado os recomiendo mis aventajados discípulos.
No rellenar aceite por encima del punto del ojo de buey, porque sobreeleva la presión interior del carter(ojo retenes) y debido a su calor, evaporará aceite a la caja del filtro de aire, ensuciándolo.
En cuanto a Sintético - mineral... lo de siempre... el mineral trabaja mejor en bajas condiciones de carga y temperatura, llega antes a su punto óptimo de utilización pero se degrada mucho antes en altas temperaturas que un síntético, que abajo va mas justo pero aguanta mejor la fritanga de una gran ciudad como Sevilla por ejemplo....
Mis aventajados discípulos, tambiém lo heché en el Alcón Milenario y entraba en la velocidad luz como un cohete.........
que la fuerza os acompañe..... y si no va por lo menos que vayaq la hermana de la fuerza,,,, o su prima.
Saludos. ;D ;D ;D
 
ata_gs, es mejor el Metal Lube, ya que no contiene PTFE y no hay peligro de que atasque el sistema de lubricación, además de que no afecta a las tolerancias. http://www.metallube.es/
He probado la fórmula de transmisiones y el resultado es INCREIBLE, el cardán es 3 veces menos ruidoso y la palanca de cambio se ha hecho de mantequilla. :o :o
 
Sí pero metal lube tiene ese famoso material remetalizante o como se diga que a mí me puso una moto al borde del colapso culatero... Una K-1100-LT que debido al producto me subió a casi 15kgs de compresión por cilindro..
yo creo que es más para motores ya castigados y no tanto para motores nuevos.
Ojo es cojonudo y en fórmula transmisiones, sin igual, que ya lo he probado(en grupo y en caja) y es cierto, lo elimina todo o casi.
 
Atrás
Arriba