escobillas alternador k 100 rs 16 - Solucionado

T-93

Curveando
Registrado
23 Nov 2008
Mensajes
5.371
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Pues nada que me he liado esta tarde a desmotar el regulador-escobillas y como no, quiero compartir con todos vosotros el estado de la pieza.
Bueno pues como ya se ha indicado por ahí, pero yo lo digo otra vez por recordar, pasos para sacar las escobillas en la K100 RS 16; 1.Quitar tapas laterales 2.Soltar cable de masa (-) 3.Soltar tres tornillos allen que sujetan el motronic, desconectar conector y fuera 4.Soltar dos tornillos allen que sujetan la centralita abs y su conector, fuera con su soporte 5.Soltar dos tornillos de estrella (son varillas largas que roscan debajo de la batería) que anclan el soporte superior de la batería, fuera estas y el soporte 6. Separamos el vaso expansor del circuito de refrigeración, sin soltarlo (lo sujetamos por fuera) 7.Soltar el cable positivo de la batería 8.Soltar el tubo respiradero de la batería 9.Sacar la batería buscando la posición (levantar un poco, girar a izq y sacar inclinado, vamos como si fuera un tetris) 10.Soltar cuatro tuercas de 10mm que anclan el soporte inferior de la batería a los respectivos silenblock, fuera tuercas y arandelas 11.Sacar de su ubicación una chapa donde se sujeta la etapa final del encendido (lleva un conector, pero yo no lo he soltado, tan solo la he separado un poco con tacto) 12.Soltar los dos tornillos de estrella que sujetan el conjunto regulador-escobillas al alternador y .............

img7357sw.jpg

.........ya lo tienes en la mano.


Bueno pues yo creo que las escobillas están amortizadas  ;D ;D ;D pero que opináis vosotros, las dejo otros 17 años ? ::)

img7347.jpg


img7349hp.jpg


Bueno la escobilla más corta con el muelle en reposo y midiendo en el vano de desgaste tiene 2,5 mm, teniendo en cuenta que el manual dice que por debajo de 5 mm se sustituyan, pues eso haremos.( o se debe medir la escobilla una vez extraída?)

Pregunta: Aunque he leído que es más cómodo comprar todo el conjunto, alguien sabe por donde se sacan las escobillas o por donde se abre el "parato" para desoldar las escobillas ?
Os dejo unas fotos de la parte posterior a las escobillas.

img7352r.jpg


img7356x.jpg


Bueno pues gracias de antemano y aunque supongo que compraré regulador-escobillas, el caso es trastear con las viejas  :o ¿No os parece?  ;D

Un saludo a todos.
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

Que curioso que sometidas las dos al mismo trabajo, tengan esa diferéncia de desgaste, ¿no?.
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

Que yo recuerde, en los sitios con repuestos electricos para tractores y otros chismes, hay escobillas de tamaño vario con la correspondiente trencilla de cobre

Cuando el ancho no coincide, no suele haber problema porque se liman al tamaño adecuado. Lo unico que despues, vas a necesitar un buen soldador de los de 100W, para poder desoldar las viajas y sustituirlas. Tienes por delante un trabajo entretenido de busqueda y bricolaje
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

Adaptar unas escobillas no es dificil pero necesitas tiempo y trabajo, creo que solo esta justificado por la inexistencia de la pieza en si o por querer ampliar conocimientos mecanicos.

metete en foros de motos clasicas o antiguas que suelen hacerlo mucho
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

T, el soldador de 100W lo tengo yo, y una tienda donde venden las escobillas al lado de casa, dame un toke y te ayudo con el brico, aunque tiene pinta de ser dificil de hacer sin romper nada :)
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

3E3E313E3121550 dijo:
Que curioso que sometidas las dos al mismo trabajo, tengan esa diferéncia de desgaste, ¿no?.
Joseito eso puede ser posible por dos cosas (no estoy seguro)
-puede ser porque la superficie de contacto no este a la misma altura
-tambien puede ser porque el muelle de una escobilla actue con mas fuerza que el otro
claro, tambien puede ser porque el material de que esten fabricados sea de diferente durabilidad (j*der, si parece que hasta entiendo lo que digo) ;D ;D ;D
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

Bueno gracias a todos por vuestras respuestas. Como os dije supongo que buscaré en tiendas de repuestos un conjunto regulador-escobillas que sea compatible (me ha dicho otro forero que sobre 21 euros) y por el coste pues no merece andar haciendo adaptaciones.
Otra cosa es que con el soldador de jphanton le demos calor a la cosa :) a ver que pasa, pero 1º buscar, comprar e instalar.
Del desgate irregular de las escobillas, pienso que igual les pasa como a los hombres :o que cargan hacia un lado bien a izquierda o sino a derechas ;D ;D.
Me comprometo a poner unas fotitos de lo que trastee, que las fotos siempre gustan, no?.
Un saludo.
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

hola t-93, yo tengo un alternador entero con el regulador prácticamente nuevo, hace poco se lo puse a un compañero pero su alternador es de 50A y no le vale

55564506585B58370 dijo:
si tu alternador es de 32A yo tengo un regulador con muy pocos kilómetros, de hecho tengo el alternador entero porque cayó en mis manos uno de 50A y lo cambié pero el regulador no es el mismo.

05102010135.jpg


si ves que te interesa mándame un privado.

saludos.;)

05102010135.jpg


también tengo escobillas de repuesto que compré en baeza antes de comprar el regulador porque no tuve huevos para desoldarlas con mi soldador de 15w.

saludos. ;)
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

Privado enviado Bartolo1, dime algo pues pensaba buscarlo esta tarde para montarlo mañana su puedo y volver a tener la moto funcionando el miércoles. Gracias.
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

344D5953600 dijo:
Pues nada que me he liado esta tarde a desmotar el regulador-escobillas y como no, quiero compartir con todos vosotros el estado de la pieza.
Bueno pues como ya se ha indicado por ahí, pero yo lo digo otra vez por recordar, pasos para sacar las escobillas en la K100 RS 16; 1.Quitar tapas laterales 2.Soltar cable de masa (-) 3.Soltar tres tornillos allen que sujetan el motronic, desconectar conector y fuera 4.Soltar dos tornillos allen que sujetan la centralita abs y su conector, fuera con su soporte 5.Soltar dos tornillos de estrella (son varillas largas que roscan debajo de la batería) que anclan el soporte superior de la batería, fuera estas y el soporte 6. Separamos el vaso expansor del circuito de refrigeración, sin soltarlo (lo sujetamos por fuera) 7.Soltar el cable positivo de la batería 8.Soltar el tubo respiradero de la batería 9.Sacar la batería buscando la posición (levantar un poco, girar a izq y sacar inclinado, vamos como si fuera un tetris) 10.Soltar cuatro tuercas de 10mm que anclan el soporte inferior de la batería a los respectivos silenblock, fuera tuercas y arandelas 11.Sacar de su ubicación una chapa donde se sujeta la etapa final del encendido (lleva un conector, pero yo no lo he soltado, tan solo la he separado un poco con tacto) 12.Soltar los dos tornillos de estrella que sujetan el conjunto regulador-escobillas al alternador y .............

img7357sw.jpg

.........ya lo tienes en la mano.


Bueno pues yo creo que las escobillas están amortizadas  ;D ;D ;D pero que opináis vosotros, las dejo otros 17 años ? ::)

img7347.jpg


img7349hp.jpg


Bueno la escobilla más corta con el muelle en reposo y midiendo en el vano de desgaste tiene 2,5 mm, teniendo en cuenta que el manual dice que por debajo de 5 mm se sustituyan, pues eso haremos.( o se debe medir la escobilla una vez extraída?)

Pregunta: Aunque he leído que es más cómodo comprar todo el conjunto, alguien sabe por donde se sacan las escobillas o por donde se abre el "parato" para desoldar las escobillas ?
Os dejo unas fotos de la parte posterior a las escobillas.

img7352r.jpg


img7356x.jpg


Bueno pues gracias de antemano y aunque supongo que compraré regulador-escobillas, el caso es trastear con las viejas  :o ¿No os parece?  ;D

Un saludo a todos.

Cortando los rabillos que se ven en el regulador, por la parte opuesta de las escobillas, se sacan estas.
Para reponerlas se pasa por el agujero la trencilla de la escobilla y se suelda.
Se puede hacer, pero recomiendo un regulador nuevo y reparar el viejo como repuesto.

Saludos.
 
Bueno pues este es el regulador que llevaba montado:
img7371o.jpg

la referencia acaba en 001

Compré ayer el siguiente
img7368e.jpg

Pero la referencia acaba en 028

Buscando en internet la referencia acabada en 001, salen unas tablas de algún fabricante (que se corresponden con otros números, pero ninguno terminado en 028 >:(

Entonces llega "bar1olo" al rescate (gracias) y tras una llamada piticlin-piticlin concertamos una cita esta misma mañana :o :o para reconocernos él llevaría un periódico bajo el brazo y yo una gorra de color amarillo ;D ;D (es broma). Dicho y hecho, tras realizar la operación :D compruebo que su regulador .....
img7361u.jpg

acaba en 090 y esa referencia según las tablas citadas se corresponde con la 001 :D :D

Total que manos a la obra ...............
img7373e.jpg

Regulador y escobillas montadas

Ahora con contacto encendido y motor parado, el chivato de "no carga" se enciende, que los últimos días no lo hacía.
img7382q.jpg


Y con el motor arrancado en ralentí, pues el chivato se apaga correctamente
img7380v.jpg


Bueno pues ya furrula la burra :D, gracias a todos por vuestras repuestas, lecturas e interés, en fin por vuestro preciado tiempo.

Aprovecho y os dejo unas instantáneas o retratos ;D de la instalación de la parrilla portaequipajes, que compré de 2ª mano, lije, pinté tres veces (soy un negado) y prácticamente estrené en la Kdd de Segovia

desmontaje para acceder al interior del colín
13092010528.jpg


parrilla instalada
13092010531.jpg


Todo montado de nuevo y .........que guapa ¿no? :D
img7390z.jpg


Bueno esto último nada tiene que ver con el regulador, pero dicen que la ocasión la pintan calva ;D.
Un saludo a todos.
 
Buen brico T93...Me lo guardaré en los favorito ya que tengo intención de cambiar las escobillas y también los silent-blocks del alternador.

Con 94.000 Km creo que estoy a punto y ya sabes, prevenir....

Saludos :)
 
Enhorabuena T-93, estupendo que la maquina te vuelva a funcionar, y repecto a las fotos siempre son muy ilustrativas de cualquier tipo de brico que hagamos a nuestras monturas.

Un saludo
 
T 93, buen trabajo, pero me queda una duda.
¿el de la referencia que acaba en 028, al final no sirve?


Gracias por el trabajillo de poner las fotos y narrar tus peripecias.
;)
 
343E2D323E2D265F0 dijo:
T 93, buen trabajo, pero me queda una duda.
¿el de la referencia que acaba en 028, al final no sirve?


Gracias por el trabajillo de poner las fotos y narrar tus peripecias.
;)

Por favor, contesta que yo tengo problemas con las baterías en las dos motos y aunque en estos momentos las dos están operativas al 100%, batería nueva para la RS en Medina del Campo, en el viaje a la KDD de Cercedilla y al estar la que se murió en garantía, la que me dieron la instalé en la LT. Pero tengo que ponerme a ello y revisar los sistemas de carga, pues no sé si cargan de más o de menos.

Un saludo a todos y gracias por adelantado. Emilio.
 
757F6C737F6C671E0 dijo:
T 93, buen trabajo, pero me queda una duda.
¿el de la referencia que acaba en 028, al final no sirve?
Gracias por el trabajillo de poner las fotos y narrar tus peripecias.
;)

Gracias de nada, hombre para que estamos  ;)
Yo afirmar que no sirve, no lo afirmo, porque el chico de la tienda de repuestos fue el que me dió.
Una vez en casa puse en el buscador google
"bosch 1 197 311 001"
y salieron un montón de respuestas, tras picar en varias (la mayoría en inglés) encontré un enlace que salían unas tablas que a su lado izq figuraban las referencias bosch y a la izquierda las referencias de la marca extranjera de esa página.
Pues comparando las referencias, era la misma para los reguladores bosch acabados en 001 y 090, pero no ví ninguno acabado en 028.
Conclusión: 001 y 090 compatibles y al poner "bar1olo" la foto del suyo  :D te lo compro  :P y devolví el nuevo a la tienda.
Espero que estas líneas te aclaren mi forma de actuar y decirte que ahora carga correctamente y el chivato funciona ok.
Otra cosa es que tengas un problema distinto al regulador y no se solucione ni con una referencia ni con otra (tipo diodos o escobillas del arranque, etc)
Un saludo y a tu disposición  :)

Edito: Si os fijáis la referencia de mayor tamaño EL 14V 4C es la misma en los tres reguladores :(
 
Gracias T-93, Esta semana tengo que dejar la RS en el taller para revisar el tema, pues aunque me consiguieron la batería en garantía, en la BMW les han dicho que estaba sulfurada, me parece recordar, ¿puede ser o estoy metiendo la pata por falta de conocimientos?. Bueno pues como te iba diciendo, quieren revisar la moto para ver por que deshace las baterías y de paso joderme unos euros.

Un saludo. Emilio.
 
En conclusion, ¿las escobillas se pueden quitar del soporte, o no? y cuanto te ha costado el regulador. Un saludo.
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

hay que leer un poquito, ya está escrito en este hilo que se pueden reemplazar las escobillas pero que cuesta bastante desoldar las viejas.

637675766E62370 dijo:
Que yo recuerde, en los sitios con repuestos electricos para tractores y otros chismes, hay escobillas de tamaño vario con la correspondiente trencilla de cobre

Cuando el ancho no coincide, no suele haber problema porque se liman al tamaño adecuado. Lo unico que despues, [highlight]vas a necesitar un buen soldador de los de 100W, para poder desoldar las viajas y sustituirlas[/highlight]. Tienes por delante un trabajo entretenido de busqueda y bricolaje

el repuesto de las escobillas lo venden en el concesionario por unos 13€ y el regulador completo con escobillas en tiendas de repuesto del automóvil entre 20 y 30€.

saludos. ;)
 
Re: escobillas alternador k 100 rs 16

6565607C6A0F0 dijo:
Cortando los rabillos que se ven en el regulador, por la parte opuesta de las escobillas, se sacan estas.
Para reponerlas se pasa por el agujero la trencilla de la escobilla y se suelda.
Se puede hacer, pero recomiendo un regulador nuevo y reparar el viejo como repuesto.

Saludos.

Coincido con "bar1olo" en que se debe leer (al menos el hilo en el cual se pregunta) y en la respuesta nº 10 se contesta como hacerlo (Gracias "jjose").
Un saludo "ismabel"
 
Hola,

Hace 2 meses cambié la bateria porque no podia arrancar. Desde hace unas semanas, al iniciar el trayecto habitual al tabajo y salir de la ciudad, el ralentí se venia abajo, sobre 600 rpm cuando el motor todavia no se habia calentado. La semana pasada se paró y después se habia quedado sin bateria, no pude arrancar, lo tuve que hacer en bajada...

Siguiendo este útil post me decidí a cambiar las escobillas/regulador del altenador. Hablando con el técnico del servicio Bosch y mirando aporto información.

La referéncia acabada en 001 está descatalogada y se sustituyó por la 090. Me dijo que la primera cargaba a 13.5 V y la segunda a 13.8 V, es decir "estabiliza" el volaje 0.3 V por encima. Las escobillas viejas estaban a 5 mm, mientras que las nuevas miden 8.7 mm. En un servicio Bosch el conjunto escobillas/portaescobillas/regulador me costó, ayer, sin descuento 30.68 € IVA incluido.

Ahora observaré si el problema que tenia era de carga...

Saludos,

p.d: lo olvidaba, es una K100 4v.
 
454D56504D464D240 dijo:
Hola,

Hace 2 meses cambié la bateria ... La semana pasada se paró y después se habia quedado sin bateria, no pude arrancar, lo tuve que hacer en bajada...
Siguiendo este útil post me decidí a cambiar las escobillas/regulador del altenador. ...
Ahora observaré si el problema que tenia era de carga...
Saludos, p.d: lo olvidaba, es una K100 4v.

Hola, te recuerdo el procedimiento para verificar que el alternador funciona y carga la batería.
Colocas un polímetro en rango voltios (V) y escala 0.00, para tocar con el terminal rojo el positivo de la batería y con el de color negro el negativo y observamos lo que marca, por ej. 12'5 voltios.
Retiramos el voltímetro y arrancamos la moto. Ahora con el motor en marcha volvemos a conectar el voltímetro del mismo modo en los bornes de la batería y con la ayuda de un amigo que acelere el motor de modo constante a unas 2000 o 2500 rpm, verificamos lo que marca la pantalla y si la carga es óptima debe ascender el valor anterior de 12'5 v hasta el corte del limitador (que rondará entre los 14 o 14'4 v).
De esta forma tan sencilla queda verificado que el circuito de  carga funciona y que el limitador también funciona.
--Uno: Si no sube el valor, problema en el alternador. Dentro del alternador hay varias cosas además de las escobillas, como el lugar donde apoyan estas en el eje (si está gastado no conduce o lo hará mal) y otro elemento a tener en cuenta es el "puente de diodos" que transforma la corriente alterna que produce el generador en corriente continua para el uso en la moto. Si un diodo está cortado no conduce no genera corriente, el problema es que para comprobar los diodos tenemos que desoldar y comprobarlos fuera del alternador. Abriendo el alternador y sin desoldar nada,se puede revisar de modo visual que ningún cable esté suelto o cortado.
--Dos: Si la carga sube en exceso, problema en el limitador/regulador y la batería "cuece", el agua se evapora quedando mermado el nivel y claro a base de entrar exceso de carga la batería se termina secando y queda inútil,
(Hace muchos años se recuperaban con cargas de formación, pero la calidad de aquellas baterías no tiene nada que ver con las actuales, mejor adquirir otra si es el caso)
--Tres: Otro posible problema es el cableado desde el alternador hasta la batería o mal contacto de algún cable de masa. En algún caso se han churruscado estos cables, revísalos bien, si están duros como el alambre ....  :-/ deberían ser sustituídos.

Disculpa el tocho que te he pegado pero si preguntas y yo contesto ya estamos liados  ;D ;D ;D

Espero que te ayude en la localización y resolución de tu problema.
Un saludo  ;)
 
Grácias T-93, para nada es un tocho, al contrario, lo tenia en mente, mañana probaré.

Hace un tiempo compré unos led para el cuadro de instrumentos, estoy pendiente de ponerlos, quiero ver si reduzco consumo eléctrico...

Saludos,
 
Atrás
Arriba