España el mejor país de Europa para conducir

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
51.490
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Mi opinión de España es buena pero no se yo, no puedo comparar, lo dice un estudio aunque no dice quién lo ha hecho, ni donde.


Que opináis los que habeis viajado fuera, creo que muchos, yo nunca tuve interés.
 
Pues me imagino que eso es muy relativo, ahora, eso si, una vez paras y pones la pata-cabra, sacas la llave, no hay comparación, esa cerveza fresca, ese vino, esa caaaaarne, por decir algo.
Que hay que viajar, SI, que hay que salir, SI.
Pero como La península ibérica para viajar en moto, para mi, nada. Ojo valorando el conjunto, Carreteras, paisajes, gastronomía, hoteles, restauración, precios, bla,bla,bla.
 
Tenemos buen tiempo, sitios bonitos. Ya en cuanto a la Red de carreteras, podría mejorar, en cuanto a la persecución que sufrimos por radares tenemos otra de arena. Y en cuanto a la calidad de nuestra conduccion y el respeto hacia la moto por parte de nuestro enlatados, podríamos mejorar bastante.

A mi, personalmente, me gusta más Francia e Italia que mi pais
 
Última edición:
Pues no sé. Yo veo gente mirando móvil. Cortando en rotondas. Cortando e invadiendo tu carril al incorporarse en un cruce perpendicular que casi te limpian mientras estás en el stop ... Señalización vertical para aburrir y en exceso... Y así hasta el infinito.

Sin embargo estoy por Suiza y Austria y flipo...

De llegar yo a una rotonda, estar dentro de ella un autobús de línea urbana...y cederme el paso a mi el autobús al aproximarme yo a la rotonda teniendo el prioridad por estar dentro de la rotonda!!!

Coches que se apartan en autovías atascadas o a las cunetas en carreteras comarcales para facilitar adelantar etc etc.

Para mí España está normal tirando a regular... Evidente hay sitios peores.
 
Totalmente de acuerdo en que España es mejor para conducir porque destaca positivamente en lo bueno y se queda corto en lo malo (comparando con otros países).

Positivo (aparte de lo apuntado por @Z-1000):
  • Es el 2º país más montañoso de Europa tras Suiza (excluyendo Andorra), con lo que curvas, paisajes y carreteras convencionales con bonitos paisajes y poco tráfico hay para escoger
  • Muy bien comunicado (vías rápidas o no a elegir)
  • Las carreteras no están nada mal si las comparamos con las que hay por ahí. Las mejores podrían ser las francesas de peaje que tampoco son mucho mejores que las nuestras de pago
  • El precio de los combustibles es más bajo que los de cualquier otro país
  • Una vez que te bajas... lo que ha dicho @Z-1000
Negativo:
  • Resto de conductores. Se ha hablado de Francia e Italia... el primero ya no es como fue y se empiezan a ver algunas actitudes macarriles: en mi último viaje en moto por Francia (Gargantas del Verdón) me ocurrió en dos ocasiones bajando puertos la misma experiencia negativa con un furgón comercial pegado achuchando y pitando además (para que fuera más rápido). Lo de Italia lo dejo aparte por el alto porcentaje de cafres que te pasan rozando como si nada (práctica habitual)
  • Tráfico. Francia e Italia tienen más parque móvil (mucha más densidad de tráfico), Italia sobre todo (siendo encima más pequeña)
  • Multas. Lo de correr -y otros excesos- por el extranjero se ha acabado y hay multas por muchos conceptos (incluyendo tráfico restringido en calles, según horarios, motos por el ruido, etc. de incluso puebluchos). Y las multas llegan
  • Radares. En España todavía podemos llevar catalogados los fijos. En Francia llevan radares incluso algunos particulares (que cobran por esa labor)
Mis comentarios han sido comparando con Francia e Italia porque otros países quedarían descolgados aunque sólo fuera por el clima debido a su latitud aparte de la densidad de tráfico y deterioro de las vías.

Así que sí: globalmente España es mejor (en mi opinión)...

.
 
Y añadir una de las cosas más importante. La seguridad ciudadana. No veo motos o gente robadas en España salvo excepciones. Mirar en Italia, Francia y UK lo que está pasando. Descontrol total. La tranquilidad es muy importante es un viaje.
 
Los españoles tenemos la (mala) costumbre de hacer malo todo lo nuestro, y hasta que no viajas fuera y comparas no te das cuenta de que no es así.
Por supuesto que todo es mejorable, pero como han comentado los compañeros, por orografía, gastronomía, precios y seguridad, yo me quedo con España.
 
España, es sin duda, el mejor país de Europa para rodar tanto en moto como en coche.
Tenemos enorme variedad, una gran extensión con una demografía muy baja y una red de carreteras espectacular.
Y todas las montañas que queramos...

Saludos.
 
Como conjunto yo también me quedo con España, con diferencia. Carreteras montañosas tenemos a patadas, pero los Alpes, desde Francia hasta Eslovenia, son muuuchos kilómetros de paisajes absolutamente espectaculares.
 
Los españoles tenemos la (mala) costumbre de hacer malo todo lo nuestro, y hasta que no viajas fuera y comparas no te das cuenta de que no es así.
Por supuesto que todo es mejorable, pero como han comentado los compañeros, por orografía, gastronomía, precios y seguridad, yo me quedo con España.
Cierto, yo tambien me quedo con España
 
Mi opinión de España es buena pero no se yo, no puedo comparar, lo dice un estudio aunque no dice quién lo ha hecho, ni donde.


Que opináis los que habeis viajado fuera, creo que muchos, yo nunca tuve interés.
Discrepo. Prefiero francia. Y de lejos.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Pues yo no puedo quedarme con ninguno...🤣🤣

A ver, sí, España está bien para motocicleta; pero se conduce regulín/regulán...y la red vial no está en muy buneas condiciones: asfalto, señalización, tiempos evacuación en caso de accidente etc...

En cuanto a paisajes no está nada mal, pero cuando busco desierto, pistas o fuera pistas... me voy inevitablemente a Mauritania y otros paises africanos...y cuando quiero 'Africa' no hay sustituto posible.

A nivel montaña, España está muy bien...pero el arco alpino, para mí, es insustituible por lo tremendo de los paisajes y lo variado-y lo común- en muchos aspectos de los paises que lo componen. Y hay pistas tambiñen...¿eh?.

Y conducir, 'el mejor para conducir' depende mucho de lo que te guste..

Tengo mis dudas de que España sea el el 2º más montañoso de Europa...¿basándose en qué parámetros? ¿en cuanto a altitud media? ... se me ocurre que Austria, Albania, Georgia y hasta Andorra y otros paises pequeños lo son más.

Otra posibilidad del término 'montañoso' es la 'rugosidad' que define aprox. la abundancia de perfiles no llanos, pero si nos ceñimos al concepto de 'rugosidad'...Grecia, Chipre, Albania, Austria, Georgia, Eslovenia y hasta Italia, son más 'rugosos'.

En cuanto a gastronomía-y caldos-España está bien, pero y ¿Francia?...¿Italia?...ouff, no son mancos precisamente...

Podría seguir así un buen rato y aburrir a muerte al personal...pero vamos, que no me quedo con ningún pais en particular...ni de Europa ni por ende... del mundo mundial.

Cada pais tiene lo suyo y no podría decir que uno es mejor que otro. Son diferentes y para mí elegir 'el mejor' se me hace muy cuesta arriba.
 
Esto es un poco como lo de que color es mas bonito.

Pues dependerá del gusto de cada uno

En cuanto a paisajes, en España hay mucha variedad, igual que en Francia, o en Italia, por no hablar de toda la zona alpina.
Gastronomia. En todo el arco mediterraneo (España, francia, Italia, balcanes, Grecia ) se disfruta de una selección gastronomica estupenda
Carreteras de montaña, las hay preciosas aqui y en muchos paises europeos
 
Yo solo quería rodar en moto, a veces he rodado por el suelo pero ahora no se trata de eso, estar en la cinta negra de asfalto mayormente, de vez en cuando marrón de tierra y me daba igual donde estuviera pero al parar en España comía muy bien y me entendía mejor, Si viviera en Liechtenstein posiblemente saldría fuera pero en España nunca lo he hechado de menos.
 
Pues lo mismo que otras cosas que han dicho los compañeros, no se porque te has quedado solo con lo que dicho yo, me tienes manía o que??? 😁😁😁
Bueno, solo lo pregunto porque por ejemplo si yo decido viajar por España o cualquier otro pais de europa, no suelo tener en cuenta los sueldos que cobran en los distintos paises ni lo maravillosos que puedan ser sus políticos, por eso no entiendo bien que tiene que ver.
Las pocas veces que viajé por algún pais europeo (por cierto todos me parecieron excelentes) casi siempre encontré todo un poco mas caro que en España. :)
Pues lo mismo que otras cosas que han dicho los compañeros, no se porque te has quedado solo con lo que dicho yo, me tienes manía o que??? 😁😁😁
Bueno, solo lo pregunto porque por ejemplo si yo decido viajar por España o cualquier otro pais de Europa, no suelo tener en cuenta los sueldos que cobran en los distintos paises ni lo maravillosos que puedan ser sus políticos, por eso no entiendo bien que tiene que ver.
Las pocas veces que viajé por algún pais europeo (por cierto todos me parecieron excelentes) casi siempre encontré todo un poco mas caro que en España. :)
✌️
 
Última edición:
Mi opinión de España es buena pero no se yo, no puedo comparar, lo dice un estudio aunque no dice quién lo ha hecho, ni donde.


Que opináis los que habeis viajado fuera, creo que muchos, yo nunca tuve interés.

Bien, bien... segun ese estudio ¿podríamos aceptar las lombrices intestinales como animales de compañia?

Pues la DGT que se asemeja y mucho... No sólo es el sol y las buenas temperaturas, pues para conducir se necesita el CARNET, que no es fácil ni económico sacárselo en España a diferencia de otros países y mucho menos renovarlo o pedir duplicado por pérdida ( el código que dan cuando se paga online es "incorrecto" y no hay devolución. En otros países no existe la necesidad de renovar el carnet y si contamos el dinero gastado en ellos ( como es el caso de la renovación de carnets profesionales que puede que uno no lo sea y además hay que costear la tarjeta de conductor ( tacografo) + si se da el caso aprobar o renovar el CAP ( todo ello cada 5 años que luego es ¿cada 3 años?).

Y a todo esto las amenazas del Pere a no renovar el carnet ( recordemos, ya pagada esa renovación) o simplemente acortar su vigencia a "enfermos" con patologías curiosas o dudosas, según el baremo o catálogo designado por la DGT. En algunos otros países no existen tales baremos.

Sacarse el carnet y sus renovaciones en España, en UE y en el resto del mundo, otro aspecto a discutir... Tanto que la gente joven pasa ya de sacárselo y de renovarlo, claro. Eso sí se combalidan "fácilmente" carnets extranjeros...
 
Última edición:
A ver, el Pere Navarro nos está troleando. La mitad de las cosas que dice no se las cree ni él, es un cachondo de manual.

Cuesta pillarle el punto pero es eso, un cachondo. En plan que le dice un colega: “no hay huevos de decir que vas a convertir carreteras perdidas en zonas de paseo”. “Que no? Sujétame el cubata!”. Y así están todos los días. 😂

Luego ná de eso lo ponen en práctica.
 
Este tema lo tengo fresco porque estoy acabando un viaje de 3.000 km por casi toda España. Mañana llegó a casa.

Bien, ¿qué tenemos?

Tenemos una red de carreteras extensa y una buena parte semi-desierta. Si eliges las carreteras, vas prácticamente solo y no hay ninguna vigilancia. En todo el viaje solo he visto una patrulla de tráfico. Eso te permite ir a tu aire y ser libre como el viento. No he pisado vías rápidas, por supuesto.

Tenemos un clima espectacular que permite pasar días e incluso semanas sin catar el traje de agua. Y de frío, poco. Con una equipación ligera vas a donde quieras.

Tenemos gasolineras como setas, y últimamente han crecido las low cost para rácanos como yo. Para mí es un placer librarme de la tiranía de las petroleras. Chúpate esa, Repsol.

Pero no todo es bonito.

La gente conduce como el culo. Ni intermitentes, ni distancia de seguridad, ni prioridades en las rotondas, ni ná. A su bola y porque ellos lo valen. Menos mal que está la España vaciada que minimiza este inconveniente.

Y lo peor ahora mismo: el estado de las carreteras.

Da la sensación de que tenemos más carreteras de las que podemos mantener. Hace poco mencioné el estado de las carreteras de Aragón, pero no había probado las de Andalucía y Extremadura (y de la mayoría de las Comunidades). Suelo viajar por España en coche normalmente por autovía. Y algunas ya dan pena. Pero en este viaje no he pisado vía rápida. Y puedo decir que un 70% de las carreteras catadas están hechas una mierda. Pero un truño tipo circular haciendo eses para no salir despedido del asfalto. Mi técnica consistía en encontrar la senda de 30-40 cm entre baches y parches donde poner la rueda. Con un poco de concentración se consigue y puedes ir a una velocidad decente zigzagueando. Es distraído y todo un entrenamiento para ir a Marruecos. En Andalucía me he encontrado cantidad de carreteras agrietadas y escalonadas en un extremo del carril, algo que me parece peligroso. Imagino que la cimentacion no fue la mejor.

Resumiendo: la moto ideal para viajar por España hoy día es una trail con recorridos generosos de suspensión.

Teniendo en cuenta este balance, considero España un buen país para ir en moto, y yo estoy muy cómodo viajando por aquí, me siento en casa, acepto los defectos y me adapto de buen grado. Pero no considero que sea el mejor país, depende de para quién. Hay cosas que se las traen y pueden echar para atrás dependiendo de lo que uno busque.
 
Última edición:
Atrás
Arriba