Estadística: % de ejes de bomba que están bien/mal al reparar bomba...

ManuelZGZ

Curveando
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
12.339
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Estadística: % de ejes de bomba que están bien/mal al reparar bomba...

Ya hay un parque de reparaciones foreras del conjunto bomba de agua/aceite importante...

Ya sabemos que, ya que se abre, lo mejor es cambiar todo (juntas + eje), pero eso no es lo más barato... sabiendo que el eje de la bomba cuesta 100 euros.

En algunos casos la gente ha escrito en este y en otros foros forasteros "el eje estaba bien", "no lo cambié"...

¿Podríais dejar comentario del kilometraje que llevaba vuestra moto cuando reparásteis la bomba, y si tuvisteis que cambiar el eje, lo cambiasteis por si acaso, etc, etc?

¿Hay alguna teoría de por que el eje puede picarse más en unos casos que en otros?

Gracias!

Manuel
 
¿Lo mejor es cambiar todo :-?? No veo el sentido de cambiar el eje si éste se encuentra bien. Igual que no cambiamos las horquillas cuando sus retenes fallan, salvo que la superficie de la horquilla esté picada.

Cambio de refrigerante a su hora, y el NO USAR NUNCA AGUA, prolongará la vida del eje. Puede que salga un poco tocado, pero con un poco de estropajo o "nanas" debería quedar como nuevo.
 
Yo le he puesto a la K100 y a la K1 el kit de reparacion de BMW, que son algo asi como 67€ + Iva, La K100 con 23 años y la K1 con 19 y sin problemas. Intente encontrar las gomas por suelto y no fui capaz, las gomas que me dieron,no iban . Asi que al final el original y sin problemas.


Un saludo
 
2E39382F37252B3D3037392E5C0 dijo:
Yo le he puesto a la K100 y a la K1 el kit de reparacion de BMW, que son algo asi como 67€ + Iva, La K100 con 23 años y la K1 con 19 y sin problemas. Intente encontrar las gomas por suelto y no fui capaz, las gomas que me dieron,no iban . Asi que al final el original y sin problemas.


Un saludo

me parece que te has ido a los frenos...

Bueno, el mío creo que con 80.000 km estaba sin desgaste y como dice Baldrick, si la moto ha funcionado con refrigerante y de buena concentración, muy raro es que presente desgaste. Yo cambié el conjunto de retenes ya que estaba; no porque perdieran realmente

Todas las que he visto en el desguace que han funcionado con agua de la que se pone marrón..."pa" tirarlos, desde menos de 50.000
 
574241425A56030 dijo:
[quote author=2E39382F37252B3D3037392E5C0 link=1268677490/2#2 date=1268678328]Yo le he puesto a la K100 y a la K1 el kit de reparacion de BMW, que son algo asi como 67€ + Iva, La K100 con 23 años y la K1 con 19 y sin problemas. Intente encontrar las gomas por suelto y no fui capaz, las gomas que me dieron,no iban . Asi que al final el original y sin problemas.


Un saludo

me parece que te has ido a los frenos...

Bueno, el mío creo que con 80.000 km estaba sin desgaste y como dice Baldrick, si la moto ha funcionado con refrigerante y de buena concentración, muy raro es que presente desgaste. Yo cambié el conjunto de retenes ya que estaba; no porque perdieran realmente

Todas las que he visto en el desguace que han funcionado con agua de la que se pone marrón..."pa" tirarlos, desde menos de 50.000
[/quote]

Mmm. lo sospechaba... No creía que BMW hiciera un churro de eje que cuidándolo con normalidad (usando refrigerante de una cierta calidady cambiándolo según especificaciones) se echara a perder con tanta facilidad.

Gracias por los comentarios, si hay más serán bienvenidos.

Manuel.
 
yo lo cambie, con 112.000km es una k 75 del 89, no me acuerdo del precio, tambien le hicieron cadena de distribucion.
 
Atrás
Arriba