MACAUY, perdón, he dicho 6 mil y no sé ni cuántos son. Ahora que lo dices, me doy cuenta que hay una coincidencia.
Cada mañana, llegan a la mesa de mi despacho: El País, El Mundo y La Razón. A los tres diarios les echo un vistazo y me detengo en las noticias que más me llaman la atención. Hoy leía la noticia relativa a que la CE, por fin, se va a meter a regular la transparencia bancaria en la UE porque se escapan cada año 1 billón de euros al fisco de todos los países de la UE. Decía el artículista que en España hay corporaciones que pagan 0% de impuestos, mientras que yo pago el 38% de IRPF por rendimientos del "trabajo", no por mis especulaciones en bolsa o las SICAV que acumule.
A eso me refería, a que el problema de todo es que a pesar de lo que diga la Constitución, no todos somos iguales y que unos pocos, sean 6 mil o 4 mil, debieran de ponerse al día en su pago de impuestos, que según organismos internacionales y los propios inspectores de hacienda, la defraudación se estima en 70 mil millones de euros. Si ese dinero cotizase al 30%... Pués echemos cuentas.
MACAUY, disculpa si ha parecido que me dirigía a ti. No es así, ya te digo que ha sido pura coincidencia.
ERASER, el Caribe está idealizado y sobrevalorado, eso está claro. Hay demasiada concentración de gobiernos babaneros y eso no me gusta nada de nada. No obstante, vi un reportaje muy amplio sobre Cuba y en ese país existen, todavía, playas absolutamente vírgenes que se repueblan con una especie de tortuga en peligro de extinción. Hay programas de conservación de la naturaleza que ya los quisiera yo para España que incumple de forma sistemática todos los acuerdos de Kioto.
En definitiva, que no seré yo quién se ponga a criticar a éste o aquél y que diga qué es lo que tienen que hacer para ser calificado este país como "democrático", "avanzado" y digno de mi atención.
Miro, observo... Y si me gusta, compro. Y si estoy con unas cervezas en al mano con buena compañía de amigos, corto trajes como el que más. Pero cuando veo la inmundicia que nos rodea en estos nuestros países "civilizados", me da por pensar que hay sitios mucho más confortables que el país que me vió nacer y al que adoro y defiendo.
He estado mirando y veo que Nueva Zelanda está muy bien. Playas vírgenes, programas de recuperación de la costa... En fin, os dejo que voy a aprender inglés.