Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues opino que están muy bien, siempre que se usen de forma civilizada y se corra con cabeza, y no esquivando los vehículos de la autovía, en plan video juego, como los mongolos del video.¿qué opináis de las autobhan alemanas y la ausencia de límites de velocidad (donde no los haya)?
Si, si muy malo el del audi... Ninguna mención a los de las motos... En finMuy bien campeón.... ya hemos visto lo que corre tu Audi....
Y ahora si te dieras una galleta tú solito nos haces un favor a todos... (motoristas, automovilistas y personas "normales"...)
Creo que hay menos accidentes en la autoban que en otras carreteras con límite de velocidad.
A mi me gustan, pero aquí en España no sé si eso funcionaría...
Enviado dese mi![]()
Pues opino que están muy bien, siempre que se usen de forma civilizada y se corra con cabeza, y no esquivando los vehículos de la autovía, en plan video juego, como los mongolos del video.
Entiendo tu postura; En parte la comparto. Entiendo que circulando en una vía donde sabes que te pueden adelantar como sputniks vas a ir (o es lo que se presupone) más pendiente del retrovisor y vas a intentar (o se presupone) entorpecer lo menos posible. Creo que es a eso a lo que te refieres con la expresión "que se usen de forma civilizada y se corra con cabeza".
Sin embargo los 265 kms/h a los que circulan los del vídeo son exactamente iguales a los 265 km/h que se pueden coger en una autobhan. Y las ruedas, frenos y demás elementos que llevan los vehículos, incluso sus conductores son susceptibles de tener un, llamémosle, malfuncionamiento que pueda provocar un accidente, en el que puede que nos veamos involucrados tú o yo, que circulábamos a su lado en ese momento.
Por supuesto si le añadimos una conducción en zig-zag tan impredecible como la del vídeo las posibilidades de que ocurra el accidente se multiplican, pero las consecuencias de un accidente a una velocidad elevada son las mismas independientemente de si el pais donde corras te permita hacerlo o no.
Vaya tarados todos.
Del tío del coche no se hablará como de los descerebrados de las motos............ A lo fácil vamos
.
¿qué opináis de las autobhan alemanas y la ausencia de límites de velocidad (donde no los haya)?
Del tío del coche no se hablará como de los descerebrados de las motos............ A lo fácil vamos
.
En una vía sin limitaciones, la velocidad no es lo peligroso, lo verdaderamente peligroso es la velocidad inadecuada. Y en una carretera como la del vídeo, llena de tráfico, la velocidad que llevan es la inadecuada.
Lo que hacen es una temeridad, y lo peor es que se pueden llevar a alguien por delante. Alguien que su único delito es haber coincidido en el mismo tramo que esos tarados.
Que el régimen de velocidad ilimitada funciona allí perfectamente por que los usuarios SON ALEMANES.
Y con el sinnumero de restricciones parciales por clima, densidad de tráfico, etc, la verdad es que empiezan a no ser ya lo que eran.
Manuel
En ese tema, pienso más o menos igual que tú.Sigo pensando que la velocidad sí influye en los resultados de un posible accidente por fallo mecánico de la máquina o del conductor, y como no es una vía privada, sino que la va a usar más gente que también puede sufrir las consecuencias, no creo oportuno que se permita, en algunos sitios y cuando esas condiciones óptimas lo permitan, alcanzar esas velocidades. También estoy en contra de que la máxima sea 120; en los tiempos que corren, con la tecnología que hay hoy día, la veo desfasada considerando que es un límite de cuando circulábamos con Seats 124 o Simcas 1000 (o incluso anterior).
Pero esa es mi opinión, y no tiene porque coincidir con las de otras personas.
Pues perdonad que discrepe de todos o casi todos vosotros:
El problema que yo veo es el mismo que veo en España. Que cada uno circula por el carril que le sale de los cojones. Hay vehículos circulando en solitario por el ¡¡¡tercer y cuarto carril!!!
Todo el peligro de ese vídeo se debe a que los alemanes están empezando a conducir como españoles.
Creo que los dos aspectos que permiten la velocidad ilimitada sin peligro son los tres carriles de autopista y el buen comportamiento de los conductores al no abusar de la circulación por la izquierda.Que el régimen de velocidad ilimitada funciona allí perfectamente por que los usuarios SON ALEMANES.
Y con el sinnumero de restricciones parciales por clima, densidad de tráfico, etc, la verdad es que empiezan a no ser ya lo que eran.
Manuel
Pues eso es lo que digo. La velocidad está mal en todos pero para el público en general destacarán más las motos que el coche cuando es mas peligroso el tío del cocheQue yo haya visto las motos van a la misma velocidad pero no se ponen a un metro del vehículo que llevan delante de a comerle el culo como si le fuera la vida o vaya a perderse un polvo con la pasajera por ser menos machote....
Creo que el pegarse a un par de metros de la moto es un auténtico peligro.... las motos... pues también los hacen mal... el ir a 250 km/h no es pare felicitarles, desde luego.... pero lo que hace el coche es mucho más peligroso...
Y tanto que hace daño .
Se está mezclando la limitación de velocidad de las autopistas alemanas , que por otro lado me vais a perdonar pero conducen mucho mejor que lo que veis en este vídeo de 3 brasileños descerebrados , y que la mayoría de la gente de aquí , que se piensa que ir por el carril derecho es de pringaos . Con si los límites actuales de velocidad son proporcionales y realistas.
También estoy en contra de que la máxima sea 120; en los tiempos que corren, con la tecnología que hay hoy día, la veo desfasada considerando que es un límite de cuando circulábamos con Seats 124 o Simcas 1000 (o incluso anterior).