Estos tambien vuelan

gory

Curveando
Registrado
23 May 2002
Mensajes
7.705
Puntos
38
Ubicación
Zaraghotam
La verdad, los aviones me fascinan, pero los veleros mas aun, nunca he volado en ninguno pero debe ser lo mejor.
img_vuelo3.jpg

041006-muyalto.jpg

041006-EE-03.jpg
 
Debe ser una gozada volar en uno. En el aerodromo de Fuentemilanos, Segovia puedes subir en uno si quieres.

Una preguna para los que saben. ¿Como se pueden buscar en el youtube o en metacafe videos de vuelo sin motor?

Un saludo.
 
Ademas creo ke no son caros por unos 4kilillos te pillas un bicho sencillo de estos, no esta mal verdad?

Juan_Xixon te vas a perder esto? ;D
 
aqui en La Virgen del camino (leon),llevamos toda la semana sobrevolandonos, los lanzan aviones de caza antiguos que son una pasada verlos, no se si no habra alguna competicion porque los hay ha docenas todo el dia, V,s
 
Gory dijo:
Ademas creo ke no son caros por unos 4kilillos te pillas un bicho sencillo de estos, no esta mal verdad?

Juan_Xixon te vas a perder esto? ;D

En velero volaré algún día...  8-)

Creo que es una de las formas mas apasionantes de vuelo que hay.

::)
 
Si, si volar y aterrizar lo hacen, pero lo que es "Despegar", va a ser que solos no ;D ;D ;D
 
kE NO DESPEGAN SOLOs? :-X :-X :-X ERRONEO!!!!

nim4dm5.jpg


Existe la categoria de motoveleros como veras no necesitan de nadie para despegar y hay bastantes modelos, este es uno de los mas famosos el Nimbus 4DM, existe en version mono o biplaza.
 
Publicado por: catas Publicado en: Ayer a las 14:28:24
Gracias Don Gugol. Alegre Alegre Alegre... Pero no hubo suerte.

Estos son algunos que encontré poniendo :"glide flying" en youtube.com




http://youtube.com/watch?v=zLlDQHdZ_F0&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=Djd-75vkPk8&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=Djd-75vkPk8&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=7joHDw18llU&search=glide flying

a ver si te sirven ::) ::) ::) ::) ::)
 
Gory dijo:
kE NO DESPEGAN SOLOs? :-X :-X :-X ERRONEO!!!!

nim4dm5.jpg


Existe la categoria de motoveleros como veras no necesitan de nadie para despegar y hay bastantes modelos, este es uno de los mas famosos el Nimbus 4DM, existe en version mono o biplaza.

No todos los motoveleros son autosuficientes, muchos solo utilizan el motor para una vez en el aire (por torno o por arrastre de otro avión) tomar altura.

Como digo esto de los veleros es un mundo, la esencia del vuelo...

::)
 
Gugol dijo:
Publicado por: catas Publicado en: Ayer a las 14:28:24
Gracias Don Gugol. Alegre Alegre Alegre... Pero no hubo suerte.

Estos son algunos que encontré poniendo :"glide flying" en youtube.com




http://youtube.com/watch?v=zLlDQHdZ_F0&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=Djd-75vkPk8&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=Djd-75vkPk8&search=glide flying

http://youtube.com/watch?v=7joHDw18llU&search=glide flying

a ver si te sirven ::) ::) ::) ::) ::)

Gracias por la paciencia. La verdad es que solo miré en Metacafe.

:) :) :)
 
Espero que este invierno pueda empezar a tomar contacto con el tema ::)

JP, el culpable de esta locura ha sido Carlos, el autor del libro, durante la charla estuvimos mucho rato hablando del tema y parece muy apasionante y lo que quieres experimentar son las sensaciones del vuelo en su estado mas puro :)

Por lo que sé, no es una afición más cara que la nuestra, y los que te enseñan son veteranos que lo hacen de forma desinteresada aunque, como es evidente, hay que contribuir asociándote a clubs de vela, ya que el material y las instalaciones + arrastre no es gratuito, todo ello sin contar el coste del exámen. Así a ojo, formarte como volovelista sale por unos 1500-2000 €, con ello aprendes lo básico para mantenerte en el aire.
 
de nada ::) ::) ::) ::)
Publicado por: catas Publicado en: Hoy a las 07:00:17
Cita de Gugol en Ayer a las 22:44:46:
Cita:

Estos son algunos que encontré poniendo :"glide flying" en youtube.com


Gracias por la paciencia. La verdad es que solo miré en Metacafe.

De nada, un placer, la verdad es que me gusta también lo del vuelo sin motor, hacía tiempo que no me interesaba por ello y la verdad que me despertó la curiosidad, lástima que aquí en Canarias no haya posibilidades...... habrá que ir a la pinínsula :P :P :P :P :P :P

Saludos
 
Aquí tenéis un vídeo guapo de un velero acrobático. Es un fichero grande (25 MB), pero merece la pena.

http://users.skynet.be/fa075947/ikarkort.avi

Os recomiendo que lo descarguéis antes, ya sabéis: botón derecho y "Guardar destino como". Si le dais directamente al link me parece que da problemas, aparte de lo que tarda.

Que lo disfrutéis.

V'sss

Picander
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=Gory link=1154163793/0#8 date=1154252957]kE NO DESPEGAN SOLOs? :-X :-X :-X ERRONEO!!!!

nim4dm5.jpg


Existe la categoria de motoveleros como veras no necesitan de nadie para despegar y hay bastantes modelos, este es uno de los mas famosos el Nimbus 4DM, existe en version mono o biplaza.

No todos los motoveleros son autosuficientes, muchos solo utilizan el motor para una vez en el aire (por torno o por arrastre de otro avión) tomar altura.

[/quote]

Es al revés, Juan Xixon: tanto los motoveleros como los veleros autodespegables (como el que ha puesto Gory) son totalmente autosuficientes para despegar. De hecho, no conozco ninguno que tenga que ser remolcado y sólo pueda utilizar el motor una vez en el aire. (No digo que no pueda haberlos, pero serían los menos).

Los motoveleros propiamente dichos, son casi como avionetas de mayor envergadura que tienen la capacidad (aunque bastante limitada) de volar a vela con el motor parado; pero no suele ser esta la utilidad que les dan. Normalmente los utilizan para volar a motor y sólo ocasionalmente sin él. Incluso los utilizan para remolcar veleros.

lightaircraft9.jpg

Un motovelero Falke (con motor Rotax, por cierto, de esos que según dicen algunos son una porquería  ;))



Los veleros autodespegables, es otra cosa. Son auténticos veleros que utilizan un motor (normalmente escamoteable) como medio de despegue y que se recoge en cuanto se ha tomado la altura suficiente para coger alguna ascendencia. El motor se puede volver a desplegar en cualquier momento, por ejemplo para remontar cuando se ha perdido mucha altura por falta de ascendencias. Pero la mayor parte del tiempo se vuela a vela. De hecho, los motores que llevan no están pensados para funcionar mucho tiempo seguido, como por ejemplo en vuelos de crucero (cosa que sí hacen los motoveleros).

foto-99-12.jpg

Un autodespegable DG400


Se suele utilizar el término motovelero para ambos tipos, aunque son conceptos muy distintos. También hay algunos híbridos que intentan combinar las ventajas de ambos, como el curioso Stemme, con tren biciclo retráctil y hélice escamoteable. Pero según dicen no da tan buen resultado como aparenta.

4658.jpg



V'sss

Picander
 
Buena puntualización Picander, efectívamente, estaba metiendo a todos en el saco de los motoveleros cuando como bien dices no todo el monte es orégano.

Que malos son los ROTAX...


;)
 
El Falke que comentas me parece mas un VLA que un motovelero. Si tuviese scaner os posteaba la foto de un motovelero en el que volamos, con 18 metros de ala en madera de contrachapado ;)
 
Es cierto que los VLA han progresado tanto que a veces es difícil distinguirlos de aviones convencionales, pero el Falke es un auténtico motovelero. Tiene una envergadura de 15 metros, peso máximo al despegue sobre los 600 kg y motorizaciones de hasta 100 HP. Y también de madera, por cierto. El diseño original es de 1969, un clásico de los motoveleros.

La otra foto puede engañar un poco. Tal vez en ésta se aprecie mejor:

1072958.jpg



Y aquí un Rotax Falke de 100 hp remolcándonos en Villamartín.

VillamartinV02.jpg



V'sss y a por ese curso de planeador, norte. Lo vas a disfrutar   :)

Picander
 
Norte, ¿recuerdas el nombre del motovelero en el que volaste? Tal vez se pueda encontrar alguna foto.

V'sss

Picander
 
Ahora lo veo claro ;), en la otra foto que habias colgado no se aprecia la envergadura del ala.

Sobre el curso ya te contaré, como sabrás requiere una buena dedicación de tiempo ya que esto no es como apuntarse a un cursillo en el que te ponen todo el material ;) Aquí has de ser tú el que saque los veleros del hangar, revisarlos, montarlos, etc... y eso parece no hacerle mucha gracia a la parienta :-/. Lo pasa fráncamente muy mal cada vez que voy a volar, y lo comprendo, pero yo le veo muy poco riesgo al tema siempre y cuando tengas la humildad de reconocer tus propias limitaciones.
 
Picander dijo:
Norte, ¿recuerdas el nombre del motovelero en el que volaste? Tal vez se pueda encontrar alguna foto.

V'sss

Picander

Creo que era polaco, aunque PZL no sé si los hace. Se trata de un cacharro con la cabina en forma de burbuja, tren de triciclo y el motor y la hélice están situados en la parte trasera del fuselaje del que parten dos barras que sujetan la deriva que dando la hélice entre ellas. La cola es en forma de "T" ;)

A ver si tienes suerte, yo probaré también buscarlo en airliners.
 
Tiene que dar miedo volar en un velero de estos no?

No se parace un juguete.... :-?
 
Iker850r dijo:
Tiene que dar miedo volar en un velero de estos no?

No se parace un juguete....  :-?

Pues no sé... ¿qué les dices tú a los que te preguntan si no te da miedo andar en moto?   ;)

Qué va, miedo para nada. Es una gozada. Y no dispongo de estadísticas, pero creo que el vuelo en planeador es de las actividades aeronáuticas con menos riesgo.

Y estoy de acuerdo en que un velero puede parecer un juguete (aunque te aseguro que al natural imponen más que en foto). Pero seguro que eso también lo piensa mucha gente de las motos.

V'ssss

Picander
 
norte dijo:
Creo que era polaco, aunque PZL no sé si los hace. Se trata de un cacharro con la cabina en forma de burbuja, tren de triciclo y el motor y la hélice están situados en la parte trasera del fuselaje del que parten dos barras que sujetan la deriva que dando la hélice entre ellas. La cola es en forma de "T"  ;)

A ver si tienes suerte, yo probaré también buscarlo en airliners.

Pues a ver si algún amigo caritativo te escanea la foto, porque no hay manera de dar
con el dichoso chisme  :-/ y yo ya me muero de curiosidad.

Y bien que puede ser polaco, porque esa configuración parece que les gusta.
Yo creo que haciendo un remix de estos tres, igual sale uno parecido al tuyo.


Esta "cosa" es un Motorsegler Pegaz

gpeg-01.jpg




SZD-26 Wilk, que no sé si se llegó a construir
porque sólo he encontrado un croquis:

gszd26.gif





SZD-24 Ogar. Al principio pensé que sería este,
pero no cuadra con la descripción:

0204890.jpg
 
Con el Ogar te aproximas, aunque el que digo parece un diseño mas antiguo. Bonita Partenavia en la foto también ;), aunque hay mucha gente a la que no gustan.
 
LO ENCONTRÉ!!!

0495283.jpg


0495282.jpg


Cuando volamos en él, no presentaba mucho mejor aspecto, de hecho era un vuelo desde Igualada a Sabadell para revisarlo. Las fotos que tenía no eran muy buenas, pero con una lupa he podido leer la matrícula y el gugol ha hecho el resto  :D :D

Era una maravilla volando, fuimos cuatro a recogerlo con una Robin y, a la vuelta, el de la Robin iba dando vueltas a nuestro alrededor para que la fotografiásemos, fue una mañana memorable. Encima, el walkie que teniamos falló por lo que tuvimos que estar dando vueltas en el circuito hasta que el de la torre nos vió y sacó la luz verde  ;)

Se trata de un Brdischka HB23 scanliner 2400, comprendes ahora que no me acuerde del nombre?? y el motovelero es exáctamente el mismo de la foto.
 
Bueno, pues no sé por qué me da que va a ser éste,
y a lo mejor hasta el mismo ejemplar en el que volaste tú:

0495283.jpg


Eso sí, el chisme es raro de narices...
 
Pues viendo que por motovelero o motorglider no aparecía nada, me dio por buscar con la palabra en alemán, motorsegler, y al final apareció... en una página de aeromodelismo. Una vez con el nombre, ya salió en Airlines.net.

Pero lo que más despistado me ha tenido ha sido lo de la doble cola. No me la imaginaba así. Ya te digo que el cacharro es de lo más raro que he visto en motoveleros. Eso sí, la visibilidad de la cabina debe ser magnífica.

Bueno, pues nunca te acostarás sin descubrir algún avión curioso ;)

V'sss

Picander
 
La visibilidad es excelente porque dentro solo hay un pedestal en el centro con todos los relojes al estilo de un helicóptero, y lo que impresiona de veras son los depegues y aterrizajes, vás con el culo casi pegado a la pista con lo que la sensación de velocidad se multiplica y recuerdo que era muy ruidoso con el motor en la espalda.
 
Pues ya verás cuando despegues en un velero: eso sí que es ir con el culo pegado al suelo. Y lo mejor es que el velero despega antes que la avioneta de remolque y vas unos momentos volando casi a ras de pista.

VillamartinV03.jpg



Si que impresiona, sí, pero son impresiones de las buenas, de las que merecen la pena.

V'sss

Picander
 
Tengo entendido que, al ser el velero el primero en despegar la maniobra se vuelve muy delicada y hay que estar muy atento a no levantar de culo a la avioneta que te remolca. Me suena que ya ha habido varios accidentes por este motivo :-/
 
Efectivamente, si el velero toma demasiada altura durante el despegue tirará hacia arriba de la cola del remolcador, dificultándole el despegue e incluso con riesgo de hacerle capotar. Ante esa situación el remolcador no tendrá más remedio que soltar el cable dejando al velero en una situación normalmente muy comprometida.

Pero bueno, es raro llegar a esos extremos si el aprendizaje se realiza convenientemente. Todo el remolque es una maniobra delicada durante la cual hay que estar muy pendiente, en esto te insisten mucho; pero no es excesivamente complicada y en unos cuantos vuelos ya te manejas bien.
 
norte dijo:
LO ENCONTRÉ!!!

0495283.jpg


0495282.jpg


Cuando volamos en él, no presentaba mucho mejor aspecto, de hecho era un vuelo desde Igualada a Sabadell para revisarlo. Las fotos que tenía no eran muy buenas, pero con una lupa he podido leer la matrícula y el gugol ha hecho el resto  :D :D

Era una maravilla volando, fuimos cuatro a recogerlo con una Robin y, a la vuelta, el de la Robin iba dando vueltas a nuestro alrededor para que la fotografiásemos, fue una mañana memorable. Encima, el walkie que teniamos falló por lo que tuvimos que estar dando vueltas en el circuito hasta que el de la torre nos vió y sacó la luz verde  ;)

Se trata de un Brdischka HB23 scanliner 2400, comprendes ahora que no me acuerde del nombre?? y el motovelero es exáctamente el mismo de la foto.

En la vida había visto un avión como este... :-?
 
Atrás
Arriba