Que tal!!!. los cardan no están hechos para nuestras manos

.
Lo primero, mira a ver si lo hace a régimen constante, cuando lo notes mantente ahí, en esa franja de rpm. se notan como unos empujoncitos, unos tirones con una frecuencia constante, eso es una característica constructiva del boxer que se hace más evidente a nada que los dos cilindros no estén bien sincronizados.
Lo segundo, como buen endurero que eres sabes que la tensión de los radios se debe de verificar de vez en cuando, es posible que tengas las ruedas ligeramente descentradas, esto en campo se nota menos que en carretera y el efecto que produce es similar al típico flaneo de los tacos, para comprobarlo, creo q lo conoces pero bueno, no hace falta desmontar las ruedas, subes la moto al caballete y apoyas un lápiz o tiza sobre el brazo del cardan justo hasta que la punta casi toque la llanta y giras la rueda, si toca en algún punto pues voilá, con la rueda delantera igual, pero apoyando el lápiz en la horquilla, claro.
Respecto a rotura del cardan o posibles males, en una rotonda cuando estés inclinado y en una velocidad larguita (sin ir dando trompicones, ojo), no hace falta ir en plan schwantz, das gas y escuchas a ver que oyes por ahí detrás, si percibes un clack clack ummmmm mal asunto. esto puede parecer algo absurdo, pero no lo es, un cardan tocado "canta" en esta situación.
La holgura de la rueda la puedes comprobar poniéndote frente a ella por el lado del escape y con una mano la coges de arriba y con otra de abajo e intentas buscar así la holgura, no cogiéndola por detrás con una mano.
Un saludo y a ver si nos vemos un día de estos
