Estreno Gesita --> primeras dudas

tagomago dijo:
Lo de la "finura" del motor, es cierto que a veces parece que va dando coces y otras va como una "seda". Pero no solo de un día para otro sino de un arranque para otro. Afortunadamente lo hace muy de tarde en tarde.

Ciertísimo, y cuando pasan los años y los km se acentúa eso de que varía de un arranque a otro, y a veces incluso la mia, pasa un rato que parece que le falta algo de chicha y al rato empieza a ir mas fina cuando coges un ritmo más alegre por curvas o algo parecido. Yo lo achaco a que ya tiene el inyector sucio, cascado o algun otro problema de tipo eléctrico, pero no hay nada que hacer hasta que no casque de verdad.

tagomago dijo:
(peso 102 kg en "vacío").

;D ;D ;D

Muy bueno, efectivamente es mejor que cada uno haga pruebas y saque conclusiones, depende mucho del peso, el tipo de trazados que uno disfruta mas (donde hay que llevar e reglaje bueno, para viajar por autopista da igual), tipo de conducción, etc...

Lo de la dureza con el amortiguador trasero cuidado, os puedo asegurar que en mi caso que soy un peso mosquito, si me paso de dureza empieza a irse de delante (se va de forma progresiva, pero no hace gracia) en curvas de mas de 110 km/h, tengo que echar el cuerpo muy adelante para compensar y entonces es el tren trasero el que hace movimientos nerviosos.

De todas formas mis reglajes estan hechos para mi terreno favorito, las carreteras mas malas, reviradas, bacheadas, agujereadas y "engravilladas" que existan ;D

Saludos
 
Uno más que se une al club de las Gesitas.
Hace una semana que la tengo, me he leido este hilo y me ha parecido muy interesante, además me he sentido muy identificado con la mayoria de comentarios ( se nota que hablamos de la misma moto).

La mía es del 2000 y es una F650 GS.

Hasta la fecha estoy encantado aunque al tema de las marchas y el recorrido de las mismas hay que irle pillando el truquillo.

Hay veces que paso de 2ª a 3ª o de 3ª a 4ª y no me pilla ningúna (esto me ha pasado un par de veces y me parece extraño).

Además ha habido un comentario que he leido que me ha hecho mucha gracia ya que al igual que yo el remitente (ahora no requerdo su nombre) comentaba que hacia 10 o 15 años que no llevaba moto hasta la Gesita, y que entonces llevaba una vespa 125 (la mia era una primavera 125, tambien)
 
El tema de las marchas se ha vuelto a comentar recientemente en otro post:

Tensión de la cadena correcta, tensión del embrague correcto, decisión a la hora de cambiar de marcha... y se solucionan los problemas de puntos muertos entre marchas y rebotes ;)

Saludos
 
Lo del embrague de la gesita es que es así. Y punto. Suena (por tanto funciona, no hay más preguntas). ;D

Lo del arranque gandul o bueno de la gesita es que es así. Y punto. (si suena, funciona y no hay más preguntas) ;D

Lo del amortiguador multirregulable es de broma ;D... todos los clicks son casi iguales.

Lo del gasto de gasolina es variable (es así y...)

ES UNA BUENA MOTO (y eso sí que es así y punto...). Enhorabuena a todos (y a mí mismo por haberla elegido).

A disfrutarla en las curvas esas que dice ramesses (mal asfalto, gravilla, carretera de montaña), que para eso es la mejor.
 
Fuloi dijo:
Hay veces que paso de 2ª a 3ª o de 3ª a 4ª y no me pilla ningúna (esto me ha pasado un par de veces y me parece extraño).
Hola Fuloi,EnhoraBuena por la adquisición. ;D
A mi al principio me pasaba algo parecido, pero al revés, al reducir marcha, al hacer varias reducciones seguidas. Hasta que me dí cuenta de que, después de una reducción no volvia a levantar totalmente el pie y no pillaba la siguiente.
Hazle quilómetros a la moto, y fíjate de todas las variables que pueden actuar ccuando te falla.

V,sssssss
 
jlbello dijo:
Lo del embrague de la gesita es que es así. Y punto. Suena (por tanto funciona, no hay más preguntas). ;D

Lo del arranque gandul o bueno de la gesita es que es así. Y punto. (si suena, funciona y no hay más preguntas) ;D

Lo del amortiguador multirregulable es de broma ;D... todos los clicks son casi iguales.

Lo del gasto de gasolina es variable (es así y...)

ES UNA BUENA MOTO (y eso sí que es así y punto...). Enhorabuena a todos (y a mí mismo por haberla elegido).

A disfrutarla en las curvas esas que dice ramesses (mal asfalto, gravilla, carretera de montaña), que para eso es la mejor.

no hay más preguntas.


P.D.:es así. Y punto. ;)

jdfernandez:

Quizás sea eso, procuraré fijarme. De echo es posible, porque alguna vez he reducido sin enbrague, por tener el pie encima y estar frenando.
 
;D ;D

Pues sí, como dice jbello es así y punto, es la mejor moto, sinó leed por ahí por que sitios se rompen las 1200 y por donde las gesitas, no vayamos a comparar romper cajas de cambios, transmisiones y chasis con algunos radiadores, bombas de agua y paridas eléctricas... y si para eso hay que soportar algunos cataclonks... pues bueno, sale barato ;)

Saludos
 
el que me la vendió me dijo que donde llegaba una gesita no llegaba una 1200GS, tampoco es que me importe mucho. :)

saludos
 
El que te la vendió quería vender... tú querías una moto. Y tienes una gran moto sin errores tontos (los de la 1200) pero vamos, que será mejor motor, mejor ciclo, mejor...
o nos vamos a engañar. La gesita supera en manejabilidad en parado (o no, según quién la pille).

No nos engañemos... no es la más bonita, la más potente, la más manejable, la más cómoda; no es lo mejor en campo, en carretera, en autovía... pero es digna en todo eso (que no es baladí (ni fácil de diseñar)... en verano la pierna derecha va churrascada, en autovía es un coñazo,... es lindísima no obstante.

una gas gas de trial llega donde no llega ninguna gesita (puestos así)
 
Y puestos a preguntar... donde te lleva un Montero ¿llega también una Gesita?  ;)

saludos
 
(Como decía mi pareja de mus del pueblo a la pregunta: -"Llevas 31????"-)

- " Y MÁAAAAAAASSSSSSSSS"
 
comeconos dijo:
Y puestos a preguntar... donde te lleva un Montero ¿llega también una Gesita?  ;)

saludos

Uyuyuy, no pongas en aprietos a mis neuronas del deseo... :P ::) :D

Saludos
 
Hola....en el tema de suspensiones......es un poco personal.....yo tengo las barras de horquilla bajadas 5 milimetros y la suspension trasera 15-20...segun el peso va de fabula....probarlo.....yo realizo bastantes curvitas ...puertos de montaña y os puedo asegurar que va muy bien...

esta claro que esta moto no es para hacer curvas.....pero yo la uso para eso....por temas economicos......supongo que la proxima sera la 800 f... ::) ::)


saludos y rafagas. ;)
 
Pepemoto dijo:
Hola....en el tema de suspensiones......es un poco personal.....yo tengo las barras de horquilla bajadas 5 milimetros y la suspension trasera 15-20...segun el peso va de fabula....probarlo.....yo realizo bastantes curvitas ...puertos de montaña y os puedo asegurar que va muy bien...

esta claro que esta moto no es para hacer curvas.....pero yo la uso para eso....por temas economicos......supongo que la proxima sera la 800 f... ::) ::)


saludos y rafagas. ;)

Que no es para hacer curvas?? :o

Como esté la carretera un poco bacheada, mal asfalto, roto, con gravilla, curvas cerradas y demás... es su terreno ideal :D

Los puntos que tu indicas de la precarga son los ideales también para mi (60 kg y sin pasajero ni maletas), al menos es como lo llevaba hace un tiempo, lo he ido apretando progresivamente porque noto que pierde algo de fuerza, pero vamos, el que lleve la precarga de fabrica la lleva muy comoda pero menos efectiva. El problema de pasarse por encima de esos 20 puntos (si no es con mucho peso) es que la moto se vuelve mas nerviosa y si pierde adherencia suele ser por delante :P

Saludos
 
Atrás
Arriba