Tengo varios conocidos (ya que trabajo en el "mundillo"

Arquitectos y Arq. Técnicos. Actualmente el sector está realmente mal. Desplomado y en la UVI, diría yo. Como ejemplo, te digo que de estos amigos/conocidos, dos trabajan como teleoperadores para una compañía de telefonía móvil (compartiendo trabajo con abogados, médicos, economistas... :-/ ). Trabajo ese tan digno como cualquier otros (faltaría más) pero que obviamente no es precisamente lo que ellos esperaban cuando iniciaron los estudios.
Otra amiga está en una empresa en la que a veces la pagan, y a veces no

, pero que dice no encontrar nada mejor (imagínate cómo está el patio), y otros que siguen buscando y a veces me cuentan historias que quitan el sueño, ya que hay desalmados (por no decir otra cosa que suena peor) que aprovechan la situación para intentar contratar técnicos con gran cualificación y sobre todo, sobre los que cada día revierte una responsabilidad bestial, a precios de "becario en el Carrefour" (con todos mis respetos, pero para que nos entendamos).
¿Te imaginas la cara que se le debe quedar a un Arquitecto Técnico, con experiencia, al que le ofrecen un contrato de media jornada (pero trabajando la jornada entera, es decir, entre 10 y 11 h al día), para ser responsable de dos o tres obras (cuando sólo con una ya estás cada día con la espada de Damocles sobre tu cabeza, ante cualquier accidente que pueda ocurrir en la obra)... y ello por 700 € mes, "más ya veremos si luego puede haber algo en un sobre"?. ¿Todo eso por 800 ó 900 euros al mes?. :-X
También es cierto que los hay que aún se defienden con uñas y dientes, pero estos son más bien gente con bastante más experiencia y con una cartera de clientes más asentada, o que al menos ya tienen casa y coche pagados, y los que han tenido "cabeza", unos cuantos ahorros provenientes de épocas mejores. O gente con muchos años en empresas del sector a los que,
aún, sus empresas piensan que son caros de despedir

.
Y en la obra civil, tres cuartas partes de lo mismo. Conozco Ingenieros Técnicos de Obras Públicas que han pasado en estos dos últimos años a engrosar las listas del INEM, algunos Ingenieros de Caminos que más o menos lo mismo (menos, pero también los hay, así como los que saben donde están hoy, pero no dónde van a estar dentro de dos meses)...
Y sobre todo lo que estoy viendo últimamente es una fuerte ola de emigración de estos técnicos a otros paises con más perspectivas. Esto, aparte del trauma personal que algunos casos (fundamentalmente gente de cuarenta y pico años, con esposa y niños, casa a medio pagar...), es una pérdida de riqueza bestial para el país, riqueza que reciben algunos otros paises con los brazos abiertos (hasta que les saturemos, claro), pero bueno, esto sería motivo de otro post :
En fin, que no he pretendido desanimarte. sino decirte cómo está el sector de la construcción, a día de hoy, "sin anestesia".
Ojalá esto cambie en unos años (pocos), porque si no, también me veo cogiendo el petate :-[
Y recuperando el tema de tu hijo: yo te diría que si de verdad lo que le gusta,
muy por encima de cualquier otra cosa, es Arquitectura, que adelante, y que haga una apuesta por el futuro. Cualquier otra opción va a saberle mal y siempre tendrá el come-come de no haber hecho lo que de verdad quería. Pero si en cambio realmente no tiene una vocación tan fuerte, y está dispuesto a estudiar otras ramas medianamente afines (carreras técnicas en general), quizá sea más versatil estudiar un Grado en Ingeniería Industrial, precisamente por lo que te digo: versatilidad, y por tanto, mayores opciones de encontrar trabajo en algo medianemente congruente a lo que ha estudiado.
Un saludo.