ETZ 250, que hacer??

Rondine

En rodaje
Registrado
14 Ago 2007
Mensajes
101
Puntos
16
Buenas todos/todas.

Aunque mi participacion positiva en el foro se reduzca a solo unas pocas. Os debo decir que os leo diariamente y que me dejais alucinado tanto con vuestra pericia como vuestra constancia. Dudo que yo fuese capaz, pues me faltan ambas virtudes. Pero por haceros participe de forma breve de mi pregunta no pasa nada.

Tengo una ETZ 250 de 1982. A mi entender (que es poca cosa lo que entiendo) gripada. El mecanico que me mira la f650 me dijo que no merecia la pena. Que el palo de abrirme el motor y demas no iba a bajar de los 500/600 €. Particularmente creo que lo que no queria es meterse en jaleos..pero eso es otro cantar.

La pregunta es si creeis que merece la pena que la arregle o la jubilo de forma permanente????? Yo tengo sentimientos encontrados y no soy capaz de decidir.

Gracias.

No os toqueis mucho....mejor que os toquen
 
Mi opinión siempre es la misma. Si tienes lugar donde tenerla no te desprendas nunca de ella no te vayas a arrepentir en alguna ocasión. Si te genera gastos que no quieres asumir dala de baja que al tener mas de 25 años siempre podrás rehabilitar. Igual dentro de unos años te viene mejor desembolsar su reparación y te reencuentras con volver a circular en ella.
 
Hola.

La verdad es que los mecanicos con las cosas viejas no se llevan bien. Para la mayoria, cualquier cosa que lleve tiempo y haya que romperse la cabeza, no les resulta rentable, y jamas veran a tu maquina con el mismo cariño que tu. Lo digo por experiencia con mi antigua 100S y mi Dyane, que no lo quieren ver ni los carroceros.

Por otro lado, si no me equivoco, ese motor es de dos tiempos, con lo cual no tendras problemas de distribucion ni zarandajas de esas. Es un motor muy sencillo y creo que con un poco de paciencia y relax, seras capaz de hacerle tu mismo el motor. Asi la tienes funcionando y te ahorras la pasta del mecanico.

Un saludo!
 
Me parece una exageración 600€. Hazlo tu mismo. Sacar el cilindro de la ETZ es cuestión de 10/15 minutos y sólo lleva cuatro tornillos. Yo tengo una en periodo de restauración y es fácil encontrar piezas para ella y a precios relativamente baratos. Si necesitas informacíón mándame un privado.
4_3.gif

4_4.gif
 
Vaya Basilio, y ademas eres de Cadiz? :o
Pues de vecinos anda la cosa, pues yo vivo en el Puerto.
Cuando llegue por casa (soy marino y ahora estoy fuera) seguro que te mando el privado.

Gracias a todos por responder. Y si me animo pondre fotito.
 
Hola a todos.
A parte de tener la Adv 1150,tengo además una ETZ 125,Vespa 125, Fantic 305 , toda ellas "clasicotas".
Bien, en el tema de la Mz te puedo decir que yo compro todo el recambio en Alemania por internet.
Tu con el despiece de tu modelo de Mz buscas la pieza, y ellos te envian un mail confirmandote si la tienen y el precio con el envio incluido.Esta gente se quedó con todo el repuesto de las Mz y Simson de la antigua Alemania del Este.Todo te llega en bolsas de plástico con las referencias y no hay errores de ningún tipo.
Por otro lado en Madrid queda un tipo que tiene un taller en Vallecas y se dedica a las Mz, ya que se quedó con todo el recambio del antiguo importador en España y si no te las bsca en desgÜaces.

Para cualquier cosa , me pones un privado

Un saludo
 
De muy joven deseé viajar a Tombuctú. Muchos ignorantes pensaban que se trataba de un lugar "inventado" pero, allí estaba.

Opiniones, cada uno te va a dar una distinta, quizá algunas se parezcan pero todo está en lo que tu desees. Hombre estaría bien... siempre recuperas una "joya".
 
Atrás
Arriba