En el 78 se incorporó el freno de disco trasero y las llantas de aleación pasaron a ser de serie.
En el 79 se montaba el radiador de aceite de serie; la sección central del carenado pasó a ser cerrada (no de parrilla); la cadena de distribución pasó a ser sencilla y tensor hidráulico; el sistema de igninción se montó en el conocido "bote" separado del árbol de levas; los canales de lubricación en el motor también cambiaron, ahora el aceite acudía directamente a los cojinetes de bancada; algunos detalles adicionales como la parrilla trasera esmaltada en negro.
En el 80 apareció el nuevo filtro cuadrado, se redujo la relación de compresión de 9.5:1 á 8.2:1; hubieron más cambios, pero casi todos para las motos exportadas a USA.
En el 81 se incorporaron los cilindros de aleación de aluminio e interior de Nikasil/Galnikal; encendido electrónico; nuevo regulador de tensión; el sumidero del cárter creció ligeramente en su nuevo diseño; se montaron dos tubos de compensación en los escapes; se montó el nuevo volante motor y embrague 40% aligerados; nuevo tipo de horquilla más ligera y eficaz; se modificón el diseño del basculante trasero; se modificó ligeramente la parte posterior del bastidor para facilitar la extracción de la batería; cambió la tapa del filtro de aire, incorporando los dos snorkels; el mando del acelerador ahora es de un sólo cable que se bifurca debajo del depósito a los dos carburadores; la bomba del freno delantero pasó a ser una Magura montada en el manillar y las pinzas de frono Brembo de doble pistón.
En el 84 se anunció el final de la producción de este modelo y se fabricaron 250 unidades pintadas en blanco perla y etiquetadas como "Last Edition".
En el 87 se volvieron a fabricar 1000 nuevas unidades R100RS; basculante Monolever; sección central del carenado otra vez de rejilla; tapas laterales más alargadas y estilizadas; asiento y colín también cambian; silenciosos rediseñados; relación de compesión subió de 8.2 a 8.5:1 y se montaron los carburadores de 32 en lugar de los de 40 mm; se cambió también el árbol de levas para unas prestaciones más tranquilas y menos contaminantes; la potencia se redujo de 70 á 58 CV; la horquilla volvió a cambiar (la anterior llevaba las pinzas de freno por delante), amortiguador trasero Boge con cuatro posiciones de precarga; rueda delantera de 18'' procendente de las "K"; discos de 285 mm; la rueda trasera era la de la K75C y T; el freno trasero pasó de disco a tambor; la capacidad del depósito se redujo debido al espacio que necesitaba las modificaciones en la instalación eléctrica bajo él; ...
...
En 1993 de dejó de producir este modelo.
:
Todo esto sale del libro "BMW R100RS", de BILL STERMER.