Consulta Técnica Experiencia con arrancador de asistencia en carretera?

Mi cargador es un optimate 4 dual program para can-bus de BMW.

Para recuperar una bateria muy baja no se puede cargar desde la conexion Din12v del Can-bus. Debe conectarse con las pinzas (que lleva como accesorio) directa a los bornes de la bateria. Esto me resulta incomodo pues me obliga a desmontar deposito/asiento etc para sacar bateria...y sube la bateria a casa para enchufarla. Asi que llegado a este punto prefiero cambiar la bateria por otra nueva. La otra gran pega es que en garaje comunitario sin enchufe no puedo usar el cargador/mantenedor de forma habitual al Din12v-Can-bus. Que seria lo ideal para alargar vida util de la bateria.

De hecho cuando vi que flojeaba fui a casa de mi hermano que si tiene enchufe para meterle el cargador. Tras 24h cargando y luz verde arranco con brio y la lleve de nuevo a mi casa...tras 1 semana parada y volver a salir con la moto...Kaput. Rien de rien. Tiesa. Frita...

Hizo un chequeo el cuadro...le di al boton de arranque y sono un "Clack"...y Ya. Todo negro, apagado y muerto...

Ya he podido vaciar deposito. Y tengo la nueva bateria. Me falta solo un rato libre para cambiarla...

El Optimate 4 lo tengo en wallapop por 60€...

Hay unos cargadores/mantenedores de Optimate tipo "bateria a batería", que son muy útilies para cargar por ejemplo del coche (batería grande) a una moto (batería pequeña) sin necesidad de enchufes y lleva protección para nunca drenar el donante. Algun camigo lo tiene y les va genial para cargar las baterias de la moto desde el coche que usan a diario y no hay problema de descargas.


Si en la bmw la toma Din no te asegura una buena carga, cuando montes la batería nueva monta los cables que traen para carga directa a las bornas. Esa toma es estanca y puedes disimular por alguna zona del motor. Yo lo llevo asi en varias motos.

Si el Optimate 4 lo compraste nuevo, debería traerte ese kit directo...aunque si como dices no puedes enchufar al estar en un comunitario...difícil solución
 
No lo Dudo. Pero tienes can-bus?

Como digo no tengo ni enchufe y el manual es claro...

Ver el archivo adjunto 440193

Me gustaría que me explicara alguien que entienda del tema, como se puede estropear la moto por cargar la batería instalada en la moto si se una un mantenedor adecuado de bajo amperaje.

Creo que la moto es "tonta" y el cargador solo mantiene la carga original de la batería....No he tenido Bmw con Cambus, pero si otras marcas y soy un adicto de leerme los manuales, y es la primera vez que leo esto...PERO SI EL FRABRICANTE LO DICE...por algo será.
 
Desde luego, lo de la batería en la Nine T... es demasiado peaje por tener un bonito diseño. En todas las motos que he tenido es quitar el asiento. Y en la actual, el asiento se quita con la llave de contacto.

En cuanto a cargar la batería con ella conectada, la verdad es que tu manual es muy claro. Si yo lo tuviera así, también haría caso, sobre todo teniendo canbus. Es muy posible que no sea saludable meter tensión algo superior en el bus.

Cambiar la batería en la Nine es como cambiar el filtro de aire en la mía. Espero que por lo menos en la BMW eso lo tengas fácil.

En las 1150R era también un suplicio, había que levantar depósito y en muchas ocasiones se rompian las tomas rápidas de gasolina, yu te quedabas tirado por batería o por los tubos...y en las R1100Rt había que quitar hasta carenado grande porque iba también bajo el depósito y solo salía por un lateral...no se esa manía de llevas las baterías tan escondidas.
 
Me gustaría que me explicara alguien que entienda del tema, como se puede estropear la moto por cargar la batería instalada en la moto si se una un mantenedor adecuado de bajo amperaje.

Creo que la moto es "tonta" y el cargador solo mantiene la carga original de la batería....No he tenido Bmw con Cambus, pero si otras marcas y soy un adicto de leerme los manuales, y es la primera vez que leo esto...PERO SI EL FRABRICANTE LO DICE...por algo será.
A bajo amperaje no pasará nada. De pulsos pequeños. Mantenedor. Bien directa con cables asomando desde los bornes bien mediante el conector Din12V del can-bus.

El problema es cuando está muerta y necesitamos recuperar. Aquí un mantenedor de bajo amperaje no sirve. Toca el "cargador" y directo con pinzas a los bornes. Este es el problemático de hacer con batería instalada moto.

Simplemente el hecho de cargar una batería es peligroso. Se debe vigilar si observamos deformaciones, fugas o exceso temperatura etc etc. Todo esto con batería instalada en moto no se podrá vigilar...y si rompe y sale ácido etc el enmierdado es gordo. Por no hablar del tema eléctrico/electrónico... Sobrecarga. Y picos de tensión.

Mi optimate4 dual program para can-bus sirve para las 2 cosas. Mantenedor suave a través del Din12V del can-bus o bien como cargador enérgico a través de sus pinzas para conectar directo en bornes.

Como no tengo enchufe no puedo usarlo habitualmente como mantenedor. Y como desmontar batería es un engorro ni me planteo cargarla directa a bornes para recuperar... Cuando saco la vieja meto una nueva...

Me duro 4 años como la anterior... Me doy con un canto en los dientes
 
No soy experto, pero el problema, más que por el amperaje, puede venir por la excesiva tensión.

No conozco el comportamiento de los cargadores-recuperadores, qué secuencia de tensiones utilizan para recuperar una batería, pero es posible que la electrónica de las máquinas modernas conectada directamente al canbus o al cableado de la moto sea muy sensible a picos de tensión. No hace falta mucha corriente para cargarse algunos componentes electrónicos.

Esto que publica lelc2 lo he visto en otros manuales de taller de otros modelos. La verdad, yo nunca he hecho caso, pero el fabricante se cura en salud porque imagino que hay muchos tipos de cargadores de baterías con comportamientos dispares, sobre todo los antiguos.

Mirad lo que pone en el manual de usuario de una Suzuli Bandit 400 de 1993:

1738057160402.png
En este caso dice que es perjudicial para la batería y el regulador. Y el caso es que yo la cargué en la moto varias veces sin problemas. Creo que instalé una toma SAE para más comodidad. Imagino que ni las baterías actuales ni los cargadores son los de 1993.

En cambio, en el manual de mi Kawasaki no pone nada sobre desconectar la batería para cargarla. Simplemente advierte de que se use una "cargador adecuado" y no uno "rápido para automóviles". Luego da una lista de cargadores recomendados y está el Optimate 4, entre otros. Dice que hay que cargar cuando la batería dé menos de 12,8 V.

Yo uso un cargador- mantenedor Black&Decker que compré de oferta, y sin problemas.
 
16 litros. Gasolina mas deposito unos 16kg si esta lleno.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk

Buahhh yo pensaba que era más, entonces fácil, con una mano lo levantas y con la otra sigues tomando la cerveza. Jjj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
...No conozco el comportamiento de los cargadores-recuperadores, qué secuencia de tensiones utilizan para recuperar una batería, pero es posible que la electrónica de las máquinas modernas conectada directamente al canbus o al cableado de la moto sea muy sensible a picos de tensión. No hace falta mucha corriente para cargarse algunos componentes electrónicos...

Yo tampoco, pero me has hecho recordar que mi humilde cargador del Lidl tenía una gráfica... veamos, supongamos que vamos a cargar una batería convencional de coche:

MGee849.jpeg


Fase 1: reconocimiento de la batería. Si está por debajo de 7,5V pasa de ella.

Fase 2: si está entre 7,5 y 10,5V le va dando impulsos, en principio de baja intensidad, en lo que denomina "proceso de recuperación y desulfatación". En cuanto tras dar el pulso mantiene 10,5V pasa a fase 3. Esta fase creo que es la delicada pues en esos pulsos pudiera llegar a tensiones por encima de lo habitual (el cargador ya dice que no es utilizable para baterías de Litio)

Fase 3, le mete todo lo que da (unos 4A) hasta llegar a 12,8V

Fase 4, afloja un poco hasta 14,1V

Fase 5, la lleva despacito hasta 14,4V.

6 y 7 son mantenimiento (la deja monitorizada, y en cuanto baja a 12,8 la recarga)

Por supuesto, los habrá mucho mejores; es un cargador barato y lo pongo simplemente como curiosidad (ya que lo tengo a mano)
 
Yo tampoco, pero me has hecho recordar que mi humilde cargador del Lidl tenía una gráfica... veamos, supongamos que vamos a cargar una batería convencional de coche:

MGee849.jpeg


Fase 1: reconocimiento de la batería. Si está por debajo de 7,5V pasa de ella.

Fase 2: si está entre 7,5 y 10,5V le va dando impulsos, en principio de baja intensidad, en lo que denomina "proceso de recuperación y desulfatación". En cuanto tras dar el pulso mantiene 10,5V pasa a fase 3. Esta fase creo que es la delicada pues en esos pulsos pudiera llegar a tensiones por encima de lo habitual (el cargador ya dice que no es utilizable para baterías de Litio)

Fase 3, le mete todo lo que da (unos 4A) hasta llegar a 12,8V

Fase 4, afloja un poco hasta 14,1V

Fase 5, la lleva despacito hasta 14,4V.

6 y 7 son mantenimiento (la deja monitorizada, y en cuanto baja a 12,8 la recarga)

Por supuesto, los habrá mucho mejores; es un cargador barato y lo pongo simplemente como curiosidad (ya que lo tengo a mano)
El battery tender mio le da maximo 0.8a. (800mha). Con eso no le haces cosquillas.
Pero 4A tampoco son muchos. Mi amplificador de potencia q he puesto en.la moto lleva un fusible de 20A.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Hoy he hecho la prueba con un Optimate4.
Carga lo mismo enchufandolo al conector DIN o a la batería directamente con las pinzas.
 
El depósito es de acero, no plástico. Y 17l de gasolina...total 30kg? Evidente se puede desmontar y retirar. No es levantamiento de halterofilia... Pero prefiero desmontar lo mínimo. Queda sujeto por la base sirve para bascular...IMG_20250201_171943_HDR.jpg. Lugar poco iluminado con necesidad de dejar todo terminado y no a medias... Garaje comunitario vamos.

Está perezosa arrancando. Y tuve que ajustar hora y fecha... También me salió un aviso raro. Service T 1.10??? Sin símbolo de llave inglesa...

Otra vez cambié batería andaba floja no hubo tantas cosas raras. Cierto fue quitar/poner estando aún con algo de energía batería vieja . Está vez con batería muerta más de 20 días quizás se desajusto algo?

Que sea perezosa al arrancar espero sea porque aún electrolito anda mezclándose??? No tendría ni 1 h desde que le metí el ácido hasta que la monte...

Dios que puñetera es para llegar a ella y sacarla del alojamiento!!! El manojo de cables lleva polo + estorba un huevo... Veremos sino lo modifico...
 
Última edición:
Hoy he hecho la prueba con un Optimate4.
Carga lo mismo enchufandolo al conector DIN o a la batería directamente con las pinzas.
Según instrucciones del propio optimate si batería muy muerta toca pinzas. Yo lo intenté por el can bus y ríen de ríen. De hecho tras el testeo inicial no carga...se queda en bucle. Es uno de los códigos de luces explica en las instrucciones
 
Última edición:
Me refería a mantener la batería cargada. Pensaba que directamente cargaba más. Pero no
 
Me encanta el libro de usuario...
Por no hacer 2 fotos ya os pongo lo que continúa por la otra cara.

...Está situación puede producirse si se ha desconectado la batería...

Así que Service T 1.10 creo es recordatorio de cuando es fecha de tu mantenimiento? Tras cambio batería te lo indica por defecto... No vaya ser seas tan gandul que seas capaz de tener moto parada sin batería tanto tiempo que hasta hayas olvidado fecha ...

Conclusión y resumen. Cuando venga el meteorito y nos extingamos. Las centralitas de nuestras motos sabrán cuando toca pasar por caja del concesionario... Incluso pasado miles de años...

Creo la sonda Voyager estará por entoces en el espacio interestelar más allá de la vía láctea...

IMG_20250202_084256_HDR~2.jpg
 
Ácido tienen se eche antes o después, pero hace años que no me doy cuenta de ver una batería que venga con el ácido aparte ( hace años era lo habitual y además tenías que echar el ácido y esperar un tiempo)
Suponía que al ser el ácido bastante peligroso ya no se hacía.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Las que he comprado van con sus botecitos de plástico lleno de ácido para pinchar. Luego pones la tapa. Son AGM de todas maneras. No queda líquido suelto.

Yo prefiero pues así se es "fresca"...de esas que ya van cerradas con electrolito incluido no se cuánto tiempo no quiero
 
Última edición:
Solo confirmar tras 2 paseos/recados arranca de forma correcta y tras ajustar fecha/hora desapareció el aviso service T.

Pero vamos. Esto se merece una salidita vermutera para que cargue como Dios manda la nueva batería...
Bueno, vale. A la mesa de los chuletones pero le toca escalope y un trina del tiempo.
 
Atrás
Arriba