Explosiones 1100 rt

dostiempos

En rodaje
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
131
Puntos
0
Buenas a todos. Hay una cosilla que me viene preocupando y es el hecho de que al reducir bruscamente la moto da explosiones, algo normal en principio, pero en este caso bastante fuertes hasta el punto de asustarme cuando voy conduciendo al sentir el petardazo. El caso es que la semana que viene me revisaron la moto, metiéndole el vacuómetro. Igual ya salió este tema en el foro anteriormente pero me gustaría saber a qué se debe el hecho que sean tan fuertes?
V'ssss
 
Si te la revisan la semana que viene te lo arreglarán. Lo que te pasa es que se te inflaman restos de gases en el colector de escape. les pasa tambien a las boxer "abuelas" y es cuestión en la tuya de regular bien un tornillo que está en la tobera de admisión al lado del inyector que regula el nivel de riqueza de mezcla al ralentí. tranqui, el barco no va a explotar...
Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
Si te la revisan la semana que viene te lo arreglarán. Lo que te pasa es que se te inflaman restos de gases en el colector de escape. les pasa tambien a las boxer "abuelas" y es cuestión en la tuya de regular bien un tornillo que está en la tobera de admisión al lado del inyector que regula el nivel de riqueza de mezcla al ralentí. tranqui, el barco no va a explotar...
Saludos ;)

Hola,
Tabayú, hacía tiempo que quería preguntar este tema , ya que mi moto tambien esta ahora haciendo explosiones y ha aumentado ligeramente el consumo.
Corrigeme si me equivoco: las explosiones se deben a una mezcla muy rica? al ser dicha mezcla rica, se quedan gasofa sin quemar que es la que explota en el escape?

yo tengo regulada ahora la mezcla tras meterle el voltimetro al potencimetro de la mariposa( es una R850R del 2003), en 360 Mv, que es lo que indica la marca. Debería empobrecer aun mas la mezcla?
puede ser quizas tambien un problema de encendido?
como se hace avanzar el encendido y que efectos tiene avanzarlo o retrasarlo?
cuantas preguntas, no?

Tagoror, acude al rescate, please!!!!!

si es que nos ponemos a tocar la moto, coño.... ;D ;D
 
Si "peda" en retencion sulee ser sintoma de fuga en el colector-escape o mezcla pobre, incluso si es por otras causas dejandola un poco mas rica se suele solucionar bastante.
Un saludo
 
y no aumentaría el consumo al enriquecer la mezcla, o no tiene que ver?

a ver si alguien puede explicar las consecuencias sobre el consumo de andar con una mezcla rica o pobre.

saludos
 
No lo puedo asegurar, pero la logica indica que si es mas rica el consumo aumentara, un saludo
 
carakol dijo:
No lo puedo asegurar, pero la logica indica que si es mas rica el consumo aumentara, un saludo

Pero la lógica también supondría que a melcla más pobre menos consumo, cuando realmente una mezcla demasiado pobre tendría menos rendimiento y por tanto más consumo. Creo que hay algo de una mezcla "estequimetrica" que da la proporción ideal ( x partes de aire por x de combustible).

saludos
 
Cualquiera de las dos situaciones no es nada buena. Ahora bien, siempre se esta en una de ellas mientras el motor funciona.

La mezcla estequiometrica es como la paz en el mundo, no existe. Los 14,7 kilos de aire por cada kilo de aire son ideales. Es decir, para una combustion completa de 1 kg de gasolina necesitas tener, al menos, 14,7 kg de aire. Hablar de aire ya empieza a estar mal...porque el aire no es el comburente de la gasolina, lo es el oxigeno.

En un motor de gasolina, los ciclos duran muy poco tiempo y ya sabeis lo que pasa cuando las cosas se hacen con prisa...salen mal. Ademas, a medida que avanza la combustion la probabilidad de que se encuentren varias moleculas de aire con moleculas de gasolina baja una barbaridad y para que se encuentren necesitas tiempo. Es como si te dicen que encuentres a una mujer en una discoteca llena ya de parejas...tardas mucho tiempo, que es justamente lo que no tiene un ciclo, enseguida se abren las puertas al exterior y te obligan a salir.

Puede ser que encuentres a la mujer que buscabas en el hall de salida de la discoteca...en ese caso...saldras en forma de pedo al exterior.

Por estos problemas son por lo que los motores se tiran pedos, expulsan monoxido de carbono y mas cosas que hacen tan divertido esto de llevar algo que explota debajo de tus pelotas.
 
Rumble Bee dijo:
Cualquiera de las dos situaciones no es nada buena. Ahora bien, siempre se esta en una de ellas mientras el motor funciona.

La mezcla estequiometrica es como la paz en el mundo, no existe. Los 14,7 kilos de aire por cada kilo de aire son ideales. Es decir, para una combustion completa de 1 kg de gasolina necesitas tener, al menos, 14,7 kg de aire. Hablar de aire ya empieza a estar mal...porque el aire no es el comburente de la gasolina, lo es el oxigeno.

En un motor de gasolina, los ciclos duran muy poco tiempo y ya sabeis lo que pasa cuando las cosas se hacen con prisa...salen mal. Ademas, a medida que avanza la combustion la probabilidad de que se encuentren varias moleculas de aire con moleculas de gasolina baja una barbaridad y para que se encuentren necesitas tiempo. Es como si te dicen que encuentres a una mujer en una discoteca llena ya de parejas...tardas mucho tiempo, que es justamente lo que no tiene un ciclo, enseguida se abren las puertas al exterior y te obligan a salir.

Puede ser que encuentres a la mujer que buscabas en el hall de salida de la discoteca...en ese caso...saldras en forma de pedo al exterior.

Por estos problemas son por lo que los motores se tiran pedos, expulsan monoxido de carbono y mas cosas que hacen tan divertido esto de llevar algo que explota debajo de tus pelotas.

Je, je, tío, me ha encantado tu explicación ;) Amena y perfectamente entendible.
¿Profesor? ¿empresa privada?
 
Rumble Bee dijo:
Cualquiera de las dos situaciones no es nada buena. Ahora bien, siempre se esta en una de ellas mientras el motor funciona.

La mezcla estequiometrica es como la paz en el mundo, no existe. Los 14,7 kilos de aire por cada kilo de aire son ideales. Es decir, para una combustion completa de 1 kg de gasolina necesitas tener, al menos, 14,7 kg de aire. Hablar de aire ya empieza a estar mal...porque el aire no es el comburente de la gasolina, lo es el oxigeno.

En un motor de gasolina, los ciclos duran muy poco tiempo y ya sabeis lo que pasa cuando las cosas se hacen con prisa...salen mal. Ademas, a medida que avanza la combustion la probabilidad de que se encuentren varias moleculas de aire con moleculas de gasolina baja una barbaridad y para que se encuentren necesitas tiempo. Es como si te dicen que encuentres a una mujer en una discoteca llena ya de parejas...tardas mucho tiempo, que es justamente lo que no tiene un ciclo, enseguida se abren las puertas al exterior y te obligan a salir.

Puede ser que encuentres a la mujer que buscabas en el hall de salida de la discoteca...en ese caso...saldras en forma de pedo al exterior.

Por estos problemas son por lo que los motores se tiran pedos, expulsan monoxido de carbono y mas cosas que hacen tan divertido esto de llevar algo que explota debajo de tus pelotas.

Buenisimo, un saludo
 
Hola. Muy poéticas algunas de las explicaciones de este post, pero no sé si muy científicas. Bueno, lo del pedo no es poético, pero quizás si sea una descripción científica de las explosiones falsas.
No creo que cambiando de gasolinera lo resuelvas, aunque quizás marcos tenga razón y probar eso no cuesta nada.
En general, las explosiones falsas en el escape se deben al empleo de mezcla rica, situación que tiende a producirse en las retenciones. En los motores de carburador, por un desplazamiento hacia la fase gaseosa al retener del equilibrio líquido vapor del colector de admisión. En motores de inyección puede haber varias causas. En los que tienen caudalímetro de compuerta, como que yo sepa, las antiguas K75 y K100, por un cierto retraso en el cierre de la compuerta con respecto al cierre de la mariposa, que enriquecía la mezcla al desacelerar bruscamente por enviar al calculador de la inyección una señal de caudal de aire mayor que el real. Tengo un colega que me ha contado que el lo resolvió limpiando la compuerta (tuvo que destripar el caudalímetro). En los motores actuales sin caudalímetro no lo tengo claro. Podría ser que, al calcular la mezcla utilizando la posición de la mariposa, como solo hay un sensor de posición, si la otra mariposa está descompensada se produzcan explosiones falsas por quedar rico uno de los dos cilindros. En ese caso un paso por el vacuómetro lo arreglará. En los motores con dos sondas lambda eso no debería producirse, pero ya os contaré lo que hace el mío cuando sume unos cuantos km más. Saludos
 
pedrotaxi dijo:
[quote author=TABAYÚ link=1147734878/0#2 date=1147742138]Si te la revisan la semana que viene te lo arreglarán. Lo que te pasa es que se te inflaman restos de gases en el colector de escape. les pasa tambien a las boxer "abuelas" y es cuestión en la tuya de regular bien un tornillo que está en la tobera de admisión al lado del inyector que regula el nivel de riqueza de mezcla al ralentí. tranqui, el barco no va a explotar...
Saludos ;)

Hola,
Tabayú, hacía tiempo que quería preguntar este tema , ya que mi moto tambien esta ahora haciendo explosiones y ha aumentado ligeramente el consumo.
Corrigeme si me equivoco: las explosiones se deben a una mezcla muy rica? al ser dicha mezcla rica, se quedan gasofa sin quemar que es la que explota en el escape?

yo tengo regulada ahora la mezcla tras meterle el voltimetro al potencimetro de la mariposa( es una R850R del 2003), en 360 Mv, que es lo que indica la marca. Debería empobrecer aun mas la mezcla?
puede ser quizas tambien un problema de encendido?
como se hace avanzar el encendido y que efectos tiene avanzarlo o retrasarlo?
cuantas preguntas, no?

Tagoror, acude al rescate, please!!!!!

si es que nos ponemos a tocar la moto, coño.... ;D ;D[/quote]

Joer, me he pegado un curro comentando el tema y se me ha ido al carayo.... >:( >:(, creo que ahora me toca abreviar pues no puedo repetir lo escrito, mcgen10...
Y como dices nos ponemos a tocar la moto y es cuando mas contento estoy de hacerlo, orgullo de hacerselo uno mismo...... (y no se vayan por peteneras  ::)) y las perras que se ahorra uno.... 8-)
Por el momento no he vuelto a oir a nuestro amigo el "peo inesperado" pues se las trae en latas cuando aparece.... un susto del copon y mas cuando vas stresado ;D.. la muy hija de su madre y mas hiervas....
Bueno el tema es que de todos los que por aqui se han asomado me parece que lucen unos estupendos escapes con sonda lamda,catalizador y demas.... cosa que la mia carece de todo eso (menos mal... ) aunque por el medioambiente.... ::) pero la vendian asi en su momento....
Por lo demas creo que nos une el potenciometro del CO2 que esta debajo del asiento..... lo tuve que sustituir despues de ajustar la moto segun nuestro curro general en el post:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1176249756/0

vaya esta vez si salio bien esto ......
Vamos que echenle un vistazo que no tiene desperdicio (creo 8-) ) y pedrotaxi..... lo unico de mas es eso he sustituido el potenciometro que me costo 80 loleilos pues no se podia ajustar y esta por 7 cuando lo marcado por el fabricante es 0,8 a 1,2.... una pasada lo que estaba contaminando.....
Pienso que esto tambien tuvo que ver con esas explosiones "vacias"......
La mezcla pobre por logica consumira algo menos pero a costa de perjudicar las partes altas del cilindro por sobrecalentamiento... hay que tener en cuenta que la gasofa hace algo de refrigerante......
La mezcla rica por el contrario a parte de gastar algo mas, ennegrece de carbonilla toooo y puede producir esas explosiones "vacias",
Cuando le puse a ajustar la mezcla estequiometriscarrrrr siempre dude del paratito digital que tengo pues no me costo mas de 22 €, y el margen de error me parece que iva por un 8%, pero como he colgado en fotos en el post de arriba compre un voltimetro supuestamente mas exacto que el digital (el de aguja), y mientras el digital (de tres digitos) lo deje sobre unos 0,370 mV el voltrimetro marcaba unas 4 rayitas ocease unos 400 mV que seria casi la mezcla rica..... he sacado las bujias con unos 500 kmts..... son de iridio tambien hay que decirlo y todavia no puedo opinar....... tan mu limpias.... vamos lo blanco mu blanco y eso denotaria una mezcla pobre.... y pienso que no... por tanto las volvere a comprobar cuando lleven unos 5000 a ver.... se han desaparecido todas las explosiones....
Y no me enroyo mais :-? que hay que madrugallllll, si despues de leer esto se han quedado todavia mas despis que antes..... ;D, pregunten algo mais concreito..... digo,.... vamos.... que ya me pondre mas serio he ire al grano pero creo que algo queda claro.... 8-) ta luego.... :D
 
Atrás
Arriba