Re: T 800 S - K 600
Yo una tarde tuve la experiencia de probar cardan y correa... dos hermanos amigos míos tienen uno una R 850 R y otro una Sporster Anniversary y me dí una vueltecica con cada una... espero que no me pegue nadie, pero a falta de probar la correa que lleva la Scarver, quizá ese sistema sea el más suave, sencillo y desde luego ligero... la HD sólo me incomodó por su durísima suspensión, pero en cambio la transmisión era como la seda, supongo que especialmente a causa de la correa.
El bloque motor boxer/transmisión cardan funciona de fábula, pero a veces tiene brusquedades evidentes (en reducciones y cosas así) y desde luego es mucho más caro y pesado...
Por eso supongo que será más práctico en una moto de motor más pequeño (por tamaño, no por cubicaje) y compacto, reduce peso y precio y número de piezas, por no hablar del mantenimiento, que si en el cardan es mínimo en la correa ya es prácticamente inexistente.
Siempre he pensado que a BMW le hace falta una gama de acceso tanto por potencia como por precio, no se puede esperar que todo el que quiera una BMW de carretera tenga que irse a una 850 cuando la competencia está vendiendo como rosquillas motos de 500 y 600.
Igual que en el mercado de automóviles Mercedes o la propia BMW, marcas quizá equiparables por imágen, lujo, alto nivel tecnologíco y demás hierbas, hace años que han desarrollado modelos de gama más baja, utilitarios incluso (Clase A) y hasta "asequibles", si podemos tomar como asequible un coche de 3 kilos, en motos igual es el momento de hacer eso mismo...
Desde luego no con ERRORES como la C1, que igual el concepto era atractivo para un determinado nicho de mercado, pero evidentemente el precio era disparatado. Más lógica tenía aprovechar la plataforma de la F 650 GS para sacar algo más urbano (la Scarver) y seguir evolucionando por ahí para sacar modelos de carretera capaces de ofrecer versatilidad de resultados sobre la misma base, de forma que puedan hacer como en su día con las K y ahora con las boxer, que con la misma estructura cambian unos cuantos elementos y tienes una S, una RT o una LT.
A mí particularmente me suenan muy bien cosas com F 650 RT o F 650 S, incluso si decidieran no ponerle motores K, y supongo que habrá mucha más gente que piense igual y que hasta se plantee comprar una BMW "ahora que están haciendo la moto que necesito". Y no olvidemos que BMW entre mucha gente siempre va a tener ese "plus" de exclusividad sobre el que tanto se ha escrito ya en estos foros 
 
Lo cierto es que con muchas japos e italianas de hasta 600 c.c. se les están marchando muchos potenciales compradores a los cabezacuadradas de BMW, y ya que hace años que quedaron descartados los motores boxer de menos de 850, una de dos, o resucitan los K o aprovechan el tirón de los monocilíndricos de la serie F, y casi más fácil aprovechar una arquitectura que ya tienes archiprobada y evolucionarla en una nueva dirección, quizá así resuelvan el tema Scarver, que la idea es buena pero el diseño y la estética no convence a todo el mundo.
De todas formas, y esto tb es una apreciación personal, no descarto que como ya se rumoreó, BMW termine haciendo megascooters, a fin de cuentas por ahí tb se le está marchando un importante grupo de potenciales clientes, de hecho conozco a dos personas que ya superada con creces la cincuentena, como los viajes les gusta hacerlos en coche o avión pero se tienen que mover por ciudad y buscan comodidad y espacio para llevar cosas, optaron por vender sus BMWs y comprarse sendos Burgman... y seguro que como esos hay unos cuantos más... clientes nuevos hay que conseguir, pero a los que ya tienes en la casa no puedes dejarlos marchar, habrá que ofrecerles alguna alternativa...