F650CS no arranca. ¿perdida de aceite?

navspania

Arrancando
Registrado
14 Feb 2006
Mensajes
30
Puntos
0
Hola a todos:

Hoy me he llevado una desagradable sorpresa cuando he ido a arrancar mi Scarver para volver a casa desde el trabajo y ni siquiera se movia el motor de arranque. Al principio he pensado que era debido al cambio de bateria que le hice este fin de semana y, con ayuda empujando, he conseguido arrancar y volver a casa -50km-. Cuando estaba llegando la moto se me ha parado al reducir para entrar en una rotonda y me ha saltado la luz de FALLO DE PRESION DE ACEITE. He conseguido volver a arrancar sin empujar y me ha desaparecido dicha luz.
Ya en casa y con la moto en frio me he dado cuenta de que caian algunas gotas de aceite sobre el colector del escape, el origen de esta perdida parece estar en la junta de la parte izquierda motor, abajo.
La moto no me arranca, he comprobado el voltaje de la bateria (12,6v) y la luz del aceite sigue encendida despues del test, aunque esta luz siempre la he tenido encendida hasta que arranca la moto y solo permanece iluminado el indicador de punto muerto.
He rellenado un poco con aceite, aunque tampoco mucho ya que el nivel se mide con la moto en caliente.
He probado a apretar un poco el tornillo del motor mas cercano a la perdida pero ya estaba bastante duro.
He echado un vistazo al conector de sensor de presion de aceite que esta en la parte derecha de la moto, detras del cilindro y por tambien hay aceite. ¿es normal?. ¿podria ir deslizandose el goteo ,con la moto sobre la pata, hasta el lugar de la junta y del colector donde encontre aceite?

La perdida se ha contenido. Debia ser que solo goteaba con la moto arrancada y en caliente.

Pero mi Scarver NO ARRANCA!

¿alguien tiene alguna idea del origen de la averia?

Por lo pronto, mañana me voy en una Honda Varadero de 125 a pasar frio en la autopista...

Un saludo desde Cadiz


Scarver 2002, 20000km
 
Por mis escasos conocimientos que tengo de mecánica, una simple fuga de aceite (como tu dices bastante pequeña, no creo que sea el motivo por el cual no arranca, además si el motor de arranque ni parpadea. Si la moto no tuviera nada de aceite, se rompería al instante, pero el motor de arranque, sonaría.

Referente a que la luz esté encendida es posible que si ha perdido un poquito por dónde hay el sensor, al no tener nada de presión, te indique fallo. Si la pones en marcha, seguro que al segundo se apagará es lo que pasa cuando la tenemos parada un tiempo.

Para mi, creo que debe ser un problema eléctrico, pero ojo, si te pierde aceite, revísalo también, y no creo que haya sido buena idea añadir aceite, ya que si sólo ha sido un rezume, y ya llevabas el nivel alto, ahora puedes haber metido de más y pasarte del máximo, cosa que tampoco es buena para la moto.

Bueno, ya nos contarás. Yo comprovaría que llega corriente al motor de arranque, o incluso el interruptor de arranque, con la humedad, puede ser que se haya ido al garete.
 
Bueno, tras desmontar media moto e ir revisando cosas me he dado cuenta de que tenia fundido el fusible de 7.5 amp. Alli va el motor de arranque y los intermitentes. Por lo visto tengo un cortocircuito en el trasero derecho.
Menos mal!!
 
Lo ves, como el problema era eléctrico. Pues nada, revisa el cortocircuito, cambia el fusible, y comprueba el nivel de aceite, no sea cosa de que ahora tengas más de la cuenta.

Limpia la zona del rezume y vigila si vuelve a perder. Ya nos informarás.
 
Perida de aceite  F650CS. ¿Bomba de agua?

Bueno, la moto ya me arranca pero me preocupa la perdida de aceite. Esta localizada en la junta del motor con la bomba de agua. A la altura de los 2 primeros tornillos de la parte inferior izquierda del motor.
Es un goteo continuo con la moto caliente de una gota al minuto, aproximadamente.
Me doy cuenta al dejarla aparcada y ver como van cayendo sobre el colector del escape que empieza a echar humo.
No me ha saltado ninguna alarma. El nivel de aceite esta en los margenes y tampoco noto perdida de liquido refrigerante.
Parece que es la junta que sella el carter con el bloque de la bomba de agua, aunque esto es solo una conjertura de un aficionado

¿ a alguien le ha pasado algo asi?

¿Es normal este tipo de averia en una moto con 4 años y 20.000 km de uso tranquilo?

Hasta el viernes no me la cogen en el taller...menos mal que no vendí la de 125cc...


Un saludo
 
No, la avería no es normal, yo a la mía le he hecho 30.000 en tres años y ni un rezume. Parece que es cuestión de la junta, pero sin verlo, pues no sabría decirte. Si no tienes mucha idea, mejor que te lo mire un mecánico.
 
Pues normal no parece, yo le he hecho 25000 en 17 meses, circuito, curvas y estrujando el monocilindrico y de aceite ni gota... mejor un mecanico, por si acaso.
V's Jaume.
 
Atrás
Arriba