Hola DeuBCN3

... pues bajo mi punto de vista, la Vstrom650 y la kawasaki versys se escaparían de esa criba, lo mismo que la teneré660. Mis argumentos son que están especializadas (la V-Strom es rutera, la versys deportiva) y además ofrecen precios claramente inferiores. Ahí va el tostón para el que lo quiera leer
Supongamos que venden la GS800 por 10.000 euros sin extras (me podría parecer un precio razonable

... aunque por mi experiencia, a lo que yo considero "razonable", BMW le aplica un 25% de "extra"

. Esperemos que en este caso no sea así)
Tenemos una versys 650, ágil, ruedas asfálticas, suspensiones deportivas, 70cv (en banco da casi 75cv) por 7000 euros (abs a parte). El cliente de esta moto no creo que se vea cegado por la GS800 (en asfalto no será ni parecida). Y por supuesto, hablamos de 3000 euros de diferencia (insisto, a parte de que no ofrecerá más en lo que busca el cliente de una versys).
Por otro lado tenemos la Vstrom650, comoda, rutera, ciclo de maxitrail, claramente asfáltica (aunque no renuncia a un camino ocasional), 70cv,fiabilidad contrastada, por 7800 euros (sin ABS), pero hay que decir que lleva caballete (300euros), topcase (unos 240) y cubremanos (60) euros de serie, para equiparar, unos 7300 euros comparada con esos hipotéticos 10.000 euros de la gs800 (sin esos extras, que seguramente son mucho más caros que en la V, que de fábrica hay pocas opciones, pero siendo tan popular, en el mercado no original está totalmente servida y a precios buenos).
A nivel rutero (eficacia en asfalto, por suspensiones más cortas por ej... unas suspensiones largas, perjudican el uso asfáltico con flaneos, etc.. y no hablemos con pasajero o carga) la Vstrom650 cuenta con un ciclo de maxitrail, y creo que seguirá siendo "superior". Logicamente hay esa diferencia de 15cv que se notarán, pero para viajar por asfalto, sólo o a duo, no dejará de seguir siendo una opción excelente.
Y de nuevo, hablamos de casi 3000 euros de diferencia, que puede ser una diferencia importantísima para aportar sólo 15cv, y no mejorar las cualidades "ruteras" (no estoy valorando las cualidades off-road, porque entonces la gs800 ya sería una opción clara).
Además, piensa lo siguiente: la Vstrom1000 cuesta 1900 euros más (ambas sin ABS), ofreciendo 100cv y 10nm de par motor, y la gente considera que los 70cv y 6.7nm de par motor son suficientes (y en parte no les saco razón, aunque no es lo mismo) y no creen que merezca la pena pagar 1900 euros. Pensando así este cliente, 3000 euros (pensando en uso diario, rutero... práctico) es una cantidad astronómica (y de pensar en pagar 3000 euros más buscando potencia -para nada uso off-road- a lo mejor preferiría pagar 1900 euros y tener aun más potencia y mismo rendimiento rutero, no?)
Tenemos tambien la teneré660, inferior sin duda en motor a esta gs800. Pero si juega la baza de 7000 euros, puede tener la clientela asegurada. La gs800 ofrecerá esa "polivalencia" para un viaje largo del bicilindrico... pero si asumes esa carencia (o simplemente no vas a viajar, solo desplazarte por tu provincia o comunidad, o algun viaje por España), 3000 euros es, de nuevo, una cantidad importantísima, que puedes no estar dispuesta a pagar sólo por el motor bicilindrico (insisto, depende de lo que haga cada uno, a unos les puede interesar, a otros no). Pero como las otras dos... tiene su razón de ser.
Y la honda transalp? pues la veo en tierra de nadie, con un modelo recién presentado (que no deja de ser una actualización de la anterior, con nueva carrocería y ciclo similar (salvo el freno delantero que ha mejorado). Logicamente, todo dependerá del precio (y tendrá que ser muy bueno), pero si deciden dejarla al precio actual de tarifa (8500 euros) puedo decir que a nivel rutero, sigue muy por debajo de la vstrom650 (ciclo y motor) -aunque no menosprecio la baza de la fiabilidad contrastada de la honda transalp durante casi 20 años, y es importantísimo-, a nivel deportivo no creo que pueda hacer mucho frente a la versys (y creo que ni frente a la V de nuevo). Y si el cliente busca algo con posibilidades camperas antes de todo... sacrificando el bicilindrico, tiene la teneré660, y más barata.
Hasta ahora la elección de la transalp era por "eliminación", un cliente que quería una bicilindrica media (no monocilindrico), y alguna posibilidad campera (aunque para mi, es llevarse a engaño por sus llantas de radios por ej, porque la considero claramente asfáltica), y sólo estaba la Transalp (aunque ya muchisima gente se decidió por la V-Strom650). Pero es que si ahora tiene por 1500 euros una moto superior en asfalto incluso para rutear (hablamos de 25cv más) aun con asiento como la transalp "corrido", o suspensiones "larguitas", y además, parece evidente, que a otro nivel en rendimiento campero (sólo hay que verlas, además de que la nueva transalp aun es más asfáltica, y creo que no muy lejos de una Vstrom650) y además por 1500 euros más, parece claro que la TRANSALP está descolocada totalmente
Ahora... si la venden por 6500 euros (cosa que no sucederá), seguimos hablando de una diferencia de dinero importante, aun con sus carencias.
Por ese planteamiento veo que a la versys, v-strom650 y teneré660 esta GS800 no irá "directa" contra ellas, pero contra la transalp (esa "africa twin" que no existe para muchos), indirectamente, le ha "machacado" su único posible argumento (bicilindrico y llantas de radios -porque off-road tampoco se pueda decir-).
pero creo que, ahora, es culpa de honda no haber marcado diferencias con la transalp... con un motor de 70 u 80cv, y haberse decidido claramente hacia el asfalto (con ciclo acorde) o algo más mixto (como la gs800), y no quedarse a medias (más bien corta) en todos los terrenos como lo ha hecho (ni para asfalto... ni para campo)
Otra cosa va a ser la futura F650GS, que entiendo jugará con un precio inferior, pero por lo que he visto, el ciclo lo veo muy escaso (ese único freno de disco, o esa horquilla que parece la de la GS650, o incluso más fina). Y del motor que use... si usa un 800 limitado electronicamente a 70cv (curiosamente, la misma cifra que la competencia), el ciclo seguirá siendo "corto", pero el motor será superior a la competencia (con misma potencia, tendrá más par motor -y no descuidemos la "trampa" de un cambio de centralita para sacar sus 85cv de ser así, algo a tener en cuenta-). Pero seguirá habiendo las anteriores diferencias con la competencia (y si por ej, la venden por 9000 euros sin extras, la diferencia se reduce, pero sigue exisitiendo).
Si le montan pistones para cubicar 650cc y 70cv, entonces estará en la misma situación que la competencia de 650, pero ciclo inferior (insisto, por lo que se ha visto, son todo especulaciones).
Bueno, pues esas son mis hipótesis con los pocos datos que tenemos
Un saludo