Falla entre 2.000 y 3.000 rpm

FROSKER

Curveando
Registrado
6 Nov 2005
Mensajes
1.233
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Buenas compañeros.

Me pasa en la R100R que falla entre 2.000 a 3.000, cuando acelero en ralentí, no va fina y noto fallos casi inapreciables, pero fallos..
Cuando voy en marcha a esas revoluciones en 2 o 3 marcha, no va de continuo, se notan fallos.
luego en marcha y dándole, va perfecta.

He limpiado carburadores completos cambiando juntas, membranas y agujas.
Manguitos de admisión (los de goma) y abrazaderas, por si había toma falsa de aire.
Pipas y bujías.
El otro día puse una bobina de alta que tenía, por si acá y los fallos eran los mismos.
He pasado el Twinmax también.

Pregunta: puede ser del bote de encendido, pufffffffffff.

QUE OPINAIS, COMO LO VEIS:


Gracias anticipadas.

Salud y Kms.
 
Si fuese el bote se pararía sin más, así que afortunádamente puedes descartarlo.

Lo que has hecho en carburadores ha sido antes, o después de que empezase a fallar?
 
Seguro que el bote no avisa¡¡¡¡, pues me quitas un peso de encima.

La compré hace poco y vine de Cadiz con ella y no noté nada, pues iba a regímenes altos.
Fue luego aquí en ciudad cuando noté este tipo de fallos.
Y llevo unos meses detrás de ellos y cambiando cosas,
De todas formas, los carburadores tenían bastante roña.

Lo que si he notado que la bujía derecha tiene su color crema igual que la izq., pero por la base tira un poco a negro, (no negro grasa) cosa que la otra, no.
 
Última edición:
Puesta a punto con estroboscópica, lo comprobaste al cambiar el "bote"? Un saludo.
 
Empieza entonces por el primer paso, ese es imprescindible, hablamos de un reglaje de válvulas, como esté alguna pisada olvídate de carburar en condiciones. Aunque dices que las bujías presentan un buen color, por tanto yo no me preocuparía tanto por la carburación, sino por tener una buena sincronización.

- Reglaje
- Estroboscópica
- Carburadores.

Por ese órden. Aunque si dices que dándole la moto va bien, si no tienes estroboscópica puedes saltar ese paso.
 
Hola, mas de una vez me ha pasado que a la hora de montar los cables del acelerador en los carburadores, uno de los finales de la funda me queda encima del tornillo en el carburador, con lo que se desquilibra el sistema y al acelerar da estos síntomas. Saludos
 
Miraré las cubas y reglaje de válvulas,.....
de todas formas desestimo el bote?...hay alguna forma de saber si estuviera mal,..es que parece que me está acechando.
 
Última edición:
Olvida el bote si no has vuelto empujando la moto. Ese no avisa, o el captador se jode, o funciona, no hay medias tintas.

Uno de los síntomas del bote es que el motor se para en caliente, deja de hacer chispa, y cuando enfría vuelve a funcionar hasta que se calienta de nuevo y vuelta a empezar.
 
Ok. Os haré caso y os contaré.
Me quedo más Tranki con lo del bote.

Mil gracias
 
Diría que es de sincronización de los carburadores. Una prueba: mira si los espejos vibran igual a todas la rpm o si en algún momento uno se ve más borroso que el otro.
 
Oblongo,.........:..Ya pasé el twinmax y suben perfectos.

Roadstero y Emilio,..........las cubas bien (los flotadores son nuevos),
aunque es a regímenes bajos y daría tiempo a llenar las cubas.

Me inclinaré por lo que dice robemumoto,......... pastilla de encendido, sus contactos y las masas ( pues la moto venía del mar) la bobina la cambié por otra que tenía (y nada) y cambiare los cables y pipa por si aca, pues están cambiados del año pasado y nunca uno sabe.

Pues nada,..... cuestión de no darse por vencido, es lo que te anima.

Gracias por todo, después del puente os contaré.

Salud y buena chispa
 
Última edición:
No dices nada del reglaje, y si no empiezas por ahí, el resto de comprobaciones te saldrán falseadas en caso de que tengas pisada alguna válvula. Descarta siguiendo un órden.
 
Has probado de poner en marcha solo un cilindro para saber si el fallo esta en uno o en los dos? Al menos vas descartando cosas
 
Yo apunto a carburación, la mía ratoneaba a 4000 vueltas y era carburación.
 
Norte tiene razón: descarta reglaje.
Después, yo haría la prueba que dice Cataixo a 2500 vueltas que es bastante exacta y fácil. (por si acaso, NO se te ocurra hacerla desconectando las pipas de las bujías).
 
El reglaje de válvulas está bien Norte, no te había dicho nada, sois tantos,...qué lío madre.
Habrí un cuarto más y ya no petardea.
Ok. A lo de las pipas, ya lo leí por aquí y tome nota, por lo de la ignición.
Cataixo lo tomaré en cuenta.

Sigo dando gracias, ....el martes éste, un nuevo cara a cara con la 100 a ver si la intimido un poco y la quito un poco de chulería.
Pues cuando sacan su carácter, se ponen pesadas de narices.

Salud y buen finde
 
Última edición:
Me parece que si la moto va bien hasta las 2000 rpm y cuando pasa de 3000 rpm ya no falla, el fallo puede ser de carburación (Algún conducto sucio o algo mal montado) o del avance mecánico del encendido (Lo mejor probar con otro bote).
 
Ante idénticos síntomas,y descartado la válvula pisada a la que se refería norte,yo haría lo siguiente:

En punto muerto,quitar una de las pipas,que funcione conun solo cilindro,acelerar la moto muy lentamente,con muy poco gas,las rpm que vayan subiendo poco a poco.Luego el otro cilindro...En un cilindro fallara y posiblemente en el otro no o fallara menos o a distintas vueltas...En el que falle mas estrepitosamente,ponle los gicleurs del otro carbu....si mejora o reitera los fallos del otro cilindro,pon Gicleurs nuevos....Veras como se arregla.....Hay antiguos propietarios que limpiaban los gicleurs con agujas....quedan destrozados....y si no se han limpiado a fondo alguna vez...los ves limpios pero no lo están...
 
Entonces se explico mal...enriqueciendo la mezcla no logras salvar un rateo entre 2 y 3.000 vueltas......
 
No lo creo porque una mezcla pobre no se manifiesta fallando entre 2 y 3000 rpm....fallaría antes de los 2.000 y no fallaría a 3000.....
 
La riqueza de mezcla que se consigue con los tornillos de regulación es a velocidad de ralentí, a partir de ahí el carburador lo hace todo el solito, nosotros tan solo podremos modificar la riqueza de esa mezcla cambiando el calibre de los chiclés o la posición de la aguja.
Si llevas el ralentí muy pobre es posible que al abrir el puño de gas tienda a ahogarse por falta de gasolina hasta que le entre suficiente por el surtidor de baja, pero eso no sería a 3000 rpm.
 
Coincido con rce k75,entre 2.5 y 3.0 rpm,es la posición de la aguja la que determina la riqueza,el tornillo de mezcla de ralentí a aquellas vueltas no hace absolutamente nada.Por tanto,no es posible arreglar un problema de mezcla que se manifiesta entre 2.0 y 3.0 dándole vueltas al tornillo.....
 
Pues lo veo tal y como lo he escrito en el post anterior..!!!!!.que le vamos a hacer!!!!!....
 
Saludos!!!!
de la experiencia personal (me tenia loco la falla entre 2000 y 3000)
fueron la agujas.
 
Las agujas las cambie hace unas semanas y mejoró algo, quiero creer!!!!!
Hoy he hecho la prueba que expone Vent de los chicles, los he vuelto a limpiar, los he cambiado de carburador y parece igual, mañana me hago una ruta y os cuento.

Me van a dejar un bote para probar por si las moscas, aunque ya lo descartasteis.
 
Última edición:
No me quiero emparanoiar, pero como siga así después de todo voy a pasar, me fastidia que la de mi cuñado sea la misma y suba de vueltas continúa y sin rateos en ralentí.

Hay cosas en las motos que muchas veces nos obsesionan, y es posible que sea mejor dejarlas,
y que el tiempo como a las personas, lleguen a desaparecer solas,
dando paso a otras nuevas.

De momento no tiro la toalla.

Sigo dando las gracias
 
dale duro, eso lo enderezas.

Si yo te contara, entre platinos, tomas de aire, vacuómetros, juntas, tóricas, chiclés, válvulas y su _ _ ta madre para dejarla fina... por un lado enloqueces y hasta con gusto... por el otro te sacas el máster de paso...2x1
 
Probablemente tienes un carburador en el cual la palomilla que acciona el eje para el enriquecimiento de la mezcla para el arranque en frío no llega al tope inferior en la posición de reposo debido a que por el paso de los años el cable no se desliza con suavidad en su funda y a que el muelle que ayuda a que dicha palomilla llegue a su tope está cedido y estirado.

Es fácil de hacer. Fíjate que cable es el choke. Acciona la palanca "del aire" desde el manillar y verás en el carburador como levantas una palomilla y estiras un muelle. Vuelve la palanca del choke a su posición de reposo. la palomilla bajará y el muelle se contraerá. Con la punta del dedo apoyado sobre la palomilla empuja hacia abajo y confirma que llega a su tope inferior. Si alguno de los carburadores no cierra bien enriquece en exceso la mezcla y a bajas vueltas la moto va descompensada.

En este diagrama RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog la palomilla es el nº14 y de paso verás el muelle
 
Gracias Islander, lo tendré también en cuenta.

Cuesta lo del máster Masser, puffff, pero como dices enloqueces con gusto,...como decía mi padre “ O te aclimatas o te aclimueres”



Hoy me he dado una vuelta de unos 280 Kms, y la he cambiado con una R80R y no va como lo que uno quiere,....eso si, el campo estaba precioso.

La mía y mi colega con la 80.
 

Adjuntos

  • PGM_9923.jpg
    PGM_9923.jpg
    107,6 KB · Visitas: 57
Última edición:
Frosker he leido el tema pero no se si me he perdido algo.
Dices que probaste lo de abrir un cuarto de vuelta la mezcla y se arregló ¿? Es que luego veo que dices que sigues igual.

A mi me pasa algo parecido en la mía
Un saludo!
 
Yo he¿ pasado? :rolleyes2: unos dias realmente loco con un fallo en la GS que iba perfecta en todo pero en 3500-4000 entraba en fallo y no subia, totalmente repasada de valvulas, carburadores, todo,todo mirado y vuelto a mirar. Y aunque en la prueba de esta mañana no ha fallado nada, me falta hacer la marcha atrás para descubrir el culpable. si me preguntais en este momento tras probar a desmontar totalmente 2 veces los carburadores,otro bote, otra pastilla de encendido,otra bobina y otros cables y bujias (entendeis ahora lo de loco?). Juraría que el motivo de tanto lio son o es un puto cable de alta. pero aún estamos en fase de investigación.
Por cierto, también el lio me ha servido para comprobar que algún beneficiario de los prestamos de recambios. habrá aprovechado el préstamo de un bote de encendido para darle el cambiazo:D comprobaré las huellas.
Y gracias a todos los Mirlos por la ayuda. es un grupo estupendo de amigos y conocidos:cool2:
 
Sigo igual,..... he hecho válvulas otra vez, y abrí un cuarto de vuelta como dijo Emilio, el caso que no va mal, pero ese fallito que hablé sigue teniéndolo, pues es mínimo pero te pica.
También otra vez carburadores, chicles, juntas, falsas tomas de aire y cambié agujas.
Que cable de alta hablas Roberto????.

Islander, miré también lo del starter y bajan bien y tiran los muelles bien.

Solo me falta cambiar el bote por uno que me han dejado
y la pastilla que todavía no tengo donante.

Al hacer otra vez válvulas, se descompensó un poco, es posible que tenga que pasar el twinmax otra vez,...puede afectar?????

Me han hablado también, que si podía tener una válvula un pelín quemada en el borde y en alta no se nota....como lo veis???? aunque no noto perdida de potencia ni me consume aceite y el tubo de escape suena perfecto.

Puffffffffffffff pero, no pasa nada “ O te aclimatas o te aclimueres.


Saludos
 
Última edición:
Frosker, creo que tenemos un problema similar.
Yo tenía un rateo bastante notable en ese rango de rpm. Empece mirando filtros de gasolina, grifos y tubos de gasolina. Cambié filtro de aire y las gomas que van de los carburadores a la culata y después desmonté los carburadores, los limpié y cambié juntas y gomas. Ajustando a oido sincronizé más o menos y la moto rateaba algo menos, la verdad, pero todavia seguía haciendo algo. Lo siguiente que hice fue el twinmax y resulta que estaba perfecta. Por último he probado el abrir el tornillo de mezcla y parece que algo mejor va pero los tirones aún persisten, en menor medida pero ahí están.
De momento no he tocado nada más. Estoy a ver si me puedo hacer con el colortune ese para descartar ya la mezcla pero sigo al día lo que escribes por que veo que andas mirando el encendido.
Cualquier cosa que averigues cuentanos que ya empieza uno a estar desesperado!

Un saludo y gracias!
 
Mañana me dejan un bote de encendido para probar y te digo algo pasado mañana.

"Mal de muchos, epidemia”

Saludos
 
Cambie el bote de encendido por uno que me dejaron y el rateo que tenía entre 2000 y 3000 ahora lo tengo a los 1100 y muy leve, la moto va más fina pero sigue teniendo el fallito , pero mínimo.
No sé si pasar o cambiar el sensor hall.......sabéis dónde encontrarlo y cuál es el que montan estos botes...he oído que si honywel, Bosch,..no sé ????

Sería para dejar como nuevo el bote que he quitado y probar con un bote totalmente desde cero.
Ya lo desmonté, limpie y engrasé, pero no cambié el sensor de impulsos.
Saludos
 
Última edición:
Al final pudiste pasar primero la pistola al bote viejo¿? o has puesto el nuevo directamente. Me imagino que al poner el nuevo habrás tenido que pasarle la pistola igual.
Animo y nos cuentas!
 
Si santamaria, se ajustó el encendido.

Hace tiempo en una R65 me pasó algo parecido, y aunque el bote suele ser en cuanto avería on-off.. a veces por lo que he comprobado es que aparentemente funcionando bien, tienes éstos pequeños fallos del sensor Hall,
que no tiene que ir como de fábrica....
Estoy buscando en internet el repuesto, solo del sensor, que creo no es caro,
lo peor es desmontarlo y remachar el nuevo, que no es una cosa descabellada, pero se lleva su atención y su tiempo....a ver que pasa, de momento
estoy con el de repuesto que me han dejado, que es usado y seguro que no está del todo fino, por eso me ratea a los 1200 arriba abajo y lo que notas es que no va fina la moto.

ALGUNO HA LOCALIZADO EN LA WEB, SOLO EL SENSOR HALL,?????? por si tenéis alguna dirección. y vuestra experiencia en cambiarlo.

Saludos
 
Sigo diciendo que el sensor no falla un poco, o funciona o no lo hace, creo que no hay medias tintas. Aún así, si te hace ilu cambiarlo el tipo es el 2AV54, antes lo encontrabas yankee de la marca Honeywell a través de Farnell.es aunque creo que ya no lo tienen, busca en automacao que creo que por ahí sí lo hay.

Ah!! aprovecha y compra varios de golpe, me refiero mínimo tres por si te cargas alguno al montarlo, se usa un remache del 4 aunque me gusta más, lo veo más seguro, el sistema de la pinta de estrella y el tornillo, y si te sobran puedes venderlos.

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/428067-megatutorial-bote-encendido.html

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/437535-desmontaje-del-bote-y-sustitucion-captador-hall.html

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/429684-captadores-hall-donde-comprar.html
 
Última edición:
Atrás
Arriba