Fallo Autodiagnóstico r1150rt

storst

Acelerando
Registrado
14 Abr 2008
Mensajes
368
Puntos
18
Ubicación
Finland
Bueno, 24 horas con la RT y la primera en la frente. Al encender la moto, no hay autodiagnóstico. No se enciende el testigo del ABS. Y con el mosqueo que llevo, que me parece poca la frenada, pues imaginaos. Cuando freno oigo un zumbido, por lo que parece que eso puede ser el servo?

He intentado hacer saltar el ABS pero no hay manera. He llamado al taller BMW y me piden solo por el diagnostico 106 eur hora mas IVA, y con un mes de retraso. Y no conozco a nadie por aqui a quien acudir.

Asi que antes de hacer 400 km a devolverla, os agradeceria si me podeis echar una mano, algun link de algun post que me pueda servir.

En fin, que poco duran las alegrias

Gracias de antemano
 
Esta es la caja de fusibles. En ese hueco no deberia ir el del ABS?

image1.jpeg
 
pero la moto que la llebastes a un concesionario bmw o de la NASA, la ostia y que gente a cualquiera le entran ganas de comprar una moto de esta marca
 
Pues yo no te lo puedo confirmar hasta el finde pues no la tengo cerca
Me da que si no esta el fusible y no eres capaz de que salte....raro raro
El que no haga el chequeo pues mas de lo mismo savo que sea la bombilla, pero me da que no
Si al apretar la maneta o pedal suena un lli...lli.... el servo funciona y la frenada es brutal, para mi, totalmente excesiva, pero es lo que tiene si quieres conservar el abs
Mira por el foro incluso youtube y podras oir el ruido del chequeo al girar la llave
 
Gracias por la ayuda. La he estado mirando con otro usuario de por aqui que le iba justo el ingles pero nos hemos entendido. No funciona el servo. Lo que hay es una frenada mecanica delantera justita y casi cero detras. Al encenderse la moto deberia oirse la bomba segun el y no se oye nada.

Ademas para terminar de confundirme he ido a la joyeria,,, digo al concesionario de aqui y en el sistema de BMW si introducen los datos de mi moto, no les sale la referencia del famoso rele azul del ABS. Y me dicen que seria algun modelo que no lo llevaria O_o En fin...

Lo de ABSectomia ya lo he estado leyendo ... pero es que no tengo frenos!

En fin, a ver que puedo hacer porque llevarla al conce aqui es una locura

Gracias de todos modos
 
Ni idea, pero supongo que si. A mi lo de no llevar ABS pues oye, vale, pero quedarme con la frenada residual me parece un poco justo. Aunque leyendo otros post, la gente dice que se acostumbra.....
 
En esta moto (yo tengo la misma, la de doble bujía) lo mejor son los frenos. Pero como son combinados, es muy difícil saber si hay un problema y donde. Es muy difícil, por ejemplo, hacer saltar el ABS, porque siempre frenas con las dos ruedas, aunque si te empeñas lo haces. Pero es extraño que no veas el chequeo del ABS. En principio son dos luces rojas, una parpadea mientras hace el chequeo en parado del sistema y la otra se apaga en cuanto avanzar unos metros. Luego tienes el sonido del servo, un "ñeeeeeeeeee" que se escucha claramente mientras apretas la maneta o pisas el pedal de freno. Pero ya sabes que es un sistema que tiene sus puntos débiles y hay veces que se casca el modulador. En ese caso hay que pagar uno nuevo, en torno a 2000 euros, aunque a veces se puede arreglar. Pero algunos le hacen lo que se llama "abesctomía" que consiste en sacar el modulador (que pesa un huevo) y rehacer los circuitos a lo antiguo, de manera que la moto vuelve a tener frenos delantero y trasero separados pero sin ABS ni servoasistencia. Frena relativamente bien, porque las dimeniones de las pinzas y los discos son buenas, pero no se puede comparar con el sistema original. Es el mismo freno que las 1100 sin ABS, y a efectos de "potencia de frenada" debería ser suficiente.
La frenada residual es otra cosa, es lo que frena la moto con el motor parado, porque no entra el servo que es eléctrico. Es lo mismo que en muchos coches, cuando lo dejas caer en punto muerto con el motor parado. Tienes que hacer mucha fuerza para tener un resultado muy flojo.
En condiciones normales, esa moto se para con un dedo sin problemas.
Entonces, ahora lo que tienes que mirar es si te hace el ruido del servo al pisar el freno o no. O si frena igual con el motor encendido o apagado (apagado sin contacto puesto, porque entonces llega corriente al servo). Si no hace ruido y no hay diferencia entre encendido y apagado, entonces puede que tengas hecha la absectomía y que no tienes tampoco ABS. Si se mantiene el servo, porque escuchas el ruido, entonces puede que solo hayan desactivado el ABS y entonces se anulan las luces para que no estén parpadeando siempre. Prueba en una zona más o menos segura un frenazo a lo bestia, a ver si notas el ABS o si se clavan las ruedas.
 
Última edición:
Pues va a ser eso Urmella. La moto la consegui de un particular a buen precio, y creo que el hombre no tenia ni idea de esta moto. Gracias a dios en estos lares la gente tiene un sentido diferente de la responsabilidad. Le expliqué todo ayer, y me dió dos soluciones. Una, llevarla a un taller que conoce y arreglarla (no tiene ni idea de lo que es ni cuánto le supone). La segunda, que le de dos semanas para devolverme el dinero, y me deja todo firmado para que no haya problemas.

Dentro de lo malo, es una solución. Ya he visto otra, pero ahora en un taller de compraventa, con la garantia total que hay aqui, pues mejor.

Lo que tengo claro es que quiero esta moto, me gusta muchísimo. Ayer hice 50 km con lluvia y llegué a casa completamente seco.

Os mantrendre informados. Gracias a todos
 
Ánimo! Es una pena que te esté pasando esto ahora que es plena temporada ahí arriba. Finlandia es un país maravilloso y debe ser una gozada recorrerlo en moto, pero en cuanto llega el frio.....Desde luego, este modelo es una gozada, comodísima para viajar. Lo que más me gusta a mi son precisamente los frenos, que literalmente la clavan al asfalto a pesar de que yendo con pasajero puedes estar por encima de los 400 kilos. Pero al mismo tiempo son su punto débil: si se estropea la centralita es un supermarrón.No tiene por qué pasar siempre, y de hecho no pasa casi nunca, pero es un hecho que BMW no volvió a usar este sistema y por algo será. Si no quieres pasarte el verano metido en talleres, yo la devolvería y me iría a comprar la otra.
Además, en la foto de la caja de fusibles se ve el chasis bastante tocado de óxido, seguramente esa moto no ha tenido muy buena vida.
 
Bueno, ayer la devolví y me dieron el dinero. A cambio, me he recorrido el centro de Finlandia por un camino precioso rodeado de lagos, y he conocido esta moto. Ahora ya no es tiempo de comprar, asi que me tendré que esperar al año que viene, pero eso que me llevo por delante.

Saludossss
 
Vaya, me lo temía. Yo creo que has hecho bien. Aunque con esos inviernos tan largos, si tienes sitio y buenas manos, igual te habría dado tiempo de restarurarla como Dios manda para el verano que viene. Pero te propongo una alternativa que tal vez te permita hacer otro viaje. MIrar por internet una en Alemania y dar un salto de fin de semana para ir a Buscarla y traerla hasta Finlandia.....Desde Hamburgo es realista (en dos o tres días) y hay unas cuantas en venta que no tienen mala pinta
 
Última edición:
Atrás
Arriba