fallo en my rt

river00

Arrancando
Registrado
1 Mar 2012
Mensajes
20
Puntos
1
alguien me puede ayudar, hoy sali a dar una vuelta por la ciudad y al ir circulando la moto se apaga intento encenderla y no va, despues de intentarlo varias veces la enciendo y nada mas arrancar se apaga, vuelvo a encenderla me deja andar 100 metros y se apaga otra vez,la enciendo, intento arrancar y se apaga, a alguien le paso esta averia y me podria decir de que es. no marca ningun fallo en el cuadro.
 
Hola. Que Rt es? Podría oler a bomba gasolina. Suena la bomba al dar contacto después de intentar arrancarla una vez se ha parado?
 
si r1200rt año 2005, si se para al intentar arrancar,o me deja circular 10 metros y se apaga
 
Yo el puente se lo hice y me fue bien y lo lleve puesto 15 días hasta q me llego la pieza nueva. Emplee la moto para ir curar y ningún problema . Espero haberte ayudado un saludo.
 
Mi moto también es una rt2006 esta pieza se le ha roto ha mucha gente y puede ser por la humedad el calor o a lavarla que le ha caído mucha agua encima.
 
alguien me puede ayudar, hoy sali a dar una vuelta por la ciudad y al ir circulando la moto se apaga intento encenderla y no va, despues de intentarlo varias veces la enciendo y nada mas arrancar se apaga, vuelvo a encenderla me deja andar 100 metros y se apaga otra vez,la enciendo, intento arrancar y se apaga, a alguien le paso esta averia y me podria decir de que es. no marca ningun fallo en el cuadro.

¿Tiene gasolina?
 
Hola. A mi me pasó lo mismo hace unos días. Hice unas comprobaciones puenteando el circuito de la bomba de gasolina (pieza 16147720776) con dos cables y arrancaba perfectamente. El problema es que el circuito no está bien aislado y entra humedad. La solución ha sido quitar toda la masilla aislante que tenía, cambiar el condensador (470 uF, 35v) por uno nuevo (0,11€), aislar todo bien con silicona y ¡¡¡a correr!!!. La pieza en cuestión viene aislada de fábrica por la parte de abajo con una masilla y una goma en la junta, pero el conector negro NO está aislado y por ahí entra el agua. Si después de hacer la reparación aislas bien el conector no debería volver a dar problemas.

Aquí se puede ver la pieza ya limpia y el condensador (el cilindro negro y gris)
bomba_1.jpg


La pieza reparada y rellena de silicona
bomba_2.jpg


Otra vista de la misma pieza...
bomba_3.jpg


La zona más azulada es la zona expuesta al agua y es donde no va aislado de fábrica, por lo que lo he rellenado bien con silicona
bomba_4.jpg


bomba_5.jpg


Así que hay tres soluciones:
1. Con dinero, ir al conce y que lo reparen (más de 200€)
2. Con menos dinero, comprar la pieza y cambiarla uno mismo (en eBay la he visto por unos 115€)
3. Con 11 céntimos y tiempo, reparar la pieza.
 
Última edición:
alguien me puede ayudar, hoy sali a dar una vuelta por la ciudad y al ir circulando la moto se apaga intento encenderla y no va, despues de intentarlo varias veces la enciendo y nada mas arrancar se apaga, vuelvo a encenderla me deja andar 100 metros y se apaga otra vez,la enciendo, intento arrancar y se apaga, a alguien le paso esta averia y me podria decir de que es. no marca ningun fallo en el cuadro.


regulador de la bomba....pon una nueva
 
llevado la moto a un taller no oficial porque se me averio en domingo,despues q me aconsejaran q la llevara q me la miraba ese mismo dia, la deje alli porque no le encontraba la averia,el lunes por la tarde me llega un mensaje del taller q esta arreglada. la averia era un cable que va a la piña del lado derecho, os quiero contar q yo siempre la lleve a un conce oficial y despues de esto la seguire llevando, este taller me cobro 205€ por la reparacion sin meter piezas ni materiales, me parecio un sablazo. si alguien le paso lo mismo os agradeceria q opinarais. gracias por todo
 
Jo tío menudo artista estás hecho. Felicidades por el manual.

Hola. A mi me pasó lo mismo hace unos días. Hice unas comprobaciones puenteando el circuito de la bomba de gasolina (pieza 16147720776) con dos cables y arrancaba perfectamente. El problema es que el circuito no está bien aislado y entra humedad. La solución ha sido quitar toda la masilla aislante que tenía, cambiar el condensador (470 uF, 35v) por uno nuevo (0,11€), aislar todo bien con silicona y ¡¡¡a correr!!!. La pieza en cuestión viene aislada de fábrica por la parte de abajo con una masilla y una goma en la junta, pero el conector negro NO está aislado y por ahí entra el agua. Si después de hacer la reparación aislas bien el conector no debería volver a dar problemas.

Aquí se puede ver la pieza ya limpia y el condensador (el cilindro negro y gris)
bomba_1.jpg


La pieza reparada y rellena de silicona
bomba_2.jpg


Otra vista de la misma pieza...
bomba_3.jpg


La zona más azulada es la zona expuesta al agua y es donde no va aislado de fábrica, por lo que lo he rellenado bien con silicona
bomba_4.jpg


bomba_5.jpg


Así que hay tres soluciones:
1. Con dinero, ir al conce y que lo reparen (más de 200€)
2. Con menos dinero, comprar la pieza y cambiarla uno mismo (en eBay la he visto por unos 115€)
3. Con 11 céntimos y tiempo, reparar la pieza.
 
Afortunadamente no me ha pasado, pero las averías eléctricas son de los peor de detectar.
 
Siento responderte, ya que me ha pasado lo mismo, y me sirvió tu mensaje .Según factura oficial de Pro Driver (Tolsa Motor S.L) Gandia "reparación de la averia del sensor d nivel de gasolina" 203.07€. Mi rt 1200 no llega a los 20.000km y viendo que es un fallo tan recurrente no me explico como no se nos avisa a los porpietarios porque creo que es un fallo de BMW, y deberían cambiar la/s piezas.
 
Atrás
Arriba