FALLO EN RUTA K1100LT -solucionado-

kmilcienazulada

Arrancando
Registrado
8 Mar 2010
Mensajes
28
Puntos
0
Hola moteros y compis¡ Ya me presenté cuando falleció MUNICH aunque creo que lo hice en ´pagina inadecuada.
Ahora pido orientación . Yo resido en Tudela(Navarra); el viernes 26 salí con mi K1100lt hacia Jaca para regresar por Huesca -Zaragoza (unos 300km) y todo bien, y al día siguiente me perdí por carreteras locales de Soria por tomar café y poco más, pero...me pasé una gasolinera y  me quedé tirado; agradecer a las personas q me llevaron y trajeron con la gasofa etc. la verdad que aún somos solidarios. Pues continúo: le eché la gasolina y run,run,run...nada¡ Trámites de grua y a casa con la K. Le reviso  fusibles e interruptor de pata cabra(por indicación telefónica del concesionario)y le echo un vistazo a posibles cables sueltos, nada¡ Solté bujías y estaban secas y daban chispa; con una jeringa introduje gasolina a cada hueco de ellas,  las rosqué, capuchones y   ARRANCA¡ y ...se para.
Deduzco que no le viene gasofa de arriba...Y ahora mi pregunta: ¿Cómo continuar averiguando para saber exáctamente la causa de que no arranque?. Tiene toda la pinta de que el mal se encuentre en el depósito combustible? ¿filtro? ¿bomba?

A ver si me lee CARLOS BMW , TABAYÚ  y los demás que tan dispuestos ayudan desde este foro tan interesante desde el que a todos los que somos aprendices, nos guía.

Saludos al foro y Vssss. [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Cuando te quedaste al borde de la cerretera ¿no había nada, nada de gasolina?

Si despues de ponerle no arrancó, ya puedes tener una pista de lo que pasa, si al dar el contacto no oias la bomba de gasolina...Si ahora sigue igual, no llegará gasolina a los inyectores y seguirá sin arrancar

Si la bomba no va, lo primero es puentear su relé, pero si no sabes, tambien la puedes sacar del tanque desmontando primero el tapón y darle corriente directamente con una batería(ojo, no un cargador ni nada parecido). Así si dandole corriente sí que funciona, ya sabes que es su relé. Si sigue sin girar, es ella la que ha muerto...
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Tiene toda la pinta de que has apurado demasiado el tanque y se te ha obstruido algo,  (filtro, bomba) en el tanque hay mas impurezas de las que parece a simple vista, no creo que te haya llegado porqueria a ningun inyector pero agua igual si, no se, desmonta bomba y filtros comprueba y si no ves nada raro mira inyectores, aunque la verdad lo vas a encontrar antes, saludos y suerte con la chapucilla  ;)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Hola Montkayo,

¿Suena la bomba de gasolina al dar contacto? (zumbido en el deposito y unos segundos despues se para)

Si no suena... sobre el caballete con el contacto puesto abre y cierra la pata (aunque ya has comprobado el interruptor). El mio iba y venía cuando queria...

Otra es intercambiar el rele de la bomba de gasolina por el del claxon para comprobar que funcione correctamente.


Suerte¡ ;)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Gracias por vuestra atención. Es una suerte tener amigos que se interesen cuando las cosas no nos van bien.
TABAYÚ: Tengo pocas nociones de mecánica y demás; en cuanto la cosa vaya más allá de bujías o bombillas y fusibles...ya voy mal y eso a pesar de haber tenido casi siempre moto ( mobilette, ginson,lambretta, vespa, K75 ,yamaja dragstar,goldwing1500 y ahora vuelta a la K (que recuerdo que me dijo el concesionario amigablementeque las K eran algo antiguo y que ya tuve una); entonces digo, que la verdd no tuve nunca que hacer más allá de cambios de acite y bujías; así que como indica Jphanton, voy a ir directamente al tanque de combustible y empezar por el filtro.
Pinardi: Sí que se oye la bomba de gasol durante unos 8 segundos ¨TIC,TIC...¨ y luego un ¨CLOCK¨y la bomba sigue TIC,TIC,TIC,, osea...es lo que hacía desde antes de estos 2000km que he hecho con ella.

Como digo empezaré por el filtro de gas. Si no lo suluciono, espero que cuando el lunes venga a casa un mecánico de motos que conozco tenga todo mejor.Antes de montarla en grúa de nuevo, intentaremos todo.

Gracias a todos.Y me encanta leeros y aprender sobre las K, sobre todo a TABAYÚ, CARLOSBMV , el técnico de las chispas (lo siemto no me sale el nombre) También las rutas q hacen los compis de Zaragoza...NO ME EXTIENDO MÁS, cómo me enrrollo.¡

Saludos y ya contaré el final.
[smiley=thumbsup.gif]
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

525450555A505C5758434C55585D58390 dijo:
Gracias a todos.Y me encanta leeros y aprender sobre las K, sobre todo a TABAYÚ, CARLOSBMV , [highlight]el técnico de las chispas [/highlight](lo siento no me sale el nombre) También las rutas que hacen los compis de Zaragoza...NO ME EXTIENDO MÁS, cómo me enrrollo.¡

Saludos y ya contaré el final.
[smiley=thumbsup.gif]
O sea, Baldrick of course ;) ;)
Abusando del tema del post, pero es que me pasó lo mismo con una K75 (la del post del "desfibrilador"). Quedó muerta de batería. Al arrancar con la nueva, se pone en marcha pero observo que aguanta mal el ralentí y la subida de vueltas y al cabo de un rato, se para. Vuelvo a arrancar y hace lo mismo. A la tercera ya no arranca. Miro el depósito y me pregunto si la razón no será la poquísima gasolina que hay.
Pasado mañana probaré con buen nivel y si no.......a probar la bomba con alimentación directa -miraré el filtro- o cambiando relés.
No estoy muy seguro, pero después de pararse la segunda vez, creí oir como un sonido de intermitencia. Estaba en la calle y no supe exactamente de donde provenia.
De los marcadores salió medio litro de agua, vamos, todo lo que cabe en la caja. Una vez desmontados para ver si los recupero, no puedo ver si estoy en punto muerto. A ojímetro creo que sí. Sin embargo para arrancar tengo que desembragar -estoy con el caballete central puesto y la pata recogida-
MotoLaverda.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Hola has mirado aparte de si funciona la bomba de gasolina como esta el filtro piensa que al apurar tanto quiza se haya taponado y el filtro es muy facil de sacar
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Gracias por tu comentario Motolaverda. Como dice Pacok1100 debo empezar por lo más sencillo y accesible : el filtro de combustible; podré (si reulta bien) evitar soltar cosas engorrosas como depósito y bomba. Tengo todo el tiempo para hacerlo tranquilamente.
Si todo es el filtro, estupendo¡ sinó a solicitar más ayuda, pero no entraré en cosas complejas.

Gracias. Es un placer contar con vuestra comprensión.

Vssss. [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Motolaverda¡¡¡ Se me fue¡¡¡ Efectivamente me refería a Baldrich... Es muy bueno...y ameno de leer.

Saludos. :D
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Aquí el "tecnico de las chispas"  ;D ;D ;D

Baldrick, con [highlight]K[/highlight] de BMW  ;).

La verdad es que de chispas lo justito, toco todos los palos por necesidad y por afición, aunque por supuesto no puedo "competir" con un profesional del tema como TABAYÚ  ;).  Si que es verdad que me pongo muy pesado con los cables y los voltios  :-[. Y es que nuestras maKinas mecánicamente son muy fiables, pero no debemos olvidar los voltios porque tienen un papel importantísimo debido a la inyección.  Aunque el sistema está copiado de los coches, recordad que la K fue la primera moto que utilizó la inyeccion electrónica "en serio", y su cableado y componentes llevan una vida mucho mas dura en la moto al estar mas expuestos.

Veo que has vuelto a las K hace poco  :D y creo que te estas liando con el ruido de la bomba que, como te comentaba Pinardi, no es mas que un zumbido que sentirás al poner el contacto y antes de arrancar la moto.  Pega la oreja al depósito para no tener dudas, debe estar ahí  ;).  A las malas y si no lo tienes claro abre el tapón y observa la gasolina, debe moverse justo cuando pones el contacto y la bomba "carga" para dejar la moto preparada para el arranque.

Si te lanzas a sacar el filtro de gasolina, por un poquito mas sacas la bomba y sales de dudas  ;), todo está bastante accesible una vez quites el tapón de gasolina y su soporte, que sale con 4 tornillitos de nada. Recuerda que bajo la bomba hay otro filtro de malla (sale junto con la bomba), ese tambien puede estar sucio o deteriorado. 

Yo suelo recomendar siempre que si no sabes exactamente como está el depósito, vacialo y pégale una buena limpieza, no se sabe lo que puedes encontrar dentro.  Y es que la junta de goma que encontrarás bajo el soporte del tapón no dura para siempre y puede dejar pasar el agua, que siendo mas densa que la gasolina se acumula en la parte baja del depósito justo donde chupa la bomba  :-/. Aparte de que no todas las gasolineras sirven gasolina en perfecto estado  :-X.

Despues de la limpieza, gasolina nueva y a ver que pasa. Si algo de porquería se ha colado en el sistema y la moto va mal, siempre se puede probar con un bote de limpia inyectores para terminar de limpiar el sistema.  Huye de los que venden en gasolineras y vete a un recambista, suelen tener el Forte que tiene mejor fama aunque es mas caro.

Suerte  ;) y encantado de ver otra K11LT por aquí  :D, ultimamente parece que crece la familia aunque los de las K75 nos llevan ventaja, salen de debajo de las piedras  ;D.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Es extraño que la bomba o sistema se atasque por suciedad en le depósito de gasolina, ya que la bomba tiene un tamiz y el conducto a los inyectores un filtro de gasolina.

Primero prueba desembragando aunque entiendo que si suena la bomba de gasolina, no es ese el problema.

Suelta el conducto que sale de la bomba de gasolina, o el que va al filtro desde la bomba de gasolina, y dale al arranque para comprobar que sale gasolina.

Puede ser que efectivamente la bomba esté obstruida, por lo que hay que descartar cosas.

Ya que sueltas el manguito que va al filtro (tendrás que sacar el tapón de llenado), saca la bomba para lo cuál deberás apretar un par de pestañas que podrás comprobar que sujeta la bomba al depósito.

Saca la bomba del sistema de sujección al depósito, y comprueba los rodillos que verás al final.

Al ponerla en su soporte de goma, mójala en gasolina para que entre bien.

En teoría debería funcionar, y si te da miedo agotar la batería, siempre puedes hacer un puente.

Bueno, creo que para empezar, ya tienes algo que hacer.

Eso sí, vas a cojer un olor a gasolina que te va a durar un par de días. ;)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Gracias Karlos BMW. No entraba al foro porque ya me han indicado TABAYÚ y los demás compañeros los pasos a seguir y tengo confianza en arreglar el desaguisado( aunque pequeño), pero estuve muy ocupado con otras cosas de tipo familiar y en aprender el manejo de un Corsa :o ...En cuanto lo tenga listo os lo indicaré para cerrar el tema.¡ Ójalá sea así!

Gracias a todos y hasta pronto.


Vsssss.... :)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Hola Baldrick¡
Ante todo gracias por tus consejos. Pues sí que he vuelto a las K; desde que estrené aquella K75RT sin abs en el 89 y tras un accidente de coche la vendí por miedo y no usarla, siempre se me iban los ojos al oir el silbo de un motor K...
Te comento que ya desmonté filtro combustible y bomba.La verdad que por el aspecto de las gomas debe ser esta bomba la original del año 93 que estrenó la moto., están blandas...Creo que la bomba se encontraba suelta pues ni tuve que apretar las pestañas para sacarla. Esta moto tiene un detalle negativo que es  que  en marchas altas 4ª-5ª y velocidad de 60-80kmh falla; algo así como fallo eléctrico, mas ahora que tengo la bomba afuera pienso si es que pudiera ser que el fallo fuese de la bomba, es decir  que túviera intermitentes ¨bombeos a bajo régimen de revoluciones.Tambien al relentí tenía unos bajoncitos en la la cadencia de carburación run run run run __rOn__run run run __rOn__¨.

Otra cosa:Tengo aquí un tractor que tiene fácil de conectar un cable para probar la bomba de gasolina.; su batería es 12V 62Ah 480 A....y pregunto si es adecuada ese amperaje para probar la bomba de la K.

Quizá no me complique y el lunes me la prueben en un taller de motos cercano.

Saludos. [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Baldrick, se me olvidó preguntarte precio de la bomba de combustible y si existe otra marca más económica fácil de encontrar. Es que me dá la sensación que habrá que sustituirla. :-X
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

continuacion.....Ya probé la bomba con sus mismos cables y dándole al contacto de la moto; la bomba solo reacciona con un pequeño temblor y emite dos ruiditos: TIC...TOC y nada más.

¿Podeís decirme si tiene arreglo, o hay que sustituirla?

Gracias a todos los que ayudaís. :'(
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

747276737C767A717E656A737E7B7E1F0 dijo:
continuacion.....Ya probé la bomba con sus mismos cables y dándole al contacto de la moto; la bomba solo reacciona con un pequeño temblor y emite dos ruiditos: TIC...TOC y nada más.

¿Podeís decirme si tiene arreglo, o hay que sustituirla?

Gracias a todos los que ayudaís. :'(

La de un BMW (coche) de gasolina es o igual o muy parecida. La bomba es un motor eléctrico que trabaja ¡dentro de la gasolina!. Para probarla fuera del depósito, con mucha precaución.
Suerte.

Saludos.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Muchos llevamos la bomba original en motos mas viejas, lo que parece acabar con ellas mas que el uso son los largos periodos de inactividad y la porquería  :-[.  Si la goma está blandengue puede haber pasado una temporada sumergida en gasolina que ha perdido sus propiedades...

Puedes conectar la bomba directa a cualquier bateria de 12v, incluso hay quien recientemente la ha probado con una bateria de camión de 24v para ver si se soltaba la bomba que estaba agarrotada  :o.  Si sospechas de que la alimentacion falla en la moto por algun tema electrico, mejor sacarla y enchufarla directamente a la bateria con 2 cables que sepas estan bien, no son raros los casos en que el conector de la bomba o cableado hasta ella están defectuosos.  La bomba lleva muy mal trabajar en vacio, así que para probarla a fondo mejor buscate algun recipiente con gasolina en el que hacer pruebas.

En caso de tener que sustituirla, se ha hablado mucho por el foro de las posibles alternativas.  Resumiendo, está la original en conce por +300 lereles, la original en la Bosch por algo menos de 200, una nueva genérica de coche por unos 70 y una usada de coche por 25.  Las 2 ultimas opciones requieren algo de ingenio para adaptarlas a su alojamiento, pero compañeros de este y otros foros lo han hecho con exito y considerable ahorro  :). Las bombas de segunda pata de K están carísimas y... son usadas, nunca se sabe.

Respecto al ralentí onomatopeyico  ::), con cilindros que quieren cortar y demás, lo primero seria comprobar la sincronizacion de mariposas y ajustar el CO, si no mejora habria que pensar en algun posible fallo electrico empezando por las bujias, cables, bobinas, etc.

Ya ves hasta donde has llegado con la reparación sin necesitar un mecánico, animo que ya lo tienes  ;).
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Buenas tardes tardes. Hola Baldrick. Y te leí las indicaciones, pero no quise escribir hasta hacer algo de lo que indicabas; gracias. Así que metí la bomba a un recipiente con gasolina que le cubriese al menos el mecanismo inferior por donde aspira y al conectar los cables auna batería solo se siente en la bomba dos pequeños movimientos( onomatopeícos) : TIC..TAC. :) Repetí varias veces y por arriba no sacaba ni gota.Así que el martes( el lunes es festivo en Navarra >:() ireé a un distribuidor de Bosch con la bomba en mano y ....ya contaré para cerrar la ayuda y guíaque agradezco a todos los que me habeís orientado.

Un cordialísimo saludo...y Vssss!
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

No suena muy bien el tema, no :'(. Como parece finiquitada y no vas a perder nada :-/, ¿que tal unos golpecitos, arrimarle una bateria de 24v, o echar algun limpiador fuerte por los rodillos a ver si suelta?

Si optas por comprarla en la Bosch, mira a ver si tienes algun amigo con taller que trabaje con ellos y que te la pueda pedir ;). El precio de tarifa andaba por los 220 eurípides y aunque suelen hacer buen descuento a particulares, los que hacen a talleres son mucho mas jugosos :D.

¿No te hace tilín adaptar una y ahorrarte +100 euros ::)? Son muchos los coches que usan bombas sumergidas, todas van a 12v y sacan presiones similares a la nuestra...
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Trataré el lunes prueba de la batería de los 24v y esos golpes [smiley=smash.gif], pero pienso que como dejó de funcionar en ruta e iba bien hasta ese momento, pues creo que no se la podrá resucitar [smiley=engel017.gif], de ahí mi idea de ponerle una nueva y punto; claro que si se puede conseguir un ahorrillo pues... :Dmejor que mejor.Para ello solicitaré ese favor a quien el lunes quiero que me certifique la defunción: Un taller de Yamaja .
Mira, como ya conté estrené una k 75 en el 89( recuerdo que el primer viaje largo pasé por tu tierra hasta Los Alcázares-MU); cuando pillé esta 1100 tras vender la goldwind hace tan solo un mes, ya le dije al vendedor que no lucía la luz de emergencia ni abs y él quedó extrañado pues ni sabía de esas luces y le expliqué lo del check de frenos; el caso es que el abs sí actúa pues lo hizo en el viaje por el pirineo hace una semana.La maneta freno delant
no retrocede lo suficiente y queda testigo freno encendido y le apreté un poco el tornillo regulador que está situado delante, jo¡ :-* se me quedaron pegadas las pastillas a los discos cuando iba a 50kmh y me dí cuenta cuando acelerando no pasaba de 100kmh o sea fueron frenando como 1km, paré y los discos temperatura de asar esos chuletones que le gustan a Karlos; aflojé el tornillo regulador, la maneta suelta y floja y a seguir. La verdad que quiero ir a Pamplona a BMW para que me chequéen todo, ver eso de los testigos luminosos, etc...para ir con mi k de tú a tú y conocernos bien, pero quiero arreglar la bomba de marras y llevarla yo en lugar de una grua.¡¡¡Vaya ladrillo!!!...pero es que quería exponer el conjunto :)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Desconectado


Caballo grande, ande ó
no ande

Mensajes: 3799
Valencia
Género:
  Re: FALLO EN RUTA K1100LT
Respuesta #1 - 30. Mar 2010 a las 16:30    Cuando te quedaste al borde de la cerretera ¿no había nada, nada de gasolina?
TABAYÚ, perdona que no contestara a tu pregunta ese día, pero es que no sabía si se había agotado toda la gasolina. Ahora deduzco que había gasolina; pero imagina las 12h, mucho sol y no se vé ese lado bajo izquierdo del depósito ni el hueco del fondo de la bomba donde también cabe un buen chorro...tampoco es posible menear la moto como a una 49c.c. Controlando el consumo, esta k depósito lleno, hace los 280km y en el momento que se paró llevaba 260km y es por eso que no reposté en la gasolinera que hacía 10 km había pasado.

Te agradezco tu atención de ese día y se cumple tu pronóstico de ´bomba caput´.

Gracias y cordial saludo. :)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

bmwk1100lt002.jpg




Espero se muestre mi montura K , la de mis penas y alegrías.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

jjjjjjjjjjjj  !!!! ;D

Lo siento no domino este asunto de insertar¡¡¡¡ Claro que... existe otra rueda.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Peazo foto  :o :o :o

Mirate los tutoriales del foro y por favor modifica el tamaño, a los que tenemos conexiones lentas nos haces polvo  :'(.

2D2B2F2A252F2328273C332A272227460 dijo:
ya le dije al vendedor que no lucía la luz de emergencia ni abs y él quedó extrañado pues ni sabía de esas luces y le expliqué lo del check de frenos; el caso es que el abs sí actúa
Yo no tengo ABS y la verdad es que no controlo apenas del tema, pero si el ABS te está funcionando y faltan las luces de chequeo puede ser algo tan simple como una bombilla fundida en el cuadro  ::).  Lo digo porque seguramente podrás hacer bastantes comprobaciones (todas sencillas) antes de rendirte a la BMW  ::).  A ver si los expertos del tema vuelven de vacaciones y te informan mejor.

Conste que no tengo nada contra la BMW de tu zona, pero tengo que advertirte de que llevar una de estas motos a un concesionario es MUY arriesgado.  La mayor parte de las veces, y por lo que se lee por aqui, te dan un presupuesto tan abultado (+1000 €), que mas parece que se quieran quitar el muerto de encima.  Muerto, porque para muchos talleres oficiales un "cacharro" de estos no es mas que un problema con ruedas  :'(. 20 años, varios dueños, mantenimiento desconocido... A poco que se pongan a cambiar piezas (porque de reparar nada), entre los precios de recambio original y la M.O. a 60+ la hora las facturas suben que da gusto :-[. Y como tienen que dar una garantía y mantener un "prestigio", no se cortan un pelo a la hora de cambiar piezas dudosas. Lo mas seguro es que, si habia alguien que sabia de estos modelos, o se ha jubilado o ha dejado el concesionario y se ha montado un taller por su cuenta  ::).  Buscalo, porque en todas partes suele haber un taller de esos  ;).  Si tienes confianza con un taller Yamaha como dices, ellos se pueden encargar sin problema del tema vacuometro+ajuste del CO, el resto te recomiendo que intentes hacertelo tu, son mecanicas sencillas y muy agradecidas y el manual que encontraras en el foro es muy bueno.

696F6B6E616B676C6378776E636663020 dijo:
Controlando el consumo, esta k depósito lleno, hace los 280km y en el momento que se paró llevaba 260km y es por eso que no reposté en la gasolinera que hacía 10 km había pasado.
VAcuometro y ajuste CO cuanto antes, salvo que andes por ahi a velocidades suicidas lo suyo es que el testigo de reserva se encienda aproximadamente a los 270 km (¿lo llevas o está fundido  ::)?), y todavia te quedaría para otros 60km como poco. El consumo medio de estos bichos anda entre 6 y 6.5 litros si todo va bien, ahí tienes un problema seguro.

2D2B2F2A252F2328273C332A272227460 dijo:
La maneta freno no retrocede lo suficiente y queda testigo freno encendido y le apreté un poco el tornillo regulador
Con lo del tornillo de precarga del freno delantero, mucho cuidado.  Ya has visto las consecuencias de un apriete incorrecto, te recomiendo que lo dejes como indica el manual cuanto antes. Si aun así tienes problemas con el interruptor del freno o con la maneta, habrá que buscar otras causas.

Ya se ha terminado de descargar la foto  ::); aunque con el fondo oscuro apenas se ve si que me he dado cuenta de que el asiento está rebajado a tope  :o.  Espero que te sea cómodo, parece que haya que sentarse en el chasis  :(.  El respaldo del asiento queda bien, no a todo el mundo le gusta el bulto que hace el original.
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

lo suyo es que el testigo de reserva se encienda aproximadamente a los 270 km (¿lo llevas o está fundido ?),


Baldrick: El testigo se enciende cuando el depósito está a la mitad de combustible; por eso me guiaba por el reloj de combustible situado a la izquierda del carenado y cuando la moto se paró esa aguja aún oscilaba, por eso no me atreví a responderle a TABAYÚ si se agotó la gasolina o nó.

Respecto a la maneta, debe tratarse de un émbolo que hay ahí que hace retroceder la maneta al soltarla, según me dijo un amigo.

Y respecto a los ´conce´, aparte de caro me queda lejos. Sé que esta moto la preparó él para quien me la vendió, és por eso que querría hacerle una visita y escucharle. al fin y al cabo me conoce pues le compré nuevaen el '89 la K 75 y hay confianza. Pero está claro que cosillas que yo , con vuestra ayuda pueda solucionar, tendré que intentarlo.

:)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Busca un almacén mayorista de recambios del automóvil en www.lausan.es cercano a tu zona.

Hola Karlos BMW. Sí, en Tudela está LAUSAN, pero dime la presión de la bomba que lleva nuestras 16v para su sistema de inyección por si no tienen la Bosch 0580 463 999. Eché un vistazo por bombas de coches y las de los R-Clío se parecen y valen como 130€. Quizá con unas gomas y la sujección de plástico de la bomba vieja , quizá digo, se podría adaptar. pero la presión que ejerza o caudal , creo que se tendrá que tomar en cuenta. Digo esto porque Baldrick me indicó esa posibilidad de colocar una de automóvil, pero no sé de qué modelo ni ná¡¡

Saludos.



:-[
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

2C2A2E2B242E2229263D322B262326470 dijo:
Digo esto porque Baldrick me indicó esa posibilidad de colocar una de automóvil, pero no sé de qué modelo ni ná¡¡

Hombre, un poco de iniciativa por vuestra parte tampoco creo que sea pedir demasiado  ::)

Los valores de la bomba los tienes en catalogos y manuales Bosch disponibles en la red, el que he mirado indica 3 bares de presion y un caudal de 110 litros/hora.  No toda esa presion es necesaria en la inyección y para controlar el flujo necesario está el regulador de presion que, segun el manual de la Revista Moto Técnica, suministra entre 2.3 (ralentí) y 2.5 bares a los inyectores.

Con esto y la bomba vieja en la mano es cosa de buscarse la vida un poco viendo catalogos por internet o dando la vara en recambistas del sector ;).

Yo ya te dije que tengo todavia la bomba original y de momento funciona perfectamente, así que no me he visto personalmente en la necesidad de buscar una. Y con lo rata que soy (crisis aparte  ::)) tengo claro que una de un desguace de coches me sacará del apuro llegado el momento  :D

Si quieres leer sobre adaptaciones de bombas de automocion en nuestras K, aqui tienes una de este foro:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1266142276/15

Y de otros foros (google es tu amigo :D):

http://www.ibmwr.org/ktech/fuel-pump-install.shtml

http://www.k11og.org/forum/viewtopic.php?t=6454
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Si quieres leer sobre adaptaciones de bombas de automocion en nuestras K, aqui tienes una de este foro:


Baldrick: Ya leí los post a los que me remites; son fantásticos y más sus autores y ya me gustaría tener esa iniciativa pero va a ser que nó porque hoy mismo compré la original en Zgza. (206€) :o y ya está montada y funciona muy bien. Solo que al montarla y meter el tubito que encaja en el filtro de la bomba(parte inferior) ví que este estaba rajado al final, así que le corté esos tres cmts. finales y bien [smiley=thumbup.gif]. Supongo que ese sería el motivo de que me indicase mal la reserva del combustible.
Por otra parte ya comenté que tiene un ralentí con altibajos; habrá que comprobar inyectores o comrar el FORTE ...pero esa es otra historia.

Os doy las gracias a todos y a tí unas cuantas más. Ha sido una suerte encontar este foro de usuarios y amantes de las K. [smiley=thumbsup.gif]
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

Bueno has estado más que bien asesorado por Baldrick en todo lo que podrías haber hecho para ahorrarte unos eurillos en ésa bomba(una pena; cualquiera de coche con 3 bar de presión, te valía)...y en lo que tienes que hacer para solucionar ése ralentí algo inestable

El taller Yamaha del que hablas, seguro que estará perfectamente capacitado para ponerte a punto el ralentí y el CO de la moto, pues a las japonesas, aunque el tema les viene relativamente reciente, tambien se les miran ya esas cosas.

Yo la única precaución que tendría, es llevarles impreso la parte del manual de BMW de la K1100, que te puedes bajar desde
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1269800803/0#0

capítulo 13, página 13.5, donde habla de como sincronizar nuestras K, para que no toquen donde no deben y la pongan a punto sólo con los tornillos dorados de las toberas de admisión (sin tocar para nada los tornillos de ajuste de holgura de las mariposas, que estan lacrados) y de paso, sepan hacer el by-pass con el regulador de presión de la gasolina

Tener el manual, tambien te ayudará a conocer los intervalos de mantenimiento y qué hacerle, amén de poderlo leer hasta el nivel de mecánica que llegues y aun así enterarte de muchas cosas...
 
TABAYÚ: Muchas gracias por tu atención. En lo de la bomba tienes razón pero bueno, ya está; tenía necesidad de verla arrancar para así poder llevarla a otras comprobaciones que yo no podré hacer. Y efectivamente: Buen asesoramiento por parte de Baldrick y el que leo haces tú y Karlos.
Muy útil el foro gracias a vosotros ...

Saludos ;)
 
Re: FALLO EN RUTA K1100LT

2127232629232F242B303F262B2E2B4A0 dijo:
Supongo que ese sería el motivo de que me indicase mal la reserva del combustible.

De la luz de reserva y reloj de combustible se encarga el aforador, #10 en el esquema:
294836d140d8c38768787d280c061de9o.jpg


La boya con varilla que habras visto en tu depósito mueve una resistencia dependiendo del nivel, hablabas el otro dia de oscilaciones en el marcador de gasolina que se deben habitualmente a que la resistencia del aforador está sucia o dañada.  Lo que es consistente con los datos que dabas de porqueria en el depósito y goma de retención de la bomba descompuesta.

Veo que tenias bastante prisa  ::), pero sin bomba y con el deposito vacio y limpio era un buen momento para echarle un vistazo al aforador y sus conexiones  ;).
 
Atrás
Arriba