Fallo esa r1200gs lc 2014

En el manual pone que montado en la moto, y que si hace mucho frio con el pasajero bajado. En ningún momento creo haber leído que se haga con la moto vacía según el manual de la mía. ADV 2015

Saludos,
Mike.
 
En el manual pone que montado en la moto, y que si hace mucho frio con el pasajero bajado. En ningún momento creo haber leído que se haga con la moto vacía según el manual de la mía. ADV 2015

Saludos,
Mike.

Jajajajaja, buena obsevación Mike!.....sería lo suyo, montado desde luego...y lo lógico. Sino prefiero un pomo mil veces.

Y que de nada sirva preguntar este tema en Bmw...a ver si alguno puede contactar con los de Sachs y que nos abran un poco los ojos...parece que lo hacen a posta para que jodamos estos "paratos" que ya vemos que son muy delicaditos.....como para andar dando botes con la moto por el campo!!
 
En el manual pone que montado en la moto, y que si hace mucho frio con el pasajero bajado. En ningún momento creo haber leído que se haga con la moto vacía según el manual de la mía. ADV 2015

Saludos,
Mike.
Una cosa es que no lo diga el manual y otra que en buena lógica al hacerlo descargado le cueste menos. Lo lógico es que dure más. Pero en cualquier caso debería durar bastante y con el uso aún más.

De todas formas es lo de siempre, que se rompa o no, debería tener nada que ver con el usuario. Si no se puede hacer algo el sistema no debería dejarte.

En todo caso sería un mal diseño del control del mismo. Por ejemplo si esta con el caballete central puesto (el sensor de extensión fuera de rango o al máximo) no permites que funcione la regulación de precarga del Esa...
Es sólo software.

Por donde no paso es por querer trasladar la responsabilidad al usuario.
La moto la hacen ingenieros y los manuales los corrigen los abogados...
 
Pero como para muestra un botón el mio sigue funcionando después del apaño...

Pero claro, es mucho más rentable cambiar el aparato entero diciendo que no tienen arreglo y clavarnos 2000 € por todo el morro.

Y en epoca de crisis quien dice que se puede arreglar en vez de cobrar una pasta por otro nuevo.

Hay muy pocos mecánicos que piensen en los moteros. Piensan en sus empresas y cuanto menos esten averiadas las motos o cuanto menos ganen en repuestos más pronto cerrarán. Es la pescadilla que se muerde la cola.

Yo conocí un mecanico de confianza de mucha gente, ya esta retirado, que me dijo un dia que cuando le traian nuna moto la arreglaba pero aflojaba algo por aqui o por alla para que volviesen pronto. Nada que pudiese ser grave pero si pijerias que necesitara un mecanico...

Como se suele decir, el más bobo de Lepe es ingeniero.

Saludos
 
Una cosa es que no lo diga el manual y otra que en buena lógica al hacerlo descargado le cueste menos. Lo lógico es que dure más. Pero en cualquier caso debería durar bastante y con el uso aún más.

De todas formas es lo de siempre, que se rompa o no, debería tener nada que ver con el usuario. Si no se puede hacer algo el sistema no debería dejarte.

En todo caso sería un mal diseño del control del mismo. Por ejemplo si esta con el caballete central puesto (el sensor de extensión fuera de rango o al máximo) no permites que funcione la regulación de precarga del Esa...
Es sólo software.

Por donde no paso es por querer trasladar la responsabilidad al usuario.
La moto la hacen ingenieros y los manuales los corrigen los abogados...


Más razón que un santo.

Si lo hago mal...que no me deje, simple.... y no creo que encarezca, visto que es un ordenador "rodante" ya. Un circuito impreso con ruedas!!
 
Achim 12345, posiblemente un ingeniero lo diseño correctamente, pero cuando llegó la hora de fabricarlo algún financiero decidió que eran demasiadas horas de trabajo y demasiados sensores...
Que había que sacarlo por la mitad porque no era suficientemente rentable y en la mitad de tiempo porque cada mes de más eran diez mil motos menos sin vender...
Y en ese gesto preclaro le ganó 'nosecuantos' millones de euros mas a la Bayerischen Motoren Werke...

Un fenómeno el tío... Hasta que,acabe con la empresa.
En mi pueblo hay un dicho popular:
'Con el trabajo que me ha costado enseñar al borrico a no comer, y cuando lo consigo va (el desagradecido) y se muere'...

Ojo que hay financieros magníficos y luego están 'los fenómenos'
 
Última edición:
Cuando opine varias paginas atrás sobre el hacer el cambio sobre el caballete me refería al ESA I, desconozco las indicaciones del manual de las lc de ahora que según indicais recomienda hacerlo subido.
A mi después de sustituirmelo en garantía llevo unos 7 años utilizandolo y haciendo los cambios sobre el caballete y va perfecto ( unos 55 mil kms lleva ) por lo que en mi caso es lógico que lo recomiende.
 
Joder Paco...eso lo decía mi padre, mucho!!, jajajajaja. (lo del burro...)

Mirar a mi cuando se rompió, todo esto ya lo he contado en otro hilo anteriormente, llevé la moto y el asesor me dijo, "Tranquilo que es de software"....al día siguiente me llamó y me dijo que ya estaba.

Intentaba cambiar las posiciones del ESA sin arrancar la moto...y decía; " Joder ahora no va!!", a lo que le conteste: " Javier, si arrancas la moto...."

Yo ya estaba flipando en colorines....y pensaba en otro dicho ; "Puta en ventana, mala mañana"

Arrancó y na de na...el mismo fallo!!

Me la querían colocar de nuevo sin hacerme ni media!!!, pero esta vez no les salió bien y me tuvieron que cambiar todo el conjunto.

No me fío nada, pero se perfectamente mi proceder a la hora en que se vuelva a romper....
 
Macuy soy de los que pienso que es de lo mejor que sé ha sacado. Que afortunadamente no se rompe tanto y que me compensa llevarlo aún teniendo en cuenta esa posibilidad. Lo he montado en dos motos. Pero eso no quita que si se rompe no puede ser culpa del usuario... Si ni de un mal diseño o un diseño recortado.
Otra cosa es que determinadas buenas prácticas puedan alargar su vida de digamos algo razonable ...unos diez años a veinte...
Pero igual que tu lo recomiendo absolutamente.
 
Cuando opine varias paginas atrás sobre el hacer el cambio sobre el caballete me refería al ESA I, desconozco las indicaciones del manual de las lc de ahora que según indicais recomienda hacerlo subido.
A mi después de sustituirmelo en garantía llevo unos 7 años utilizandolo y haciendo los cambios sobre el caballete y va perfecto ( unos 55 mil kms lleva ) por lo que en mi caso es lógico que lo recomiende.

Igual ese es el problema o parte...cada modelo diferente funcionamiento en los ESAS....o con variaciones. Creo que en algunos modelos anteriores se puede cambiar solo con el contacto, en este no...y así mil cosas .
Como se ve, bmw se gasta poco dinero en dar cursillos a los asesores para que se enteren...o si los dan, estos están sobados en las butacas.

Y tiro con bala porque no es normal!!
 
La mía 19.000 km, y hoy me ha dado el único problema, se ha fundido la luz de carretera, mañana compraré una y la pondré. Cuando la compré estaba entre la Honda 1200 Crostourer y la 1200GS LC, al final me decidí por BMW por cercanía. Estoy muy contento con ella. Supongo que anímicamente si me hubiese dado tus problemas, pensaría lo mismo, venderla. Y me compraría la Honda. Saludos.
 
El apaño al ESA sigue funcionando.

Si me cambian algo en garantía que posibilidad o derecho tengo a quedarme con el repuesto estropeado ???
 
Alguien ha visto lo que hay dentro de la caja del ESA ???

Porque es lo que se estropea y no el amortiguador, pero como va soldado , pegado, unido al amortiguador lo cambian todo entero.

Y en el despieze se ve que no sería muy dificil de hacer esa parte que va junto con la botella soldada al cuello del amortiguador para que se pudiese cambiar eso y aprovechar el amortiguador.

No se, quizas lo veo demasiado facil...
 
Alguien ha visto lo que hay dentro de la caja del ESA ???

Porque es lo que se estropea y no el amortiguador, pero como va soldado , pegado, unido al amortiguador lo cambian todo entero.

Y en el despieze se ve que no sería muy dificil de hacer esa parte que va junto con la botella soldada al cuello del amortiguador para que se pudiese cambiar eso y aprovechar el amortiguador.

No se, quizas lo veo demasiado facil...

El gran chollo el de los repuestos....el cristal de un retrovisor (retrovisor entero), el plástico de un faro (faro completo), etc, etc, etc.....el negocio padre y el mayor timo de la historia de la humanidad...El Puto repuesto!!
 
Fijate lo que te digo... !!!

Me roban un retrovisor de la Suzuki V-Strom . Voy a la casa Oficial Suzuki donde compré la moto. ELLOS me dan la posibilidad de comprar el original o uno PIRATA. ¡¡¡ En la casa oficial me ofrecen un pirata!!!.

70 y 35 €. La única diferencia era que el original llevaba unos numeros impresos en el plastico y el pirata no.

Para que les hagan la competencia los venden ellos.

Apaga y vámonos... Esto se cuenta y no se cree.
 
Pero luego si nos venden el espejo original en 70€ llamamos ladrones a los del conce.
Encima que nos ofrecen dos opciones con diferentes precios para que eligamos, aún nos parece mal.

Si es que no estamos contentos con nada.
 
Pero luego si nos venden el espejo original en 70€ llamamos ladrones a los del conce.
Encima que nos ofrecen dos opciones con diferentes precios para que eligamos, aún nos parece mal.

Si es que no estamos contentos con nada.
A mi no me parece mal ni de coña... Al contrario. De hecho compré el barato. A lo que voy es que los repuestos pueden salir bastante más baratos pero a esos "delincuentes industriales" solo les importa ganar pasta. Que estemos contentos o no se las suda. Solo quieren ganar dinero sin ningun tipo de remordimiento haciendo productos de MALA CALIDAD y vendiendolos a precio de oro.
Saludos
 
Alguien sabe si amortiguadores SACHS tiene pagina web de productos para moto ???

He encontrado la de coches, etc... pero la de productos de moto no.

Os lo agradecería.
 
Esto es lo mismo que los sensores de presión en lugar de cambiar una pila que cuesta 2€ y cambian tol kit por 150€ lo próximo será cambiar la rueda entera viva la ecología
 
Que me hayan cambiado la batería en campaña para la GS LC y pocos dias después se me fastidie la centralita del ESA no tiene nada que ver no ???
 
Hoy se acabaron las vacaciones. He ido a lavar la moto en el garaje y me he dado cuenta de que he perdido la tapa lateral que cubre el sensor de altura del ESA.

Seguro que no la colocaron totalmente perfecta y se soltó. Vaya por Dios...

Lo mío es ir a mear y no echar gota.

Y ya que estamos hablando de sensores de altura para que tiene un sensor de altura el amortiguador delantero si no se mueve como el trasero ???
 
Última edición:
Hoy se acabaron las vacaciones. He ido a lavar la moto en el garaje y me he dado cuenta de que he perdido la tapa lateral que cubre el sensor de altura del ESA.

Seguro que no la colocaron totalmente perfecta y se soltó. Vaya por Dios...

Lo mío es ir a mear y no echar gota.

Y ya que estamos hablando de sensores de altura para que tiene un sensor de altura el amortiguador delantero si no se mueve como el trasero ???

Esto de la amortigüación es todo un enigma...ya le he escrito al Iker ese de...Cuarto, cuarto, cuarto ...Milenio (que dice el Mota). A ver si alguien poseedor de dotes paranormales nos ilustra!!
 
Hoy se acabaron las vacaciones. He ido a lavar la moto en el garaje y me he dado cuenta de que he perdido la tapa lateral que cubre el sensor de altura del ESA.

Seguro que no la colocaron totalmente perfecta y se soltó. Vaya por Dios...

Lo mío es ir a mear y no echar gota.

Y ya que estamos hablando de sensores de altura para que tiene un sensor de altura el amortiguador delantero si no se mueve como el trasero ???
Achim12345, delante no llevas ajuste de precarga electrónico pero si del hidráulico. El sensor es lo que hace que la suspensión sea activa, es decir se ajuste sola, esto lo hace mientra vas en marcha.
Una cosa Es la precarga ( cascos) y otra los hidráulicos (confort,normal,dynamic, enduro).
Saludos.
 
Hoy he logrado hablar con el importador de amortiguadores Sachs para España, creo que es DMX suspension.

Me ha dicho que no es problema de como cuidemos nuestros ESA sino que son componentes de mala calidad. Y si alguien no se lo cree le puedo enviar el e-mail que me enviaron.

Por cierto, no logro encontrar la pagina web de Sachs. La que me sale es para coches, camiones, etc... pero en ningun lado encuentro la de motos.

Alguien sabe cual es la de motos ???
 
Última edición:
Achim12345, delante no llevas ajuste de precarga electrónico pero si del hidráulico. El sensor es lo que hace que la suspensión sea activa, es decir se ajuste sola, esto lo hace mientra vas en marcha.
Una cosa Es la precarga ( cascos) y otra los hidráulicos (confort,normal,dynamic, enduro).
Saludos.
Querrás decir Soft, Normal, Hard
 
Despues de casi 2 semanas sigue funcionando el apaño al ESA...

Este miercoles me ponen el nuevo.

Pues aprovecha a hacerle perrerías a ver que pasa...lo subes y bajas montado, con dos, en caballete...a ver si aguanta o revienta, ya te da igual y lo usas como conejillo de indias.
 
Hoy lo voy a hacer a ver que pasa ...

jajajajajaja

Dale cera al chisme.....a ver si sirve para sacarnos de dudas ya que nadie de bmw sabe del asunto!!

Con un poco de suerte hay algún asesor informado pululando por estas páginas y nos ilustra....que va a ser que no!!
 
Estaba buscando un poco y me he encontrados estos Wilbers con ESA.
OXID eShop 4 | R 1200 GS (LC) | R12W | purchase online
El problema es que tienes que acoplarle "la mierda de caja negra" (que es la responsable de la precarga) que viene de fabrica con nuestros Sachs al amortiguador de Wilbers.
O sea que no sirve para nada de nada porque lo que falla ahora es esa "cajita negra de los cojones"...
Por ahora creo que solo vienen con su caja propia los Ohlins y no se si los WP (como los que monta la KTM) pero que no bajan de los 2.500 € minimo.
 
tienes los Wilbers WESA-X pero el precio será mas alto... Y al igual que los ohlins y wp no s eintegran con la centralita y mandos de bmw (creo) sino que tienen su propia centralita y mandos.

...corrijo no esta disponible para la lc...
 
Última edición:
Hoy me dijo el mecanico que lo que me cambió para que me funcionase o lo que se estropeó en el ESA es un motorcito que va dentro de la caja negra
 
Te ha dicho de donde sacó el motorcito? se supone que no hay despiece de esto no?

Saludos,
Mike.
Pues probablemente de alguno al que se le jodió el amortiguador y no el motorcito. Porque como va todo junto tienes que cambiarlo todo se te rompa el motor o se te rompa el amortiguador.
 
Atrás
Arriba