Fallo Xenon en F-650-GS

  • Autor Autor Ramesses
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Ramesses

Invitado
Hola

Después de comentar en varios post el problemilla que estoy teniendo con el Xenon Motronic y ver que al menos hay otro forero que tiene problemas parecidos lo comento en un nuevo hilo por ai hay más gente que tenga ese problema o sepa que solución se puede aplicar.

Yo lo monté hace unos meses y no tuve ningún problema, hice el bricolaje necesario, instalé cables y transformador como buenamente pude (varias veces, hasta encontrar la solución mejor) y estuvo funcionando perfecto bastante tiempo.

Pero en las ultimas semanas me he dado cuenta que a veces no se enciende después de arrancar la moto. Me explico: el problema es que al dar el contacto siempre se enciende, pero al arrancar el motor, cuando el relé que desconecta el faro durante el arranque vuelve a darle corriente, no siempre se enciende. El caso es que es aleatorio y no me pasa muy a menudo, pero cuando falla tengo que probar a arrancar 2 o 3 veces hasta que se enciende.

Había pensado en varias causas: antes de darme cuenta q siempre era en el segundo encendido pensaba que tal vez las vibraciones de esta moto hacían que algun conector no tuviera buen contacto (el del transformador lo he visto a veces algo flojillo), y luego pensé que era debido al intenso calor que acumula el transformador en el hueco del faro, al darme cuenta que era solo en el segundo encendido cuando se daba el fallo.

Mandé un mail explicando el fallo al servicio de atención al cliente de Motronic y me han respondido amablemente. Esto es lo que me contestan:

Buenos dias, esto esta empezando a ser un fallo comun entre todas las motos que tienen este sistema en el arranque, cuando la bombilla debe volver a encenderse la bateria no da la suficiente corriente que le demanda el transformador para el arranque, el funcionamiento de la luz de xenon es igual que el de un tubo fluorescente de una casa, en el momento de el arranque el xenon requiere un pico de consumo instantaneo de unos 8 o 10 Amperios, lo que ocurre es que en el momento de el arranque la bateria queda baja y hay veces que no es capaz de de soportar este y no consigue arrancar, en todo caso debido a esto se deteriora o la bombilla o el transformador, en el momento en que usted tenga el problema que alguno de los dos o ambos no lleguen a lucir, pongase en contacto con nosotros y le cubriremos la garantia, un saludo.

ATENTAMENTE

ALBERTO BLANCO

www.motronic.net


De lo cual se deduce que la batería no tiene capacidad para encender la bombilla después de arrancar el motor?

Puede ser debido eso simplemente a la carga de la batería que estuviera baja?

Se puede montar una batería de más capacidad (en nosequé... porque de emperios y tal no tengo ni idea)?

A alguien le ha pasado esto?

Sé que a otro forero le ha dado problemas pero creo que simplemente se le murió y se lo han cambiado en garantía.

Saludos y gracias
 
...amigp, te veo cambiando la batería por una de gel de 12 V/14 Ah... de todas formas, comprueba los niveles, sabes que nustras monturas se las beben, a ver si así... a mi me ocurrió que no me lucían los antinieblas (con toda su potencia), y era precisamente por tener la batería descargada, o mejor dicho, seca.
 
Gracias Kay,

El cambio a la bateria de gel que comentas de 14 Ah solucionaría el problema?

Tengo entendido que además no necesita mantenimiento, no?

Es cierto lo de los niveles, precisamente se me estuvo apagando mucho hace dos semanas, la semana pasada le hice una revisión de varias cosas, entre ellas nivel de la bateria y limpieza profunda de bornes, pero dí una vuelta soolo para probarla y no sé si se hubiera repetido el problema. Es de suponer que si este finde ruedo un poco y la batería queda bien de carga no debería repetirse el problema, pues al principio funcionó perfectamente.

En todo caso me veo poniendo la bateria de gel, o cambiando de batería cada año :P

Saludos
 
Bueno, por si a alguien le interesa...

Comprobado, despues de dejar la bateria bien de nivel, lijar los bornes y dejarlo todo limpito y protegido con vaselina, y rodar unos km para cargarla bien, no se ha repetido el fallo.

Supongo que será cuestión solo de estar muy atento a la batería e incluso cambiarla cada año o poner una de gel para andar más tranquilo.

El hecho es que me daba la sensación que la moto no andaba fina como cuando me falló la bomba de gasofa, e incluso la bocina sonaba como una morsa si el xenono estaba encendido o este se apagaba nada mas arrancar, y ahora va todo perfecto ;)

Lo cual me plantea la siguiente pregunta:

Qué vale más la pena, poner una batería de gel o instalar un interruptor de cortas para arrancar la moto siempre con las luces apagadas y el motor ya en marcha(para q el primer encendido antes del arranque no le quite fuerza a la batería)?

A priori lo del interruptor tiene que ser muy fácil y no creo que haya ninguna normativa que obligue a tener las luces fijas como salen de fábrica, no?

Por otro lado, si vale la pena lo de la batería de gel por mantenimiento y duración pues también es buena opción.

Qué opináis?

Saludos
 
El relé de encendido "apaga" las luces cuando le das al botón de arranque... es decir, que toda la potencia de la batería va al arranque.

No te puedo asegurar que la batería de 14 sea la solución definitiva, pero si simplemente llevándola a nivel y limpiando bornes todo va OK, pues me hace pensar que algo más de potencia será suficiente... por otra parte, conozco a gente que tiene batería de gel y están encantados, mi vecino con una v-max que solo utiliza en verano, ni siquiera la desmonta en invierno :-? y el jodío le da al botón y le arranca a la primera... en fin... además creo que tienen más duración ¿?
 
Mira esto, de gel, para nuestras motos, con una vida media de 8-10 años SIN MANTENIMIENTO y da 13 Ah:

Version Odyssey (oben): Abmessungen 176x84x130, daher mit Adapter sehr gut für BMW GS geeignet. 13 Ah, 230 A Startstrom, Gewicht 4,9 kg, M6-Anschlüsse

ArtNr. TT130-0002 € 138,62 *** nicht mehr lieferbar ***

hawker_odyssey.jpg



Más información:



http://www.dirtbike.at/
http://www.dirtbike.at/electronics/hawker/hawker.html

[move]Saludossss[/move]
 
Genial ;) estas las vende también Touratech, creo :D

Unas preguntillas... se sabe para qué es ese adaptador? No acabo de verlo claro. Es mas pequeña que la original? No tengo claras las medidas ahora...

Pinta muy bien, efectivamente con esa batería y un mantenedor no tendría que haber ningún problema ;)

A ver si después del verano ahorro algo ::)

Saludos
 
Ok, creo que lo he pillado más o menos aunque mi alemán es patatero y está muy olvidado ;D

El adaptador es para las SBS8, que son mas pequeñas, las Odyssey parecen encajar con las medidas estandar.

Lo que alguien debería aclararme es esto:

Version SBS8: 8 Ah, 160 A Startstrom

Version Odyssey: 13 Ah, 230 A Startstrom

Se supone que la SBS es más pequeña y ligera pero tiene la capacidad normal de una batería estandar, aunque sea sin mantenimiento?

Puede afectar negativamente al sistema eléctrico de la moto (regulador o lo que sea...) el poner la de 13 Ah?

Gracias!!

Y saludos
 
Atrás
Arriba