Fallos entre las 3000 y 4000 vueltas.

CAMOTO

Acelerando
Registrado
5 May 2006
Mensajes
258
Puntos
18
Pues lo dicho, mi moto es una BMW f 650 st del 99, con dos carburadores Mikuni de depresión, y al llegar a las 3000 vueltas y hasta las 4000, tiene una falta de fuerza, parecido a lo que te pasa cuando te quedas sin gasolina y tienes que cambiar el pase de la gasolina a reserva, pero cuando llega a las 4000 revoluciones, sale como un tiro. Los síntomas son más acusados cuando la llevo poco acelerada, que es como me gusta ir a mí, y en marchas largas, como creo es lógico.

Limpio filtro, cambio bujía y sigue, como el tema carburador, me da un poco de miedo, lo llevo a un taller, que me hace limpieza, sigue mal, me ajusta mezcla y varia la altura de agujas, y peor, por lo que vuelvo a dejar por mi cuenta las agujas en su sitio.

Pido cita en otro taller que me aconsejan pero me dan cita para el 26 de Agosto y así llevo desde el 1 de Julio.

Alguien me puede decir algo.


GRACIAS
 
Las motos como la tuya acusan con el paso del tiempo (más bien con los kilómetros) el desgaste de las agujas y de sus chimeneas. Si el tema fuera por ahí, con reposicionar las agujas no basta, precisan ser sustituídas, así como las chimeneas correspondientes. Ya digo, es bastante común en ese motor. Si la bujía te sale muy oscura, habría que pegarle un vistazo a esto.

Salut!!!
 
Pues a mí me pasa lo mismo y, efectivamente, las bujías están bastante oscuras. Además, he leído lo que dice el manual de taller acerca del desgaste de las agujas de los carburadores, y concuerda bastante con lo que dices, erresiengese.

Mi F650 ya tiene muchos km, así que creo que merece la pena probar a cambiar agujas y chimeneas. Y aprovechando que tendré que desmontar los carburadores, ¿crees que puede ser conveniente cambiar algo más, como por ejemplo los surtidores? (las membranas y las agujas de los flotadores ya las he cambiado no hace mucho).

Y una pregunta: ¿la chimenea es lo mismo que el pozo de aguja o venturi?

Gracias y v'sss

Picander
 
Efectivamente, son lo mismo. Los surtidores no hace falta cambiarlos, todo lo más una buena limpieza por si estuvieran un poco atascados, con un sistema casero: Si no tienes a mano un alambre que pase por el agujero, coges el de cerrar la bolsa del pan de molde, le pelas el plástico y el alambre que te queda es muy finito, usa este, y después un buen chorro de aire comprimido, en principio por ahí no debe haber más problemas.

Pon agujas y chimeneas nuevas (me temo que no son baratas) en posición estándar. Luego una buena vuelta y a ver la bujía, que debería quedar de color café con leche algo tostadito (difícil de explicar por escrito). Si son demasiado claras, va corta de gasolina, y oscuras, pues lo contrario. Pero como este es un mal común en vuestra moto (y en todas, es puro desgaste por kilómetros), en principio con todo nueva en posición estándar debe quedar bien.

Ya nos contaréis. Salut!!!
 
erresiengese:

Gracias.
Tambien he obtenido información, que la campana al ser de plastico, se hacen rayas y puede obstaculizar su movimiento, ejercido por la membrana de depresión.

¿Puede ser este el motivo de que falle? Pues las agujas, estan perfectas y no tienen ni una muesca ni desgaste.

Picander, mi F no tiene nada más que 39.000 kilometros, que no me parece muchos.

Seguire informando y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS CONTESTACIONES AL HILO.
 
Las agujas, por su forma, dificultan que se vea a simple vista el desgaste, en el conjunto aguja-chimenea donde se hace más evidente es en ésta última, cuyo agujero se acaba haciendo más grande, normalmente de forma oval, debido al roce constante de la aguja subiendo y bajando. Al final, la aguja no evita, aún estando abajo del todo, o sea con el acelerador en posición de reposo, que pase la gasolina por la chimenea, enriqueciéndose así la mezcla.

Si la campana es de plástico no lo se, pero en principio me parece muy extraño porque es una pieza sometida a gran desgaste. Pero he visto carburadores de motos antiguas que la calidad del "metal" usado para la campana y el cuerpo del carburador era muy mala, con lo que la ovalización estaba garantizada. Si se obstaculizara el movimiento debido a las rayas, la moto podría quedarse por ejemplo acelerada, con lo que te darías cuenta, aparte de ser extremadamente peligroso. Pégales un vistazo también ya que desmontas, pero como ya te digo, me extrañaría eso de que fueran de plástico, pero como no las he visto nunca, no lo se. Espero que nos lo cuentes.

Salut!!!
 
Gracias, erresiengese. Acabo de encargar las agujas y sus corespondientes venturis (en total unos 66 €). Llevo ya bastante tiempo con este problema y de todos los consejos que me han dado, el tuyo parece bastante razonable. Ya casi me he acostumbrado, pero voy a intentar solucionarlo así aunque tenga que gastarme algún dinero. Además, no sé si también tendrá que ver con el consumo de gasolina, que anda algo disparatado.

CAMOTO: la verdad es que a mí 39.000 km también me parecen pocos. Yo no empecé a notar problemas como éste hasta muchos más; pero, claro, esto no es más que mi experiencia. Por si acaso, te comento algunas cosas que, en mi caso, si bien no solucionaron del todo el problema, sí lo atenuaron.

- Las válvulas de agujas de entrada de gasolina en la cubeta: ¿has notado si la moto le cuesta algo arrancar después de haber estado un cierto tiempo parada? Es un sintoma de que las válvulas de aguja están gastadas y esto hace que la cubeta se inunde.

- El ajuste de la altura del flotador también puede afectar a la correcta carburación.

- Las membranas: se pueden rajar con el tiempo y se nota muchísimo en forma de tirones y entrega de potencia irregular. Por lo que dices, entiendo que ya has desmontado la cámara de los carburadores y habrás podido comprobar si están bien, pero te lo comento por si tal vez el deterioro sea muy pequeño y te haya pasado desapercibido.

De todos modos, si quieres puedes esperar a que cambie las agujas y ya te digo el resultado. Supongo que me llegarán la semana que viene, y a partir de entonces ya será cuestión de que encuentre un momento para ponerlas.

V'sss

Picander
 
erresiengese:

Espero a que Picander, ponga en practica tu consejo mecánico.

Las campanas son de plástico, ya que la campana se levanta por la succión del pisto que hace depresión en una membrana y el plástico es más ligero de peso.El cable de acelerador actúa sobre la mariposa.

Picander:

La válvulas de aguja de la cubeta, bien. La altura del flotador en los márgenes del manual. Las membrana no están secas, ni agrietadas, y no se aprecian poros.



ESPERO CON GANAS QUE PONGAS LAS AGUJAS Y POZOS NUEVOS Y NOS CUENTES.


¿Sabes como sustituirlo? Si tienes dudas me pruguntas.


[highlight]SUERTE[/highlight]
 
SAMURAI dijo:
Lo que yo digo, cambia de gasolina 95 a 98 :o :o :o :o :o :o :o (Por probar.......)


SAMURAI:

Este fin de semana he probado con gasolina de 98 y 250 kilómetros,

Sigue igual :'( :'( :'(

Lo que he notado es que con el fresco de la mañana lo hace menos pronunciado que con el calor de las 14 horas y que consume medio litro más aproximadamente, de gasolina.
 
yo tuve tambien una 650 st que iba fenomenal y la cambie a los 17k kms por la gs gordota :)

creo recordar que el cable del acelerador actúa sobre uno de los cuerpos de los carburadores y el segundo entra mecánicamente. comprueba que todo el mecanismo funcione correctamente sin atascos, a veces el cable del acelerador se traba porque la funda está doblada en algún tramo o hay suciedad en la funda.
en los carburadores por depresíón es fundamental que las membranas y la campana estén en perfecto estado. la gasolina y el calor suele endurecerlas.

ya nos contarás

slds
tony
 
Gracias Tony, por esas piezas creo yo que puede estar el asunto, a simple vista no parecen estar deteriradas, pero cambiarlas, solo en coste de piezas es un dineral.

Ya contare.
 
Este fin de semana, ya no podía aguantar más, y he vuelto desmontar los carburadores, compruebo agujas, que no tiene mala pinta, las membranas las saco de la campana, las estiro al trasluz de una bombilla para ver si hay poros o grietas y no se ve nada, y de toda la información recibida y leída, me da que pensar y limpio los surtidores de aire, con un alambre. Lo monto y "cruzo los dedos",

QUE HA PASADO, LA MOTO FUNCIONA CASI BIEN, FUNCIONA AL 99%, ha funcionado.

Lo que creo es que el carburador, hay que limpiarlo a conciencia y con paciencia, y que tiene piezas que se desgastan o degradan, como membrana y campana,  válvula de aguja del flotador y altura del flotador, aguja y su pozo y que hay que ir cambiando, pero es que es un dineral.


Espero a que Picander, cambie agujas y pozo y nos cuente. Y si puede poner una foto de la aguja vieja y nueva juntas, para ver la diferencia y el desgaste.

Gracias a TODOS.
 
Me alegro de que lo hayas solucionado, CAMOTO, de una forma tan sencilla y sin mayores gastos. Y de no tenerte esperando a que cambie las agujas, porque la verdad es que no sé cuándo voy a encontrar un rato para ello.

Ya probé en su momento a limpiar los carburadores, pero a mí no me dio resultado. Claro, que los míos deben estar mucho más desgastados que los tuyos. A ver si lo soluciono con las agujas y pozos nuevos. Ya os contaré.

V'sss

Picander
 
Queda una muy leve perdida de fuerza entre las 3500 y 4000, que con tiempo intentaré solucionar, pero ahora vuelvo a tener ganas de salir a pasear con mi "niña" y en invierno sacarla al campo, que es como las cabras, que tira pal monte.

Por ello estaré al tanto de tu cambio de agujas.

Picander

La pena es que estés, tan lejos, pues tengo una experiencia en montar y desmontar, que en dos horas y unas cervezas lo hacíamos. Si te pasas por Burgos, lo hacemos  ;D

Intente, hacerlo sin desmontar tanto, pero la goma de la salida de la caja del filtro de aire es muy dura, para poder manipular y desmonte todo.
 
Bueno, por fin he cambiado las agujas y los pozos. De momento parece que ha mejorado algo el comportamiento entre 3000 y 4000 vueltas, pero no he podido probarlo en condiciones porque ahora algo ha quedado desajustado y la moto anda que da pena en bajas. Y es que, aprovechando lo del cambio de agujas, he ajustado y cambiado alguna cosa más.

He puesto una consulta específica sobre el nuevo problema en este mismo subforo. Os agradecré vuestras sugerencias.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1220264823

Muchas gracias y V'sss

Picander
 
Gracias por tu comentario.
Me paso a tu nuevo post.
 
DALE CANDELA AL DESTONILLADOR SIN MIEDO, después de quemarme la mano con el dichoso colector, hasta, que lo he tapado con un trapo, de algodón, como aislante... A LAS 5 si, si, A LAS 5 VUELTAS DEL TORNILLO DE RIQUEZA, DESDE SU POSICIÓN DE APRETADO, mi F, ha vuelto a carburar redonda.

No me ha dado tiempo, a probar más, pero a 5 y ¼ MAL y a 5 y ½ también mal.

Me queda un pequeño retoque, pues me gusta la perfección, por eso tengo una F 650 ST.
 
Bueno, pues una vez solucionado el problema colateral del ralentí, ya he podido probar bien la moto y va de cine. No sólo han desaparecido los tirones y la entrega irregular de potencia entre las 3000 y 4000 rpm, sino que va más suelta en todos los regímenes  :D Ahora da gusto conducirla.

Me queda por comprobar si baja algo el consumo, que estaba algo disparatado, y si las bujías dejan de estar tan negras. Pero desde luego, el motor va muchísimo más fino.

Lo que ya no sé, después de todo lo que he toqueteado los carburadores, es hasta que punto la mejoría es debida al cambio de agujas y pozos. En las agujas viejas, a simple vista no aprecio ningún deterioro; en cuanto a los pozos, no tengo forma de comprobar cómo están por dentro. Por un lado, pienso que el problema que tenía entre 3000 y 4000 rpm no debería tener nada que ver con el del ralentí, pues lo tenía cuando el ralentí estaba bien. Pero después de todo lo que ha pasado ya no me siento capaz de asegurar nada.

Sea como sea, me doy por satisfecho y os agradezco mucho vuestros consejos y el seguimiento. CAMOTO: vaya una ronda de birras virtuales a la salud (y por la buena salud) de nuestras F.

V'sss

Picander
 
De otro hilo, pero más relacionado con éste:

quimyyy dijo:
picander, primero de todo me alegro que por fín hallas podido solventar el problema de carburación de tu moto, aunque leyendo los post veo que no es nada sencillo, pero lo intentaré.

Estoy acabando de bajar los videos que me dijiste, cuando los halla visto me pondré a ello, Una pregunta, por los síntomas que tiene mi moto y por lo leído en los post creo que el problema serán las agujas en mal estado, pero hay alguna manera de, una vez teniéndolas en la mano ver que estan mal? Otra cosa, vi que tambien cambiste los pozos, es necesario?

Gracias.

Bueno, supongo que ya te habrás dado cuenta de que no soy ningún experto en carburadores. Así que, a falta de otra opinión más autorizada, te cuento mis impresiones.

Sobre agujas en mal estado, encontré esta página:

http://www.factorypro.com/tech/needle1.html

pero también te digo que las mías, al menos a simple vista, parecían estar bien.

Cambié también los pozos siguiendo el consejo de erresiengese (en este mismo hilo):

[highlight]Las agujas, por su forma, dificultan que se vea a simple vista el desgaste, en el conjunto aguja-chimenea donde se hace más evidente es en ésta última, cuyo agujero se acaba haciendo más grande, normalmente de forma oval, debido al roce constante de la aguja subiendo y bajando. Al final, la aguja no evita, aún estando abajo del todo, o sea con el acelerador en posición de reposo, que pase la gasolina por la chimenea, enriqueciéndose así la mezcla. [/highlight]

Y a mí, particularmente, me parece razonable pensar que si se trata de una cuestión de desgaste entre dos piezas, una de las cuales se mueve dentro de la otra, el desgaste afecte a ambas.

Si te apañas con el inglés, te recomiendo este artículo que trata de todo lo que se debe comprobar en los carburadores de nuestra F650:

http://faq.f650.com/FAQs/Carb_Clean... do I actually Clean & Replace Carb Parts.

... aunque te aviso que puedes acabar algo mareado ;)

V'sss

Picander
 
quimyyy, te copio lo que le dije a El Monka:

[highlight]
Mi primer consejo, NO TOQUES NINGUN AJUSTE, si tienes que quitar el tornillo de riqueza, cuenta las vueltas que das hasta llegar al tope, para luego volver a dejarlo así.
Yo lo que haría, limpieza del filtro del aire, es de espuma impregnado en aceite ligeramente.
Limpieza, filtro del deposito-pase de la gasolina.  
Y si no, desmontar carburadores y limpieza a fondo del filtro de entrada de gasolina, de todos los agujero, surtidores de gasolina y surtidores de aire, con alambres de cable de la luz, usando uno, dos, tres, etc, hilos enrollados, según sea el tamaño del agujero, quitando entonces el tornillo de mezcla o riqueza. Pero no modifiques las posiciones que tiene ahora. Y haz una limpieza a conciencia, usa cepillos de cerdas finas, trapos, gasolina.  
Suerte. [/highlight]


HAZ UNA LIMPIEZA A CONCIENCIA Y METICULOSA.

Ya nos diras.
 
Primero de todo gracias por vuestros consejos.

Me lo tomare con calma, primero quiero acabar de ver los videos, todabia estoy "asimilando el 2º", vaya tio !!! desmonta toda la moto, tiene el cigüenal en la mano y lo vuelve a montar todo !!!

Un pregunta, dónde compro los pozos y agujas? en recambios BMW o hay tiendas especializadas? Cuanto os costó?


Gracias y ya os ire informando de mis progresos.
 
Pues nada, sólo comentaros que el consumo ha mejorado ostensiblemente (no recuerdo la última vez que pasé de los 300 km con un depósito) y que las bujías están perfectas de color.

Como os decía, no sé a ciencia cierta a cuál de todas las cosas que he tocado en los carburadores es debida la mejoría. Tal vez a todas en conjunto. Pero lo cierto es que ahora están de cine.

Quimyyy: las agujas y los pozos me costaron unos 66 €, recambio original (lo tenías en un mensaje anterior en este mismo post ;))

V'sss

Picander
 
Desde la distancia y sin verlo, os diría casi seguro que la solución a vuestros males está en las agujas y los pozos, y una vez cambiado esto dejar todo lo demás tal y como viene de origen. Es que es un mal "endémico" de vuestras motos, a todas les acaba pasando. Me alegro de que esté resuelto.

Salut!!!
 
Atrás
Arriba