Fenómeno scooter

Con todo el respeto a los que elijan otras opciones, mientras me guste conducir y me dejen llevare una moto clasica cuando me siente mayor para conducir o ya no me dejen, lo mas probable es que utilice transporte publico, lata autonoma si no quisiera depender de horarios o scooter para aparcar mejor.
 
Estando muy de acuerdo en la teoría de este señor, creó que te has liado con el concepto. La mayoría de los scooter ( creó que excepto cinco o seis modelos en general los de más cilindrada) el motor va con el bascilante. Y eso se nota nada más arrancar, se ve si lo miras desde detrás, al acelerar cómo baja el basculante y se comprime la suspensión trasera. Por cierto, yo tuve un scooter con ruedas de 16" y chasis de moto pero con motor basculante que no terminaba de tener un buen comportamiento a pesar también de su doble tija: era el Malaguti Spidermax GT 500. Fue probar el Suzuki Burgman 650 y cambiarla!:rolleyes:

Es exactamente lo que digo, Roge, que son los escúter grandes (maxi escúter) los que llevan el motor en el chasis y no en el basculante (como las motos). Estaríamos hablando del T-Max 500 y del C de BMW.

Los escúter medianos y pequeño llevan prácticamente todos el motor en el basculante, y esa, según Moriwoki, es una de las causas por las cuales un escúter es muy distinto a una motocicleta.
 
Tëcnicamente, todo son motos, lo demás son percepciones personales, la goldwing es una moto??, para mí es un sillón con ruedas, que de sensaciones de moto poco, una enduro pura y dura, es una moto??, y así podríamos seguir...., pues depende de cada uno las sensaciones que busque a la hora de subirse en un vehículo de dos ruedas sin sidecar.

saludosss

Creo que a lo que se refiere Moriwoki es a los mecanismos de conducción de la máquina. Todas las motos reaccionan de la misma forma frente a las acciones del piloto porque todas tienen una estructura parecida: ruedas grandes, motor en el chasis, postura del piloto a horcajadas. Diferente es que las reacciones sean más vivas o más amortiguadas, pero son las mismas.

Moriwoki dice que la propia estructura de un scooter con el motor en el basculante hace que la conducción sea distinta porque las reacciones de la moto son diferentes, además de que el piloto no puede maniobrar encima de la máquina de la misma manera. Por eso dice que un escúter no es una moto como la entendemos hasta ahora.

Yo lo compararía con un quad y un coche. Ambos tienen cuatro ruedas, pero no son la misma cosa ni se conducen igual.

¿Estoy de acuerdo con Moriwoki? En esencia sí. No sé si no podemos llamar moto a un escúter, pero lo que sí tengo claro es que una moto tradicional (sea del tipo que sea) y un escúter son cosas distintas.
 
Jjjj,y digo yo ,que mas da si una bici con motor es una moto o una .....jjjjjllamemos a la RAE jjjjjjj
 
Jjjj,y digo yo ,que mas da si una bici con motor es una moto o una .....jjjjjllamemos a la RAE jjjjjjj
Una bici con motor un scooter? Pero tu has visto los últimos maxi scooter que hay?
Hombre yo ni tengo ni creo que compre ninguno pero joe...

Menudos huevos!

Mira que "bici con motor"

Honda NM4 Vultus: una maxi-scooter

d48571d2b8078c7b248018cf82eaaa08.jpg


Otra "bici con motor"?

Aprilia Unveils SRV 850 “Maxiscooter”


0b2fad78381b22f6cee794c280bd5a2e.jpg
 
Última edición:
Porque algunos prefieren moto y otros scooter?, porque algunos prefieren moto para unas cosas y scooter para otras?, porque son diferentes, se ve a simple vista, lo compruebas cuando te subes a uno y te convences cuando los llevas, que son diferentes es incuestionable y como diferentes que son se llaman de forma diferente.
 
Porque algunos prefieren moto y otros scooter?, porque algunos prefieren moto para unas cosas y scooter para otras?, porque son diferentes, se ve a simple vista, lo compruebas cuando te subes a uno y te convences cuando los llevas, que son diferentes es incuestionable y como diferentes que son se llaman de forma diferente.
Pues si a cada modelo "diferente" nos ponemos con ese criterio... Las enduro ya no seria motos, o si? Y las de trial, tampoco? La custom, es moto y el resto no? Las gran turismo? Las trail?

Pero si cada una es de su padre y de su madre.. Es mas hay maxi scooter que se parecen mas a algunas motos que otras "motos" que andan por ahí.
 
Pues si a cada modelo "diferente" nos ponemos con ese criterio... Las enduro ya no seria motos, o si? Y las de trial, tampoco? La custom, es moto y el resto no? Las gran turismo? Las trail?

Pero si cada una es de su padre y de su madre.. Es mas hay maxi scooter que se parecen mas a algunas motos que otras "motos" que andan por ahí.

Si no distingues una moto de un scooter al verlo ni al llevarlo, no vale la pena que intente explicartelo.
 
Si no distingues una moto de un scooter al verlo ni al llevarlo, no vale la pena que intente explicartelo.
Lo mismo se puede decir de una custom, de una enduro, de una de trial o incluso de una trail, etc etc

Vamos que poco argumento veo.
 
Lo mismo se puede decir de una custom, de una enduro, de una de trial o incluso de una trail, etc etc

Vamos que poco argumento veo.

Menos argumentos veo en la semejanza entre un scooter y una moto, aparte del manillar, dos ruedas y un motor, argumentos para diferenciarlos hay tantos que no voy a perder tiempo poniendolos cuando ademas no te convenceria, es una perdida de tiempo, algo inuti, pero no compres una bolsa sobredeposito para el scooter, el scooter necesita una bolsa tunel, que no sirve para una moto, sigue con tu idea y yo seguire con la mia, que seguire llamando deportivo a mi furgoneta, total tambien voy en un vehiculo a motor, encerrada, con un volante y cuatro ruedas, el mismo tipo de vehiculo :D
 
Última edición:
manillar, ruedas y motor..mas que suficiente..y donde lleves la bolsa es lo de menos...las gt también llevan maletas, y las maletas se meten en los maleteros...y llevan reposapies, y grandes carenados...te puedo asegurar que no he sentido diferencia en viajar en boxer o en c, cuanto mas abierta tienes la mente, mas disfrutas...también con mi puch minicroos con motor dakota hacíamos excursiones de 800 kms con 14 años y eramos felices..ah, los que venían en variant no , iban en ciclomotor automático..
no es bueno hacer diferencias entre los que disfrutamos de lo mismo,pasión por las motos, aunque tu no me des tu beneplácito, lo seguiré practicando
las diferencias son pocas cuando enciendes el motor y tienes la carretera por delante, y si, cada una tiene sus particularidades, no lo vamos a negar...no se conduce igual una rr que una trail, o una custom de 260 kg que una supermotard..eso no lo vamos a poner en duda
 
No hago ninguna diferencia, ninguna, entre las personas que disfrutan conduciendo, me da completamente igual, completamente, el vehiculo que lleve cada una, no hablo de lo que disfruta cada persona, solo lo sabe ella y me alegro por ella tremendamente de lo que disfrute.

Solo digo que un scooter y una moto son vehiculos diferentes aunque tengan tres cosas en comun, manillar, dos ruedas y un motor.

Todas las demas disquisiciones para mi no vienen al caso, desvian el tema y solo sirven para enredar.
 
Última edición:
Moriwoki nos da 5 diferencias numeradas que distinguen las motos de los escúter, y explica las consecuencias de cada una de las diferencias. También reconoce a los Maxi-escúters como el SRV de Aprilia, el T-Max de Yamaha o el C de BMW como híbridos entre scooter y motocicleta. La verdad es que yo sí veo argumentos (se podrá estar de acuerdo con ellos o no).

Y yo veo otras diferencias como la carrocería. En un escúter la carrocería es un elemento estructural más, exactamente igual que en un coche, de forma que incluso vamos soportados sobre la misma. En una moto vamos directamente apoyados en el chasis, culo y pies. En mi opinión, el control de los movimientos de la moto es mayor porque actuamos directamente sobre la geometría del chasis y no sobre una carrocería apoyada en el chasis.

Yo no me atrevo a contradecir a la RAE y afirmar que un scooter no es una moto (la verdad es que es una cuestión lingüística), pero sí estoy convencido, como Solitaria, de que una motocicleta tradicional y un scooter (sobre todo los originales con motor en el basculante), no son lo mismo. Y opino así porque creo que su dinámica no es la misma, porque se conducen de forma distinta y porque están construidos de forma diferente.
 
Las motos más vendidas en agosto 2015

Entre el Scooter de 125, 477 unidades vendidas, y la primera de mas de 125 cc. 167 unidades vendidas, hay 310 scooter de diferencia, de ahí se podría deducir que el A2 gana por goleada para usarse en ciudad y las más gordas aunque se venden mucho menos podríamos decir que son más polivalentes.....trabajo y ocio. Curioso es lo de la Z800 en segundo lugar, ahí solita entre tanto Scooter.

10 motos más vendidas agosto 2015



  1. Kymco Agility City 125 (prueba Kymco Agility City): 477 unidades
  2. Kymco Super Dink 125 (pruebas Kymco Super Dink 125): 432 unidades
  3. Honda PCX 125: 402 unidades
  4. Honda Scoopy SH 125i: 343 unidades
  5. Yamaha NMax 125: 298 unidades
  6. Yamaha X-Max 125 (prueba Yamaha X-Max 125): 278 unidades
  7. SYM Symphony 125 S: 237 unidades
  8. Suzuki Burgman 125 (prueba Suzuki Burgman 125): 214 unidades
  9. Piaggio Liberty 125: 201 unidades
  10. Kymco K-XCT 125 (prueba Kymco K-XCT 125): 195 unidades
10 motos (no scooters de 125 cc) más vendidas agosto 2015


  1. Honda Scoopy SH 300 ABS: 167 unidades
  2. Kawasaki Z800: 151 unidades
  3. Yamaha T-Max (prueba Yamaha T-Max): 141 unidades
  4. Yamaha MT-07: 125 unidades
  5. Kymco Super Dink 300 (pruebas Kymco Super Dink 300): 109 unidades
  6. Yamaha X-Max 400: 109 unidades
  7. Yamaha X-Max 250: 92 unidades
  8. Yamaha MT-09: 74 unidades
  9. Kymco Xciting 400i (prueba Kymco Xciting 400i): 70 unidades
  10. Suzuki Burgman 200: 69 unidades
Quien es un fenómeno es Yamaha que tiene metidas entre las dos listas ni más ni menos que 7 modelos pero tanto scooter como motos
 
A ver si podemos debatir sin insultar, espero no tener que borrar mas mensajes.
 
en mis viajes no he visto muchas scooters por no decir ninguna, y en cambio he visto infinidad de GS....

En ciudad, acepto pulpo, pero en carretera no.


Administrador a ver si va a ser que viajas poco, al menos a mi me hubieses visto del 19 al 21 de septiembre pasado hacer Málaga-Bergerac y vuelta para asistir al I Encuentro Internacional de Burgman del que fuí el organizador. :D
 
Moriwoki nos da 5 diferencias numeradas que distinguen las motos de los escúter, y explica las consecuencias de cada una de las diferencias. También reconoce a los Maxi-escúters como el SRV de Aprilia, el T-Max de Yamaha o el C de BMW como híbridos entre scooter y motocicleta. La verdad es que yo sí veo argumentos (se podrá estar de acuerdo con ellos o no).

Y yo veo otras diferencias como la carrocería. En un escúter la carrocería es un elemento estructural más, exactamente igual que en un coche, de forma que incluso vamos soportados sobre la misma. En una moto vamos directamente apoyados en el chasis, culo y pies. En mi opinión, el control de los movimientos de la moto es mayor porque actuamos directamente sobre la geometría del chasis y no sobre una carrocería apoyada en el chasis.

Yo no me atrevo a contradecir a la RAE y afirmar que un scooter no es una moto (la verdad es que es una cuestión lingüística), pero sí estoy convencido, como Solitaria, de que una motocicleta tradicional y un scooter (sobre todo los originales con motor en el basculante), no son lo mismo. Y opino así porque creo que su dinámica no es la misma, porque se conducen de forma distinta y porque están construidos de forma diferente.

La única scooter que lleva chasis autoportante como bastantes automóviles ( no todos ) es la vespa el resto lleva un chasis mas o menos revestido de plásticos y otros materiales. ( por cierto como mas de una touring)

La argumentación de Moriwoki para mi no tiene sentido, pues lo mismo se podría decir de los automóviles con tracción o con propulsión, con eje rígido o no, con o sin barra estabilizadora, carrocería autoportante o no, y así un largo etc, que influyen en su tipo de conducción

Y si nos vamos a las motos tampoco es lo mismo una custom con un grado de inclinación máximo de 30 o 30 y pocos grados y su configuración, que una de moto de gp, o como son de dóciles las delanteras de 21" para entrar en curvas, y ya no digamos diferentes configuraciones técnicas, doble tija, amortiguador de dirección, etc etc, y hablando de chasis miremos el de honda con su NC y algunas otra que no difieren demasiado de algunos chasis de maxiscoter.

Por otro lado quien determina el nombre y definición de las cosas es la lingüistica ( y la norma dgt que clasifica los vehiculos), con lo que creo que no habría que pegarle mas vueltas
motocicleta
1. f.Vehículoautomóvildedosruedas, conunoodossillinesy, aveces,considecar.
escúter
. m. o f.Motocicletaligera. ( aunque las maxis de ligeras nada)
ciclomotor
1. m.Bicicletaconmotordepequeñacilindrada, quenopuedealcanzar muchavelocidad. ( según dgt no mas de 50cc, y eso de que no puede alcanzar mucha velocidad es relativo, velosolex versus derbi de angel nieto)

lo que si le reconozco es que todo peso no suspendido en todos los vehiculos da unas características digamos peculiares a la conducción que se intentan compensar con otras soluciones técnicas ( a mencionar la gilera nexus con su suspensión trasera)

Las maxi-scooter con basculante sin motor, tmax, gp 800, aprilia srv, burgman 650, y la integra aunque esta yo no la acabo de considerar scooter.
 
Última edición:
Moriwoki nos da 5 diferencias numeradas que distinguen las motos de los escúter, y explica las consecuencias de cada una de las diferencias. También reconoce a los Maxi-escúters como el SRV de Aprilia, el T-Max de Yamaha o el C de BMW como híbridos entre scooter y motocicleta. La verdad es que yo sí veo argumentos (se podrá estar de acuerdo con ellos o no).

Y yo veo otras diferencias como la carrocería. En un escúter la carrocería es un elemento estructural más, exactamente igual que en un coche, de forma que incluso vamos soportados sobre la misma. En una moto vamos directamente apoyados en el chasis, culo y pies. En mi opinión, el control de los movimientos de la moto es mayor porque actuamos directamente sobre la geometría del chasis y no sobre una carrocería apoyada en el chasis.

Yo no me atrevo a contradecir a la RAE y afirmar que un scooter no es una moto (la verdad es que es una cuestión lingüística), pero sí estoy convencido, como Solitaria, de que una motocicleta tradicional y un scooter (sobre todo los originales con motor en el basculante), no son lo mismo. Y opino así porque creo que su dinámica no es la misma, porque se conducen de forma distinta y porque están construidos de forma diferente.
Apliquemos el mismo criterio a BMW y entonces claramente:

-Las que llevan cardan NO SON MOTOS (verdad?). Las de cadena sí son motos verdad? ... Y las de correa? Ni de coña! Tampoco son motos! Cierto?

O Apliquemoslo (el mismo criterio)a las suspensiones. que pasa con las suspensiones! Es un cachondeo!

-Cuales no son motos? las que llevan UNO o DOS amortiguadores traseros?

-las horquillas invertidas? Que es eso! Eso no son motos!

-suspensiones ESA? Por dios! Eso no es una moto!

Porque claro hay mucha diferencia.

(Etc etc... Parece absurdo verdad? Seguimos?)

Y los frenos? Que me dices de los frenos!

Anda q no son diferentes! y como afectan el estilo de conducción!.

Si lleva ABS no es moto, cierto? Discos?

Etc etc

Ese es el argumento?

Mira cada vez que oigo aquello de "eso no es una moto" ME CAIGO DE RISA!
 
Última edición:
Chiquillo que es ironia,no ves que la discusion es bastante absurda.que mas da la denominacion que le demos,si todas tienen su encanto,a unos les gustara a otros no,pero lo importante es que lo que lleves sea de tu gusto y ya esta.
A mi me parecía bastante absurda es mas así lo dije en mis dos primeros post...
Hasta que alguien vino y me contesto de muy buenos modos.
 
Una bici con motor un scooter? Pero tu has visto los últimos maxi scooter que hay?
Hombre yo ni tengo ni creo que compre ninguno pero joe...

Menudos huevos!

Mira que "bici con motor"

Honda NM4 Vultus: una maxi-scooter

d48571d2b8078c7b248018cf82eaaa08.jpg


Otra "bici con motor"?

Aprilia Unveils SRV 850 “Maxiscooter”


0b2fad78381b22f6cee794c280bd5a2e.jpg

Chiquillo es ironia,no estas viendo que la discusion es absurda,que cada uno la denomine con quiera ,mientras se vea a gusto con ella.la mia no es una moto la R.A.E pone .es mi viejecita de dos ruedas,jjjjjjj:D
 
Jo lo unico bueno que tenian para mi los scooter es que se podia ir con falda o vestido y te podias subir sin levantar la pierna por encima, en muchos ahora ni eso :( ya no les veo utilidad :D
 
Hola,

eres muy machacona Solitaria con tú apreciación scooter=no moto. Creo que con uno o dos, incluso tres, post al respecto es suficiente para dejar clara la opinión.

No como ajos, me es indistinto como se denomine, que es lo que es y para que sirve cada cosa. Llevo mal lo de clasificar cosas y/o personas.

Lo importante es divertirme con la jaca, la que sea. Y que cumpla con lo requerido.

Y, por ahora, no encuentro mejor opción allround, aunque siempre es mejorable, que un maxi o mega. Preferiría hyper;).

Saludos,
Alex
 
En lo primero a mi tambien me lo parecen los que opinan lo contrario, es normal que nos parezcan machaconas las opiniones con las que no estamos deacuerdo, no tiene importancia.

En lo demas estoy deacuerdo lo importante es divertirse da igual que se haga con moto o scooter.
 
Parece que a algunos miembros de este foro les jode que una mujer tenga opiniones propias y lleve una moto grande...
..
 
Parece que a algunos miembros de este foro les jode que una mujer tenga opiniones propias y lleve una moto grande...
..
Como?

Ahora hemos pasado a calificar de "machistas" a quien opine diferente?

Leche me debo haber perdido algo.

Casi que paso de seguir debatiendo este sin sentido.

EA, con dios!
 
Estos vehículos, en castellano, son conocidos por el término motosilla. Esto es; una silla con motor.

Pero una silla suele tener cuatro patas. Algunas motosillas tienen tres y hasta cuatro ruedas; pero la mayoría tienen solo dos. En cualquier caso, dos, tres, o cuatro ruedas que funcionan bajo la misma dinámica del biciclo.

Motocicleta, scooter o motosilla son vehículos que pertenecen al mismo grupo de biciclos. Pueden llevar el motor aquí o allá; pueden disponer de un tipo de transmisión u otra. Pero son biciclos unos mas aptos para un tipo de uso que otros, como hay cientos de tipos de martillo, uno para cada oficio, uno para cada tarea, pero todos martillo.

Seguramente, la pretensión de discriminar algunos tipos de motocicletas no es mas que el intento de degradación, los delirios de grandeza, los complejos de inferioridad y traumas sufridos y no superados en la vida ...:rolleyes2:

No tiene absolutamente nada que ver con discriminaciones, en mi caso no discrimino a nadie y menos pir llevar un determinado vehiculo, nada mas absurdo y lejos de la realidad como relacionar esto con algo como una discriminacion, quiza el problema lo tenga quien vea algo asi en un desacuerdo que es puramente y unicamente de nomenclaturas por ver dos vehiculos con similitudes pero donde predominan las diferencias, como una lata y una furgo.

Y habria que tener cuidadin con estas falsas afirmaciones, lo unico que consiguen es crear mal ambiente.

Y llegar a decir cosas como "delirios de grandeza, los complejos de inferioridad y traumas sufridos y no superados en la vida .." en fin, me parace un juicio de valor sin base alguna, ofensivo y por supuesto falso.
 
Última edición:
Que quede claro que yo he hablado de Scooter y motos en mi anterior post para que fuera claro lo que quería decir pero técnicamente considero que son motos.

Ahora bien, mi percepción y experiencia es que no tienen la misma estabilidad que una moto y el ser automáticos tampoco ayuda a que me gusten.

No hace mucho un amigo me dejó su TMax y la verdad es que la probé con mucha ilusión porque había oído maravillas de su chasis. Pero fue una decepción. Puede ser que para un scooter sea muy estable, etc., pero comparada con una moto no scooter (digamoslo así porque algunos son muy susceptibles y no quiero que se me malinterprete) la estabilidad no tiene punto de comparación, por muy bueno que sea el chasis que lleva.

Eso, unido a su cambio automático hace que sólo me lo llegara a plantear como herramienta: uno pequeño para ciudad o bien un maxi si viviera en el extraradio de una gran ciudad.

Para salir a disfrutar de montar en moto o viajar yo lo tengo claro, una moto y, a ser posible, mi GS que me tiene encandilado.

Ahora bien, alabo el gusto de los que usan un maxiscooter para salir a curvear o para viajar. Cada uno disfruta la moto de su manera, pero creo que hay mejores opciones para eso dentro del rango de precios que tiene un maxi.

Es mi opinión como habrá alguien que opine lo contrario y no pasa nada. Eso es lo bonito de los foros: ver diferentes puntos de vista.

Además, los gustos cambian y ¿quién no dice que no acabe con uno en el futuro? Un motero de toda la vida de mi zona acabó con una Burgman porque, por edad, no podía ya con la K100LT que tenía. Y eso sí, antes de no montar en moto, monto en cualquiera, Maxiscooter incluido :)
 
Que quede claro que yo he hablado de Scooter y motos en mi anterior post para que fuera claro lo que quería decir pero técnicamente considero que son motos.

Ahora bien, mi percepción y experiencia es que no tienen la misma estabilidad que una moto y el ser automáticos tampoco ayuda a que me gusten.

No hace mucho un amigo me dejó su TMax y la verdad es que la probé con mucha ilusión porque había oído maravillas de su chasis. Pero fue una decepción. Puede ser que para un scooter sea muy estable, etc., pero comparada con una moto no scooter (digamoslo así porque algunos son muy susceptibles y no quiero que se me malinterprete) la estabilidad no tiene punto de comparación, por muy bueno que sea el chasis que lleva.

Eso, unido a su cambio automático hace que sólo me lo llegara a plantear como herramienta: uno pequeño para ciudad o bien un maxi si viviera en el extraradio de una gran ciudad.

Para salir a disfrutar de montar en moto o viajar yo lo tengo claro, una moto y, a ser posible, mi GS que me tiene encandilado.

Ahora bien, alabo el gusto de los que usan un maxiscooter para salir a curvear o para viajar. Cada uno disfruta la moto de su manera, pero creo que hay mejores opciones para eso dentro del rango de precios que tiene un maxi.

Es mi opinión como habrá alguien que opine lo contrario y no pasa nada. Eso es lo bonito de los foros: ver diferentes puntos de vista.

Además, los gustos cambian y ¿quién no dice que no acabe con uno en el futuro? Un motero de toda la vida de mi zona acabó con una Burgman porque, por edad, no podía ya con la K100LT que tenía. Y eso sí, antes de no montar en moto, monto en cualquiera, Maxiscooter incluido :)

Pues....yo he probado motos que tienen peor estabilidad y peor chasis que la tmax, te lo aseguro.

Las veces que he probado el Tmax siempre me ha parecido que tenia una solidez espectacular. Nada que ver con los scooters "al uso".
 
Pues....yo he probado motos que tienen peor estabilidad y peor chasis que la tmax, te lo aseguro.

Las veces que he probado el Tmax siempre me ha parecido que tenia una solidez espectacular. Nada que ver con los scooters "al uso".

Seguro que las hay pero no las que he probado yo en los últimos años.
 
Ahm bueno VictorR100T te agradezco mucho la aclaracion, de verdad, de todos modos, tampoco he contestado por que te refirieras a mi sino porque a mi me parece que no hay discriminacion por tipo de vehiculo de dos ruedas, yo al menos no la he visto nunca, para mi todo el que va con dos ruedas incluso sin motor es compañero de avatares, respecto a lo del saludo no se si alguien saluda dependiendo del vehiculo de dos ruedas con motor que se acerque, yo es que ya lo he exp!icado alguna vez, saludaria a todos pero o me pilla en mal momento o me doy cuanta tarde y no suelo saludar a nadie, sin discriminacion :D
 
Última edición:
Pero a vee que yo me entere el vespino es un avion o un barco y la burgman que yo tenia era un helicoptero,a eso se le suma la gesita y sale......un autobus,jjjjjjjj:cheesy:
 
administrador, a disfrutar de tu nueva gs, la he visto en el otro post, y como dices, quien dice que muchos de los que tienen otra moto no acabaran en motoscooter después de toda una vida en dos ruedas...porque practicos,rapidos y bonitos si son
 
Creo que en cuestiones de gustos no hay discusión posible, cada uno tiene los suyos. Hay gente a la que no le gustan los quad, y eso no quiere decir que desprecie a sus usuarios. Lo mismo con las motos, lo mismo con los escúter. Además, los gustos cambian con el tiempo. Cuando uno ya no tenga ganas de ir lejos, de moverse sobre el asiento y de andar jugando con la caja de cambios, el escúter es una opción. Está claro que es un vehículo muy práctico.

Lo que se afirma aquí, es que la dinámica de un scooter 125 con motor en el basculante y la de una KTM 125 son muy distintas. Y por lo tanto, la forma de conducir también es muy distinta. Y por lo tanto no puede decirse que sean lo mismo. Y no es una cuestión de ser más o menos pesada, o de ser más o menos sensible. Es una cuestión de que a una misma acción del piloto, cada máquina responde de una manera diferente. Yo lo vuelvo a comparar con un quad y un coche, o con un paramotor y una ala delta con motor. Y yo con esto estoy de acuerdo.

Luego viene el asunto de que si decimos que un escúter no es igual que una moto tradicional, estamos despreciando a los escúter. Yo a esto solo puedo contestar que pensar así (no acabo de entenderlo) no va a cambiar la realidad y va a hacer que un scooter se conduzca como una moto. Es como suponer que los quad son penosos porque no son coches. No veo nada peyorativo en diferenciar, y más cuando en realidad me parecen diferentes.

Y por último: ¿un scooter es una moto? Para mí es tema de léxico simplemente. Para la RAE sí. Para Moriwoki no. Yo creo que para nosotros, la gente no profesional, puede ser. Pero más que nada por comodidad, por no andar afinando con el lenguaje. ¿Un ultraligero es un avión? Para el profano sí. Para el que está en el mundillo no. Esto se cruza también con los sentimientos. Parece que decir que un scooter no es una moto es un desprecio, pero a la hora de la verdad, cuando yo me compro un Kymco 300, pocas veces digo que me he comprado una moto, y más si hablo con alguien que conduce moto. Por la sencilla razón de que especificas mucho más si dices que te has comprado un escúter. Por la sencilla razón que no es lo mismo un Kymco que una R1200R. Y no tiene nada de peyorativo, es que son vehículos muy distintos.

¿Un scooter es una moto? Sí, decirlo no es lingüísticamente incorrecto. Pero todos sabemos que nuestra imagen mental va a ser muy distinta si alguien me dice que se ha comprado una moto, o si alguien me dice que se ha comprado un scooter.

Y claro que hay un territorio gris con los híbridos. Si hablamos de un C o un T-Max, o hablamos de la Honda CTX, nos metemos en mezclas entre scooter y motos. Pero eso a mí no hace más que reafirmarme en que son dos cosas distintas, porque si no, no podríamos habla de mezclar. Solo se mezclan cosas diferentes.

P.D.- Cuando se entra en la web de Honda, como en todas las webs, en la pestaña de nuestro navegador aparece una leyenda. La de Honda reza: "Honda Motos y Scooter". Podemos querer que sean lo mismo, pero la realidad del lenguaje es tozuda, esa leyenda la entendemos todos perfectamente y nos da mucha más información que si simplemente pusiera: "Honda Motos".
 
Ayer salí a dar curvas para despejarme un rato, Alcublas,Montanejos, La Cova.....Gs,RR, alguna naked... Ningún scooter.. Su ámbito está claro, su funcionalidad también, su practicidad, indudable... El futuro será eléctrico o de hidrógeno pero seguirán predominando los scooter en Ciudad y las motocicletas en las carreteras... Abrazar tu moto con las piernas no es negociable para mi hablando de pilotar.... para hacer recados o desplazarse me da igual...
 
La funcionalidad del escúter puro yo creo que está clara.

No tanto la de los híbridos. Esás máquinas, a poco que las mejoren en prestaciones, pueden acabar merendándose a la mitad de las motos tradicionales. Pronto podremos ver los scooter de 80-100 CV con motor en el chasis, y esos no van a ser solo para ciudad. Y es que ir sentado y conducir prácticamente solo con el manillar tiene su aquel.
 
Como los coches automáticos.... Si te gusta cambiar marchas no los quieres ni regalados...
 
No es solo el cambio.

Es la protección de la carrocería, es la conducción menos fatigosa por menos movimientos encima de la máquina, es el hecho de llevar maletero... las ventajas del scooter puro y las prestaciones de una moto. Puede ser muy tentador.

En USA ya no hay coches manuales.
 
Mis amigos americanos solo pueden conducir coches automáticos en España.. Su driver licence así se lo indica.. Vaya mierda...
Por finalizar mi pobre participación... Creo que son dos conceptos que se solapan pero que jamás uno se sobrepondrá al otro porque son tan diferentes como imbatibles en su ámbito.. Un saludo y hasta otra..
 
Yo entiendo el concepto scooter como un vehículo de dos ruedas eminentemente ciudadano ( pero no exclusivo) de barata adquision y sobre todo barato mantenimiento, que sea carne de perro, que no haya casi que mantenerlo, ni se estropee ni gaste ruedas y pague poquísimo de impuestos y seguro.... Anda ! que he descrito una Vespa, jeje!!

Lo que no entiendo es pagar dos millones de pesetas de las antiguas por una " moto" de prestaciones mediocres y mantenimiento mas caro que un Audi, es absurdo, y aun así se venden como rosquillas.
 
Yo entiendo el concepto scooter como un vehículo de dos ruedas eminentemente ciudadano ( pero no exclusivo) de barata adquision y sobre todo barato mantenimiento, que sea carne de perro, que no haya casi que mantenerlo, ni se estropee ni gaste ruedas y pague poquísimo de impuestos y seguro.... Anda ! que he descrito una Vespa, jeje!!

Lo que no entiendo es pagar dos millones de pesetas de las antiguas por una " moto" de prestaciones mediocres y mantenimiento mas caro que un Audi, es absurdo, y aun así se venden como rosquillas.

Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Intentando entender o explicar la segunda parte de lo que comentas, diría que un scooter (de los grandes, de los de a 2 kilos de pelas) es infinitamente más limpio que una moto de prestaciones equiparables, limpio de uso, me refiero. Todo va cubierto con plásticos, hasta una limpia barra de manillar en muchos casos.
También es mucho más opaco en cuanto a mantenimiento para el usuario que no quiere o no puede hacerle nada más que usarlo y punto, un poco como les pasa a los coches en las dos últimas décadas, que los motores vienen tan cubiertos de plásticos que no hay manera de saber qué hay debajo sin liar una gorda... recordad que antes era obligatorio llevar repuesto de lámparas y ahora ya no, sería absurdo, en muchos casos es imposible reemplazarlas sin un taller a mano.
Debemos pensar que no a todos los moteros/motoristas les gusta/pueden/saben tocar en el vehículo... ya no digamos hacer mantenimiento, pero algo tan sencillo y habitual como engrasar y tensar cadena... te lo evitas. Ya sé que también con el cardan y la correa, pero son pocas las motos que llevan estos sistemas, en comparación.
También es cierto que estos maxis de a 2 kilos llevan cadena, pero siguen siendo más limpios y "opacos" para el usuario que no se quiere o no se puede complicar.
Es por entenderlo, aunque a mí sí me gusta trastear, a pesar de que no tengo tiempo.
Saludos.
 
Cada moto o scooter ha sido diseñado para para un uso concreto. Solo es cuestión de usos. Claro que con cualquier vehículo de dos ruedas se puede hacer casi se todo, pero no es un ámbito natural.

Decir que un scooter en ciudad es peor que una moto a la hora de circular, es que se ha probado poco. Todos sabemos la versatilidad que da uno ellos cuando es uso es urbano.

Yo, como usuario de scooter en ciudad, no lo cambio ni por la mejor moto del mercado. Gana a cualquier moto de gran cilindrada por goleada. Solo por la agilidad en el tráfico, el poco consumo, mantenimiento, cambio automático, etc. merece la pena. Otra cosa es que guste o no. Cada caso es muy particular. Lo que bien vale para mi, no puede valer para otro.

Después, para salir a rutear, de finde o de vacaciones, donde esté una moto que se quiten los scooters. La estabilidad de una rueda alta, mejores suspensiones, la potencia del motor a la hora de adelantar o simplemente para ir acompañado o con equipaje, donde esté una moto con gran cilindrada que se aparten todos los scooters.

Aunque es innegable en que hay gente que a pesar de tener los dos tipos de motos, hace grandes viajes con ellos. Es otra forma de viajar y divertirse. Por eso son moteros o dejan de serlo?.
 
Al hilo de la experiencia de Finn en carretera, en la que solo veía motos y ningún scooter.

Hoy he ido a un concesionario Suzuki de mi ciudad a curiosear. No digo ninguna mentira si afirmo que de las 70 máquinas que debe haber allí ahora mismo, el 90% son scooter. De todos los tipos: grandes, pequeños, híbridos, etc.

El scooter es el rey de las dos ruedas, y la moto se queda para las especialidades y los fines de semana, y ahí el scooter también se está empezando a dejar ver (sobre todo los híbridos). Esto es un hecho y creo que pronto afectará a los fabricantes principales en sus catálogos. Los nuevos fabricantes asiáticos, que no tienen tradición motociclística, lo han entendido enseguida y sus catálogos ya reflejan esta realidad. Los veteranos empiezan a reflejarla, porque por ejemplo en España venden muchos más scooters que motos (ver el caso de Yamaha).

Pongo como ejemplo a Sony, que ha pasado de ser un fabricante de electrónica de consumo a ser el fabricante de la Playstation, simplemente por volumen de negocio. Los fabricantes de motocicletas van a acabar siendo fabricantes de scooters y de paso de unas pocas motos. La señal de que este futuro ya haya llegado será cuando veamos en la calle el scooter de Harley Davidson. La postura encima de la moto ya la tienen :D.
 
Última edición:
Hola Ovejanegra, Harley ya hizo uno en la primera edad dorada del scooter (años '50 HD Topper), conque no dudes que si les sale rentable, igual hacen algo :cheesy:
1963-harley-davidson-topper-1.jpg
En los USA van más retrasados que aquí en Europa con respecto al fenómeno scooter, pero se van convenciendo.
Por cierto, veo que hay poco vespista/lambretista por aquí. En el mundo del scooter de marchas y chapa a la antigua hay verdadera pasión... el "lado oscuro"
 
Atrás
Arriba