detonativo
Curveando
- Registrado
- 13 Jun 2008
- Mensajes
- 6.312
- Puntos
- 63
Escribo este post en el general para exponer mi opinión sobre el tema de fiabilidad de la marca Bmw.
Primero de todo, cuando compré la moto en un concesionario Bmw, al darme la llave me dieron a la vez la tarjeta de asistencia en carretera, me sorprendí ya que no sabía que regalaban esa asistencia, ironicamente el vendedor me dijo:
" Bmw la regala porque realmente le sale a cuenta, ya que sus motocicletas no se quedan en la cuneta, son de lo mas fiables".
En ese momento pensé, pos debe de tener razón, pero ironicamente no fue así, llevo 19 visitas al taller, la última me tienen que cambiar toda la culata (3 semanas llevo sin moto, por culpa de los recambios).
Puede ser que a mi me haya tocado la "mala", o que la hicieran un lunes, pero ya llevo 2 años en este foro, y en el subforo de las F y viendo los acontecimientos veo que no soy el único.
Muchos direis que siempre se habla más de los problemas que de lo bueno, pero os voy aponer unos datos:
Hace 1 año hicimos un grupo de foreros de las F una carta conjunta a bmw iberica exponiendo nuestros problemas comunes, sus porcentajes y todo con numeros de bastidores, eramos en total 46 personas de 160, ahora la familia crece y también sus problemas.
El modelo en sí tiene numerosos problemas de fiabilidad como por ejemplo las famosas paradas de motor en marcha(ya puse un vídeo) y la pérdida de aceite por la junta de balancines. Ahora se une el buje trasero, a unos les cubre la garantía y a otros no, también aparece el problema del embrague, el modelo 2006 es defectuoso y hay que cambiarlo por el nuevo, pero como siempre hay gente que les cubre y a otros no.
En esa carta, había porcentajes por encima del 20% en cuanto a las averías (junta de balancines)etc.
La respuesta de Bmw fue la de siempre, la "famosa carta" de contestación, a la vez nosotros nos quisimos poner en contacto con las personas firmantes de Atención al cliente, pero los recepcionistas no nos dejaron, alegando que esa era la contestación definitiva.
Hasta aquí nada nuevo, pero ahora veo que hay compañeros que están teniendo problemas con las averías y su garantía, ya que Bmw les dice que no tienen constancia de dichas averías comunes y que son casos aislados (más de 20% de los registrados en el foro), por lo que muchos han tenido que pagar de su bolsillo reparaciones que entiendo que no es imputable a un uso normal de la moto.
En mi caso, pos muchos ya sabreis mi historial:
-3 paradas de motor
- 3 juntas de balancines
- 2 tensores de distribución
- 5 bombas de agua
- 1 culata
- 1 aforador de gasolina
- EWS
Según ellos, la moto no ha salido mala y no tenían constancia de dichas averías hasta que reclamé, me he esperado 2 semanas para que me contestarán, siempre llamando yo y nunca me dejaban poner con el gestor que me gestionaba el tema, al final me llamo el recepcionista diciendo que me arreglaban la moto (culata), eso ya lo sabía por el mecánico, la moto esta en garantía. Iluso de mi, pregunté que si estuviera fuera de garantía que me hubiera pasado?, la respuesta fue: "Bmw siempre esta al lado de los clientes, nunca los dejará solos,tendriamos un detalle", yo les digo: " pero no pagaría nada,no?", contestación: " Hombre algo si que habria que pagar, para que se actualizara la garantía", en fin, que ni me cambian la moto ni la reclamación ha servido de nada.
Hace poco me dirigí a la OCU de Barcelona, ellos me dijeron que era denunciable administrativamente i judicialmente, tanto por la no fiabilidad del vehículo ( reparaciones en menos de 6 meses de la compra del vehículo) se consideran problemas de origen y también podría denunciar por poner en peligro mi integridad física en cuanto a las paradas en marcha.
Creo que denunciaré, pero tampoco soy muy optimista.
Se que hay muchos posts hablando de problemas y gente desilusionada por la marca. Pero hasta que punto tenemos que aguantar los oidos sordos que hace la marca? Porque hay tanta diferencia en cuanto a trato al cliente en Inglaterra, Alemania, Francia o Italia respecto a España?
He enviado cartas a las revistas pero no hacen eco de los problemas, supongo que no les sale a cuenta, pero estamos hablando de gente que nos hemos gastado un dinero considerable para poder disfrutar de una fiabilidad que no existe.
En ninguna de éstas averías mencionadas son consideradas campañas, por lo que si estas fuera de garantía te toca apechugar, sólo se salvan algunos concesionarios que apoyan al cliente y gracias a ellos algunas entran en garantía pero no todos tienen esa suerte.
Porque Bmw ya no da la opción de ampliación de garantía? Ya no les sale a cuenta como lo de asistencia en carretera?
En fin, perdón por el tocho.
Aqui teneis la lista de averías con las personas afectadas:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1258800687/0#11
[highlight]Aqui os pongo la carta que se les envío, firmada por 46 personas mas lo snumeros de bastidores y todos los porcentajes de sus averías:[/highlight]
Estimados señores
Somos un grupo de amantes del mundo de la motocicleta, y poseedores de un vehículo de su marca, concretamente del modelo F800 en sus variantes S y ST.
Pertenecemos a un foro de Internet (www.bmwmotos.com) en el cual estamos inscritos 124 usuarios de este modelo.
El sentimiento generalizado de todos los propietarios que en este escrito contribuyen es positivo, puesto que la moto ha cubierto las expectativas generadas como consumidores de su producto.
Además en muchos casos, este modelo ha servido como “puerta” al mundo BMWMotorrad, por ser la primera moto que consumimos de su marca.
Si bien y hasta aquí todo es correcto, existe por otro lado, un desconcierto en algunos aspectos del apartado mecánico, y que nos llevan a realizar este escrito.
Estando en comunicación mediante el foro de Internet, hemos detectado ciertas deficiencias que aparecen en múltiples unidades.
Es nuestro deseo hacer constar, que la iniciativa y la intención de este, es meramente constructiva. Con el propósito pues, de intentar solucionar/corregir ciertas anomalías que se han presentado en nuestras motocicletas, y que no constan según indicaciones de la red de concesionarios como “campañas de fábrica”.
Estas anomalías que detallaremos más adelante, pueden suponer averías no imputables a un uso normal, ni a un desgaste lógico, pero que apareciendo fuera del período de garantía estipulado por la marca (2 años), constituirían un gasto elevado, que entendemos no es algo imputable al desgaste normal de los elementos mecánicos y que debería estar cubierto por la garantía.
En el listado de averías hemos puesto el porcentaje respecto a los usuarios totales, en algunos casos bastante altos.
También queremos comunicar que hemos detectado “paradas de motor” en motos del 2006, 2007, 2008, algunas de estas todavía sin encontrar solución. En muchos casos estas paradas han producido el bloqueo de la rueda trasera, todas ellas circulando (incluso en medio de una autovía). Creemos pues, que es una avería que puede afectar a la seguridad del motorista, y que al producirse en modelos de años diferentes, quiere decir que es algo no subsanado.
Otra avería en la cual el porcentaje de motos afectadas es muy elevado, es la “junta de balancines”. El problema persiste aunque se sustituya la junta por una nueva, en algunos casos el número de juntas sustituidas se eleva a cinco.
Entendemos que se tendría que incluir como campaña, y que cubriese a los propietarios a lo cuales les hubiese finalizado la garantía, ya que no es imputable a un desgaste normal, sino más bien a un error en el diseño.
Este tipo de defectos citados serían los más graves y/o importantes, pero en la lista se podrían añadir diferentes deficiencias como:
-desgaste prematuro de los puños
-correa transmisión deshilachada con menos de 10.000km.
-colectores de escape con manchas de oxido y/o amarillentos
-pérdida de tortillería y óxido de la misma
-etc.
Entendemos que no se corresponden al resultado que debería tener un producto de su marca. Muchos nos hemos inclinado a comprar uno de sus vehículos no solo por estética, si no por el prestigio de una marca como BMWMotorrad, puesto que en el mercado existen productos similares, con un coste de adquisición inferior.
Sirva pues este escrito, que reiteramos tiene una misión constructiva, como ayuda a mejorar el producto y el servicio postventa del mismo.
Como conclusión, decir también que estamos contentos con nuestros vehículos, que defendemos como usuarios de “a pie” a BMWMotorrad por su eficacia en la resolución de problemas, y confiados por el respaldo que sabemos que tendremos de una gran marca como es la nuestra.
Aprovechamos la ocasión para saludarles,
Un cordial saludo,
Grupo usuarios de BMW F800 S/ST
[highlight]Y aqui su contestación:[/highlight]
Estimado Sr ......:
Enviamos la presente como respuesta a su atento e-mail de fecha 14 de Marzo en relación a sus comentarios acerca de nuestra motocicleta BMW F800.
Tenga usted en cuenta, que si hay algo que en BMW consideramos primordial, es la satisfacción de nuestros clientes; por eso, es muy importante que nos haya comunicado su experiencia con nuestra Marca.
Su opinión nos permite orientar adecuadamente nuestros esfuerzos con el fin de mejorar nuestros productos y servicios. Garcia a su colaboración, podremos seguir ofreciendo en todo momento la más calidad que nuestros clientes exigen.
Hemos tomado nota de sus comentarios y los hemos trasladado para su eventual consideración.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente,
Aquí viene firmada por dos personas de relaciones con clientes Dpto Post venta.
Decir que no nos pudimos poner en cotacto con las dos personas firmantes, no nos dejaron.
Primero de todo, cuando compré la moto en un concesionario Bmw, al darme la llave me dieron a la vez la tarjeta de asistencia en carretera, me sorprendí ya que no sabía que regalaban esa asistencia, ironicamente el vendedor me dijo:
" Bmw la regala porque realmente le sale a cuenta, ya que sus motocicletas no se quedan en la cuneta, son de lo mas fiables".
En ese momento pensé, pos debe de tener razón, pero ironicamente no fue así, llevo 19 visitas al taller, la última me tienen que cambiar toda la culata (3 semanas llevo sin moto, por culpa de los recambios).
Puede ser que a mi me haya tocado la "mala", o que la hicieran un lunes, pero ya llevo 2 años en este foro, y en el subforo de las F y viendo los acontecimientos veo que no soy el único.
Muchos direis que siempre se habla más de los problemas que de lo bueno, pero os voy aponer unos datos:
Hace 1 año hicimos un grupo de foreros de las F una carta conjunta a bmw iberica exponiendo nuestros problemas comunes, sus porcentajes y todo con numeros de bastidores, eramos en total 46 personas de 160, ahora la familia crece y también sus problemas.
El modelo en sí tiene numerosos problemas de fiabilidad como por ejemplo las famosas paradas de motor en marcha(ya puse un vídeo) y la pérdida de aceite por la junta de balancines. Ahora se une el buje trasero, a unos les cubre la garantía y a otros no, también aparece el problema del embrague, el modelo 2006 es defectuoso y hay que cambiarlo por el nuevo, pero como siempre hay gente que les cubre y a otros no.
En esa carta, había porcentajes por encima del 20% en cuanto a las averías (junta de balancines)etc.
La respuesta de Bmw fue la de siempre, la "famosa carta" de contestación, a la vez nosotros nos quisimos poner en contacto con las personas firmantes de Atención al cliente, pero los recepcionistas no nos dejaron, alegando que esa era la contestación definitiva.
Hasta aquí nada nuevo, pero ahora veo que hay compañeros que están teniendo problemas con las averías y su garantía, ya que Bmw les dice que no tienen constancia de dichas averías comunes y que son casos aislados (más de 20% de los registrados en el foro), por lo que muchos han tenido que pagar de su bolsillo reparaciones que entiendo que no es imputable a un uso normal de la moto.
En mi caso, pos muchos ya sabreis mi historial:
-3 paradas de motor
- 3 juntas de balancines
- 2 tensores de distribución
- 5 bombas de agua
- 1 culata
- 1 aforador de gasolina
- EWS
Según ellos, la moto no ha salido mala y no tenían constancia de dichas averías hasta que reclamé, me he esperado 2 semanas para que me contestarán, siempre llamando yo y nunca me dejaban poner con el gestor que me gestionaba el tema, al final me llamo el recepcionista diciendo que me arreglaban la moto (culata), eso ya lo sabía por el mecánico, la moto esta en garantía. Iluso de mi, pregunté que si estuviera fuera de garantía que me hubiera pasado?, la respuesta fue: "Bmw siempre esta al lado de los clientes, nunca los dejará solos,tendriamos un detalle", yo les digo: " pero no pagaría nada,no?", contestación: " Hombre algo si que habria que pagar, para que se actualizara la garantía", en fin, que ni me cambian la moto ni la reclamación ha servido de nada.
Hace poco me dirigí a la OCU de Barcelona, ellos me dijeron que era denunciable administrativamente i judicialmente, tanto por la no fiabilidad del vehículo ( reparaciones en menos de 6 meses de la compra del vehículo) se consideran problemas de origen y también podría denunciar por poner en peligro mi integridad física en cuanto a las paradas en marcha.
Creo que denunciaré, pero tampoco soy muy optimista.
Se que hay muchos posts hablando de problemas y gente desilusionada por la marca. Pero hasta que punto tenemos que aguantar los oidos sordos que hace la marca? Porque hay tanta diferencia en cuanto a trato al cliente en Inglaterra, Alemania, Francia o Italia respecto a España?
He enviado cartas a las revistas pero no hacen eco de los problemas, supongo que no les sale a cuenta, pero estamos hablando de gente que nos hemos gastado un dinero considerable para poder disfrutar de una fiabilidad que no existe.
En ninguna de éstas averías mencionadas son consideradas campañas, por lo que si estas fuera de garantía te toca apechugar, sólo se salvan algunos concesionarios que apoyan al cliente y gracias a ellos algunas entran en garantía pero no todos tienen esa suerte.
Porque Bmw ya no da la opción de ampliación de garantía? Ya no les sale a cuenta como lo de asistencia en carretera?
En fin, perdón por el tocho.
Aqui teneis la lista de averías con las personas afectadas:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1258800687/0#11
[highlight]Aqui os pongo la carta que se les envío, firmada por 46 personas mas lo snumeros de bastidores y todos los porcentajes de sus averías:[/highlight]
Estimados señores
Somos un grupo de amantes del mundo de la motocicleta, y poseedores de un vehículo de su marca, concretamente del modelo F800 en sus variantes S y ST.
Pertenecemos a un foro de Internet (www.bmwmotos.com) en el cual estamos inscritos 124 usuarios de este modelo.
El sentimiento generalizado de todos los propietarios que en este escrito contribuyen es positivo, puesto que la moto ha cubierto las expectativas generadas como consumidores de su producto.
Además en muchos casos, este modelo ha servido como “puerta” al mundo BMWMotorrad, por ser la primera moto que consumimos de su marca.
Si bien y hasta aquí todo es correcto, existe por otro lado, un desconcierto en algunos aspectos del apartado mecánico, y que nos llevan a realizar este escrito.
Estando en comunicación mediante el foro de Internet, hemos detectado ciertas deficiencias que aparecen en múltiples unidades.
Es nuestro deseo hacer constar, que la iniciativa y la intención de este, es meramente constructiva. Con el propósito pues, de intentar solucionar/corregir ciertas anomalías que se han presentado en nuestras motocicletas, y que no constan según indicaciones de la red de concesionarios como “campañas de fábrica”.
Estas anomalías que detallaremos más adelante, pueden suponer averías no imputables a un uso normal, ni a un desgaste lógico, pero que apareciendo fuera del período de garantía estipulado por la marca (2 años), constituirían un gasto elevado, que entendemos no es algo imputable al desgaste normal de los elementos mecánicos y que debería estar cubierto por la garantía.
En el listado de averías hemos puesto el porcentaje respecto a los usuarios totales, en algunos casos bastante altos.
También queremos comunicar que hemos detectado “paradas de motor” en motos del 2006, 2007, 2008, algunas de estas todavía sin encontrar solución. En muchos casos estas paradas han producido el bloqueo de la rueda trasera, todas ellas circulando (incluso en medio de una autovía). Creemos pues, que es una avería que puede afectar a la seguridad del motorista, y que al producirse en modelos de años diferentes, quiere decir que es algo no subsanado.
Otra avería en la cual el porcentaje de motos afectadas es muy elevado, es la “junta de balancines”. El problema persiste aunque se sustituya la junta por una nueva, en algunos casos el número de juntas sustituidas se eleva a cinco.
Entendemos que se tendría que incluir como campaña, y que cubriese a los propietarios a lo cuales les hubiese finalizado la garantía, ya que no es imputable a un desgaste normal, sino más bien a un error en el diseño.
Este tipo de defectos citados serían los más graves y/o importantes, pero en la lista se podrían añadir diferentes deficiencias como:
-desgaste prematuro de los puños
-correa transmisión deshilachada con menos de 10.000km.
-colectores de escape con manchas de oxido y/o amarillentos
-pérdida de tortillería y óxido de la misma
-etc.
Entendemos que no se corresponden al resultado que debería tener un producto de su marca. Muchos nos hemos inclinado a comprar uno de sus vehículos no solo por estética, si no por el prestigio de una marca como BMWMotorrad, puesto que en el mercado existen productos similares, con un coste de adquisición inferior.
Sirva pues este escrito, que reiteramos tiene una misión constructiva, como ayuda a mejorar el producto y el servicio postventa del mismo.
Como conclusión, decir también que estamos contentos con nuestros vehículos, que defendemos como usuarios de “a pie” a BMWMotorrad por su eficacia en la resolución de problemas, y confiados por el respaldo que sabemos que tendremos de una gran marca como es la nuestra.
Aprovechamos la ocasión para saludarles,
Un cordial saludo,
Grupo usuarios de BMW F800 S/ST
[highlight]Y aqui su contestación:[/highlight]
Estimado Sr ......:
Enviamos la presente como respuesta a su atento e-mail de fecha 14 de Marzo en relación a sus comentarios acerca de nuestra motocicleta BMW F800.
Tenga usted en cuenta, que si hay algo que en BMW consideramos primordial, es la satisfacción de nuestros clientes; por eso, es muy importante que nos haya comunicado su experiencia con nuestra Marca.
Su opinión nos permite orientar adecuadamente nuestros esfuerzos con el fin de mejorar nuestros productos y servicios. Garcia a su colaboración, podremos seguir ofreciendo en todo momento la más calidad que nuestros clientes exigen.
Hemos tomado nota de sus comentarios y los hemos trasladado para su eventual consideración.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarle atentamente,
Aquí viene firmada por dos personas de relaciones con clientes Dpto Post venta.
Decir que no nos pudimos poner en cotacto con las dos personas firmantes, no nos dejaron.