Filtros conicos en mi R100r

danimon

Arrancando
Registrado
11 Jun 2009
Mensajes
27
Puntos
1
Hola a todos, aunque no suelo participar sigo atentamente este foro de clasicas, para mi el más interesante.
Bueno, llevo en mente ir cafeteando la moto poco a poco  (todo reversible), colin, manillares, cupula, estriberas etc... y me he decidido a poner unos filtros de aire conicos a mi R100 R,  y me surgen varias preguntas, a saber: tendré que carburar la moto?, es complicado, como lo hago?. Puedo mantener sin desmontar al actual sistema de filtrado  (pensando en la recogida de gases)? Que diametro tiene la tobera de admisión del Bing 40 que llevo (para no equivocarme al pedir los filtros) No suelo tocar mucho la moto (mecanicamente), pero recientemente he cambiado el motor de arranque, mejor dicho, lo he reparado, cambié carcasa de imanes y selenoide con un motor de Citroen  Saxo que compré en un desguace de coches (43.-€) y ahora tengo repuesto , escobillas etc.., y toda la operación ha ido muy bien.
Espero respuestas y aprovecho para saludar a toda la gente de este foro, me gusta el rollo solidario y de compañerismo que detecto, seguir las transformaciones y esas pequeñas reparaciones y tb jajaja!!! esos piques que de vez en cuando se generan. Sin los tutoriales de "Don Emilio" y más gente no hubiera sido capaz de reparar el motor de arranque. Y tb un saludo especial para la gente del Komando Valencia, con quienes espero volver a salir pronto
 
Hola Danimon,si te decides a ponerlos,lo primero,no los pongas de los baratos tipo scooter ya que no dejan pasar bien el aire y el motor no puede respirar bien,sobre todo en altas.Yo recomiendo K&N o parecido.Para carburadores de 40,el diámetro de los filtros es de creo 52.En principio no hace falta carburar.No obstante,mirando como queman las bujías se queda uno mas tranquilo.Si no quitas la caja del filtro antiguo,puedes dejar todo como está.Solo quitar las toberas.Me alegro haberte podido ayudar a arreglar algo de la moto. ;)
 
Gracias por la información Emilio, espero tener oportunidad de conocerte en persona y rodar algunos kms, por diferentes motivos no pude asistir a ninguna de las criptas, pero no desespero. Realmente eres el "bendito culpable" de que me haya reenganchado a  mi pasión por las motos clasicas, (aunque la R100r aún no lo sea), mi 1ª moto fué un Guzzi Hispania que compre en la calle y me doblaba la edad, etc.
Jimenona, ya tenia controlada tu transformación, me gusta mucho, soy de recursos limitados (la pasta) y por eso iré poco a poco. Me interesa mucho el tema de la construcción del subchasis, Empiezo de zero? o adapto alguno que encuentre en algún sitio?. Con el tema del manillar tengo dudas a la hora de decidirme por unos semimanillares o buscar algo menos  radical. Uso la moto a diario y no quisiera perder mucha movilidad. El tema de las fotos aún no lo domino, pero la moto esta de serie y es igual que la tuya con maletas y todo, hay alguna foto colgada de una salida que hice con Ricardenko y Carlichi , por cierto , saludos.
 
Hola
yo suelo montar BMC ovalados y de momento no hay que tocar carburacion.
saludos GS100
 
Sobre modificar el subchassis,solo hay una solución si quieres conservar lo original,buscar uno.Puedes buscar uno de R100 de dos amortiguadores que se encuentran mejor y mas baratos para hacerlo y cortar y soldar a tu gusto. ;)
Para preparar una moto,si no te metes en faenas de motor,no tiene porque ser caro.Si te lo haces tu mismo,por supuesto.Una buena inventiva es primordial :D :D
Sobre el manillar,si la usas a diario y por ciudad,no te recomiendo semimanillares.Aparte de ir semitumbado,son mas cortos y cuesta más mover la moto en el tráfico.En estos casos yo recomiendo un tres o cinco piezas por la movilidad y adaptación mas versatil al gusto de cada uno.Con algo de paciencia,se encuentran también de segunda mano.
 
Hola:para que te hagas una idea, yo he conservado el original, y adquirí uno de segunda mano a Motocanarias, que creo recordar me costó 100 euros, hubo que modificarlo cortando y soldando (sobre 50 euros) , y pintarlo.
Respecto al manillar, coloqué uno de tres piezzas que adquiri en una feria de madrid, y era una tienda de Valencia. No es de mucha calidad, por loq eu a la hora de apretar los trornillos que unen los tramos, no apretaqban lo suficiente ya que hacia tope antes en ellos mismos, por lo que tuve que soldar y transforlo en una pieza. Eso sí, no son demasiado incomodos. Unos semimanillares seguro que son mas radicales.
MarcoA.
 
Hola, Daniel :).
Pero... tú no te habías alistado en la Legión Extrangera? :-?
3324233F2C560 dijo:
.Si no quitas la caja del filtro antiguo,puedes dejar todo como está.Solo quitar las toberas.
Emilio, si no reconduce los gases a algun sitio ni se queman... se acumularán en la caja y acabarán por montar una guarrada curiosa. Creo que esto es a lo que se refiere Danimon.
Toca dirigir los gases a un recipiente, o tirarlos fuera, lo que me parece una guarrada de las gordas.
 
Hola, por fin!!! me he decidido y ya los he puesto. Le compre los filtros a Maxboxer, rapido y sin problemas.
Estoy a punto de ser capaz de poner las fotos de la moto que no puse en la presentación, y también de paso las de los filtros y la solución provisional para el tema de la salida de gases.
De momento lo que he hecho ha sido quitar los conductos que hay debajo del filtro, dejando una salida cerrada (con un papel!!!!) y la manguera conectada a una lata de cerveza 0,0 fijada con cinta americana,  dejando una abertura por arriba para que respire. Ya se que es una chapucilla,  pero de momento... no tendré ni que vaciarlo simplemente pondré otra lata y a correr, la duda ahora es la frecuencia de vaciado, ¿cada cuantos Km. aprox.?
e-
 
4K9wvLo-

Luego simplemente he vuelto a poner el filtro y he cerrado el conjunto.
TXFgH-
 

Ahora viene la 2ª parte. A la moto le cuesta bastante más arrancar, no he tocado carburación pero aparentemente la moto va igual. Le voy a poner bujias nuevas (+ de 10.000 Km.) y las observaré. Otro tema, esta mañana me he ido lloviendo sin pensar que la moto iba a estar toda la mañana mojandose ¿hay problema con el agua y los filtros?.
Bueno, ahora ya he empezado la transformación, que sera lenta, pero ya tengo localizado un subchasis para hacer el sillin monoplaza jaja!!!.

Seguiré informando y gracias a los que estaís ahí colaborando conmigo y con el resto.
Ráfagas.
BMW%
 
Parece que aún no tengo resuelto lo de subir las fotos. He seguido estrictamente las indicaciones de "Administrador" del 15/01/2005. No sé si ha variado algo.

HELP
 
Hola:
Si puede haber problemas con ele agua y los filtros conicos, sobre todo con lluvias fuertes, luego la cuestaarrancar un monton, pues siempre pasa algo de agua al interior del carburador.
La solucion taparlos si llueve mucho con una funda tipo calcetin y que sea hermetica.
Saludos,
MarcoA.
 
Por eso algunos llevamos sombrerete en los filtros.Además siempre llevo unos gusntes de gasolinera en el bolsillo por si la tengo que dejar mucho tiempo bajo la lluvia o para lavarla ;)
 
Lo del agua me interesa mucho, estoy en la duda de poner esos filtros pero no si para uso diario y lluvia tendré problemas.
He visto en alguna moto tipo Harley que ponen una especie de fundas sobre ese tipo de filtros, lo que no se si sólo se ponen para estar parada la moto, o bien permiten la entrada de aire y no de agua y se puede circular ?
 
Alla cada cual con sus creencias,yo llevo circulando un par de años con ellos bajo sol,lluvia y nieve y núnca me han dejado tirado ni dado problemas. ;)
 
Podías poner unas fotos de los sombreretes para intentar hacer algo similar??
 
Hola, en las fotos de Vinuesa hay una de ellas en que se ve claramente mis filtros de aire con la protección para la lluvia ( Gracias Panter ;)) y la toma de gases incorporada, a la vuelta del viaje la lavé con la carcher para quitarle la sal y no entro nada de agua, arrancó a la primera.



Por cierto Emilio, los prové sin la protección y no hay diferencia (tampoco iba tan mal, no?), lo que le falta es un chicle de altas mas grande, quizas un 170
salut
 
gracias Emilio por la foto muy ingenioso el tejadillo, pero como narices lo has hecho?
 
    Hola, a mi también me gustan los sombretretes de Emilio, me construiré unos. De momento esta mañana  le he puesto un guante de latex a cada filtro, encajan estupendamente y ya no tengo que padecer con la lluvia, que es lo que amenaza esta mañana (me encantan estas ideas simples de grandes resultados, gracias Emilio).
    Lo de las fotos lo tengo pendiente, estoy en ello, pero ahora con las fallas estoy un poco liado.
Saludos
 
Si yo llego ahí en un pispas,pero a falta de esas 155 se quedaaaaaaaa >:( >:( ya dare con ello ;D ;D
 
Atrás
Arriba