Yo creo que en el mundo de la moto, las financieras propias no existen, de hecho, no existen ni en BMW, porque es la del mundo del automóvil. Si renault vendiese motos, si VW tambien... entonces sería lo más habitual. Pero por lo menos en España, no lo es, y es una pena porque ayudaría a cualquier fabricante a vender más.
Pero desde luego tener esa financiera como es el caso de BMW es un lujo y una parte importantísima -vital diría yo- para vender un producto. Esa financiera permite al vendedor hacer su trabajo "limpiamente", es decir, entras a las 17:00 en el concesionario, te convence (o vas convencido) y te dice, firme aquí, aquí y aquí y ya es suya a las 18:00. Se acabó.
Si te tienes que buscar la vida, ya no es trabajo del comercial, porque puedes salir convencido de querer un producto, pero luego vete a buscar financiación, que si trae tu nómina para que te demos el dinero, que si "ya se verá" si lo aprueban, que para que quiere ese dinero... vamos, una compra que podría ser "en caliente", se vuelve fría, y cuando eso sucede, es posible que la venta no sea tal venta (e incluso eso te puede incentivar a comprar un producto más caro, pero que te evitas todo esto, es decir, entras, eliges, firmas y hasta luego).
Y aquí no entro en las posibilidades, el nivel de ahorro o gasto que puede asumir cada persona, eso lo sabrá cada uno, pero dudo mucho que nadie se la juegue con cualquier financiación, cada mes, con un saldo 0, y si lo hace, pues tambien cada uno es muy libre, e incluso puede salir bien.
Ducati que empiece a ofrecer una financiación con una financiera propia es muy importante para vender un producto exclusivo y que está en unos niveles de precios altísimos (lo más caro de la categoría), porque permitirá a un comercial vender la moto en "caliente", aunque el comprador no tenga el dinero (y si se tiene que pasar días y dias recorriendo bancos, esperando autorizaciones, etc... en ese tiempo puede que recapacite o simplemente que le digan que NO, que es otra venta perdida si Ducati es capaz de decir SI, porque una moto para un banco es un "artículo absurdo" -y más en estos tiempos-, pero para Ducati, es su vida y sabe lo que es, estaría bien que dijese NO porque es para comprar una moto ;D ).
Ahora, tambien aprovecho a decir sobre el tema que se habla de adinerados, obreros, ahorrar, financiar... que siempre me he reido cuando se se leía por aqui que un producto de 15000 euros requetefinanciado te ponía economicamente en un nivel superior a otro producto más económico de 12000 euros pagado a tocateja. Aquello de "si no puedes pagar 15000 por X, confórmate con 12000 de Z". Y es cierto que puede darse el caso que puedas pagar a tocateja 12000 y no puedes pagar 15000 (y no hablo de "tener", digo "puedes pagar" con margen y seguridad), pero cuando entra la palabra "financiación" aquí, todo se invierte, el que paga a tocateja menos, puede pagar financiado sin el mínimo problema ni esfuerzo una cantidad mayor, el que paga financiado a lo mejor no puede pagar a tocateja. Por supuesto esto no es siempre así, no quiero sacar conclusiones, sólo son ejemplos, hay gente con mucha liquidez y que quiere pagar financiado (por muchos motivos económicos, que no es el dinero) y ningún problema, ahora, sabiendo que la financiación CUESTA dinero, normalmente (y digo normalmente) el que se la pueda evitar, no la pide. El problema que yo veo es que ahora "los obreros" (como yo me considero) por tener un vehículo financiado de un "adinerado", ya les hacen creerse tal, y actuar como tal, incluso se permiten compararse de un modo superior con otros "obreros" que no quieren hacer lo mismo

. Yo creo que hay que saber lo que uno financia, sus posibilidades, si, como habeis dicho, eso es importante... pero tambien seguir con los pies en el suelo una vez lo has hecho, porque tener un vehiculo de "adinerado" y financiado (en las motos éstos no existen por suerte) no te convierte en "adinerado" y mucho menos, considero, capacitado para criticar otro tipo de compra. Ahora el adinerado de verdad (envidia les tengo), ese seguramente si podrá criticarlas (aunque normalmente éstos no pierden el tiempo haciéndolo

). Y poniendo un ejemplo que aquí todos entenderán (extrapólese a otras marcas-modelos), seguro que aparece un usuario de ducati multistrada de 19.000 euros financiada a 5 años, diciendo que es una maquina formidable y que el que se compró la gs1200 por 15000 a tocateja, que se conforme con lo que tiene, que se siente que no pueda pagar 19.000 euros

;D
Y con este comentario no quiero ni puedo juzgar a nadie (nadie puede), que además, es IMPOSIBLE y menos en un foro, o por el vehículo que conduzca, lo que se ve, etc, simplemente digo que comprar sin financiar es más barato y preferible (pero no siempre podemos y no queda otro remedio si queremos algo determinado), pero que la financiación tambien es necesaria para determinados productos, y que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Pero todo esto es sólo mi opinión personal.
un saludo