Flaneo rueda delantera, ya no se que mas comprobar.

bikerboyman

En rodaje
Registrado
23 Ago 2014
Mensajes
165
Puntos
18
Ubicación
Hyperespacio
Esas cosas del mundo de la moto que te vuelven loco y te desesperan :cheesy:

Empiezo de abajo-arriba. En este caso la moto es lo menos, creo que la mayoria hemos tenido ese flaneo, que NO vibracion, de la rueda delantera al soltar las manos. Ese vaiven.

- Las gomas unas Conti Road Attack 2 EVO.
- Equilibradas las ruedas dos veces en dos maquinas diferentes dando la misma cantidad de masa en los mismos sitios.
- Ejes en perfecto estado.
- Rodamientos en perfecto estado.
- Direccion, tija, rodamientos en perfecto estado y el par correcto.
- Sin holguras.
- Suspensiones electronicas, poco se puede hacer aqui, manda la electronica.

He probado a poner 4.0 bares detras, asi como 3,8 bares delante. Resultado, hacia lo mismo, pero curiosamente parecia entraba en curva mejor :)

Tambien me habian comentado que quizas esas gomas sean de carcasa mas blanda y no preparadas para una moto de 300kg. Esto en teoria no estoy muy de acuerdo. Me puse en contacto con el departamento comercial de neumaticos y me dijeron que aun no montando la especificacion GT me valdrian. De hecho he leido gente con K1600 montadas y de cine.

Y asi estoy, con ese flaneo y sin saber por donde vienen los tiros.

Me queda la prueba de quitar las maletas, pero seria ilogico, nunca lo habia hecho mas que con los Avon y solo al final de su vida util. Ni los Pirelli, BT30, etc me lo habian hecho antes.

Descarto que sean las gomas, y creo que tiraria mas por las suspensiones, quizas detras.

Como lo veis.
 
Yo he padecido algo igual en una Honda y era el Top case se lo quitabas y no se movía el manillar al soltarme de manos recta como una vela

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Te lo hace tambien sin soltar las manos?
A partir de velocidades de 120/130, tal vez?
Se nota mas cuando llevas a la artillera?
Te lo digo porque a mí me pasa y no doy con la tecla.
 
Vamos alla.

Las maletas si es cierto que son una vela, pero como digo son casi 3 años con la Trophy y no lo habia hecho antes. O quizas no tan acusado.

No tengo opcion de probar otra rueda-llanta.

Sin soltar las manos no se aprecia tanto, pero hay un feeling extraño en el manillar. En punto muerto se aprecia el flaneo y a baja velocidad, y es mas acusado entre 50-90km/h, pasada esta velocidad ya no se nota casi.

Yo monto casi siempre solo, ya probare con otra persona.

He notado que las suspensiones no van parejas. Selecciono en la pantalla un modo de carga, y delante esta mas duro que detras. Esto en teoria no ha de ser asi, las suspensiones han de ir parejas en cuanto a compresion-extension.

Quizas van por ahi los tiros. Igual hago una visita al taller y que miren las suspensiones electronicas.
 
4.0 bares y 3.8 bares ? Esas son las presiones adecuadas? No es mucho?
 
Desde cuando hace ese efecto?
si ha coincidido con algún cambio de neumático puede haber una arandela perdida o un casquillo al revés?
a mí me pasó en una G/S hace muchos años, soltaba y montaba otra vez con el mismo error, finalmente agarrando la rueda vi que había algo de juego, así que iniciaba un baile a más de 130
hace más años tambien me paso en una Ducati 750 GT cuando dejaba de acelerar en curva se movía, así que siempre con gas... Hasta que vi que tenía algunos radios flojos y cuando apoyaba en la rueda delantera bailaba al no estar rígida la llanta.
no sé si estas ideas te pueden ayudar
suerte y que resuelvas pronto el problema
 
Última edición:
Yo no dudaría en que la suspensión está en mal estado. Cuando me ha pasado eso, he reajustado suspensión hasta que ha dicho basta (a partir de los 40.000 km los amortiguadores no cumplen su cometido). Tienes dos opciones, pasar a mejores amortiguadores conservando el ESA (ya se puede con la mayoría de las marcas), o desmontar los tuyos y enviarlos a un taller especializado, barato, pero menos duradero, no más de otros 20/30.000 Km.
 
Yo no dudaría en que la suspensión está en mal estado. Cuando me ha pasado eso, he reajustado suspensión hasta que ha dicho basta (a partir de los 40.000 km los amortiguadores no cumplen su cometido). Tienes dos opciones, pasar a mejores amortiguadores conservando el ESA (ya se puede con la mayoría de las marcas), o desmontar los tuyos y enviarlos a un taller especializado, barato, pero menos duradero, no más de otros 20/30.000 Km.

En ese caso puede ser debido a que la amortiguación delantera esté demasiado blanda? Pregunto desde el desconocimiento, ojo, por afinar un poco la mía.
 
Desconociendo que presiones has probado, las que comentas de 4 y 3,8 son una exageración. Por otro lado, a mi me flanea "algo" cuando voy deprisa y lo unico que hago es poner la suspension en modo sport y todo perfecto sobre railes.
 
Apuesto algo al top case, lo sufrí hace tiempo en una scooter, sucedía solo entre 60-80 km/h pero era brutal, no podías soltar el manillar, era quitar el top y se solucionaba como por arte de magia. Y no era un top desproporcionado eh, era un Givi que cabía solo el casco.
 
Desconociendo que presiones has probado, las que comentas de 4 y 3,8 son una exageración. Por otro lado, a mi me flanea "algo" cuando voy deprisa y lo unico que hago es poner la suspension en modo sport y todo perfecto sobre railes.


No se si me preguntas a mí o al op.
En mi caso llevo siempre las presiones de manual, 2.5 delante y 2.9 detrás. En mi caso la suspensión es "manual", no llevo ESA.
 
Parece por los indicios problemas en el tren trasero... Probablemente, no ajuste como el nota, el tren trasero igual que el delantero y vaya muy floja de atrás...
Delante, se mueve más cuando apoya más, esto es al dejar de acelerar o frenar...como decía el compañero antes con los problemas de los radios de la delantera.
 
No se si me preguntas a mí o al op.
En mi caso llevo siempre las presiones de manual, 2.5 delante y 2.9 detrás. En mi caso la suspensión es "manual", no llevo ESA.
Lo decia por los comentarios de bikerboyman, por lo que indicaba.

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk
 
En ese caso puede ser debido a que la amortiguación delantera esté demasiado blanda? Pregunto desde el desconocimiento, ojo, por afinar un poco la mía.

A veces nos empeñamos en la delantera, porque lo que perdemos es la dirección, pero suele ser casi siempre de la trasera. ¿Cuántos Km tienen los amortiguadores?
 
A veces nos empeñamos en la delantera, porque lo que perdemos es la dirección, pero suele ser casi siempre de la trasera. ¿Cuántos Km tienen los amortiguadores?

Nuevas, son nuevas. Para mí que las tengo que regular bien. Igual es que me empeño en ponerla dura de atrás y tampoco es bueno.
 
revisa esa presion ya que es demasiado, lo normal son 2,5 delante y 2,9 detras.... tengo una amigo con una suzuki bandit que le paso lo mismo cuando puso los continental, cuando los cambio el problema se le ha solucionado... habla con el mecanico de neumaticos y que te ponga otros usados de otra marca, a ver si el problema es ese.

Saludos
 
Las presiones fue sugerencia de varios talleres, he estado preguntando y me dijeron de probarlo para descartar las gomas, las cuales ya descarto. Al poner tanto aire se vuelven piedras, aumentan su rigidez y se eliminan los flaneos. Pero ahi siguen. El baul como dije si hace vela pero casi no se aprecia por debajo de 80km/h, y aqui se mueve la direccion desde casi parada sin marcha engranada. Dejandola rodar por una cuesta en punto muerto. Las suspensiones ya tienen 26.000km. Lo que me mosquea al intentar comprimirlas es que no van acompasadas. La delantera esta mucho mas dura que la trasera. Pero claro, al ser electronicas no hay posibilidad de reglaje. Creo que van a ir por ahi los tiros, fijo.
 
Nuevas, son nuevas. Para mí que las tengo que regular bien. Igual es que me empeño en ponerla dura de atrás y tampoco es bueno.

Empieza de 0 con las suspensiones:

- Mira cuánto juego tiene el el pomo del muelle, ojo, esto no endurece ni ablanda nada, solo acorta o alarga la pretensión del muelle. Hay gente que se empeña en apretar el muelle yendo solo, pensando que está endureciendo la suspensión y lo único que está haciendo es precargardo más el muelle, sin el ajuste de hidráulico correspondiente (tornillo trox o allen en el propio amortiguador) se puede quedar la moto rebotona.

- Sabiendo los clicks o vueltas del pomo y el juego del hidráulico desde - a +. Empieza con todo a la mitad. Ahí más o menos el muelle es para una persona, sin carga y sin pasaejero y el hidráulico más bien blando. Si al montarte la moto te queda baja, aprieta el pomo del muelle 2-3 clicks (sentido horario). Ve endureciendo hidráulico apretando (también sentido horario), hasta que sientas bien, con aplomo la moto.

Si no consigues resultados y va igual floja que dura, es que el amortiguador está ko.

Edito: veo que la suspensión es ESA, pues mucho me temo que el amortiguador trasero esté mal.
 
Entiendo que los neumaticos son nuevos... si no es asi, un desgaste en el trasero haciendolo "cuadrado" y/o desgaste delantero escalonado puede producir ese flaneo.
 
Edito: veo que la suspensión es ESA, pues mucho me temo que el amortiguador trasero esté mal.



No no, que va. Yo no llevo "de ESA suspensión", más quisiera XD
Tengo amortiguadores nuevos pero convencionales. Creo que se está juntando lo que dice Koji de la cuadratura del círculo con que no he ajustado bien la suspensión.
 
Mis neumaticos nuevos, he probado sin maleta, tocando las suspensiones, da lo mismo, hace en cualquier condicion exactamente lo mismo.
 
Y recuerdas el momento en que empezo a hacerlo?, coincide con algo que se le hizo a la moto?

Ha aparecido de pronto o mas bien lo has ido notando?

Por descartar que sea un tema de desgaste o de algun desajuste...

Es moto nueva, segunda mano... por si fuera segunda mano y desconocieras algun problema oculto.
 
A que te refieres con flaneo, que la moto hace efecto caballito, como si la rueda estuviera ahuevada?.
A mí eso, me lo hace entre 60-80km/h.
 
La moto tiene 26.000km y dos años, se compro nueva si. No lo hacia antes, solo con los neumaticos Avon y cuando ya estaban destrozados.

El flaneo es el tipico movimiento izquierda-derecha al soltar las manos del manillar. No hace efecto caballito, no lo noto en la suspension, es la direccion.
 
No te había leído este post bikerboyman, pero uno de los motivos del cambio de los T 30 EVO, aunque aún tenían algo de dibujo, ha sido el que han empezado a flanear ligeramente sobre los 80 km/h. y supongo que la causa es algún bache cabrito de las corredoiras silvestres por las que me gusta perderme.
 
Hola. Yo tenia los mismos problemas con una k1200r. Aparte de que la suspension Telelever es caprichosita. Yo llevaba montados una Pilot Power 2ct, y ya habia oido que la carcasa de estos neumaticos es muy blanda. Es mas cuando probé esta moto en el Jarama hace muchos años, estuve apunto de caerme. He cambiado los neumáticos a unos Metzeler Sportec M5. Cuando estaban cambiándolos, comparé la dureza de los flancos de uno y otro y filpas la diferencia. Las Metzeler son mucho mas rígidos. Nuestras motos pesan mucho, y tienen que llevar carcasa dura....
 
Robertml, la cupula es electrica y la de serie, si es una vela.

Cuando monte los T30 me costo casi 3 dias hacerlo. Tengo maquina de montar. Me parecio increible lo dura estaba la carcasa.

Con los EVO 2 los monte en 10 minutos cada uno, creo que fue record.

Pero hable con los tecnicos de Continental y me dijo que los montara, que no habria problemas. Si parece una carcasa mas blanda si.

Asi que hasta que no los funda, quizas por Septiembre no sabre si era eso.

Gracias compis, ya os contare.:)
 
Atrás
Arriba