Flaneo trasero y adherencia

jmgarlu

Arrancando
Registrado
25 Abr 2011
Mensajes
53
Puntos
0
Hoy tomando con mi R una curva en carretera he notado rara la parte trasera como pequeños rebotes suaves; la verdad es que era una curva muy abierta y he abierto bastante gas, pero... :(
La presión de la rueda es correcta. Quizá deba dar un par de vueltas mas al regulador del muelle trasero (peso 80kg).
¿Alguien ha notado algo parecido? ¿Que puedo probar para evitar ese comportamiento?
Por cierto, las Metzeler m5 no me están gustando nada...las noto muy frías y con poco agarre. Esperare unos kms mas para ver si cambian y no catalogarías como malas.
Experiencias con este neumático.
Gracias por vuestras opiniones.
 
Vamos por partes.
En mi caso (72 kg), y para una configuración neutra, con la que el amortiguador trasero trabaja en consonancia con la "blandura" de la horquilla, he terminado tras varias pruebas por dejar la regulación en 15 clicks de precarga y 1.5 vueltas de compresión.
La precarga contada siempre desde la posición más abierta , es decir, giras todo a la izquierda y luego cuentas hacia la derecha.
La compresión al revés. Cierras todo a la derecha y luego cuentas abriendo hacia la izquierda.
He probado a poner más precarga y al final me acababa flaneando la horquilla y además de trabajar muy hundida por cargar demasiado peso delante.

Calcula que para tus 8 kilos extras le puedes sumar dos o tres clicks de precarga. Empieza por ahí y luego varía un poco la compresión si lo ves necesario.

Por otra parte, los M5 a mi me han ido muy bien en cuanto a agarre y facilidad para coger temperatura. Presiones 2.5 el delantero y 2.9 el trasero.
Ten en cuenta que este motor tiene bastante par y un empuje engañoso, porque no da una gran patada, pero empuja sin parar desde abajo, así que abrir puño a saco con la moto tumbada puede darte algún que otro susto si el asfalto no está en perfectas condiciones y el neumático bien caliente.
 
Yo tb he tenido m5 y muy bien, peso 80kg. Y las suspensiones no las he tocado aún, estas no te gustan?! Que llevabas antes?

Saludos!
 
Mil gracias por vuestros consejos. Empezare a probar...
En el conce me pusieron solo 12 clics
También mirare la presión de los neumáticos.
Veremos si consigo una configuración con la que me sienta agusto.
¿Es posible que a las gomas les falte rodaje aun?
 
0E263C3B242C3D263C3B490 dijo:
Yo tb he tenido m5 y muy bien, peso 80kg. Y las suspensiones no las he tocado aún, estas no te gustan?! Que llevabas antes?

Saludos!
Antes llevaba una Tmax de las ultimas y es una pasada lo fácil que es ir rápido con ella. Las suspensiones son muy buenas y de momento me daban mas confianza que las de la R, pero me falta rodaje y mucho por aprender...
 
36313B3D2E30295C0 dijo:
Mil gracias por vuestros consejos. Empezare a probar...
[highlight]En el conce me pusieron solo 12 clics [/highlight]
También mirare la presión de los neumáticos.
Veremos si consigo una configuración con la que me sienta agusto.
¿Es posible que a las gomas les falte rodaje aun?

Por desgracia es lo que dice el manual para depósito lleno y un piloto de 85 kg. A todas luces insuficiente.
Las gomas con más de 1.000 km las tienes más que rodadas.
Permíteme decir que eres tú el que está falto de rodaje (me refiero a rodaje con esta moto, ojo). ;)
 
Desde la distancia parece que llevas el neumático trasero bajo de presión, de todas formas si son nuevos hay que esperar un poquito a eliminar la capa protectora y por los cantos es donde cuesta más llegar

salu2
 
6971717A727B1E0 dijo:
[quote author=36313B3D2E30295C0 link=1308598118/3#3 date=1308605462]Mil gracias por vuestros consejos. Empezare a probar...
[highlight]En el conce me pusieron solo 12 clics [/highlight]
También mirare la presión de los neumáticos.
Veremos si consigo una configuración con la que me sienta agusto.
¿Es posible que a las gomas les falte rodaje aun?

Por desgracia es lo que dice el manual para depósito lleno y un piloto de 85 kg. A todas luces insuficiente.
Las gomas con más de 1.000 km las tienes más que rodadas.
Permíteme decir que eres tú el que está falto de rodaje (me refiero a rodaje con esta moto, ojo). ;)[/quote]
Permitido y totalmente cierto ;) me reconozco un paquete total.. ::)
 
47404A4C5F41582D0 dijo:
[quote author=6971717A727B1E0 link=1308598118/5#5 date=1308607385][quote author=36313B3D2E30295C0 link=1308598118/3#3 date=1308605462]Mil gracias por vuestros consejos. Empezare a probar...
[highlight]En el conce me pusieron solo 12 clics [/highlight]
También mirare la presión de los neumáticos.
Veremos si consigo una configuración con la que me sienta agusto.
¿Es posible que a las gomas les falte rodaje aun?

Por desgracia es lo que dice el manual para depósito lleno y un piloto de 85 kg. A todas luces insuficiente.
Las gomas con más de 1.000 km las tienes más que rodadas.
Permíteme decir que eres tú el que está falto de rodaje (me refiero a rodaje con esta moto, ojo). ;)[/quote]
Permitido y totalmente cierto  ;) [highlight]me reconozco un paquete total.. ::)[/highlight][/quote]

Yo nunca dejo de hacerlo. Es la mejor manera de estar abierto a nuevos conocimientos y mejorar kilómetro a kilómetro.
Pásate habitualmente por la sección Técnicas de Conducción, verás qué interesante.
 
Creo que hay algo de confusión.

Por lo que dices, ha sido un hecho puntual.

Por otra parte, no estás muy contentos con los M5. Yo he probado 2 delanteros y la verdad es que es un MUY buen neumático de carretera. Neutro, se "calienta" fácilmente y no da sustos. Del trasero no puedo opinar.

Te sugeriría que mirases antes de nada su estado y sus presiones. Ten en cuenta que BMW recomienda para cualquier tipo de conducción 2.5 del y 2.9 detrás. Pero por lógica:

- En verano no hace falta tanta presión como en invierno, porque por la temperatura el neumático trabaja con más presión. Yo le quito por este concepto 1 décima a cada rueda respecto a lo recomendado.
-No es igual circular solo -y no es lo mismo un piloto de 60 que otro de 120 kg- que acompañado o con mucho equipaje. Por circular solo le quito 1 décima a cada rueda respecto a lo recomendado por BMW.

Este es el punto de partida. Neumáticos en buen estado y presiones correctas.

Seguimos.

Son varios los factores por los que puedes sentir rebotes suaves del tren trasero al acelerar. Pero "grosso modo" estos son los más significativos:


-Presión incorrecta o estado defectuoso neumático.
-Mala adecuación de la suspensión al estado de la vía en ese punto.
-Asfalto con estado rizado y/o sin demasiado grip.
-Conducción poco sensible al estado  del asfalto, suspensiones, inclinación, empuje motor, etc. -lo que suele decir que el error es del piloto-.

Neumático:
Si está muy nuevo, es decir, que no tiene apenas marcada la banda de rodadura por no haber tenido apenas contacto con los "hombros" laterales, el neumático en esa zona agarra menos. Sueles percibir esa huella porque pierde el brillo inicial de la banda de rodadura.

Suspensiones:
La F puedes regularla de amortiguador en precarga de muelle y en hidráulico en EXTENSIÓN. La de compresión le falta. Pero no es tan importante como la primera.

A igualdad de demás factores, una precarga excesiva o una EXTENSIÓN excesiva -si las dos regulaciones son demasiado fuertes el síntoma se acentúa- pueden dar rebotes al acelerar.

Recomendación... usa las de BMW o las que publicaron en la superprueba de la revista La Moto publicada en verano de 2007 creo.

A partir de ahí, haz modificaciones solo en una de las regulaciones. Prueba en un tramo pequeño y que te lo sepas muy bien y apunta sensaciones percibidas. Luego cambias la otra regulación y prueba. Así hasta que des con un tarado que te satisfaga. Cambia solo 1 de las regulaciones cada vez y apunta el cambio y las sensaciones al probarla. Es la única forma de poder volver a la regulación que más  te haya gustado sin perderte. Yo sería prudente con los clicks o vueltas de la rueda de Extensión. Es más largo, pero más seguro hacer pequeños cambios - siempre partiendo de la que BMW recomienda o la de La Moto- por ej 1 ó 2 clicks de precarga cada vez y 1/4 de vuelta a a la rueda de hidráulico. LLegará un momento en el que notes que al dar más fuerza a esa regulación, la moto va peor que antes. Vuelve a la posición anterior y prueba la otra regulación. Y así hasta que las dos queden según tu gusto.

-asfalto: si el asfalto tiene un grip deficiente -puede tener una mancha seca de algo- es fácil que pueda tener "microdeslices" y podría ocasionar un rebote en el proceso de desliza-agarra. Si el asfalto presenta una serie de prequeños sobresaltos -a escala muy pequeña de lo que se denomina Dubbies en las pistas de Supercros- puede dar lugar a esos rebotes aunque la moto vaya perfecta de todo.

-piloto: Si no tienes muy por la mano la moto puede necesitar de más tacto a la hora de frenar, acelerar, etc. Solo practica y verás como mejora tu feeling.

Una observación: La T-max se conduce fácil porque no tienes que hacer más que contramanillar y poco más para dirigirla. En una moto donde los recorridos de suspensiones son más largos, el freno trasero se maneja con el pie -menos sensibilidad- y con un chasis más rígido -Y SIN BIELETAS EN LA F- es más necesario un período de adaptación. Y sobre todo, porque la postura es muy diferente - más peso cargado hacia delante- y la protección bastante peor. Estos dos factores ya dificultan -y mucho -la conducción. Recuerda tener los antebrazos semiflexionados al conducir, no rectos, porque si es así, tú mueves la dirección con apoyos en las puntas del manillar -sin darte cuenta-. El peso ha de recaer en el asiento, las estriberas y la fuerza que con el interior de la pierna EXTERIOR ejerzas sobre el depósito. Pero en las manos nada de nada, sólo el peso de la mano y el antebrazo, como si estuvieran separadas del cuerpo. Si por la falta de protección aerodinámica te mueves tú no te quepa la menor duda que ese movimiento en mayor o menor medida lo trasladas al manillar con tus brazos si están rígidos o rectos.

Perdona el tocho!!! Espero poder aportar algo de luz... ;)
 
No hay nada que perdonar, al contrario te agradezco mucho la molestia que te has tomado en escribir estas, para mi, valiosas indicaciones.
Para empezar es cierto que hasta que no me adapte a la R seguramente haya muchos vicios y errores que habra que ir corrigiendo.
Ciertamente es un hecho puntual en una de las curvas yendo hacia Mentrida desde la A5, despues de un adelantamiento (permitido) en mitad de la curva, con lo que al volver al carril derecho se tumba un poco mas, acelerando (no a tope porque estamos en casi rodaje) y el firme no es malo pero el asfalto parece estar soltandose y puede que hubiese algo de gravilla suelta (muy poca).
En general, cada vez que cojo la R vuelvo con una sonrisa de oreja a oreja.
La verdad es que en ningun momento senti que perdiese el control, pero la sensacion de inseguridad fue grande.
Con la Tmax he pasado por ahi millones de veces y quiza mas rapido que el otro dia y las suspensiones y chasis son increibles.
Ire probando como dices diferentes reglajes.
De nuevo mil gracias.
 
fz6srhws- fantastico, q grandes consejos das :D

Cuanto tengo que aprender, llevo casi 5000 KM con mi ST y no sé nada.....
 
Hola , cuálos fueron los reglajes que se publicaron en la revista la moto ?
 
He leido de otro post que

12 clicks de precarga -empezando desde todo a la izquierda como posición cero

1,5 vueltas de extensión -empezando desde todo a la derecha como posición cero.
 
yo no he tocado suspensiones ni nada y tengo que decir que lo unico que noto es que la moto derrapa en la salida de las curvas pero una derrapada suave. nose si seran suspensiones?tambien cambio los neumaticos cada 4000km.
 
6A6F73656A626D77000 dijo:
yo no he tocado  suspensiones ni nada y tengo que decir que lo unico que noto es que la moto derrapa en la salida de las curvas pero una derrapada suave. nose si seran suspensiones?tambien cambio los neumaticos cada 4000km.
No me estraña nada que cambies las ruedas cada 4000km si sales derrapando suavemente de todas las curvas... :D
 
47404A4C5F41582D0 dijo:
[quote author=6A6F73656A626D77000 link=1308598118/14#14 date=1308725385]yo no he tocado  suspensiones ni nada y tengo que decir que lo unico que noto es que la moto derrapa en la salida de las curvas pero una derrapada suave. nose si seran suspensiones?tambien cambio los neumaticos cada 4000km.
No me estraña nada que cambies las ruedas cada 4000km si sales derrapando suavemente de todas las curvas... :D[/quote]

4000km por que me da verguenza decir que fueron 3600km :-[ :-[ :-[ ;D ;D ;D
 
Comprobada la presion de la rueda trasera, solo tenia 2.5 :-?
No creo que se haya desinflado sola. La he mirado por si tuviese algun clavo, pero no he visto nada raro.
Le he puesto 2.9 y si se mantiene + o - tendre que pensar que en la revision la pusieron con 2.5...
La delantera estaba en 2.5.
Probaremos con la presion correcta antes de variar nada mas.
 
45405C4A454D42582F0 dijo:
yo no he tocado  suspensiones ni nada y tengo que decir que lo unico que noto es que la moto derrapa en la salida de las curvas pero una derrapada suave. nose si seran suspensiones?tambien cambio los neumaticos cada 4000km.

que neumáticos llevas, que presiones y que uso das?

cuando notas la derrapada, en qué situaciones?
 
362A662322382723500 dijo:
[quote author=45405C4A454D42582F0 link=1308598118/14#14 date=1308725385]yo no he tocado  suspensiones ni nada y tengo que decir que lo unico que noto es que la moto derrapa en la salida de las curvas pero una derrapada suave. nose si seran suspensiones?tambien cambio los neumaticos cada 4000km.


Eso stá bien, probar en las condiciones originales y a partir de ahí modificar lo que sea según tus sensaciones.

<los neumático pierden presión con el tiempo y no es extraño que en un mes pierdan 3 décimas. Cuanto haace que no le miras las prsiones'

Las presiones has dem irárselas en tu garaje, con un manometro dde fiar tuyo que cuetan 20 euros.

Los de los poste de las gasolineras no son fiables, porque la usan 3000 y no sabemos que mantenimento le han dado. He comprobado como undía marca bien yh laa semana siguiente marca 3 décimas de dfirencia.


que neumáticos llevas, que presiones y que uso das?

cuando notas la derrapada, en qué situaciones?[/quote]
 
Atrás
Arriba