FOTO ESPIA TRIUMPH TROPHY 1200.

Hola.
No me parece nada mal lo que estoy viendo. Gracias Day. Por fin alternativas a BMW de una marca con historia. Asumo que estéticamente las Triumph se han basado en la GS y en la RT pero no me importa demasiado porque BMW es una base excelente para copiar. Después Triumph aporta un motor totalmente diferente, un chasis distinto y un precio alternativo. Ahora tendré más posibilidades de elegir algo diferente, aunque estéticamente no lo sea al 100%.
Y también me fijo en el tacto de una moto; aquí se está comentando mucho el tema estético pero las sensaciones son las que mandan, al menos para mi.
Una GS1200 se parece a una GS1150 pero sus tactos son bien distintos. Mi 1150 es un tractor pesado y tosco pero me encanta ese tacto de locomotora y encima no es una moto lenta.
Sobre la Multi, Triumph puede "copiarla" pero ¿le montará un tri? ¿copiará ese precioso tubo de escape? ¿y la emoción subjetiva de montar una Ducati con toda su historia deportiva?
Una MUlti es agria hasta las 4.000rpm (un 1198) pero despues es un demonio con multitud de peculiaridades. Una GS aporta facilidad de conducción, suavidad, historia, el encanto estético del bóxer. Una Triumph posee un motor tri que parece perfecto para una moto en la mayoría de las ocasiones.
¿Qué mas da si se parecen estéticamente? No podemos decir que BMW en su nueva GS de agua no ha innovado en relación a la actual GS porque son muy parecidas. En realidad son motos muy distintas, un verdadero cambio generacional. BMW se copia a si misma porque no necesita arriesgarse y eso no tiene por que ser malo ¿no?
Dentro de unos años podré elegir una trail BMW o Triumph y lo mismo con la RT y la Trophy. Honda, Kawa, esperemos que pronto llegue la trail de Suzuki.... Cada vez hay más alternativas y todas aportan algo, aunque sea la cercanía del concesionario.
Me gustan tooooassssss!!!!
 
01-trophy.jpg


r1200rt.jpg
 
Triumph ha tapado un hueco que BMW no lo habia hecho, sus motivos habran tenido, la RT es una maravilla de moto, pero para mi su punto debil es un motor refrigerado por aire y de esta manera podemos tener una combinacion, para mi, perfecta, la RT con un motor refrigerado por agua.

Tengo ganas de ver la nueva RT con motor de agua.
 
Triumph ha tapado un hueco que BMW no lo habia hecho, sus motivos habran tenido, la RT es una maravilla de moto, pero para mi su punto debil es un motor refrigerado por aire y de esta manera podemos tener una combinacion, para mi, perfecta, la RT con un motor refrigerado por agua.

Tengo ganas de ver la nueva RT con motor de agua.

no sabes el panico que le tengo a ese nuevo motor con refrigeración de agua y ventilador. La de calores que he pasado con motores refrigerados con agua.

Esa abertura del lateral de la Triumph ya es toda una declaración de intenciones .... seguro que en invierno se agradece :) :)

Claramente una copia, esta Triumph .... lastima
 
Última edición:



La "fusilada" visual es mas que evidente (mal por Triumph) pero si esa moto va bien, quiero decir, que si el conjunto dinamico de la moto iguala al de la RT ....... lo siento señores pero esa es mi moto, porque del motor no tengo la mas minima duda ..... y sino que me haga BMW una RT con motor K (bueno) y seguire con BMW .....
 
Triumph ha tapado un hueco que BMW no lo habia hecho, sus motivos habran tenido

No he leído que alguien haya criticado eso :undecided:

Es más, es bueno que haya competencia...

Pero sin plagiar !!!! :tongue:


la RT es una maravilla de moto, pero para mi su punto debil es un motor refrigerado por aire y de esta manera podemos tener una combinacion, para mi, perfecta, la RT con un motor refrigerado por agua.

Para muchos el motor Boxer es el aliciente. El ingrediente perfecto :cool2:


Tengo ganas de ver la nueva RT con motor de agua.

De nuevo la referencia del mercado.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
La "fusilada" visual es mas que evidente (mal por Triumph) pero si esa moto va bien, quiero decir, que si el conjunto dinamico de la moto iguala al de la RT ....... lo siento señores pero esa es mi moto, porque del motor no tengo la mas minima duda ..... y sino que me haga BMW una RT con motor K (bueno) y seguire con BMW .....

Pues a mi me parece muy bien. Que cada uno compre lo que le de la gana.
Otros jamás comprarian un "sucedáneo".

¿Es respetable también nuestra postura?


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
Para muchos el motor Boxer es el aliciente. El ingrediente perfecto :cool2:

Estoy de acuerdo. Yo veo la RT una moto totalmente redonda, sin peros. Eso si, para los que nos gustan los boxer. :cool2:

La Triumph podra ser muy buena moto, pero a mi me dice muy poco, no me atrae (lo mismo que la Paneuro, a la cual creo que se le parece mucho mas que a la RT). Y mira que Triumph siempre me ha gustado como marca... :undecided:
 
-Con las motos están haciendo como con los coches, se copian unos a otros de forma que parecen todas iguales. Con los escutres me pasa que no distingo unos de otros, me empieza a pasar con las custom , y veo que con las ruteras me pasará igual. Han matado a la originalidad, y es una pena.



totalmente deacuerdo .....espionaje industrial y como empiecen hacer como las furgos o algunos vehiculos de juntarse dos o tres marcas y fabricar el mismo modelo ????

ah mira me ha venido en mente que ya se ha hecho

v-strom de suzuki y y klv de kawa eran la misma moto .............¿que os parece eso ??????
 
Francamente... "muy mal":thumbdown: parece que se les han terminado las ideas y copian, como yo en el colé!! es más fácil:barbershop_quartet_

p.d. que poca imaginación!!!:huh:
 
totalmente deacuerdo .....espionaje industrial y como empiecen hacer como las furgos o algunos vehiculos de juntarse dos o tres marcas y fabricar el mismo modelo ????

ah mira me ha venido en mente que ya se ha hecho

v-strom de suzuki y y klv de kawa eran la misma moto .............¿que os parece eso ??????

Pero ese caso concreto no fue espionaje industrial, fue un caso claro de sinergias entre empresas, pero le salió rana a Kawa más que a Suzuki, de la Suzuki he visto alguna -ojo, era la 1000 no la 650 que ha sido un éxito de ventas- pero de la Kawa sólo he visto un par de ellas. Pasa con algunas marcas de automóviles -como el grupo PGA o Hyundai/KIA- que en algunos casos fabrican casi clones para cubrir más cuota de mercado.
En este caso lo que veo es un caso prácticamente de espionaje industrial total. Aunque los primeros en hacerlo fueron los rusos con los planos que robaron en la II Guerra Mundial con la toma de Alemania, pero los reyes fueron primero los japoneses que empezaron copiando y luego, en algunos casos, mejorando precios -las marcas de cámaras fotográficas son casos de manual- marcas europeas o americanas -se cargaron directamente la casi totalidad de la industria de la moto europea-y ahora son los chinos que están empezando a copiar y luego poco a poco desarrollarán productos con personalidad más definida.
Saludos
 
Pero ese caso concreto no fue espionaje industrial, fue un caso claro de sinergias entre empresas, pero le salió rana a Kawa más que a Suzuki, de la Suzuki he visto alguna -ojo, era la 1000 no la 650 que ha sido un éxito de ventas- pero de la Kawa sólo he visto un par de ellas. Pasa con algunas marcas de automóviles -como el grupo PGA o Hyundai/KIA- que en algunos casos fabrican casi clones para cubrir más cuota de mercado.
En este caso lo que veo es un caso prácticamente de espionaje industrial total. Aunque los primeros en hacerlo fueron los rusos con los planos que robaron en la II Guerra Mundial con la toma de Alemania, pero los reyes fueron primero los japoneses que empezaron copiando y luego, en algunos casos, mejorando precios -las marcas de cámaras fotográficas son casos de manual- marcas europeas o americanas -se cargaron directamente la casi totalidad de la industria de la moto europea-y ahora son los chinos que están empezando a copiar y luego poco a poco desarrollarán productos con personalidad más definida.
Saludos



no si eso del espionaje lo decia por las semejanzas de los modelos ,

ah y kawas klv 650 tambien habian pero tampoco se vendieron ,
 
no si eso del espionaje lo decia por las semejanzas de los modelos ,

ah y kawas klv 650 tambien habian pero tampoco se vendieron ,

No se vendieron mucho aquí, en USA y Canadá es, ha sido y sigue siendo una súperventas. Qué cosas.
 
Estoy de acuerdo. Yo veo la RT una moto totalmente redonda, sin peros. Eso si, para los que nos gustan los boxer. :cool2:

:cool2:


La Triumph podra ser muy buena moto, pero a mi me dice muy poco, no me atrae
(lo mismo que la Paneuro, a la cual creo que se le parece mucho mas que a la RT).

Y eso es lo peor que le puede pasar a una moto. No decir nada.


Y mira que Triumph siempre me ha gustado como marca... :undecided:

Y a mi.


UN SALUDO !!!! ;) :)
 
OLE OLE Y OLE!!!! Eres un crack Daytona!! oye pues a mi me gusta en principio....no está nada mal, aunque como esas aberturas laterales sean para los ventiladores menudo calor debe dar eso en verano :shocked:
 
En los vacíos laterales grises parece como si faltara algo...

Ah, si, un par de cilindros asomando. :D
 
Atrás
Arriba